Evaluación reproducción celular

EVALUACIÓN

AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
LA DIVISIÓN CELULAR , UN PROCESO BÁSICO EN LOS SERES VIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA
“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO”
“TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA”
Área: CIENCIAS Grado: SÉPTIMO EVALUACIÓN Acompaña: Carmenza Ramírez
♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: La Reproducción como función de los seres vivos para dar lugar a otros parecidos a ellos
♥ COMPETENCIA BÁSICA: Explica la anatómica y fisiológicamente la reproducción sexual en animales superiores e inferiores
♥ Contesta las siguientes preguntas seleccionando solo una como respuesta correcta, marca con una X sobre ella.
Leé con atención y escoger una sola respuesta, cubriéndo completamente, en la letra A, B, C o D según corresponda.
La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. Es el
proceso mediante el cual se perpetúa la vida, de esta manera dejando descendientes para mantener y conservar la especie.
Existen dos tipos de reproducción, sexual y asexual; los tipos de reproducción asexual a saber Bipartición, Gemación,
esporulación y reproducción vegetativa. La reproducción asexual se caracteriza por ser aquella que se realiza sin
intervención de gametos a diferencia de la sexual la cual se realiza con intervención de gametos. Las células
reproductoras que existen son Esporas y Gametos, las esporas se dividen por mitosis, mientras que los gametos se forman
por la división celular llamada meiosis.
1. Es el proceso vital por el cual se perpetúa la
vida y se conservan las especies:
A. Respiración B. Circulación
C. Reproducción D. Digestión
2. Existen dos tipos de reproducción:
A. Sexual y bipartición B. Sexual y asexual
C. Gemación y esporulación D. Asexual y
vegetativa.
3. La bipartición y la gemación son tipos de
reproducción asexual, entonces de la lectura se puede
concluir que:
A. La bipartición y la gemación utilizan gametos
B. La bipartición y la gemación son tipos de
reproducción sexual
C. La bipartición y la gemación algunas veces utilizan
gametos
D. La bipartición y la gemación no utilizan gametos
4. En la reproducción sexual dos organismos
macho y hembra producen gametos que son células
especializadas por procesos especiales. De la formación
de los gametos según de la lectura podemos afirmar
que:
A. La división celular en la que se forman los gametos
se llama mitosis
B. La bipartición es la división celular en la que se
forman los gametos
C .La meiosis es el proceso de división por la que se
forman los gametos
D. Las esporas son gametos o sea células producidas
por meiosis
Observar con atención el dibujo y responder las
preguntas 5,6 y 7
5. Del grafico podemos afirmar que:
A. La parte femenina se llama androceo
B. La parte masculina es el gineceo
C. La parte femenina es el gineceo
D. La parte masculina es el ovario
6. Del gineceo podemos decir que está formado
por:
A. Estigma, estilo y ovario
B. Androceo, antera y filamento
C. Eje floral, nectario y pedículo
D. Eje floral, estambre y granos de polen
7. Del androceo u órgano masculino podemos
afirmar que está formado por:
A. Antera y filamento
B. Corola y cáliz
C. Óvulos y ovario
D. Eje floral y nectario
Leer con atención para responder las preguntas 8, 9 y 10.
Las Gónadas son órganos reproductores que fabrican los
gametos en la reproducción sexual de los animales. Los
Testículos o gónadas masculinas. producen gran
cantidad de espermatozoides o gametos masculinos. Los
Ovarios o gónadas femeninas producen un número
limitado de óvulos o gametos femeninos. La
Fecundación es la unión de un espermatozoide con un
óvulo formando una célula llamada cigoto, que origina
un nuevo individuo.
8. Del texto anterior podemos concluir que solo es
cierto: A.
Las gónadas masculinas se llaman ovarios
B. Las gónadas femeninas se llaman espermatozoides
C. Las gónadas masculinas se llaman óvulos
D. Las gónadas masculinas se llaman testículos
9. Del texto anterior se puede deducir que:
A. Los espermatozoides se producen en los óvulos
B. Los ovarios producen los óvulos
C. Los testículos producen óvulos
D. Los óvulos son de menor tamaño
10 Según el texto, de la fecundación se puede afirmar
que:
A. Es la unión del testículo con el óvulo para
formar el cigoto
B. Es la unión del óvulo y el espermatozoide para
formar el cigoto
C. Es la unión del ovario con el testículo para formar el
cigoto
D. Es la unión del testículo con el espermatozoide para
formar el cigoto
“ MUCHACHOS MIS CHACHOS ”
1
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
LA DIVISIÓN CELULAR , UN PROCESO BÁSICO EN LOS SERES VIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA
“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO”
“TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA”
Área: CIENCIAS Grado: SÉPTIMO EVALUACIÓN Acompaña: Carmenza Ramírez
♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: La Reproducción como función de los seres vivos para dar lugar a otros parecidos a ellos
♥ COMPETENCIA BÁSICA: Explica la anatómica y fisiológicamente la reproducción sexual en el hombre
O RGANOS INTERNOS Y EXTERNOS Fig.1 ORGANOS INTERNOS
01.trompas de Falopio02.Vejiga urinaria 03: sínfisis púbica 04: vagina 05: clítoris 06: uretra 07: apertura
vaginal 08: ovario 09: colon sigmoideo 10: útero 11: fondo del saco vaginal 12: cérvix o cuello uterino 13:
recto 14: ano.
Actividad (1): Complete el siguiente cuadro con la información entregada por la figura (1).
ÓRGANOS EXTERNOS DEL
SISTEMA REPRODUCTOR
FEMENINO
ÓRGANOS INTERNOS DEL
SISTEMA REPRODUCTOR
FEMENINO
ÓRGANOS QUE CORRESPONDEN
A OTROS SISTEMAS DEL
CUERPO FEMENINO
2. A CONTINUACIÓN DESCUBRE LOS 17 TERMINOS Y ESCRIBE EN EL CUADRO DE RESPUESTA
UNA CARACTERÍSTICA FUNCIONAL O ESTRUCTURAL DE CADA TÉRMINO.
C N U L B L A U I O J P R J K D H Q L A
F E T R O M P A S D E F A L O P I O F O
G U E E U V R C E U I M O P T D H B E I
O A R G C H O R M O N A L U T E I N I Z
V J O H L G G F S H V T I L R I P O A A
O V A R I O E S T R O G E N O S O R U N
C A V G T D S I E I Y P I O V A F N E T
I G K M O N T E S D E V E N U S I U I E
T I Ñ O R I E J U U A T I E L T S A E I
O N S A I R R C E R V I X A E I T Y A
T A R U S M O N A B L E A I C O S E I O
I T O R I E N A R E M B C K I O N M E U
U S V U L V A U T G A M E T O T E P I T
O V I D U C T O S E I C R A N S I U O S
CUADRO DE RESPUESTA PARA LA ACTIVIDAD Nª 2
TERMINOS CARACTERISTICA ESTRUCTURAL O FUNCIONAL
2
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
REGULACIÓN HORMONAL
El hipotálamo, adenohipófisis y gónadas interactúan para regular el funcionamiento del aparato reproductor
femenino. El hipotálamo (se encuentra ubicado en el encéfalo) secreta la hormona liberadora de gonadotropina
(GnRH), la cual estimula a la adenohipófisis para que secrete la hormona folículo estimulante (FSH) y la
hormona luteinizante (LH).
Al llegar la pubertad, la adenohipófisis se activa produciendo la hormona folículo estimulante (FSH) y la
hormona luteinizante (LH), las que viajan por la sangre hasta los ovarios donde estimulan la producción de las
hormonas sexuales, responsables de los cambios corporales. Estas hormonas sexuales son la progesterona y los
estrógenos.
HIPOTALAMO
I
I (GnRH)
I
--------- ADENOHIPOFISIS ----------
I I
I I
HORMONA FOLÍCULO HORMONA LUTEINIZANTE
ESTIMULANTE (FSH) (LH)
I I
I I
I ----------------OVARIOS--------------------------I
I I
I----------HORMONA OVÁRICAS---------------I
I-----ESTRÓGENO Y PROGESTERONA------I
CUADRO RESÚMEN HORMONAL
HORMONAS FUNCION ORIGEN
HORMONA
LIBERADORA DE
GONADOTROPINA
(GnRH)
ESTIMULA LA SECRECIÓN
DE FSH Y LH
HIPOTÁLAMO
HORMONA
FOLÍCULO
ESTIMULANTE
(FSH)
INICIA EL CRECIMIENTO
FOLICULAR Y
PRODUCCIÓN DE
ESTRÓGENO
ADENOHIPÓFISIS
HORMONA
LUTEINIZANTE
(LH)
CONTROLA LA
MADURACIÓN DE LOS
FOLÍCULOS, LA
OVULACIÓN, SECRECIÓN
DE PROGESTERONA
ADENOHIPÓFISIS
PROGESTERONA MANTIENE EL
REVESTIMIENTO
UTERINO DURANTE EL
EMBARAZO
OVARIOS
ESTRÓGENO CAUSA EL DESARROLLO
DE LAS
CARACTERÍSTICAS
SEXUALES
SECUNDARIAS. PREPARA
EL ÚTERO PARA EL
EMBARAZO.
OVARIOS
♥ “MIS QUIMICOS LOCOS A TRABAJAR CON PASIÓN Y DEDICACIÓN”
3
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
4

Recomendados

Evaluación sobre Célula y tipos de celula von
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula Edie Medina Torrenegra
20.3K views2 Folien
Test respiracion von
Test respiracionTest respiracion
Test respiracionLigia Alexandra
14.9K views3 Folien
Prueba diagnóstica grado octavo von
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoRamiro Muñoz
4.3K views2 Folien
Prueba saber ciencias septimo von
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimopracticadocente2011
52.5K views2 Folien
EXAMEN SERES VIVOS von
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEMILY CARRERAS
77K views5 Folien
examen test nutrición sextos von
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos Orlando Lopez
36.4K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Excrecion plantas taller von
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas tallertulibethmaestregonza
1.7K views7 Folien
Prueba icfes grado quinto von
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoNidia Rodriguez Gaitan
15.5K views3 Folien
Evaluacion: sistema óseo von
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Wilson Montana
53.7K views1 Folie
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico von
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoDANIEL P.
4.7K views3 Folien
Examen sistema excretor von
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretorOrlando Lopez
39.4K views1 Folie
Prueba saber ecosistemas grado 6 von
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
63.3K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Evaluacion: sistema óseo von Wilson Montana
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
Wilson Montana53.7K views
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico von DANIEL P.
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P. 4.7K views
Examen sistema excretor von Orlando Lopez
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez39.4K views
Prueba saber ecosistemas grado 6 von Ivan Paramo
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
Ivan Paramo63.3K views
Evaluacion de ciencias grado sexto von Ramiro Muñoz
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz4.1K views
Prueba de clasificacion de los seres vivos von Daniel Rojas
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas7.3K views
Prueba diagnóstica grado septimo von Ramiro Muñoz
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz3.7K views
Lectura sobre la celula von Valparaisoa
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa20.5K views
Examen de sistema reproductor con respuestas von Orlando Lopez
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez34.4K views
Taller las generalidades de la célula von Ramiro Muñoz
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz10.2K views
taller 20 a 27 reproducción en animales von Lamedia verde
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde37.5K views
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra von Wilson Montana
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Wilson Montana3.8K views
Examen icfes 7º i sem von Piedad
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad58.2K views
EVALUACION REPRODUCCION von cursocecam07
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam0717.6K views

Destacado

Guía de los seres vivos 1 von
Guía de los seres vivos 1Guía de los seres vivos 1
Guía de los seres vivos 1lorehida
9.5K views7 Folien
Preguntas De ExáMen Tema5 von
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Juan Buendia
3.7K views3 Folien
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis von
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisArturo Blanco
104.7K views8 Folien
Citologia Selectividad von
Citologia SelectividadCitologia Selectividad
Citologia Selectividadmnmunaiz
16.6K views6 Folien
Sistema reproductor humano sopa de letras von
Sistema reproductor humano sopa de letrasSistema reproductor humano sopa de letras
Sistema reproductor humano sopa de letrasHarrison Calle
25.6K views4 Folien
Prueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSico von
Prueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSicoPrueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSico
Prueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSicoLidia Trejo
7.5K views3 Folien

Destacado(9)

Guía de los seres vivos 1 von lorehida
Guía de los seres vivos 1Guía de los seres vivos 1
Guía de los seres vivos 1
lorehida9.5K views
Preguntas De ExáMen Tema5 von Juan Buendia
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
Juan Buendia3.7K views
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis von Arturo Blanco
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Arturo Blanco104.7K views
Citologia Selectividad von mnmunaiz
Citologia SelectividadCitologia Selectividad
Citologia Selectividad
mnmunaiz16.6K views
Sistema reproductor humano sopa de letras von Harrison Calle
Sistema reproductor humano sopa de letrasSistema reproductor humano sopa de letras
Sistema reproductor humano sopa de letras
Harrison Calle25.6K views
Prueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSico von Lidia Trejo
Prueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSicoPrueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSico
Prueba De ComprensióN De Medio 8ª AñO BáSico
Lidia Trejo7.5K views

Similar a Evaluación reproducción celular

Prueba icfes grado quinto von
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoNidia Rodriguez Gaitan
982 views3 Folien
08 el ser_humano_la_reproduccion_alumnado von
08 el ser_humano_la_reproduccion_alumnado08 el ser_humano_la_reproduccion_alumnado
08 el ser_humano_la_reproduccion_alumnadoBernabe Trro Aayy
81 views19 Folien
el ser humano la reproduccion alumnado von
 el ser humano la reproduccion alumnado el ser humano la reproduccion alumnado
el ser humano la reproduccion alumnadoTumente Empoderando
7.7K views19 Folien
Sistema Reproductor Masculino von
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculinolopez_s
16.3K views76 Folien
Recuperacion biologia enero octavo von
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoJorge Hernan Arcila Aristizabal
618 views7 Folien
Actvidad reproduccion von
Actvidad reproduccionActvidad reproduccion
Actvidad reproduccionYarlesis Blandon
111 views6 Folien

Similar a Evaluación reproducción celular(20)

Sistema Reproductor Masculino von lopez_s
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
lopez_s16.3K views
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf von octopus2727
Actividades_sexualidad_ordenador.pdfActividades_sexualidad_ordenador.pdf
Actividades_sexualidad_ordenador.pdf
octopus272737 views
07_adapt_curricular.pdf von octopus2727
07_adapt_curricular.pdf07_adapt_curricular.pdf
07_adapt_curricular.pdf
octopus272790 views
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO von Fsanperg
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
Fsanperg 1.1K views
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf von ssuser504398
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdfGuia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
ssuser504398172 views
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico von Romina Nuñez Muñoz
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
Romina Nuñez Muñoz18.2K views
Clase 09; endocrinologia testicular y ovarica von Miguelardo
Clase 09; endocrinologia testicular y ovaricaClase 09; endocrinologia testicular y ovarica
Clase 09; endocrinologia testicular y ovarica
Miguelardo2K views
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio von Liliana Torres
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bioRepaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Liliana Torres2.6K views
Estrategias virtuales retroalimentacion_reproduccion_ciencias_naturales_del_0... von SANDYCARRI
Estrategias virtuales retroalimentacion_reproduccion_ciencias_naturales_del_0...Estrategias virtuales retroalimentacion_reproduccion_ciencias_naturales_del_0...
Estrategias virtuales retroalimentacion_reproduccion_ciencias_naturales_del_0...
SANDYCARRI1.3K views

Más de proyectosdecorazon

Asociación asopromontemar estatutos von
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosproyectosdecorazon
649 views24 Folien
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano... von
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...proyectosdecorazon
181 views1 Folie
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia von
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaproyectosdecorazon
416 views29 Folien
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia von
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materiaproyectosdecorazon
737 views2 Folien
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO von
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOproyectosdecorazon
532 views3 Folien
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado von
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoproyectosdecorazon
1.6K views46 Folien

Más de proyectosdecorazon(20)

Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano... von proyectosdecorazon
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
proyectosdecorazon181 views
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia von proyectosdecorazon
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon416 views
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia von proyectosdecorazon
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon737 views
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado von proyectosdecorazon
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
proyectosdecorazon1.6K views
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo von proyectosdecorazon
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
proyectosdecorazon287 views
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016 von proyectosdecorazon
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
proyectosdecorazon186 views
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico... von proyectosdecorazon
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
proyectosdecorazon149 views

Último

Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 views7 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 views16 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 views91 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 views52 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 views10 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 views4 Folien

Último(20)

Evaluación reproducción celular

  • 1. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN LA DIVISIÓN CELULAR , UN PROCESO BÁSICO EN LOS SERES VIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA “LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO” “TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA” Área: CIENCIAS Grado: SÉPTIMO EVALUACIÓN Acompaña: Carmenza Ramírez ♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: La Reproducción como función de los seres vivos para dar lugar a otros parecidos a ellos ♥ COMPETENCIA BÁSICA: Explica la anatómica y fisiológicamente la reproducción sexual en animales superiores e inferiores ♥ Contesta las siguientes preguntas seleccionando solo una como respuesta correcta, marca con una X sobre ella. Leé con atención y escoger una sola respuesta, cubriéndo completamente, en la letra A, B, C o D según corresponda. La reproducción es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes semejantes a ellos. Es el proceso mediante el cual se perpetúa la vida, de esta manera dejando descendientes para mantener y conservar la especie. Existen dos tipos de reproducción, sexual y asexual; los tipos de reproducción asexual a saber Bipartición, Gemación, esporulación y reproducción vegetativa. La reproducción asexual se caracteriza por ser aquella que se realiza sin intervención de gametos a diferencia de la sexual la cual se realiza con intervención de gametos. Las células reproductoras que existen son Esporas y Gametos, las esporas se dividen por mitosis, mientras que los gametos se forman por la división celular llamada meiosis. 1. Es el proceso vital por el cual se perpetúa la vida y se conservan las especies: A. Respiración B. Circulación C. Reproducción D. Digestión 2. Existen dos tipos de reproducción: A. Sexual y bipartición B. Sexual y asexual C. Gemación y esporulación D. Asexual y vegetativa. 3. La bipartición y la gemación son tipos de reproducción asexual, entonces de la lectura se puede concluir que: A. La bipartición y la gemación utilizan gametos B. La bipartición y la gemación son tipos de reproducción sexual C. La bipartición y la gemación algunas veces utilizan gametos D. La bipartición y la gemación no utilizan gametos 4. En la reproducción sexual dos organismos macho y hembra producen gametos que son células especializadas por procesos especiales. De la formación de los gametos según de la lectura podemos afirmar que: A. La división celular en la que se forman los gametos se llama mitosis B. La bipartición es la división celular en la que se forman los gametos C .La meiosis es el proceso de división por la que se forman los gametos D. Las esporas son gametos o sea células producidas por meiosis Observar con atención el dibujo y responder las preguntas 5,6 y 7 5. Del grafico podemos afirmar que: A. La parte femenina se llama androceo B. La parte masculina es el gineceo C. La parte femenina es el gineceo D. La parte masculina es el ovario 6. Del gineceo podemos decir que está formado por: A. Estigma, estilo y ovario B. Androceo, antera y filamento C. Eje floral, nectario y pedículo D. Eje floral, estambre y granos de polen 7. Del androceo u órgano masculino podemos afirmar que está formado por: A. Antera y filamento B. Corola y cáliz C. Óvulos y ovario D. Eje floral y nectario Leer con atención para responder las preguntas 8, 9 y 10. Las Gónadas son órganos reproductores que fabrican los gametos en la reproducción sexual de los animales. Los Testículos o gónadas masculinas. producen gran cantidad de espermatozoides o gametos masculinos. Los Ovarios o gónadas femeninas producen un número limitado de óvulos o gametos femeninos. La Fecundación es la unión de un espermatozoide con un óvulo formando una célula llamada cigoto, que origina un nuevo individuo. 8. Del texto anterior podemos concluir que solo es cierto: A. Las gónadas masculinas se llaman ovarios B. Las gónadas femeninas se llaman espermatozoides C. Las gónadas masculinas se llaman óvulos D. Las gónadas masculinas se llaman testículos 9. Del texto anterior se puede deducir que: A. Los espermatozoides se producen en los óvulos B. Los ovarios producen los óvulos C. Los testículos producen óvulos D. Los óvulos son de menor tamaño 10 Según el texto, de la fecundación se puede afirmar que: A. Es la unión del testículo con el óvulo para formar el cigoto B. Es la unión del óvulo y el espermatozoide para formar el cigoto C. Es la unión del ovario con el testículo para formar el cigoto D. Es la unión del testículo con el espermatozoide para formar el cigoto “ MUCHACHOS MIS CHACHOS ” 1
  • 2. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN LA DIVISIÓN CELULAR , UN PROCESO BÁSICO EN LOS SERES VIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA “LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO” “TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA” Área: CIENCIAS Grado: SÉPTIMO EVALUACIÓN Acompaña: Carmenza Ramírez ♥ NOMBRE DE LA UNIDAD: La Reproducción como función de los seres vivos para dar lugar a otros parecidos a ellos ♥ COMPETENCIA BÁSICA: Explica la anatómica y fisiológicamente la reproducción sexual en el hombre O RGANOS INTERNOS Y EXTERNOS Fig.1 ORGANOS INTERNOS 01.trompas de Falopio02.Vejiga urinaria 03: sínfisis púbica 04: vagina 05: clítoris 06: uretra 07: apertura vaginal 08: ovario 09: colon sigmoideo 10: útero 11: fondo del saco vaginal 12: cérvix o cuello uterino 13: recto 14: ano. Actividad (1): Complete el siguiente cuadro con la información entregada por la figura (1). ÓRGANOS EXTERNOS DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO ÓRGANOS INTERNOS DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO ÓRGANOS QUE CORRESPONDEN A OTROS SISTEMAS DEL CUERPO FEMENINO 2. A CONTINUACIÓN DESCUBRE LOS 17 TERMINOS Y ESCRIBE EN EL CUADRO DE RESPUESTA UNA CARACTERÍSTICA FUNCIONAL O ESTRUCTURAL DE CADA TÉRMINO. C N U L B L A U I O J P R J K D H Q L A F E T R O M P A S D E F A L O P I O F O G U E E U V R C E U I M O P T D H B E I O A R G C H O R M O N A L U T E I N I Z V J O H L G G F S H V T I L R I P O A A O V A R I O E S T R O G E N O S O R U N C A V G T D S I E I Y P I O V A F N E T I G K M O N T E S D E V E N U S I U I E T I Ñ O R I E J U U A T I E L T S A E I O N S A I R R C E R V I X A E I T Y A T A R U S M O N A B L E A I C O S E I O I T O R I E N A R E M B C K I O N M E U U S V U L V A U T G A M E T O T E P I T O V I D U C T O S E I C R A N S I U O S CUADRO DE RESPUESTA PARA LA ACTIVIDAD Nª 2 TERMINOS CARACTERISTICA ESTRUCTURAL O FUNCIONAL 2
  • 3. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN REGULACIÓN HORMONAL El hipotálamo, adenohipófisis y gónadas interactúan para regular el funcionamiento del aparato reproductor femenino. El hipotálamo (se encuentra ubicado en el encéfalo) secreta la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), la cual estimula a la adenohipófisis para que secrete la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). Al llegar la pubertad, la adenohipófisis se activa produciendo la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), las que viajan por la sangre hasta los ovarios donde estimulan la producción de las hormonas sexuales, responsables de los cambios corporales. Estas hormonas sexuales son la progesterona y los estrógenos. HIPOTALAMO I I (GnRH) I --------- ADENOHIPOFISIS ---------- I I I I HORMONA FOLÍCULO HORMONA LUTEINIZANTE ESTIMULANTE (FSH) (LH) I I I I I ----------------OVARIOS--------------------------I I I I----------HORMONA OVÁRICAS---------------I I-----ESTRÓGENO Y PROGESTERONA------I CUADRO RESÚMEN HORMONAL HORMONAS FUNCION ORIGEN HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA (GnRH) ESTIMULA LA SECRECIÓN DE FSH Y LH HIPOTÁLAMO HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE (FSH) INICIA EL CRECIMIENTO FOLICULAR Y PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENO ADENOHIPÓFISIS HORMONA LUTEINIZANTE (LH) CONTROLA LA MADURACIÓN DE LOS FOLÍCULOS, LA OVULACIÓN, SECRECIÓN DE PROGESTERONA ADENOHIPÓFISIS PROGESTERONA MANTIENE EL REVESTIMIENTO UTERINO DURANTE EL EMBARAZO OVARIOS ESTRÓGENO CAUSA EL DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS. PREPARA EL ÚTERO PARA EL EMBARAZO. OVARIOS ♥ “MIS QUIMICOS LOCOS A TRABAJAR CON PASIÓN Y DEDICACIÓN” 3
  • 4. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN 4