SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE ESCOLAREL APRENDIZAJE ESCOLAR
Material de la cátedra Psicología
Educacional.
Prof. Gustavo Leyes
EL APRENDIZAJE ESCOLAR COMO
COMUNICACIÓN
• Rompe los esquemas
comunicativos tradicionales,
ya que todos son emisores y
receptores a la vez.
• El mensaje de la
comunicación es múltiple:
hay una comunicación
explícita y otra implícita.
Es un aprendizaje institucionalizado
• Se produce al interior de
una institución con una
función social.
• La relación escolar tiene
como eje el aprendizaje de
los contenidos establecidos
en el currículum.
• Es un aprendizaje guiado,
monitoreado, controlado.
Es un aprendizaje descontextualizado
• Los contenidos que la escuela presenta
no son requeridos directamente por la
actividad social del alumno, sino por
los requerimientos de un currículum.
• La escuela proporciona soluciones a
problemas que, para el alumno, no
existen, o no son problemas.
• “La escuela le pide al alumno que
aprenda cosas distintas entre sí, de
forma diferente y para un propósito
distinto de aquel que rige su
aprendizaje en otras instancias
sociales.” (GVIRTZ y PALAMIDESSI)
No sirve para la acción
• Al estar desconectado de la
vida real del alumno, el
conocimiento escolar no
sirve para la acción.
Se realiza en un grupo clase
• El aprendizaje es un proceso
personal pero se realiza con
otros, y de otros.
• Los “otros” están bien
diferenciados. Un “otro”
adulto es el depositario de
la autoridad, y los “otros”
son pares muy similares
entre sí.
Es un aprendizaje múltiple,
complejo y contradictorio
• El aprendizaje se produce en
grupos atravesados por
intercambios físicos, afectivos
e intelectuales.
• Es un sistema social en el que
existen conflictos de poder,
atracción, rechazo,
negociación.
Supone distintos niveles de
intercambio
• Nivel intrapersonal
• Nivel interpersonal
• Nivel colectivo
Es un aprendizaje evaluado
• Se evalúan aprendizajes
• Se evalúan conductas
• Las evaluaciones provienen
de diferentes sujetos
(docentes diferentes, pero
también el grupo clase)
• La evaluación está
condicionada por el estilo
institucional.
Regulado por las tareas y las
formas de participación
• La escuela y el docente
definen las formas de
participación válidas, entre las
que se incluyen:
• Tareas pedagógicas
• Formas de gobierno
• Agrupaciones estudiantiles
• Relaciones horizontales y
verticales
• Patrones culturales
• Definiciones de roles y
estereotipos individuales.
No se percibe la utilidad
• El conocimiento científico
se origina en problemas
concretos, y los trasciende
mediante la generalización.
• La escuela no enseña los
problemas concretos, sino
solamente las
generalizaciones.
Disociación entre conocimiento
escolar y vida cotidiana
• Se constituye un sistema de
conocimiento para la vida y
otro para la escuela.
Propuestas de soluciones
• Partir de la cultura
experiencial del alumno
como problemática del
trabajo escolar.
• Demostrar que el
conocimiento permite
resolver problemas.
• Convertir el aula en
espacios de aprendizaje
compartido.
Actividades:
• Lectura de la “tabla de la ley”
escolar, de Ángel Riviere (Pág.
31 de Sujetos y aprendizaje, de
Ricardo Baquero)
• Elaborar propuestas para
“romper” las leyes señaladas en
la tabla leída.
• Jerarquizar las propuestas
elaboradas por orden de
necesidad para transformar la
escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaNani Tari
 
Articulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-ocultoArticulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-ocultoTomas Gutierrez
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Pablo De Battisti
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicossaluba
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariasan1marin
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didacticasoniace
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje YANETH VILLARREAL
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica GeneralAlejandrab03
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadVilma H
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSen30617
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Monica Alvarado
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolarorteguita8
 
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativasRivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativaslupenogueira
 

La actualidad más candente (20)

La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nueva
 
Articulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-ocultoArticulo curriculum-oculto
Articulo curriculum-oculto
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicos
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativasRivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
 

Destacado

Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoEstefany Cantero Chavez
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónrigobertomarin
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipospainfeat
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarGustavo Leyes
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender JennyYon
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizajeisidrostich
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeXavier
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoGrey Moran
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimientoBerenice Rincón
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEyesid latorre
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderangelprofesortendencias
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarAlvaro Miranda Guerra
 
Activadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeActivadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeDiego Pérez
 
Leyes de aprendizaje
Leyes de aprendizajeLeyes de aprendizaje
Leyes de aprendizajeOttmarley
 
Los procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeLos procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeAdrian Arguello Chulim
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeelias olvera
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 

Destacado (20)

Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualización
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolar
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolar
 
Activadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeActivadores.aprendizaje
Activadores.aprendizaje
 
Motivación
Motivación Motivación
Motivación
 
Leyes de aprendizaje
Leyes de aprendizajeLeyes de aprendizaje
Leyes de aprendizaje
 
Los procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeLos procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 

Similar a El aprendizaje escolar

126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.pptAzaelOrdoez
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidabrendagleza
 
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01Mynor R. Martínez
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Selene Ngrt
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga930725
 
trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculozulemazapana
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaBeralicia Lv
 
Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela Fernanda Silva
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxTereQuiroga4
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López CalvaMartín López Calva
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1angy169
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaAstrid Lozano
 
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptxACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptxcarmencerron
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaAlejandro Torres Cajun
 

Similar a El aprendizaje escolar (20)

JHON DEWEY
JHON DEWEYJHON DEWEY
JHON DEWEY
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
 
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptxACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
 

Más de Gustavo Leyes

Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de cursoAprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de cursoGustavo Leyes
 
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica DocenteLea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica DocenteGustavo Leyes
 
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de LenguaEstereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de LenguaGustavo Leyes
 
Tecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizajeTecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizajeGustavo Leyes
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeGustavo Leyes
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualGustavo Leyes
 
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGustavo Leyes
 
Caracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcionCaracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcionGustavo Leyes
 
Principios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenesPrincipios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenesGustavo Leyes
 

Más de Gustavo Leyes (14)

Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de cursoAprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
 
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica DocenteLea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de LenguaEstereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
 
Tecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizajeTecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizaje
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
Caracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcionCaracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcion
 
Principios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenesPrincipios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenes
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

El aprendizaje escolar

  • 1. EL APRENDIZAJE ESCOLAREL APRENDIZAJE ESCOLAR Material de la cátedra Psicología Educacional. Prof. Gustavo Leyes
  • 2. EL APRENDIZAJE ESCOLAR COMO COMUNICACIÓN • Rompe los esquemas comunicativos tradicionales, ya que todos son emisores y receptores a la vez. • El mensaje de la comunicación es múltiple: hay una comunicación explícita y otra implícita.
  • 3. Es un aprendizaje institucionalizado • Se produce al interior de una institución con una función social. • La relación escolar tiene como eje el aprendizaje de los contenidos establecidos en el currículum. • Es un aprendizaje guiado, monitoreado, controlado.
  • 4. Es un aprendizaje descontextualizado • Los contenidos que la escuela presenta no son requeridos directamente por la actividad social del alumno, sino por los requerimientos de un currículum. • La escuela proporciona soluciones a problemas que, para el alumno, no existen, o no son problemas. • “La escuela le pide al alumno que aprenda cosas distintas entre sí, de forma diferente y para un propósito distinto de aquel que rige su aprendizaje en otras instancias sociales.” (GVIRTZ y PALAMIDESSI)
  • 5. No sirve para la acción • Al estar desconectado de la vida real del alumno, el conocimiento escolar no sirve para la acción.
  • 6. Se realiza en un grupo clase • El aprendizaje es un proceso personal pero se realiza con otros, y de otros. • Los “otros” están bien diferenciados. Un “otro” adulto es el depositario de la autoridad, y los “otros” son pares muy similares entre sí.
  • 7. Es un aprendizaje múltiple, complejo y contradictorio • El aprendizaje se produce en grupos atravesados por intercambios físicos, afectivos e intelectuales. • Es un sistema social en el que existen conflictos de poder, atracción, rechazo, negociación.
  • 8. Supone distintos niveles de intercambio • Nivel intrapersonal • Nivel interpersonal • Nivel colectivo
  • 9. Es un aprendizaje evaluado • Se evalúan aprendizajes • Se evalúan conductas • Las evaluaciones provienen de diferentes sujetos (docentes diferentes, pero también el grupo clase) • La evaluación está condicionada por el estilo institucional.
  • 10. Regulado por las tareas y las formas de participación • La escuela y el docente definen las formas de participación válidas, entre las que se incluyen: • Tareas pedagógicas • Formas de gobierno • Agrupaciones estudiantiles • Relaciones horizontales y verticales • Patrones culturales • Definiciones de roles y estereotipos individuales.
  • 11. No se percibe la utilidad • El conocimiento científico se origina en problemas concretos, y los trasciende mediante la generalización. • La escuela no enseña los problemas concretos, sino solamente las generalizaciones.
  • 12. Disociación entre conocimiento escolar y vida cotidiana • Se constituye un sistema de conocimiento para la vida y otro para la escuela.
  • 13. Propuestas de soluciones • Partir de la cultura experiencial del alumno como problemática del trabajo escolar. • Demostrar que el conocimiento permite resolver problemas. • Convertir el aula en espacios de aprendizaje compartido.
  • 14. Actividades: • Lectura de la “tabla de la ley” escolar, de Ángel Riviere (Pág. 31 de Sujetos y aprendizaje, de Ricardo Baquero) • Elaborar propuestas para “romper” las leyes señaladas en la tabla leída. • Jerarquizar las propuestas elaboradas por orden de necesidad para transformar la escuela.