Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tipos de mantenimiento de equipo 10.2

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Tipos de mantenimiento de equipo 10.2 (20)

Anzeige

Weitere von Andres Rodriguez (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Tipos de mantenimiento de equipo 10.2

  1. 1. “Tipos de mantenimiento de equipo”<br />Presentado por:<br />Andrés Fernando Rodríguez B.<br />Jesus David Ángel lopez<br />Carlos Alberto Ortíz R.<br />Jhón Carlos Carvajal H.<br />Institución educativa<br /> Colegío nacional académico<br />Integración sena<br />Grado: 10-2<br />Jornada matinal<br />Instructor: Hernando castañeda<br />Tipos de mantenimiento<br />Mantenimiento preventivo<br />El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.<br /> El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.<br />Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.<br />Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.<br />Características<br />Limpiar periódicamente los equipos<br />Instalar en ellos nuevos componentes de hardware<br />Mantener actualizado al antivirus que los protege<br />Eliminar los spywares que identifican el funcionamiento de los equipos <br />Eliminar de los equipos los archivos temporales<br />Desfragmentar los discos duros de los equipos <br />Hacer copias se seguridad (backup) de los contenidos sensibles<br />Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunicación en tre equipos y su acceso a internet<br />Mantenimiento evolutivo<br />Un mantenimiento evolutivo es aquel que pretende modificar algo que funcionaba o estaba correcto, con el objeto de aumentar, disminuir o cambiar las funcionalidades del sistema, ya sea por las necesidades del usuario o por otras causas como pueden ser, por ejemplo, cambios normativos.<br />El mantenimiento evolutivo se ha reservado tradicionalmente para los mantenimientos de los desarrollos de software. Sin embargo, por analogía, nuestra experiencia nos muestra que un Sistema de Misión Crítica (que además incluye software), se comporta en su conjunto de la misma manera que un Desarrollo de Software y por eso aplicamos esta misma terminología y metodología para abordar las mejoras.<br />De hecho, y aquí reside la esencia y la diferenciación de nuestro origen IT, nosotros modelizamos el CPD utilizando una personalización de UML (Unified Modeling Language), en la que mediante la utilización de diagramas (de estructura estática, de casos de uso y de estados), estudiamos el comportamiento del CPD estática y dinámicamente y su posible evolución.<br />Los resultados de estos análisis son de interés, no sólo para definir los test y pruebas a realizar en su Sistema, sino que nos permite ser una referencia para la industria. En este sentido, sabemos que somos una referencia para nuestros proveedores a los que aportamos y proponemos posibilidades de mejora en sus equipos y desarrollos.<br />Y tambien  son las incorporaciones, modificaciones y eliminaciones necesarias en un producto software para cubrir la expansión o cambio en las necesidades del usuario.<br />Características<br />Son incorporaciones, modificaciones y eliminaciones<br />Es un producto software para cubrir la expansión<br />cambia las necesidades del usuario.<br />aumenta, disminue o cambia las funcionalidades del sistema<br /> <br />Mantenimiento correctivo<br />El mantenimiento correctivo o mantenimiento por rotura fue el esbozo de lo que hoy día es el mantenimiento. Esta etapa del mantenimiento va precedida del mantenimiento planificado.<br />En esta etapa, quot; mantenerquot; es sinónimo de quot; repararquot; y el servicio de mantenimiento operaba con una organización y planificación mínimas (mecánica y engrase) pues la industria no estaba muy mecanizada y las paradas de los equipos productivos no tenían demasiada importancia al tratarse de maquinaria sencilla y fiable y, debido a esta sencillez, fácil de reparar. La política de la empresa era la de minimizar el costo de mantenimiento.<br />Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.<br />Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de este contrato<br />Características<br /> La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas por el servicio de mantenimiento, incluye:<br />Recogida, catalogación y asignación de solicitudes y funciones.<br />Análisis del error / problema.<br />Análisis de la solución.<br />Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias.<br />Pruebas del sistema documentadas.<br />Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema.<br /> <br />Mantenimiento predictivo<br />El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.<br />El mantenimiento predictivo que está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.1<br />Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc.<br />El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.<br />Carcaterísticas<br />Análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc.<br />Reduce los tiempos de parada.<br />Permite seguir la evolución de un defecto en el tiempo.<br />Optimiza la gestión del personal de mantenimiento.<br />La verificación del estado de la maquinaria, tanto realizada de forma periódica como de forma accidental, permite confeccionar un archivo histórico del comportamiento mecánico.<br />Conocer con exactitud el tiempo límite de actuación que no implique el desarrollo de un fallo imprevisto.<br />Toma de decisiones sobre la parada de una línea de máquinas en momentos críticos.<br />Confección de formas internas de funcionamiento o compra de nuevos equipos.<br />Permitir el conocimiento del historial de actuaciones, para ser utilizada por el mantenimiento correctivo.<br />Facilita el análisis de las averías.<br />Permite el análisis estadístico del sistema.<br />Mantenimiento adaptativo<br />Mantenimiento adaptativo: “Modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios en la configuración del hardware, software de base, gestores de bases de datos, comunicaciones, etc…”.<br />Es la modificación de un producto de software realizada luego de su distribución para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se ejecuta o en el entorno de desarrollo del software.<br />Carácterísticas<br />Modifica los entornos del sistema<br />Cambios en la configuración del hardware, software de base, gestores de bases de datos, comunicaciones<br />Cambio de sistemas operativos<br />

×