Accesibilidad Web

28. Sep 2009
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad Web
1 von 28

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Accesibilidad y usabilidadAccesibilidad y usabilidad
Accesibilidad y usabilidadArantxa Hernandez
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.Arantxa Hernandez
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad webRodrigo Reyes
ApuntesApuntes
ApuntesAndres Karp
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozageovannimendoza
Presentacion Accesibilidad WebPresentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad WebDaniel Torres Burriel

Destacado

Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoInés Laitano
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad webManuel Jesús Recena Soto
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivoHospital Italiano de Buenos Aires
Usabilidad 2.0: Más allá de la Interfaz (gráfica)Usabilidad 2.0: Más allá de la Interfaz (gráfica)
Usabilidad 2.0: Más allá de la Interfaz (gráfica)yusefhassan
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidaddsolanes
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Webtaller_ux

Similar a Accesibilidad Web

01 Accesibilidad.pptx01 Accesibilidad.pptx
01 Accesibilidad.pptxAngel Perez
Accesibilidad y usabilidad de la webAccesibilidad y usabilidad de la web
Accesibilidad y usabilidad de la webpaoloarevaloortiz
Accesibilidad web presentacionAccesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacionsoniafm
Accesibilidad web presentacionAccesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacionsoniafm
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidadinformatica4
Accesibilidad LauraAccesibilidad Laura
Accesibilidad Laurainformatica4

Accesibilidad Web

Hinweis der Redaktion

  1. Ron Mace fue un arquitecto que fundó el Centro para el Diseño Universal en la Universidad del Estado de Carolina del Norte. En la década de 1970, para describir lo que habría de convertirse en un estándar de facilidad de uso por parte de todas las personas, combinó las palabras universal y diseño . Principios del DU: Igualdad de uso : El diseño debe ser fácil de usar y adecuado para todas las personas independientemente de sus capacidades y habilidades. Flexibilidad : El diseño debe poder adecuarse a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales. Simple e intuitivo : El diseño debe ser fácil de entender independientemente de la experiencia, los conocimientos, las habilidades o el nivel de concentración del usuario. Información fácil de percibir : El diseño debe ser capaz de intercambiar información con usuario, independientemente de las condiciones ambientales o las capacidades sensoriales del mismo. Tolerante a errores : El diseño debe minimizar las acciones accidentales o fortuitas que puedan tener consecuencias fatales o no deseadas. Escaso esfuerzo físico : El diseño debe poder ser usado eficazmente y con el mínimo esfuerzo posible. Dimensiones apropiadas : Los tamaños y espacios deben ser apropiados para el alcance, manipulación y uso por parte del usuario, independientemente de su tamaño, posición, y movilidad.
  2. Es imprescindible para: Noticias, información, compras, entretenimiento Educación, formación a distancia Búsqueda de trabajo, interacción en el mismo (ej. Intranets) Gobierno electrónico Está reemplazando recursos tradicionales Colegios, bibliotecas, material impreso, etc. No todas las fuentes de información tradicionales son accesibles Entre un 10-20% de la población mundial sufre alguna discapacidad La edad media de la población está aumentando significativamente, esto conlleva disminución de las capacidades motrices, visuales, de memoria, etc. 75 millones de europeos padecen algún tipo de discapacidad. Muchos usuarios comienzan a usar la Web a edades avanzadas Pocas organizaciones pueden permitirse el lujo de obviar a este sector de la población
  3. Ciertos grupos con discapacidades tienen sus propios requisitos: Visuales : descripción de imágenes o vídeo, etiquetado de tablas y conjuntos de marcos, navegación por teclado, compatibilidad con lectores de pantalla… Auditivas : subtítulos, ilustraciones complementarias Físicas : navegación por teclado, alternativas textuales para los lectores de pantalla. Cognitivas : navegación consistente, lenguaje claro y natural, ilustraciones apropiadas, etc. ENTREGAR FICHAS W3C
  4. El usuario no es único, la accesibilidad dependerá de cada caso particular.
  5. Mitos Las versiones "sólo texto" son suficientes para garantizar la accesibilidad. Falso . No son suficientes ni válidas para todos los usuarios con discapacidad, no son tan ricas y, generalmente, no se encuentran igual de actualizadas que las páginas con "contenido visual". La accesibilidad es sólo para deficientes visuales. Falso . Es para todos, hay muchos tipos de discapacidades e, incluso, podemos, sin ser discapacitados, actuar temporalmente como tales. La accesibilidad implica tener que hacer diseños aburridos y restrictivos. Falso . Hay muchos ejemplos ( http :// www.csszengarden.com / ) que demuestran lo contrario, normalmente este problema se debe al desconocimiento de los desarrolladores de las herramientas y posibilidades que tienen a su alcance. La accesibilidad es cara. Falso (en parte). No debiera ser más cara que cualquier otro desarrollo Web, lo que si está demostrado es que desarrollar teniendo la accesibilidad en mente desde el principio de los proyectos ayuda a que su aplicación sea mucho menos costosa. La accesibilidad es compleja y difícil Falso (en parte). Comprender la accesibilidad Web puede ser complicado, pero no más que cualquier otra disciplina implicada en el desarrollo Web. Qué NO es accesibilidad Web Cualquier versión “accesible” reducida y separada del documento original. Cualquier página especialmente preparada para la audiencia con discapacidad. Pasar unas validaciones automáticas. Poner un icono con A, AA o AAA. La accesibilidad Web es más que ponerle alt a las imágenes, es establecer una política que asegure la generación de contenido accesible.