2. Esta documento tiene como
o b j e t i v o p r o p o r c i o n a r
herramientas y orientar medidas
generales de bioseguridad en el
marco de la pandemia por
coronavirus COVID-19, para la
disminución del riesgo de
transmisión del virus de humano
a humano durante el desarrollo
de actividades en la Institución
Educativa Eustaquio Palacios.
imagenes: Freepik.com
3. Medidas generales para
la contención del virus
Tapabocas
Distanciamiento social
Lavado de manos
Los elementos de protección personal (EPP) no desechables deben ser
lavados y desinfectados antes de ser almacenados Recuerde que al
momento de utilizar el tapabocas debe de tener las manos limpias y cubrir el
área de la nariz y el mentón.
Verifique que el tapabocas este en adecuadas condiciones, puesto que si
está húmedo, roto o sucio no debe portarse.
El tapabocas debe ser almacenado en un lugar libre riesgo de
contaminación.
Procure permanecer al menos a 2 metros de distancia de otras personas.
Evite estar en lugares donde pueda tener encuentro con gran cantidad de
personas.
Aproveche las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y
evite el intercambio físico de documentos de trabajo.
Realice el lavado de manos con agua y jabón, con la técnica adecuada
recomendada por el Ministerio de Salud, al menos una vez cada dos o tres
horas, después de sonarse la nariz, toser o estornudar, al entrar en contacto
con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona
(manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño,
manipular dinero y antes y después de comer. Utilizar alcohol glicerinado o
gel desinfectante cuando no se disponga fácilmente de agua y jabón (las
manos que estén visiblemente sucias deberá lavarlas
nuevamente con agua y jabón).
imagenes: Freepik.com
4. Puesto de trabajo
Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección
deben estar limpios.
La limpieza y desinfección del puesto de trabajo se debe realizar
de manera segura y con los elementos necesarios.
Recuerde que los elementos de limpieza deben de ser arrojados
en una papelera después de ser usados.
Emplee un protocolo idóneo para la limpieza, según el tipo de
elementos utilizados.
Realice pausas activas sin retirarse los elementos de protección
personal.
Haga uso de herramientas tecnológicas con el fin de disminuir el
contacto personal.
Fomente hábitos de vida saludable como mantenerse hidratado.
Medidas generales para
la contención del virus
imagenes: Freepik.com
5. Personal interno y externo
Si presenta sintomas
Las persona que ingresen la institución deben seguir las
recomendaciones dadas en la portería.
Durante su permanencia en la institución deben usar
adecuadamente el tapabocas y mantener la distancia
recomendada.
No se permitirá el ingreso de personas con temperatura igual o
superior 38 grados Celsius.
Cada persona que ingrese a la institución debe responder
obligatoriamente las preguntas sobre Síntomas COVID19.
Si presenta síntomas como temperatura igual o mayor a 38
grados Celsius, tos y/o dolor de garganta, además de utilizar
inmediatamente protección naso bucal, se recomienda
aislamiento voluntario y consulta medica. En estos casos se
aplicara el protocolo de comunicación a línea nacional del
Ministerio de Salud COVID19.
Se realiza seguimiento de síntomas día a día.
Medidas generales para
la contención del virus
imagenes: Freepik.com
6. Recomendaciones generales
Utilice siempre el tapabocas en espacios públicos.
Restrinja las visitas a familiares y amigos si alguno presenta
algún síntoma.
Evite aglomeraciones.
Manténgase informado sobre las restricciones de movilidad en la
ciudad.
Al regresar a casa evite el contacto con sus familiares hasta que
se bañe con abundante agua y jabón y cambie su ropa.
Cumpla con las recomendaciones de lavado de manos.
Sea estricto en el tema de aseo y desinfección.
Lávese las manos según las recomendaciones del MINSALUD.
Si vive con personas mayores de 60 años, con enfermedades
preexistentes de alto riesgo para el COVID-19, fumadores o con
personal de la salud extreme todas las medidas de precaución.
Medidas generales para
la contención del virus
imagenes: Freepik.com