Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentaciones creativas de alto impacto

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 121 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (14)

Anzeige

Ähnlich wie Presentaciones creativas de alto impacto (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Presentaciones creativas de alto impacto

  1. 1. SEMINARIO DE PRESENTACIONES EFICIENTES
  2. 2. THE LAST MILE
  3. 5. NUESTRA AUDIENCIA
  4. 6. UNA NUEVA ESTÉTICA Imágenes en lugar de texto
  5. 7. Definición de Presentación Es una herramienta basada en una aplicación informática, destinada a facilitar ese proceso comunicativo que aprovecha su capacidad para integrar en un solo soporte diversos medios audiovisuales. Prof. Juan Carlos Raña Trabado Málaga
  6. 8. Definición de Audiencia Conjunto de personas relacionadas entre sí por los intereses y afinidades que le son comunes y que comparten un sentimiento de solidaridad …Se pueden determinar tres tipos de públicos: Interno: es aquel en el que existe una relación y una afinidad muy directa con el fin común. Ej.: los empleados, directivos y accionistas. Y el externo: aquel que no tiene relación directa con la organización.
  7. 10. La historia es el camino, el mensaje es el OBJETIVO
  8. 12. NO SOLO ES UN EJERCICIO INTELECTUAL SINO UNA EXPERIENCIA EMOCIONAL SLIDE 22
  9. 13. LAS HISTORIAS VIVEN ALREDEDOR NUESTRO SLIDE 21
  10. 14. ¿ Cuál es el INGREDIENTE MÁGICO ?
  11. 15. había una vez un niño…
  12. 16. QUE SIGNIFICA DOMESTICAR? Slide 64
  13. 18. ANALÍTICO Y RACIONAL
  14. 19. “ La historia es una experiencia reinventada, narrada con suficiente detalle y sentimiento como para causar en los oyentes sensaciones e imágenes que hagan que sea lo más real posible.” ANNETE SIMMONS QUÉ ES UNA HISTORIA ?
  15. 20. “ La historia es una experiencia reinventada, narrada con suficiente detalle y sentimiento como para causar en los oyentes sensaciones e imágenes que hagan que sea lo más real posible.” ANNETE SIMMONS QUÉ ES UNA HISTORIA ?
  16. 21. CONTEMOS UNA HISTORIA…
  17. 22. “ FACTS ARE TO THE MIND WHAT FOOD IS TO THE BODY” edmund burke
  18. 23. M A G I C motivar audiencia objetivo interactiva contenidos
  19. 24. EJERCICIO 1 : PRIMER AMOR
  20. 25. CONTEMOS UNA HISTORIA… datos oficiales POBREZA datos opositores
  21. 26. ¿ CÓMO INVENTAMOS UNA HISTORIA ?
  22. 27. GIANNI RODARI 1920 - 1980
  23. 29. P PI SINONIMOS PIEDRA
  24. 30. EJERCICIO 2 : CUENTO COLECTIVO
  25. 31. Las palabras son la superficie del agua. Las historias se consiguen nadando en la profundidad GIANNI RODARI 1920 - 1980
  26. 32. BINOMIO FANTASTICO
  27. 33. DISEÑO/CREATIVIDAD PENSAMIENTO ANALÍTICO SLIDE 23
  28. 35. 4 ELEMENTOS DE STORYTELLING PERSONAJES ARGUMENTO MOSTRAR, MÁS QUE DECIR TEMA
  29. 36. los personajes influyen en parte o en toda la historia
  30. 37. Identificación del deseo
  31. 38. EL ARGUMENTO
  32. 39. Protagonista. Deseo. Conflicto.
  33. 40. MOSTRAR, MÁS QUE DECIR
  34. 41. MacBook Air <ul><li>We are really excited to: </li></ul><ul><ul><li>Introduce a really thin, light notebook computer </li></ul></ul><ul><ul><li>It has a 13.3 inch wide screen display </li></ul></ul><ul><ul><li>Backlit keyboard </li></ul></ul><ul><ul><li>Intel Processor </li></ul></ul><ul><li>Enjoy it! </li></ul>
  35. 43. TEMA
  36. 44. el poder del deseo “ ”
  37. 45. DESAFÍO ¿Cómo encontrar una historia?
  38. 46. IRONIA
  39. 47. EJERCICIO 3 : CUENTO CORTO
  40. 48. Importa no solo las historias sino cómo son contadas
  41. 49. II Parte: Planificación de la presentación
  42. 50. Los slides de PowerPoint son como los hijos: No importa cuan feos sean, usted siempre pensará que son hermosos porque son suyos.
  43. 51. COMO PUEDEN VER EN EL SLIDE 397 ENVENENAMIENTO POR “POWERPOINT”
  44. 53. FLUJO COMPONENTES ESTRUCTURA
  45. 54. FLUJO CONTEXTO PROPÓSITO
  46. 55. BALLROOM STYLE
  47. 56. CONFERENCE ROOM STYLE
  48. 57. OBJETIVO ESPECÍFICO
  49. 58. NUESTRA AUDIENCIA
  50. 59. COMPONENTES
  51. 60. SLIDEOLOGY BY NANCY DUARTE WWW.DUARTE.COM
  52. 61. suplementar : más que el todo
  53. 62. PRESENTATION ECOSYSTEM MENSAJE HISTORIA VISUAL DELIVERY DATOS Y TEXTO AUDIENCIA CRITICA IDEAS PENSAMIENTO VISUAL DISEÑO GRÁFICO MOVIMIENTO CRITICA CRITICA PAPEL DIGITAL CONTACTO HUMANO
  54. 63. NUESTRA AUDIENCIA
  55. 64. No es lo que quieras hacer vos , sino lo que quieras que el otro haga
  56. 65. DESDE HASTA PENSAR HACER ANTES DESPUÉS MATRIZ DE OBJETIVOS PROYECTO SIN FUTURO BUEN PLAN. DEBEMOS INVERTIR SIN PRESUPUESTO. PASA AL AÑO PRÓXIMO. PRESUPUESTO Y RECURSOS
  57. 66. CÓMO HACEMOS PARA QUE NOS ESCUCHEN?
  58. 67. SCORE BY Dr. ABELA Situación. Conflicto. Resolución. Ejemplo.
  59. 68. 1974 1984 1997 2007
  60. 69. versus
  61. 71. FINALMENTE LA ESTRUCTURA La apertura, un cierre memorable, historias… y materiales
  62. 72. “ Lo más importante que usted puede hacer para mejorar drásticamente sus presentaciones es tener una historia que contar antes de trabajar en su PowerPoint” C.Atkinson, BBP
  63. 73. DIBUJA TUS IDEAS!
  64. 74. un sistema VISUAL e INNOVADOR
  65. 75. PECADOS MORTALES EN LAS PRESENTACIONES
  66. 76. ASUMIR QUE LA AUDIENCIA Adapted from D. Maister, Managing the Professional Service Firm, 1993 ES HOMOGENEA
  67. 77. PREPARAR OBJETIVOS DE ACUERDO A SUS OBJETIVOS Slide 65
  68. 78. SOLO VER LO QUE USTED QUIERE
  69. 79. SOLO EVIDENCIAS A SU FAVOR
  70. 80. SEGUIR NUESTRA PROPIA LÓGICA 1.- Objetivos 2.- Antecedentes 3.- Propuesta 4.- Conclusión
  71. 82. USAR HERRAMIENTAS VISUALES SIN CRITERIO Slide 69
  72. 83. MAYOR PECADO: PASARSE CON EL TIEMPO
  73. 84. no es hacer los slides, sino saber como usarlos “ ”
  74. 85. HERRAMIENTAS VISUALES
  75. 86. Slideware Narraciones públicas Proyector filminas Diapositivas 35mm
  76. 87. El deterioro puede ser causado por gráficos inapropiados, etiquetas ambiguas, énfasis innecesario de lineas, formas, símbolos o logos que no respaldan el mensaje “ ”
  77. 89. asegure la legibilidad del texto mediante contrastes
  78. 90. mejore la experiencia del usuario
  79. 91. use el color para la identificar, agrupar y enfatizar
  80. 93. Rueda de Color (color wheel) secuencia de mayor cantidad de colores
  81. 94. secuencia de menor cantidad de colores colores primarios colores secundarios colores terciarios colores análogos
  82. 96. ESPACIO
  83. 97. Contraste Flujo Jerarquía Unidad Espacio en blanco
  84. 98. El CONTRASTE se puede lograr aumentando el texto o modificando su color , pero siempre debemos mantener la consistencia .
  85. 99. el FLUJO es de izquierda a derecha imágenes siempre mirando al contenido
  86. 100. JERARQUÍA SUB-JERARQUÍA
  87. 101. UNIDAD tema, estilo, estructura, estética.
  88. 102. texto mínimo e indispensable
  89. 103. Texto
  90. 104. Texto Ventanas amplias Gran abertura Líneas simples Myriad Pro
  91. 105. Fuente Personalidad Georgia formal, práctica Times New Roman profesional, tradicional Courier plana Arial estable, conformista Tahoma joven, plana Century Gothic feliz, elegante
  92. 106. evaluar la imagen proporción formas estudio de fuentes Ab Ab
  93. 107. IMÁGENES
  94. 108. las IMÁGENES crean CONEXIONES
  95. 109. Participación femenina en la fuerza laboral en Mexico <ul><li>En lo que respecta a la participación de las mujeres en el ámbito laboral tenemos que durante los últimos treinta y cinco años, ésta se ha duplicado, pasando de 20% a 40%. ¹ </li></ul>¹ Fuente : INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2005, México.
  96. 110. 40% de la fuerza laboral en México son mujeres. ¹ Fuente : INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2005, México.
  97. 111. REGLA DE TERCIOS
  98. 113. MOVIMIENTO
  99. 114. WARNING
  100. 115. MOVIMIENTO = ANIMACIONES
  101. 116. MOVIMIENTO ya sea de slides o de objetos tiene que ser suave y tener sentido
  102. 117. MOVIMIENTOS SUAVES Y NATURALES
  103. 118. El movimiento tiene que ser confortable a los OJOS
  104. 119. … y debe haber una sincronización entre los textos y los comentarios <ul><li>No debemos usar bullets </li></ul><ul><li>Pero si los usamos </li></ul><ul><li>Debemos buscar una sincronización </li></ul><ul><li>Y no ponerlos todos juntos </li></ul><ul><li>La audiencia lee más rápido </li></ul><ul><li>Que el presentador. </li></ul>
  105. 120. Para las transiciones de slides, recomiendo el uso de desvanecer y empujar
  106. 121. “ La gente olvidará lo que has dicho, olvidará lo que has hecho, pero nunca olvidará como las hecho sentir” Maya Angelou

Hinweis der Redaktion

  • David Maister, a world-renowned expert in the marketing of professional services firms, has interviewed hundreds of their clients to find out what it feels like to be a buyer. Here’s his list of what they’ve told him. How does this compare with your own feelings when you’re the buyer? There’s often a lot at stake, isn’t there, especially if what you’re buying is vital to your success. If clients make a mistake, it will reflect badly on them in their work and careers. They’re often under time pressure, too. And they’re expected to choose well -- even though they may not have a lot of information to base their choice on. So what they’re paying attention to isn’t you as much as their own needs and feelings. And what makes presentations feel good to them is getting these needs and feelings addressed.
  • Avoid contrasts that cause eye fatigue Avoid color combinations that cause illusions when positioned together
  • Establish conventions and use color consistently Use color both to support users’ tasks and for branding Use color to enhance aesthetic appeal and user satisfaction
  • Relate visual elements Demarcate different areas Highlight important task-related information

×