Anzeige
25.02.13.propuestas resolución den psoe
25.02.13.propuestas resolución den psoe
25.02.13.propuestas resolución den psoe
Nächste SlideShare
Programa electoral del PP para las elecciones del 10NPrograma electoral del PP para las elecciones del 10N
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Similar a 25.02.13.propuestas resolución den psoe(20)

Anzeige

25.02.13.propuestas resolución den psoe

  1. 25 febrero 2013 Debate sobre el estado de la nación. RESOLUCIONES EL PSOE PROPONE MEDIDAS PARA ESTIMULAR EL EMPLEO, COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y SUSPENDER LOS DESAHUCIOS El Debate sobre el estado de la nación concluirá mañana, con la votación de las resoluciones presentadas por los Grupos parlamentarios. El PSOE ha presentado 15 propuestas de resolución en las detalla diferentes medidas para abordar los principales problemas que afectan a nuestro país. Entre ellas : Un paquete de iniciativas para prevenir y combatir la corrupción La petición de suspensión inmediata de las ejecuciones hipotecarias, hasta que se modifique la Ley Que se destine a crear empleo el 50% de lo recaudado en la lucha contra el fraude fiscal La dotación de 200.000 nuevas plazas para Formación Profesional Que se retrase para España el objetivo de déficit del 3% hasta el año 2016 La derogación inmediata de las tasas judiciales para mujeres maltratadas La modificación de la Constitución para dotar de la necesaria estabilidad a nuestro modelo de convivencia territorial y para impulsar una reforma política que incluya, entre otros, cambios en el sistema electoral. El PSOE propone también que en la Y que se establezcan Ley de Transparencia se incluya fórmulas homogéneas, a los partidos políticos, los para que los cargos sindicatos, la Casa Real y otras públicos den a conocer entidades con financiación pública sus rentas y bienes mayor del 40%.   patrimoniales.
  2. MEDIDAS PARA ESTIMULAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO En materia de empleo el PSOE propone, entre otras medidas : Un gran acuerdo Nacional por el Empleo y la cohesión social que implique no sólo a los partidos políticos, sino al conjunto de la sociedad española: sindicatos, empresarios, comunidades autónomas, ayuntamientos, instituciones y movimientos sociales, dado que el desempleo es la mayor emergencia del país. Que el 50 % de lo recaudado en la lucha contra el fraude fiscal se dedique a la creación de empleo. En el ámbito de la política económica, los socialistas Piden al Gobierno que plantee en el Consejo Europeo el retraso del objetivo de déficit del 3% al año 2016. Proponen una ambiciosa reforma fiscal y un plan de lucha contra el fraude, con la creación de una Oficina centralizada que coordine todas las administraciones Asimismo contemplan la creación de una Agencia pública de crédito para empresas y emprendedores Promover una política industrial que apueste por sectores productivos innovadores. ADEMÁS, PROPONEN Creación de un Fondo de lucha contra la pobreza, dotado con MIL MILLONES DE EUROS, para ayudar a las familias y a las personas en situación de exclusión social. La distribución de ese Fondo sería : 400 M€ para que los Ayuntamientos puedan reforzar su red de servicios sociales 400 M€ para complementar los recursos destinados por las comunidades autónomas a rentas mínimas garantizadas 200 M€ para aumentar los recursos destinados por ONG`s a medidas de inclusión social
  3. MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN Todos los Grupos políticos están presentando medidas contra la corrupción, en sus propuestas de Resolución. Y aunque el PSOE tiene la mejor disposición para pactar sobre todas ellas porque, como siempre, defiende que las medidas acordadas son las más efectivas, hoy mismo ha reconocido que tiene una especial dificultad para poder pactar en estos momentos medidas contra la corrupción con el PP, siendo el partido que ha pactado con Bárcenas que es el epicentro del mayor escándalo de corrupción conocido en España. Por eso, ha insistido en la importancia de que salga adelante la propuesta del PSOE de crear una comisión de expertos independientes que, desde fuera, se pronuncien sobre las medidas que consideren más útiles, para que puedan ser debatidas y aprobadas en el Congreso. LOS SOCIALISTAS PROPONEN, ADEMÁS Crear una unidad especial antifraude, una especie de unidad de vigilancia interna en la administración pública. Aumentar las penas en delitos de corrupción y su tiempo de prescripción Que los delitos de corrupción pasen a ser competencia de la Audiencia Nacional. Que las empresas implicadas en casos de corrupción no puedan volver a contratar con ninguna Administración Pública. Prohibir las aportaciones económicas a los partidos políticos por parte de empresas o de personas jurídicas. Prohibir que pueda llegarse a acuerdos con el Ministerio Fiscal que eviten los juicios, en este tipo de delitos.  
Anzeige