Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Asociatividad y grupos comunitarios

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Organización Comunitaria
Organización Comunitaria
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (14)

Anzeige

Ähnlich wie Asociatividad y grupos comunitarios (20)

Asociatividad y grupos comunitarios

  1. 1. El termino Asociatividad es tanto una facultad social de los individuos, como un medio de sumar esfuerzos y compartir ideales a través de la asociación de personas para dar respuestas colectivas. El término asociación es un término amplio que se aplica en Sociología a las relaciones relativamente duraderas de acción recíproca. Dicha relación es la que une a los individuos en grupos o sociedades.
  2. 2.  Agrupaciones involuntarias  Agrupaciones Vecinales  Agrupaciones Defensivas  Agrupaciones formativas, culturales, recreativas y deportivas  Agrupaciones Intencionales
  3. 3. Se entiende por grupo social un conjunto de personas que se identifican con otros e interactúan entre si de un modo regular y estructurado, que comparten una conciencia de pertenencia o afiliación, basada en normas, metas expectativas comunes y compartidas. Los grupos sociales se diferencia de los grupos casuales porque presentan las siguientes características:  Los miembros del grupo interactúan.  Tienen una idea compartida.  Actúan sobre la base de una estructura social formal, organizada, no casual.  Dependen del consenso, es decir, sus miembros están de acuerdo en alguna forma, metas y valores.
  4. 4. Forma en que los habitantes de una comunidad se agrupan y ordenan en diferentes ocupaciones, funciones y responsabilidades de manera en que toda la organización logre funcionar como un conjunto. Las organizaciones comunitarias no son exclusivas de un determinado grupo o sector de la población, estas pueden ser constituidas por todas las personas; buscando enfrentar problemas que les afecten y mejoren su situación.
  5. 5. Formas de Organización: Los habitantes de una comunidad pueden organizarse en diferentes formas según su interés común. MANO DE VUELTA CONVITES ASOCIACIONES
  6. 6. Según la Ley 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en la República Dominicana las Organizaciones Comunitarias en su artículo 11, se clasifican en:  Territoriales: tienen como objetivo básico la promoción del desarrollo comunal: juntas de vecinos(as), comités barriales, uniones vecinales, asociaciones de pobladoras(es), asociaciones pro-desarrollo;  Funcionales: tienen como objetivo básico desarrollar aspectos particulares de la vida cotidiana de las comunidades: asociaciones de padres, madres, amigos y amigas de las escuelas, comités de salud,clubes culturales, clubes artísticos, clubes deportivos, clubes juveniles,comités de amas de casa, organizaciones eclesiales, entre otras;  Campesinas: tienen como objetivo básico apoyar los intereses del campesinado, incluyendo sus intereses comunitarios: asociaciones de agricultores(as), organizaciones de productores(as), entre otras.

×