Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio (20)

Anzeige

Weitere von promocomunitaria (13)

Aktuellste (20)

Anzeige

Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio

  1. 1. Los pasos para la promoción comunitaria participativa UNA OPCIÓN PARA EL CAMBIO: LA PROMOCIÓN
  2. 2. ¿QUÉ ES LA PROMOCIÓN? <ul><li>La palabra promoción proviene del latín promovere , y significa «mover hacia». </li></ul><ul><li>Si definimos la palabra en forma directa, promover es impulsar o provocar que una persona se proponga metas, y apoyarla a que «se mueva» para que las logre. </li></ul>
  3. 3. ¿QUÉ ES LA PROMOCIÓN? <ul><li>En el desarrollo comunitario: </li></ul><ul><li>Es la acción de propiciar, impulsar y acompañar a un grupo de personas para que cambien su situación actual y logren mejores condiciones de vida con calidad, en forma sostenida, guiándose con los principios de justicia, armonía con el entorno natural y compromiso social. </li></ul>
  4. 4. LA PROMOCI ÓN COMUNITARIA : <ul><li>Es una forma de trabajar con los grupos en la comunidad: </li></ul><ul><ul><li>Paso a paso y en forma constante. </li></ul></ul><ul><ul><li>Respetando su cultura y tradiciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Impulsando el compromiso hacia </li></ul></ul><ul><ul><li>su propio desarrollo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Fomentando la iniciativa y la creatividad. </li></ul></ul><ul><ul><li>Motivando a la organización grupal y comunitaria. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicando técnicas de trabajo con grupos a lo largo del proceso de promoción. </li></ul></ul><ul><ul><li>Logrando la participación de la comunidad . </li></ul></ul>
  5. 5. LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: <ul><li>Es cuando las personas que habitan en una comunidad, intervienen en forma activa, organizadamente y con compromiso en la toma decisiones para lograr metas orientadas a su desarrollo integral, aportando recursos propios, gestionando recursos externos y beneficiándose de los resultados. </li></ul>
  6. 6. EL RETO DE LA Y EL AGENTE DE CAMBIO EN LA PROMOCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN DESEADA Analizar la Y querer cambiar esta situación Lograr que la comunidad participe en este proceso: Pensar qué OBSTÁCULOS Y LIMITANTES Dificultan el desarrollo de su gente Decidir la con qué estrategias superar obstáculos, desear el futuro de la comunidad, y hacer lo necesario para lograrlo
  7. 7. LA/EL AGENTE DE CAMBIO Y SU RELACIÓN CON LA ADR EN EL PESA: <ul><li>En el Proyecto Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), las Agencias de Desarrollo Rural (ADR) son los responsables de la operación del PESA en la región y su principal objetivo es promover e implementar con la gente proyectos para el mejoramiento del hogar, la producción de alimentos y el incremento de los ingresos . </li></ul>
  8. 8. LA/EL AGENTE DE CAMBIO Y SU RELACIÓN CON LA ADR EN EL PESA: <ul><li>Las y los Agentes de Cambio , pueden colaborar en el PESA desde su comunidad en forma permanente, coordinándose con las y los Facilitadores de la ADR que participa en su región y haciendo la promoción en su comunidad. </li></ul>

×