Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA
...i de Quaresma
RECEPTARI I RECORDS
D’ESCUDELLA
...I de Quaresma.
Edita: Punt Ò...
2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA
...i de Quaresma
Albóndigas de
bacalao
Ingredientes
• Bacalao
• Cebollas
• Huevo...
2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA
...i de Quaresma
RECETA DE MI QUERIDA MAMÁ:
MIGAS DE VALDEPEÑAS
DE JAÉN
INGREDIE...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 28 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017 (20)

Anzeige

Weitere von Punt Omnia JIS/ARRELS (16)

Aktuellste (20)

Anzeige

RECEPTARI I RECORDS D'ESCUDELLA ...I DE QUARESMA. 2017

  1. 1. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...I de Quaresma. Edita: Punt ÒMNIA JIS-ARRELS. Sant Jordi 2017. La Torrassa, l’Hospitalet Revista Els Nostres Barris http://revistaelsnostresbarris.blogspot.com Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  2. 2. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Albóndigas de bacalao Ingredientes • Bacalao • Cebollas • Huevo duro • Ajo • Perejil • Azafrán Elaboración Se hace un sofrito: se mezcla todo, se agrega un huevo o dos, batidos según la cantidad, se hacen las albóndigas, se pasan por harina, se echa en una cazuela de barro todo junto, se le agrega la majada de ajo, perejil y azafrán y que haga chup-chup un rato. caradura2975@gmail.com Marcela García Esta receta la hacía mi abuela solamente para Semana Santa y no lo volvíamos a comer durante todo el año, pero me ha quedado grabada porque era buenísimo. Lo que yo hago es una simulación porque no me sabe igual. Cada vez que llegaba la Semana Santa le pedía a mi abuela que la hiciera. Mi abuela se llamaba Regina, de Roa de Duero (Burgos). Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  3. 3. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma RECETA DE MI QUERIDA MAMÁ: MIGAS DE VALDEPEÑAS DE JAÉN INGREDIENTES • Pan de payes • Aceite • Sal • Agua , • Ajos • Panceta • Chorizo • Se acompañan con boquerones, uvas y naranja. PREPARACIÓN El pan ha de ser de unos días anteriores. Cortar el pan a láminas finas, ponerlo en un recipiente en el fuego con agua. Echar los ajos enteros por lo menos una cabeza o más, la panceta a trozos y se añade el chorizo a rodajas, se añade el pan cortado y se va meneando con la paleta continuamente durante un buen tiempo hasta que el pan quede muy pequeñito así desmenuzado. Y estarán listas para comer. En una bandeja se pondrán los boquerones, las uvas y las rodajas de naranja,se habrán convertido en unas ricas migas. CARTA a mi querida MAMÁ. En los largos y fríos inviernos del Pirineo catalán es donde yo nací. Allí mi madre nos hacía esos platos inolvidables de nuestra niñez, con ese olor de cocina bien hecha. Y lo ricos que estaban, con tan pocos ingredientes y sabían muy ricos. Por lo menos yo los recuerdo así . Recuerdo a mi querida mamá con su delantal y en la cocina de leña preparando unas suculentas migas. La verdad que eran muy trabajosas pero valía la pena. Porque era una comida consistente y muy rica, así salimos todos sanos y fuertes. Madre les ponía todo su cariño a todos sus platos. Y ese era uno de ellos. Las migas de su pueblo Valdepeñas de Jaén. Mi más fuerte abrazo y todo mi cariño para mi mamá allá donde quiera que estés. Siempre estarás tú y tu recuerdo conmigo. Te quiere, Ana Ruiz. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  4. 4. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma ARROS AMB FESOLS INGREDIENTS  Mongetes (fesols) seques 100 grams  Arròs 2 tasses de cafè  Costella de porc 100 grams  Peu de porc mig  Orella o morro un tros  Botifarrons de seva 4  Bledes mig quilo  Nap 1gros  Pebre vermell 1 cullereta  Oli 1 rajolí  Sal pols PREPARACIÓ Es posa oli a una cassola fonda, es sofregeix la costella de porc, es treu de la cassola i es tira el pebre vermell i abans que es cremi es posa l’aïgua i les mongetes remullades (prèviament les hem posat en remull la nit anterior), el mig peu i el morro que ja el tindrem socarrimat i el nap. Quan comenci a bullir tirarem un got d’aigua freda i esperarem que torni a bullir. Llavors baixarem el foc i es deixa coure poc a poc. Ja amb les mongetes cuites (si cal afegirem aigua), la sal i les bledes i la costella de porc quan torni a bullir posaren l’arròs i els botifarrons. Quant l’arròs ès cuit es serveix calent. No ha de quedar ni sec ni caldos. Aquesta recepta la explico tal i com me la va escriure la mare. Ens va fer una petita llibreta amb totes les receptes que ella sabia que ens agradaven. La meva mare la va aprendre de l’àvia i l’àvia de la besàvia ....... Tot i que aquesta recepta la van portar des de Dènia (Alacant). Com podreu comprovar és una menjar d’hivern però a mi m’agrada tant que ho mengo a tot temps, i encara que la mare no està la meva germana ho fa per a mi. Lola Nortes Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  5. 5. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma CARDOCANO INGREDIENTES • ACEITE • PAN • PIMENTÓN • HUEVO • LECHE • SAL MODO DE EMPLEO ECHAR ACEITE EN LA SARTÉN. REFREIR EN UN BOL DE PAN DURO Y MOVERLO. QUE NO SE QUEME, ECHAR PIMENTON Y SAL Y LUEGO AÑADIR LA LECHE: COMO UN LITRO Y MEDIO Y ECHAR DOS HUEVOS MOVERLO Y DEJAR QUE VAYA COCIENDO Y APAGAR A LOS DIEZ MINUTOS. AÑADIR AL FINAL CUANDO ESTÉ TEMPLADO MÁS PAN. Maria Dolores Angel Gomez Esta receta me la enseñó mi suegra cuando era yo novia de mi marido : no la puse muy buena cara pero al probar me gustó muchisimo y fue alli en su casa, ubicada en Castañar de Ibor provincia de Cáceres, Extremadura. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  6. 6. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma LENTEJAS INGREDIENTES • 1k de lentenjas • ¼ de arroz • 1 litro de agua • una cebolla • 2 zanahorias • un trozo de chorizo • un hueso de jamon • un trocito de panceta • aceite y sal PREPARACIÓN Ponemos las lentejas en agua fria y las llevamos al fuego, primero a fuego alto y una vez que empienzan a hervir, a fuego lento, para que se hagan poco a poco. En una sartén ponemos aceite y echamos cebolla, cuando la cebolla esta dorada, se retira del fuego y se vierte encima de las lentejas y se le añade el arroz. Se deja un cuarto de hora mas, para que se haga todo junto y una vez hechas, se retiran del fuego y listo para comer. Casilda González Recetas de mi infancia. Yo cuando era pequeña uno de los platos que mas me gustaba eran las lentejas. A mi madre le salian muy buenas y a todos nos gustaban mucho. Vivíamos en la barriada Yagüe de la ciudad de Burgos. Tengo el recuerdo de una familia numerosa comiendo todos juntos a la mesa. Las lentejas las comíamos durante todo el año. Teníamos una huerta y de allí sacábamos las patatas, las cebollas, los tomates y pepinos y judías verdes. Las lentejas las comprábamos en un economato. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  7. 7. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma COCIDO CASTELLANO INGREDIENTES • Un trozo de carne. • Huesos De Ternera. • Tocino. Chorizo. Garbanzos. Para el relleno: • Pan Mojado. • Huevos • Perejil. • Ajos. PREPARACIÓN Se ponen los garbanzos a remojo 12 horas. Se pone una olla con tocino, chorizo y huesos de ternera y un trozo de carne. Cuando hierve el caldo se añaden los garbanzos cuando están tiernos se pone repollo. Se hace un relleno con huevos, pan mojado en leche, perejil y se da una vuelta en la sartén y se mete en la olla 15 minutos antes de acabar el cocido. LOS RECUERDOS DE MI INFANCIA. Nací en Burgos. Pero vivíamos en un barrio de Burgos, barriada de Juan Yague. Estaba a 3 kilómetros de la ciudad. Eran unas viviendas de planta baja y teníamos jardín y huerta: de ella recogíamos las verduras, alguna fruta y también teníamos unas gallinas y conejos para nuestro consumo. Sobre el 1955. Lo que mas comíamos era legumbres y verduras. MARÍA BLANCA GONZÁLEZ. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  8. 8. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma CROQUETAS DE BACALAO INGREDIENTES • 300 gr de bacalao desmigado • Harina blanca • Cebolla • Leche • Un poco de sal • Harina de galleta • Huevo PREPARACIÓN • Sofreir la cebolla cortadita , se incorpora del bacalo desmenuzado; • Dos cucharadas de harina blanca y seguidamente la leche; • Una vez todo bien mezclado, se deja enfriar. • Se hacen la formitas, rebozar con harina de galleta y huevo. • Freir. Lourdes Orduna Mas Estas croquetas se comían a menudo en casa, las preparaba mi mamá. Siempre que podia mientras la masa se enfriaba recuerdo ir a la cocina a escondidas y comérmelas , ¡qué ricas! :-) Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  9. 9. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma RECETA de JUDÍAS BLANCAS CON COL Y OREJA INGREDIENTES  MEDIO KILO DE JUDIAS  UNA COL PEQUEÑA  UNA OREJA DE CERDO  UN TROZO DE CHORIZO  UN TROZO DE TOCINO  UN PIMIENTO CHORICERO SECO  UN HOJA DE LAUREL  UN AJO  UN POCO DE PIMENTON Y SAL PREPARACIÓN Hervimos la col sola, los demás ingredientes los ponemos todos en una cazuela lo dejamos hervir cuando falten unos minutos, agregamos la col y listo para comer!. Pepa Sánchez Ramos Esta receta es muy nutritiva: yo recuerdo qué bien sentaba y qué buena estaba cuando había medio metro de nieve en la calle y los carámbanos en los tejados en mi pueblo estaban a 1175 metros de altura, Piornal en Cáceres. El recipiente se llama la baña. En mi pueblo es donde comía toda la familia ya que no comíamos cada uno en un plato y a los niños nos decían: “el que rebaña, rebaña: fregad la baña”. Este plato sentaba muy bien cuando ibas al campo en invierno con el frío. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  10. 10. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma LENTEJAS A LA JULIANA Ingredientes • 1 cabeza de ajos • cebolla • tomate • laurel • jamón • aceite • sal • lentejas • chorizo • pimentón Preparación Previamente se ponen las lentejas en remojo media hora. Se ponen las lentejas en la olla y se echan todos los ingredientes en crudo, también el aceite. Se tapan o cubren de agua fría. Se ponen a hervir y cuando la lenteja está un poquito tierna se echan patatas a cuadritos, no muy gordos. Se deja cocer y ya está. Más o menos en media hora, listas! JULIETA DOMINGAS Esta comida la comíamos en todas las fechas porque por aquel entonces daban igual las fechas: no había verano ni invierno, ¡era lo que había! Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  11. 11. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma MIGAS EXTREMEÑAS INGREDIENTES • Pan de palles o de máquina del día anterior • Aceite de oliva • Agua • Sal • Ajos • Tocino para freír [torreznos] • Chorizo PREPARACIÓN Con el pan se hacen rebanadas muy finas [se le dice picar el pan] .Esto se hace el día anterior. Se pone al fuego [ caldero] o una sartén honda. Se le echa agua y una poca de sal, se templa el agua y se le echa una poquita al pan, se remoja un poco, se tapa el pan, se tira el agua que sobre, se limpia el caldero y se le pone el aceite y se fríen unos cuantos de ajos sin pelar. Se sacan del aceite y se reservan y luego en ese mismo aceite se fríen los torreznos, se sacan y a continuación se le echa el pan. Se ponen al fuego, que no esté muy alto y se van moviendo para los lados y cuando se despeguen del fondo se vuelven y se dejan que se tuesten por el otro lado y luego se cacean, se les va dando muchas vueltas hasta que el pan quede suelto y que parezca lo que su nombre indica: MIGAS. Se comían acompañadas de los torreznos, aceitunas o uvas y también se comían con leche, café o chocolate. Esto se solía hacer en las casas de los labradores en invierno por las mañanas, antes de irse los hombres al campo. Yo tengo este grato recuerdo de mi infancia y de mi adolescencia sobre todos cuando nos reuníamos los primos. (En las matanzas o en cualquier otro acontecimiento) y nos sentábamos alrededor de la candela de leña mientras se hacían. Yo nací en un pueblo de la provincia de Badajoz que se llama Fuente de Cantos. Es muy bonito y muy alegre. Tiene las casas encaladas y los tejados son de tejas morunas rojas y en los balcones y en las ventanas se ponen macetas sobre todo de geranios, lo que le da mucha alegría al pueblo. María Cerón Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  12. 12. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma COCIDO EXTREMEÑO INGREDIENTES • Garbanzos • Hueso de Jamón • Hueso de Espinazo • Un trozo de carne magra de cerdo • “ “ “ tocino con beta • Un rabo o un pie de cerdo • Un poco de tocino añejo • Morcilla • Chorizo PREPARACIÓN Los garbanzos han de estar remojados y lavados, los huesos también. Se lavan si es que están salados. Se pone una hoja con agua y todos los ingredientes al fuego y se pone a cocer a fuego fuerte y cuando empieza a hervir se baja el fuego pero con cuidado de que no deje de hervir hasta que estén los garbanzos blandos. Se le añade la sal y también se le echa la morcilla y el chorizo porque estos ingredientes tienen que hervir poco porque si no, se rompen. Si se quiere también se puede hacer sopa con el caldo: Cuando se le echa la sal y antes de echarle la morcilla y el chorizo, cuando el caldo está blanco. Antes se tardaba en hacer el cocido como unas tres o cuatro horas pero ahora con las modernas se tarda poco, todo depende de la olla. Esto era un plato muy corriente en las casas de los labradores que se hacia para comerlo a mediodía y los hombres del campo lo comían por la noche. Yo soy de un pueblo de la provincia de Badajoz que se llama Fuente De Cantos. Actualmente yo lo sigo haciendo y a mis hijos y a mis nietos les gusta mucho. Yo la aprendí de verlo hacer a mi abuela que se llamaba Eugenia. María Cerón. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  13. 13. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Mejillón Relleno Ingredientes • Mantequilla • 1 kg.de mejillones • 1 cebolla hermosa • 3 dientes de ajo • 2 pimientos de piquillo • 2 huevos duros • 1 pimiento verde • 250 grs. de harina • 1 l. de leche • Sal • Pimienta Elaboración Abrimos los mejillones al vapor con un chorrito de vino blanco. Picamos la cebolla y la ponemos a pechar. Le vamos agregando por orden los ajos primero, los pimientos después y, por último el huevo duro y los mejillones picados. Lo salteamos todo bien y añadimos la harina, mezclamos, comenzamos a echar la leche muy poco a poco, hasta conseguir una masa compacta, pero no muy gruesa. Salpimentamos a gusto. Finalmente, rellenamos las cáscaras limpias de los mejillones con la masa, las pasamos por huevo y pan rallado, las freímos. Son muy ricos y ligeros, fáciles de hacer y con omega-3. ¡Os lo recomiendo! Marisa Orive Esta receta me recuerda a mi infancia esos días festivos y domingos en Baracaldo (Bilbao). Que hacia tanto frío y calentitos, casi quemando saboreábamos los tigres ( mejillones); eran deliciosos, nos chupábamos los dedos. ¡Inolvidables imágenes y recuerdos de familia y amigos!. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  14. 14. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Sopa de Pan Ingredientes • Pan duro • 2 dientes de ajo • Huevo • Aceite • Agua • Sal Preparación Se corta el pan duro en rodajas finas, pelamos los dientes de ajos. En una cazuela se pone el agua, aceite, los ajos y la sal a hervir, cuando el agua está hirviendo ponemos el pan duro durante 10 o 15 minutos. Cuando esté el pan casi hecho se rompe el huevo y se echa dentro de la cazuela durante unos minutos. Listo para comer! Montse Noguerón. Yo recuerdo este plato porque mi abuela se lo hacia para ella en las noches de invierno, durante la época que pasó viviendo en mi casa. Mi abuela era de Cehegin – Murcia. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  15. 15. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Patatas con bacalao Ingredientes • bacalao • patatas • aceite • pimentón • 1 hoja de laurel • 1 cebolla • 1 ajo Preparación Se pone el aceite, la cebolla y se sofríe. Cuando está hecho se pone el pimentón y las patatas, se rehogan, se pone el agua y el laurel y cuando estén las patatas casi hechas se le pone el bacalo y que acaben de cocer se le machaca un ajo y ya está. Esta receta se hacía en mi pueblo durante la Semana Santa que se llama Quintanilla, en León. Rosario Pérez del Pozo Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  16. 16. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma POTAJE DE CUARESMA INGREDIENTES • GARBANZOS • BACALAO • ARROZ • HUEVO • MIGA DE PAN • ACEITE • CEBOLLA • AJO • PIMENTÓN DULCE PREPARACIÓN Se ponen los garbanzos en remojo la vispera. se cuecen los garbanzos con el bacalao, media cebolla , y cuando estén a media cocción se añade el arroz hasta que esté cocido. se sofrie un ajo en un poco de aceite y se añade a la olla. Se separa el bacalao y se sofrie en un poco de aceite y pimentón dulce. Para el relleno: se baten dos huevos, y se pone miga de pan hasta hacer una masa consistente, se frie a cucharaditas en aceite , se añade a la olla y se deja cocer unos minutos. Buen provecho! Isabel Sánchez Esta receta forma parte de los recuerdos de mi infancia .Era lo que mi madre hacia como extraordinario el dia de cuaresma que no se podia comer cerdo que are la base de nuestra alimentación en los años cuarenta y cincuenta Para mí era una comida que se esperaba con ilusión pues salíamos de la rutina. Esta receta mi madre la aprendió de la suya Creo que su principio se remonta ala noche de los de los tiempos. Mi pueblo es pequeño ,está en la provincia de Salamanca .Tiene doscientos ochenta habitantes. Cuando yo vivía allí en el año 1961 había más de novecientos habitantes. Luego llegó la inmigración y nos repartimos por Cataluña y Pais Vasco principalmente y por Alemania y Francia. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  17. 17. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Potaje de vigília Ingredients ✔ Cigrons 500gr ✔ Bacallà 300gr ✔ Espinacs 300gr ✔ Ceba 1 gran ✔ All 4 dents ✔ Ou cuit 1 u. ✔ Pimentó dolç o agredolç 1 cullerada per a postres ✔ Llesca de pa 1 ✔ Llorer, sal i oli Elaboració 1º. En olles diferents es posen: Els cigrons cuits amb dos dents d’all i el llorer 10 m. Ou a coure. Sofregit amb una dent d’all, la ceba finament tallada i quan estigui feta s’afegeix el pimentí i el pa fregit, es maça. 2ª. Excepte l’ou (que és per decorar), en l’olla dels cigrons, s’afegeixen els espinacs y es bullen fins que estiguin gairebé al punt. 3º. S’esmolla el bacallà que ha de ser a punt de sal s’afegeix al potaje y es deixen bullir 5 minuts. 4º. Se decora amb l’ou cuit. Opcional: Mandonguilles de pà. Es fan boles de bona grandària amb: pà ratllat. All i julivert molt picat i ou cru. S’afegeixen amb el bacallà al final de la cocció. Tots els divendres sants de la meva infància portaven el sabor i l’aroma d’aquest potaje i la família asseguda junta a menjar. L’àvia explicant històries de setmana santa i veure tots els anys ‘Quo Vadis’. Després amb els fills repetim les reunions i molts records dels absents, amb una tertúlia enfront de Quo Vadis i amb els temps seguim amb l’aroma de la infància i Quo Vadis. Pere Medina i Torres Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  18. 18. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma COCIDO MONTAÑES INGREDIENTES • ALUBIAS BLANCAS • REPOLLO • CHORIZO • MORCILLA • TOCINO • COSTILLA DE CERDO ADOBADA ELABORACIÓN Poner a remojo las alubias toda la noche; por la mañana poner a hervir junto con el tocino y el repollo, hasta que estén tiernas, añadir el chorizo y la morcilla y dejar reposar. En nuestra casa no sobraba nada. Mi pueblo marinero era Santoña: el cocido era necesario por el frío que hacía. La cena, a base de pescado, que era lo que nos daba el mar. Una infancia feliz. Mati Alonso Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  19. 19. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Potaje de Semana Santa Ingredientes • Bacalao • Huevos • Ajo • Cebolla • Pimentón • Laurel • Aceite • Garbanzos • Judias blancas • Perejil • Espinacas Preparación Se ponen los garbanzos y las judías en remojo el día anterior por la noche por separado. Ponemos a cocer los garbanzos y una hoja de laurel como una media hora y a continuación agregamos las judías. Ponemos en una sartén aceite con los ajos y la cebolla y cuando estén éstos ingredientes fritos. Le añadimos el pimentón y se lo añadimos a los garbanzos y las judías, freimos también el bacalao. Previamente lo hemos rebozado con harina y lo ponemos en la olla. Hacemos unas albóndigas con la miga del pan de pagés huevo, el ajo y el perejil. Cocemos unos huevos , les quitamos la cáscara y los partimos y los añadimos a la olla y las espinacas. Victoria López Martínez Esta receta es herencia de mi madre que nos la hacía por semana santa en mi pueblo Montalvo (Cuenca). Se suele decir que era comida de los pobres por las judías y los garbanzos que es lo que se cultiva en mi tierra. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  20. 20. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma FARCELLETS DE COL INGREDIENTS • 1 Col gran • 2 Fetges de gallina • 2 Cullerades de farina • ¼ de litre de llet • 1 tomàquet , 2 cebes • 24 ametlles torrades PREPARACIÓ Netegeu les fulles grans de la col, retirant el nervis més gruixuts. Escaldeu les fulles i eixugueu-les amb un tovalló. Amb cura de que no es trenquin. Feu una pasta espessa com la de les croquetes, amb els fetges, una ceba , la farina i la llet.Poseu en el centre de cada fulla de col una cullerada de la pasta preparada i emboliqueu la fulla fent un farcellet. Enfarineu els farcellets i fregiu-los fins que quedin rossos. En una cassola poseu una mica d'oli i fregiu l'altre ceba , picada ben petita i el tomàquet, després afegiu un colleró d'aigua i les ametlles picades. Quan comenci a bullir es posen el farcellets de col i deixeu-ho coure a foc lent una mitja hora. Aquesta recepta, la feia la meva mara, amb la post-guerra i recordo que m'agradava molt. Avui en dia el farcit, es pot fer amb altres variacions: Es pot fer amb carn de xai . Amb meitat de carn de porc i meitat de carn de vedella o amb un farcit de marisc. Es poden fer de mil coses i sempre queden deliciosos.Recordo que amb aquella època, de moltes restriccions, la meva mare amb una col ben gran li treia molt rendiment dons, amb les primeres fulles, feia un primer plat amb col i patates , amb les fulles del interior, ens feia uns boníssims trinxats, o saltejats i amb les fulles del mig les mes gustoses feia aquests deliciosos farcellets. Ara que ja ha començat l'hivern i al mercat han arribat les primeres cols de fulla verda i gustosa, es el moment de fer aquests farcellets que ben segur tindran un èxit rotund a casa vostra i fins i tot amb els nens que no suporten les cols. REGINA GRANEL. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  21. 21. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma SOPA CUBIERTA Per fer aquesta recepta es necessari fer abans un caldo però (com el de NADAL). INGREDIENTS  del caldo, el pedrer  el coll de la gallina o pollastre  la cresta de la gallina  potes de gallina o pollastre  pa dur PER LA PICADA  7 ametlles torrades; 1 fulla de llorer; 1 rovell d’ou; 1 fetge de pollastre; Ratlladura de llimona  1 all i 1 branqueta de julivert PREPARACIÓ Per fer la picada es torra la fulla de llorer i el ai. Amb un morter es posa les ametles, la fulla de llorer, l’ai i tant el rovell com el fetge han d’estar cuits, la raspadura de la llimona i la branqueta de julivert. Es cola el caldo que em fet prèviament, s’esmicola el coll de la gallina, la cresta es talla a trossets, igualment les potes i el pedrer, junt amb la picada i el pa dur, es bull fins que el pa quedi cuit. Avui en dia seria impossible fer-la tal i com la explico ja que algun del ingredients ja no es troben al mercat tot i que la meva germana supleix el que no troba al mercat per el que i a l’olla. Les primeres vegades que la vaig menjar (es un menjar de Nadal) com us imagineu no em va agradar gens però amb els anys la trobo fabulosament bona. Aquesta recepta ha passat de pares a fills i és originaria de Alacant. Lola Nortes Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  22. 22. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma AMANIDA D'ARRÒS INGREDIENTS • Arròs «tres delicias» (als congelats) • Enciam • Olives verdes i negres • Ous • Espàrrecs • Pèsols • Pebrot vermell • Tonyina (llauna oli d'oliva) • Palets de cranc • Oli • Sal i vinagre PREPARACIÓ Es fa bullir l'arròs, s'aboca dins d'un colador i es posa sota l'aixeta, d'aquesta manera l'arròs quedarà més solt perquè elimina el midó que fa que s'enganxin els grans uns amb els altres. Tot seguit el deixarem escórrer. Seguidament courem els pèsols i els reservarem. Els ous els farem bullir fins que s'hagin fet durs. Quan tot això estigui fred, es posa tot en un bol i s'hi van afegint: els espàrrecs, el pebrot vermell que prèviament hem escalivat, els ous, els palets de cranc, tot tallat a trossets petits, incorporarem les olives, la tonyina amb el seu oli i els pèsols. A part en un plat, hi posarem l'enciam tallat ben petit i l'amanirem amb oli, sal i vinagre i l'afegirem als altres ingredients. Com més enciam hi hagi més refrescant és. Si el voleu adornar una mica, heu de reservar algun ou dur i ratllar-lo pel damunt, això va a gust del consumidor. Antònia Torrens Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  23. 23. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Arroz con bacalao Ingredientes • arroz • bacalao • alcachofas • guisantes • pimiento • sebolla • tomate Preparación Se sofríe el pimiento, cebolla, ajo y tomate. Se sofríen todos los ingedientes y cuando esté listo se le echa el bacalao y a continuación el arroz. Luego se le echa el agua y se deja cocer. Yo este plato lo comía mucho en el pueblo San Bartolomé de la Torre (Huelva). Julieta Domingas Viegas Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  24. 24. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma Fotografia del quadern de receptes de cuina de la mare de la Dolors Nortes. Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  25. 25. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma SUMARI de RECEPTES i AUTORES -Albóndigas con bacalao (Marcela García) -Migas de Valdepeñas de Jaén (Ana Ruiz) -Arròs amb fesols (Lola Nortes) -Cardocano (Dolo Ángel) -Lentejas (Casilda González) -Cocido castellano (Blanca González) -Croquetas de bacalao (Lourdes Orduna) -Judías blancas con col y orejas (Pepa) -Lentejas a la juliana (Julieta Domingas) -Migas extremeñas (María Cerón) -Cocido extremeño (María Cerón) -Mejillones rellenos (Marisa Orive) -Sopa de pan (Montse Noguerón) -Patatas con bacalao (Rosario Pérez) -Potaje de cuaresma (Isabel Sánchez) -Potaje de vigília (Pere Medina) -Cocido montañés (Mati Alonso) -Potaje de Semana Santa (Victoria López) -Farcellets de col (Regina Granel) -Sopa Cubierta (Lola Nortes) -Amanida d’arròs (Antònia Torrens) -Arroz con bacalao (Julieta Domingas) Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  26. 26. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma WEBGRAFIA www.cuinacatalana.eu/es/pag/receptes/ www.receptes.cat/ www.cuinadecasa.com/ www.lacuinadesempre.cat/ Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  27. 27. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma www.gastroteca.cat https://quecuinoavui.com https://cuinaresfacil.wordpress.com www.lesputesreceptesdelaiaia.com/ www.baixemporda.cat/.../recomanacions_d_estil_alhora_d_escriu... http://canalcocina.es/receta/potaje-de-cuaresma http://www.recetasderechupete.com/ http://canalcocina.es http://elcomidista.elpais.com/ http://recetasdecocina.elmundo.es http://www.javirecetas.com www.eladerezo.com/recetario/ https://www.directoalpaladar.com www.recetasparainutiles.com www.sabormediterraneo.com/ laalacenadelaabuela.blogspot.com https://cocinandoentreolivos.com/ Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet
  28. 28. 2016-2017 RECEPTARI I RECORDS D’ESCUDELLA ...i de Quaresma «El potaje de vigilia o Cuaresma ha pasado en pocas décadas de obligación culinaria y tristona a objeto de deseo. Ahora que muy poca gente sigue los preceptos religiosos de ayuno y abstinencia, no nos acordamos de cuando la Cuaresma se representaba como una vieja flacucha con siete pies y un bacalao en la mano, anunciando la llegada de 40 días de dieta forzosa. Los cocidos viudos eran los platos básicos de la temida cocina cuaresmal, que dependía de la posesión de la bula de carne o de Santa Cruzada para no tener que hacer ayuno todos los días. A quien sí la pagara, la bula le permitía ayunar tan sólo Miércoles de Ceniza y Viernes Santo y comer con vigilia el resto de viernes cuaresmales. El “comer de viernes” era obligatorio y azuzó la imaginación de los cocineros para crear platos contundentes sin necesidad de carnes.La estrella de los viernes era el potaje de vigilia, hecho con los ingredientes disponibles en las despensas castellanas: legumbres, verduras y bacalao. El pez embalsamado salvaba la papeleta a quien no tuviera a mano pescado fresco y servía lo mismo para un roto que para un descosido. Bacalao con patatas, bacalao en salsa, tortilla de migas de bacalao o sólo su piel metida en la olla para darle gustico y espesor.» Ana Vega. El Pais. http://elcomidista.elpais.com Punt ÒMNIA JIS-ARRELS Rda. de la Torrassa, 105 pis 3 08903 L’Hospitalet

×