Ingeniería de software - Descripción, características, modelos

Universidad Tecnológica de Hermosillo

Ingeniería de software II
López Castillo Rafael Fernando
En éste documento se definirán los conceptos generales, las
importancias y las actividades de la ingeniería de software,
además de las metodologías y sus procesos. Las
organizaciones encargadas de estandarizar el desarrollo de
software para tener productos de calidad.

Definiciones de la
ingeniería de software
El software:
Producto lógico, intangible, le complementa el hardware. Es
desarrollado, no fabricado, no se deteriora y mayormente
está hecho a la medida

Conceptos generales
Ingeniería de software:
Entendemos por ingeniería de Software “el establecimiento
y uso de principios de ingeniería robustos, orientados a
obtener software económico, que sea fiable y funcione
eficientemente sobre máquinas reales”.

Conceptos generales
Ingeniería de software:
Herramientas: Proporcionan un soporte automático o
semiautomático para la aplicación de los procedimientos y
los métodos.

Conceptos generales
Ingeniería de software:
Procedimientos: se puede caracterizar por un conjunto de
actividades que se pueden aplicar en el desarrollo de
cualquier proyecto software así como la forma de abarcarlas
durante el desarrollo del mismo.

Conceptos generales
Ingeniería de software:
Análisis: se centra en el QUÉ
Desarrollo: Se centra en el CÓMO
Mantenimiento: Se centra en el cambio que va asociado a la
corrección de errores.

Conceptos generales
El concepto de ingeniería de software surgió en 1998, tras
una conferencia en Garmish que tuvo como objetivo
resolver el problema de la crisis del software. Éste fue
ocasionado por el avance desmesurado del hardware. Se
necesitaba un mejor software para aprovechar los recursos
del hardware.

Inicios de la ingeniería
de software
Con ella se puede analizar, diseñar, programar y aplicar un
software de manera correcta y organizada, cumpliendo con
todas las especificaciones del cliente y el usuario final.
En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican
métodos y técnicas para resolver los problemas

Importancia de la
ingeniería de software
•
•
•
•
•

Software de aplicación: aplicaciones típicas
Software científico y de ingeniería: complejos cálculos
Software empotrado: va instalado de fabrica
Software de línea de productos: satisfactorio al cliente
Aplicaciones basadas en WEB: funcionan en red

Tipo de aplicaciones de
computo
Es un instituto federal estadounidense de investigación y
desarrollo, fundado por Congreso de los Estados Unidos en
1984 para desarrollar modelos de evaluación y mejora en el
desarrollo de software

SEI (Software Engineering
Institute)
Es un consorcio internacional que produce
recomendaciones para la World Wide Web.
Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de
URL, HTTP y HTML que son las principales tecnologías
sobre las que se basa la Web.

W3C (World Wide Web
Consortium)
Una metodología de desarrollo de software se refiere a un
framework que es usado para estructurar, planear y
controlar el proceso de desarrollo en sistemas de
información.

Modelos y filosofías de
desarrollo de software
Es un proceso secuencial
de desarrollo en el que los
pasos de desarrollo son
vistos hacia abajo

Modelo cascada
El prototipo es el
framework de
actividades dedicada al
desarrollo de software
prototipo, es decir,
versiones incompletas
del software a
desarrollar.

Modelo prototipo
Provee una estrategia para
controlar la complejidad y
los riesgos, desarrollando
una parte del producto
software reservando el resto
de aspectos para el futuro.

Modelo incremental
La atención se centra en la
evaluación y reducción
del riesgo del proyecto
dividiendo el proyecto en
segmentos más pequeños
y proporcionar más
facilidad de cambio
durante el proceso de
desarrollo.

Modelo espiral
El término ciclo de vida del software describe el desarrollo
de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El
propósito es definir las distintas fases intermedias que se
requieren para validar el desarrollo, es decir, para garantizar
que el software cumpla los requisitos para la aplicación y
verificación de los procedimientos de desarrollo.

Ciclo de vida del
desarrollo de software
El modelo de ciclo de vida
en cascada se define como
una secuencia de fases en
la que al final de cada una
de ellas se reúne la
documentación para
garantizar que cumple las
especificaciones y los
requisitos antes de pasar a
la fase siguiente:

Ciclo de vida del
desarrollo de software
El modelo de ciclo de
vida V proviene del
principio que establece
que los procedimientos
utilizados para probar si la
aplicación cumple las
especificaciones ya deben
haberse creado en la fase
de diseño.

Ciclo de vida del
desarrollo de software
En los años 1960 ya se acercaba el concepto de arquitectura
de software en los círculos de investigación. No obstante,
toma popularidad en los años 1990 tras reconocerse la
denominada crisis del software y como tema de interés de la
incipiente disciplina de la ingeniería del software.

Arquitectura de software
La Arquitectura del Software es el diseño de más alto nivel
de la estructura de un sistema.
Una Arquitectura de Software, también denominada
Arquitectura lógica, consiste en un conjunto de patrones y
abstracciones coherentes que proporcionan el marco

Arquitectura de software
Una arquitectura de software se selecciona y diseña con
base en objetivos y restricciones. Los objetivos son aquellos
prefijados para el sistema de información, pero no
solamente los de tipo funcional, también otros objetivos
como la mantenibilidad, flexibilidad e interacción con otros
sistemas de información.

Arquitectura de software
No es necesario inventar una nueva arquitectura de software
para cada sistema de información. Lo habitual es adoptar
una arquitectura conocida en función de sus ventajas e
inconvenientes para cada caso en concreto.

Arquitectura de software
• Monolítica. Donde el software se estructura en grupos
funcionales muy acoplados.
• Cliente-servidor. Donde el software reparte su carga de
cómputo en dos partes independientes pero sin reparto claro de
funciones.
• Arquitectura de tres niveles. Especialización de la arquitectura
cliente-servidor donde la carga se divide en tres partes (o
capas) con un reparto claro de funciones: una capa para la
presentación (interfaz de usuario), otra para el cálculo (donde
se encuentra modelado el negocio) y otra para el
almacenamiento (persistencia). Una capa solamente tiene
relación con la siguiente.

Arquitectura de software
Con ella se puede analizar, diseñar, programar y aplicar un
software de manera correcta y organizada, cumpliendo con
todas las especificaciones del cliente y el usuario final.
En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican
métodos y técnicas para resolver los problemas, la
informática aporta herramientas y procedimientos sobre los
que se apoya la ingeniería de software.

Conclusiones
• http://ingenieriadesoftware3.blogspot.mx/p/importancia-de-laingenieria-del.html
•
• http://es.wikipedia.org/wiki/Software_Engineering_Institute
•
• http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa_de_desarro
llo_de_software
•
• http://es.kioskea.net/contents/223-ciclo-de-vida-del-software
•
• http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_software
•
• http://moodle.tic-uth.net/file.php/268/ISW.pdf

Bibliografía
1 von 27

Recomendados

Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios von
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosJosé Antonio Sandoval Acosta
19K views37 Folien
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software von
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de softwareImportancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de softwareGabriel Cobeña
3.9K views8 Folien
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos. von
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.raquel yendez avila
1.2K views16 Folien
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos von
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosCesar Prado
9.4K views16 Folien
Capas de la ingenieria de software von
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareEduardo Navarrete Salazar
8.4K views12 Folien
Metodologia web von
Metodologia webMetodologia web
Metodologia webAnel Sosa
2K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Transacciones von
TransaccionesTransacciones
TransaccionesDaniel Antonio Cruz
41.5K views47 Folien
Ingenieria de software von
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de softwareFrancisco Gómez
5.8K views8 Folien
Sistema Operativo Distribuido von
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoAlejandro Rodriguez
6.3K views25 Folien
Principios de diseño de la arquitectura del software von
Principios de diseño de la arquitectura del softwarePrincipios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del softwareJose Patricio Bovet Derpich
20.3K views80 Folien
Diseño a Nivel de Componentes von
Diseño a Nivel de ComponentesDiseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de ComponentesJuan Pablo Bustos Thames
7.7K views17 Folien
control de concurrencia von
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrenciaJose Guadalupe Couoh Dzul
28K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Proyecto de software von monik1002
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
monik100233.6K views
Enfoque estructurado enfoque oo von karlanm07
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
karlanm071.6K views
automatas finitos von Anel Sosa
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa8.7K views
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon von oswaldoyuneri
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
oswaldoyuneri13.3K views
Modelado Orientado a Objetos von Rafael Miranda
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
Rafael Miranda70.6K views
Campos de acción Ingenieria de Software von Arnold Torres
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres9.6K views
Modelo evolutivo von Barklyn Lsla
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Barklyn Lsla29.6K views
1 3 ingenieria software y patrones de diseño von landeta_p
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
landeta_p9.6K views
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software von paoaboytes
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes42.4K views
Herramientas CASE von I R
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
I R274 views

Similar a Ingeniería de software - Descripción, características, modelos

Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1 von
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1Jose Garcia
1.3K views47 Folien
Ingeniería de software von
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software jevo1994
330 views19 Folien
Edwin alexande mata escobar von
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin Alexander
800 views26 Folien
Morales aguirreguillermo von
Morales aguirreguillermoMorales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermoGuillermo Morales
335 views10 Folien
13. ingeniería del software von
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del softwareDaniel Merchan
715 views12 Folien
Ingenieria en software von
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en softwareEl Tory
450 views22 Folien

Similar a Ingeniería de software - Descripción, características, modelos(20)

Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1 von Jose Garcia
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Jose Garcia1.3K views
Ingeniería de software von jevo1994
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994330 views
Ingenieria en software von El Tory
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
El Tory450 views
Ingenieria de software final. von Andrés Sorto
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto798 views
Tecnicas.de.ingenieria.de.software von juankexmisiodj
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
juankexmisiodj4K views
Kevin guia von keninmnk
Kevin guiaKevin guia
Kevin guia
keninmnk392 views

Último

actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 views6 Folien
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... von
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
51 views29 Folien
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 views9 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
15 views7 Folien
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO von
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
9 views5 Folien
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 views9 Folien

Último(20)

actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
fundamentos de electricidad electronica von Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx

Ingeniería de software - Descripción, características, modelos

  • 1. Universidad Tecnológica de Hermosillo Ingeniería de software II López Castillo Rafael Fernando
  • 2. En éste documento se definirán los conceptos generales, las importancias y las actividades de la ingeniería de software, además de las metodologías y sus procesos. Las organizaciones encargadas de estandarizar el desarrollo de software para tener productos de calidad. Definiciones de la ingeniería de software
  • 3. El software: Producto lógico, intangible, le complementa el hardware. Es desarrollado, no fabricado, no se deteriora y mayormente está hecho a la medida Conceptos generales
  • 4. Ingeniería de software: Entendemos por ingeniería de Software “el establecimiento y uso de principios de ingeniería robustos, orientados a obtener software económico, que sea fiable y funcione eficientemente sobre máquinas reales”. Conceptos generales
  • 5. Ingeniería de software: Herramientas: Proporcionan un soporte automático o semiautomático para la aplicación de los procedimientos y los métodos. Conceptos generales
  • 6. Ingeniería de software: Procedimientos: se puede caracterizar por un conjunto de actividades que se pueden aplicar en el desarrollo de cualquier proyecto software así como la forma de abarcarlas durante el desarrollo del mismo. Conceptos generales
  • 7. Ingeniería de software: Análisis: se centra en el QUÉ Desarrollo: Se centra en el CÓMO Mantenimiento: Se centra en el cambio que va asociado a la corrección de errores. Conceptos generales
  • 8. El concepto de ingeniería de software surgió en 1998, tras una conferencia en Garmish que tuvo como objetivo resolver el problema de la crisis del software. Éste fue ocasionado por el avance desmesurado del hardware. Se necesitaba un mejor software para aprovechar los recursos del hardware. Inicios de la ingeniería de software
  • 9. Con ella se puede analizar, diseñar, programar y aplicar un software de manera correcta y organizada, cumpliendo con todas las especificaciones del cliente y el usuario final. En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican métodos y técnicas para resolver los problemas Importancia de la ingeniería de software
  • 10. • • • • • Software de aplicación: aplicaciones típicas Software científico y de ingeniería: complejos cálculos Software empotrado: va instalado de fabrica Software de línea de productos: satisfactorio al cliente Aplicaciones basadas en WEB: funcionan en red Tipo de aplicaciones de computo
  • 11. Es un instituto federal estadounidense de investigación y desarrollo, fundado por Congreso de los Estados Unidos en 1984 para desarrollar modelos de evaluación y mejora en el desarrollo de software SEI (Software Engineering Institute)
  • 12. Es un consorcio internacional que produce recomendaciones para la World Wide Web. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL, HTTP y HTML que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web. W3C (World Wide Web Consortium)
  • 13. Una metodología de desarrollo de software se refiere a un framework que es usado para estructurar, planear y controlar el proceso de desarrollo en sistemas de información. Modelos y filosofías de desarrollo de software
  • 14. Es un proceso secuencial de desarrollo en el que los pasos de desarrollo son vistos hacia abajo Modelo cascada
  • 15. El prototipo es el framework de actividades dedicada al desarrollo de software prototipo, es decir, versiones incompletas del software a desarrollar. Modelo prototipo
  • 16. Provee una estrategia para controlar la complejidad y los riesgos, desarrollando una parte del producto software reservando el resto de aspectos para el futuro. Modelo incremental
  • 17. La atención se centra en la evaluación y reducción del riesgo del proyecto dividiendo el proyecto en segmentos más pequeños y proporcionar más facilidad de cambio durante el proceso de desarrollo. Modelo espiral
  • 18. El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito es definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo. Ciclo de vida del desarrollo de software
  • 19. El modelo de ciclo de vida en cascada se define como una secuencia de fases en la que al final de cada una de ellas se reúne la documentación para garantizar que cumple las especificaciones y los requisitos antes de pasar a la fase siguiente: Ciclo de vida del desarrollo de software
  • 20. El modelo de ciclo de vida V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño. Ciclo de vida del desarrollo de software
  • 21. En los años 1960 ya se acercaba el concepto de arquitectura de software en los círculos de investigación. No obstante, toma popularidad en los años 1990 tras reconocerse la denominada crisis del software y como tema de interés de la incipiente disciplina de la ingeniería del software. Arquitectura de software
  • 22. La Arquitectura del Software es el diseño de más alto nivel de la estructura de un sistema. Una Arquitectura de Software, también denominada Arquitectura lógica, consiste en un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan el marco Arquitectura de software
  • 23. Una arquitectura de software se selecciona y diseña con base en objetivos y restricciones. Los objetivos son aquellos prefijados para el sistema de información, pero no solamente los de tipo funcional, también otros objetivos como la mantenibilidad, flexibilidad e interacción con otros sistemas de información. Arquitectura de software
  • 24. No es necesario inventar una nueva arquitectura de software para cada sistema de información. Lo habitual es adoptar una arquitectura conocida en función de sus ventajas e inconvenientes para cada caso en concreto. Arquitectura de software
  • 25. • Monolítica. Donde el software se estructura en grupos funcionales muy acoplados. • Cliente-servidor. Donde el software reparte su carga de cómputo en dos partes independientes pero sin reparto claro de funciones. • Arquitectura de tres niveles. Especialización de la arquitectura cliente-servidor donde la carga se divide en tres partes (o capas) con un reparto claro de funciones: una capa para la presentación (interfaz de usuario), otra para el cálculo (donde se encuentra modelado el negocio) y otra para el almacenamiento (persistencia). Una capa solamente tiene relación con la siguiente. Arquitectura de software
  • 26. Con ella se puede analizar, diseñar, programar y aplicar un software de manera correcta y organizada, cumpliendo con todas las especificaciones del cliente y el usuario final. En la construcción y desarrollo de proyectos se aplican métodos y técnicas para resolver los problemas, la informática aporta herramientas y procedimientos sobre los que se apoya la ingeniería de software. Conclusiones
  • 27. • http://ingenieriadesoftware3.blogspot.mx/p/importancia-de-laingenieria-del.html • • http://es.wikipedia.org/wiki/Software_Engineering_Institute • • http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa_de_desarro llo_de_software • • http://es.kioskea.net/contents/223-ciclo-de-vida-del-software • • http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_software • • http://moodle.tic-uth.net/file.php/268/ISW.pdf Bibliografía