1. 1. Dando voz al sentimiento
Nombre______________________________ grupo_____
Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario
Énfasis: Leer poemas para identificar los sentimientos que evocan.
¿Qué vamos a aprender?
A identificar los sentimientos que provocan los poemas al leerlos y cómo se logra esto a través del lenguaje.
La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada o limpia manifestación, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte por medio
de la palabra.
Instrucciones. Lee el siguiente poema y al terminar elige o escribe para cada pregunta la respuesta que consideres
correcta. Puedes dar doble click en el ícono de audio.
RIMA XXI
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía?
¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.
1. Analiza: ¿Quién le hace la pregunta al poeta?
“¿Qué es poesía?”
a) Él a Ella o Ella a Él
b) Un padre a su hijo o hija
c) Una madre a su hijo o hija
d) Todas las anteriores
2. ¿Qué tema se refleja en este poema?
a) Belleza
b) Amor
c) Vida
d) muerte
3. ¿Qué actitudes o sentimientos se perciben al
leer el poema?
a) Ironía, sarcasmo
b) Fastidio, rechazo
c) Desesperación, desilusión
d) Reflexión, profundidad
4. ¿Qué fonema suena más y se repite más veces
en el primer verso del poema?
Cuéntalas por colores
¿Qué es poesía?, dices mientras
clavas en mi pupila tu pupila
azul.
a) El fonema “i ” se repite _6_ veces
b) El fonema “e” se repite _6_ veces
c) El fonema “s”, “c”, “z” se repite 7__ veces
d) El fonema “I ” se repite _4_ veces
5. ¿Qué quiere decir el autor al escribir la
respuesta que da al final:
“Poesía… eres tú” escribe tu respuesta
R. ________________________
Recuerda que, desde la antigüedad, los poemas se recitaban con el acompañamiento de la lira , por lo tanto, y gracias
a sus características de sonoridad, ritmo y entonación, es que a la poesía se le denominó como género lírico.
El poeta usa la voz del hablante lirico, para expresar las experiencias de su mundo interior, y quien los lee puede percibir
del poeta, sus sentimientos, sus motivos, así como su fuente de inspiración.
¿Te diste cuenta que con la poesía se puede transmitir mucho de lo que sientes con pocas o muchas palabras? Reto: Da
voz a tu sentimiento. Escribe tu poema
Gustavo Adolfo Bécquer