Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
4033 fernandez ailiñ_tp9
4033 fernandez ailiñ_tp9
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM) (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)

  1. 1. DERECHO EMPRESARIO I PROGRAMA DE LA MATERIA MODULO I A.- FORMAS JURIDICASDE LA EMPRESA Y DERECHO SOCIETARIO 1. La empresa.Estructuraempresaria.LasPymes.El empresario.Laempresayel derecho empresario.Tipossociales. LaPyme comoS.A.Otra tipología.Lassociedadesinformales. 2. Conceptogeneral.¿Qué esunasociedad? ConceptoEconómico ;Conceptojurídico; Concepto legal. 3. LA LEY 19.550. Sanción. Características. Finalidad. Caracterización legal de la sociedad. Los principios orientadores; CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES. La representación del capital. El vínculo entre los socios. La responsabilidad de los socios. MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 26.994: CODIGO CIVIL Y COMERCIAL. 4. El contrato de sociedad.Elementos.Caracteres.Forma.Estipulacionesnecesarias. Inscripción. Registros. Publicidad. Estipulaciones nulas. 5. Personalidadde lassociedades. Consecuencias.Desestimación de la personalidad. Atributos de la sociedad. Denominación. Domicilio. 6. Los socios.Capacidad.Sociedadesentreesposos.Herederosmenores.Sociedadescomo socios.Derechosyobligacionesde lossocios.Beneficiode excusión.Losacreedoresdelsocio. 7. Organizaciónde lasociedad. 8. El patrimoniosocial. Distinciónentre capital y patrimonio. Aportes:clases. B. SOCIEDADES EN PARTICULAR Caracteresespecíficosde losdiversostipossocietarios. 1. Sociedadesde interés:a) SociedadColectiva;b) SociedadenComanditasimple;c) Sociedadde Capital e Industria;d) Sociedadaccidental oenparticipación. 2. Sociedadde ResponsabilidadLimitada. 3. Sociedadesporacciones:a) SociedadAnónima.b) Sociedadencomanditaporacciones. 4. La SAU: SociedadAnónimaUnipersonal.
  2. 2. C. COOPERATIVAS MODULO II DERECHO CONSTITUCIONALY ADMINISTRATIVO I.- LA CONSTITUCIONY LA ADMINISTRACIONDEL ESTADO 1. EL DERECHO ADMINISTRATIVO. 2. SUS FUENTES. 3. LA CONSTITUCIÓN NACIONALYLA ACTIVIDADADMINISTRATIVA. 4. FUNCIONESDEL ESTADO. 5. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. II.- ACTOS Y CONTRATOS ADMINISTRATIVOS 1. ACTO ADMINISTRATIVO. 2. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. 3. PRINCIPALESCONTRATOSADMINISTRATIVOS. BIBLIOGRAFÍA. III.- LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1. GENERALIDADES. 2. CONCESIONES. 3. OTRAS FORMASDE PRESTACIÓN. BIBLIOGRAFÍA. MODULO III PROTECCIÓN JURÍDICA DEL TRABAJADOR 1.- EL TRABAJO Y EL TRABAJADOR 2.- LEGISLACIONDEL TRABAJO 3.- SUSPENSIÓNY EXTINCIÓN DL CONTRATO DE TRABAJO. 4.- PYME Y EL DERECHO LABORAL
  3. 3. LA PROTECCIÓN EN EL DERECHO COLECTIVO 1.- SOLUCIÓNDE LOS CONFLICTOSENTRE CAPITAL Y TRABAJO 2.- CONVENCIONESCOLECTIVAS 3.- ASOCIACIONESPROFESIONALES. 4.- POLICÍA DEL TRABAJO MODULO IV DERECHO DE LA INTEGRACIÓNECONOMICA 1.- Derechoa la IntegraciónEconómica. 2.- Fuentesdel Derecho de Integración. 3.- La Comunidad Europea. 4.- La Integración enAméricaLatina.

×