SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 3. Política de comunicación

1.   CONCEPTO DE COMUNICACIÓN. TIPOS
2.   ACTIVIDADES
3.   PROMOCIÓN
4.   ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
5.   PUBLICIDAD
6.   MEDIOS PUBLICITARIOS
7.   RELACIONES PÚBLICAS
8.   PRESUPUESTO.      COMPOSICIÓN       Y
     JUSTIFICACIÓN
                 Pablo Peñalver Alonso       1
Fase 3. Política de comunicación
1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN. TIPOS
Se puede definir la comunicación como el proceso que
permite el intercambio de información (mensaje) entre las
personas.

La comunicación puede darse a dos niveles:
    INTERNA, a nivel departamental
    EXTERNA, por la obligación de conocer e interpretar
    los que sucede en el mercado. VARIABLE DE
    MARKETING



                        Pablo Peñalver Alonso               2
Fase 3. Política de comunicación
2. ACTIVIDADES
La Promoción de Ventas, que consiste en poner en
conocimiento de los consumidores e intermediarios condiciones
especiales en un momento determinado.
La Publicidad, la más importante, a través de diferentes
medios (cine, publicidad directa, prensa, radio, televisión, etc.)
Las Relaciones Públicas, con el objetivo de crear un clima de
confianza y de proximidad con el público, utilizando diferentes
medios de información.
Las Acciones de la Fuerza de Ventas, que, aunque no son muy
empleadas por las empresas, su efectividad, si el personal
comercial está preparado y formado para ello, resulta altamente
positiva.
                            Pablo Peñalver Alonso                    3
Fase 3. Política de comunicación
3. PROMOCIÓN
Según AMA (Asociación Americana de Marketing) dice que:
“La promoción de ventas es el conjunto de actividades de
Marketing distintas de la venta personal y de la publicidad,
que estimulan las compras de los consumidores y la eficacia
de los vendedores, como podrían ser, por ejemplo,
exhibiciones, exposiciones, shows y demostraciones, así
como otros diversos esfuerzos de venta no repetitivos que
se encuentran fuera de la rutina habitual”.




                         Pablo Peñalver Alonso                 4
Fase 3. Política de comunicación
3. PROMOCIÓN
Diferencia promoción y publicidad: la empresa utiliza la
publicidad cuando quiere que se acerque el consumidor al
producto. Cuando lo que pretende es acercar el producto al
consumidor, utiliza la promoción de ventas. Por tanto, la
promoción de ventas intensifica la acción de ventas,
estimulando la demanda y acercando el producto a un
elemento objetivo, previamente seleccionado, que
interviene en su distribución.




                        Pablo Peñalver Alonso                5
Fase 3. Política de comunicación
4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
     Ventas agrupadas
     Reducciones de precio
     Concursos
     Sorteos
     Muestras
     Demostraciones
     Merchandasing




                      Pablo Peñalver Alonso   6
Fase 3. Política de comunicación
5. PUBLICIDAD
A través de este fenómeno, intentamos comunicar algo al
conjunto de consumidores, que componen nuestro objetivo
diana, con la intención de persuadirles a comportarse en un
sentido determinado y preestablecido.




                        Pablo Peñalver Alonso                 7
Fase 3. Política de comunicación
6. MEDIOS PUBLICITARIOS
  Prensa diaria
  Revistas
  Televisión
  Radio
  Cine
  Internet
  Publicidad exterior
  Folletos y posters




                         Pablo Peñalver Alonso   8
Fase 3. Política de comunicación
7. RELACIONES PÚBLICAS
Conjunto de acciones que tienen como objetivo crear un
clima de confianza y de proximidad con el público,
utilizando diferentes medios de información.

Los medios más importantes son:
    Sponsor
    Programa de fiestas
    Mensajes institucionales




                       Pablo Peñalver Alonso             9
Fase 3. Política de comunicación
8.     PRESUPUESTO.                   COMPOSICIÓN         Y
     JUSTIFICACIÓN
        Volumen de ventas x % presupuesto comercial =
            presupuesto del plan de comunicación




     MEDIOS                 COSTE               MOMENTO




                        Pablo Peñalver Alonso                 10
Fase 3. Política de comunicación
8.     PRESUPUESTO.                   COMPOSICIÓN                  Y
     JUSTIFICACIÓN
      MES      RADIO   PRENSA        BUZONEO    PROG. F.   TOTAL
     ENERO
     FEBRERO
     MARZO
      ABRIL
      MAYO
      JUNIO
      TOTAL



                        Pablo Peñalver Alonso                          11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario operativo i
Seminario operativo iSeminario operativo i
Seminario operativo iJorge Ro-Ro
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Angel Cisneros
 
Capacitación operativa final
Capacitación operativa finalCapacitación operativa final
Capacitación operativa finalJorge Ro-Ro
 
TRABAJO DE MARKEING
TRABAJO DE MARKEINGTRABAJO DE MARKEING
TRABAJO DE MARKEINGguest97d9de
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventasIsa Digital
 
Comercialización y canales de distribución
Comercialización y canales de distribuciónComercialización y canales de distribución
Comercialización y canales de distribuciónFelyRomero
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing EstratégicoNEC Holding
 
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas  2da. fasePlan de marketing decisiones estratégicas  2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. faseAlejandro Leal
 
Insituto tegnologico superior sucre marketing
Insituto tegnologico superior sucre marketingInsituto tegnologico superior sucre marketing
Insituto tegnologico superior sucre marketingNiixon Quiroz
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15Leonardo Avila
 
GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4Ricardo Jimenez
 
IntroduccióN Al Marketing
IntroduccióN Al MarketingIntroduccióN Al Marketing
IntroduccióN Al Marketingguestf42ab4
 
Insituto tegnologico superior sucre marketink
Insituto tegnologico superior sucre marketinkInsituto tegnologico superior sucre marketink
Insituto tegnologico superior sucre marketinkNiixon Quiroz
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketingPresentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketing
 
Seminario operativo i
Seminario operativo iSeminario operativo i
Seminario operativo i
 
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado y ventas
 
Capacitación operativa final
Capacitación operativa finalCapacitación operativa final
Capacitación operativa final
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Estrategia demercado
Estrategia demercadoEstrategia demercado
Estrategia demercado
 
TRABAJO DE MARKEING
TRABAJO DE MARKEINGTRABAJO DE MARKEING
TRABAJO DE MARKEING
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Cap 10: COMUNICACIÓN
Cap 10: COMUNICACIÓN Cap 10: COMUNICACIÓN
Cap 10: COMUNICACIÓN
 
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercialU.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
 
Comercialización y canales de distribución
Comercialización y canales de distribuciónComercialización y canales de distribución
Comercialización y canales de distribución
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
 
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas  2da. fasePlan de marketing decisiones estratégicas  2da. fase
Plan de marketing decisiones estratégicas 2da. fase
 
Insituto tegnologico superior sucre marketing
Insituto tegnologico superior sucre marketingInsituto tegnologico superior sucre marketing
Insituto tegnologico superior sucre marketing
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
 
GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4
 
IntroduccióN Al Marketing
IntroduccióN Al MarketingIntroduccióN Al Marketing
IntroduccióN Al Marketing
 
Insituto tegnologico superior sucre marketink
Insituto tegnologico superior sucre marketinkInsituto tegnologico superior sucre marketink
Insituto tegnologico superior sucre marketink
 

Similar a 15 fase 3 política de comunicación

Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariayaisleth96
 
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un productoUna campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un productoNorelis1307
 
Unidad 2 Comunicación Publicitaria
Unidad 2  Comunicación PublicitariaUnidad 2  Comunicación Publicitaria
Unidad 2 Comunicación PublicitariaDaniel
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx
1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx
1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptxRosaliaGutierrez15
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoalejava15
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising afmejia54
 
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp022procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02xime0505
 
Fase 5: Comunicación
Fase 5: ComunicaciónFase 5: Comunicación
Fase 5: Comunicaciónsgarijo1
 
Fase 5: Mercado y Comunicación
Fase 5: Mercado y ComunicaciónFase 5: Mercado y Comunicación
Fase 5: Mercado y Comunicaciónsgarijo1
 
LA PUBLICIDAD POR JULIANA SABANDO
LA PUBLICIDAD  POR JULIANA SABANDOLA PUBLICIDAD  POR JULIANA SABANDO
LA PUBLICIDAD POR JULIANA SABANDOjulizitap
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación Yina345
 

Similar a 15 fase 3 política de comunicación (20)

Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un productoUna campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
 
Monográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdfMonográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdf
 
Unidad 2 Comunicación Publicitaria
Unidad 2  Comunicación PublicitariaUnidad 2  Comunicación Publicitaria
Unidad 2 Comunicación Publicitaria
 
Nota 6
Nota 6Nota 6
Nota 6
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx
1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx
1 ESTRATEGIA PUBLICITARIA.pptx
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
 
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp022procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
 
Fase 5: Comunicación
Fase 5: ComunicaciónFase 5: Comunicación
Fase 5: Comunicación
 
Fase 5: Mercado y Comunicación
Fase 5: Mercado y ComunicaciónFase 5: Mercado y Comunicación
Fase 5: Mercado y Comunicación
 
LA PUBLICIDAD POR JULIANA SABANDO
LA PUBLICIDAD  POR JULIANA SABANDOLA PUBLICIDAD  POR JULIANA SABANDO
LA PUBLICIDAD POR JULIANA SABANDO
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de Pablo Peñalver Alonso (20)

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
21 irpf
 
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Préstamo
PréstamoPréstamo
Préstamo
 
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
13 factoring
 
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
10. ingresos
 
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
 
07 115
07 11507 115
07 115
 
06 111
06 11106 111
06 111
 
05 gastos
05 gastos05 gastos
05 gastos
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

15 fase 3 política de comunicación

  • 1. Fase 3. Política de comunicación 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN. TIPOS 2. ACTIVIDADES 3. PROMOCIÓN 4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN 5. PUBLICIDAD 6. MEDIOS PUBLICITARIOS 7. RELACIONES PÚBLICAS 8. PRESUPUESTO. COMPOSICIÓN Y JUSTIFICACIÓN Pablo Peñalver Alonso 1
  • 2. Fase 3. Política de comunicación 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN. TIPOS Se puede definir la comunicación como el proceso que permite el intercambio de información (mensaje) entre las personas. La comunicación puede darse a dos niveles: INTERNA, a nivel departamental EXTERNA, por la obligación de conocer e interpretar los que sucede en el mercado. VARIABLE DE MARKETING Pablo Peñalver Alonso 2
  • 3. Fase 3. Política de comunicación 2. ACTIVIDADES La Promoción de Ventas, que consiste en poner en conocimiento de los consumidores e intermediarios condiciones especiales en un momento determinado. La Publicidad, la más importante, a través de diferentes medios (cine, publicidad directa, prensa, radio, televisión, etc.) Las Relaciones Públicas, con el objetivo de crear un clima de confianza y de proximidad con el público, utilizando diferentes medios de información. Las Acciones de la Fuerza de Ventas, que, aunque no son muy empleadas por las empresas, su efectividad, si el personal comercial está preparado y formado para ello, resulta altamente positiva. Pablo Peñalver Alonso 3
  • 4. Fase 3. Política de comunicación 3. PROMOCIÓN Según AMA (Asociación Americana de Marketing) dice que: “La promoción de ventas es el conjunto de actividades de Marketing distintas de la venta personal y de la publicidad, que estimulan las compras de los consumidores y la eficacia de los vendedores, como podrían ser, por ejemplo, exhibiciones, exposiciones, shows y demostraciones, así como otros diversos esfuerzos de venta no repetitivos que se encuentran fuera de la rutina habitual”. Pablo Peñalver Alonso 4
  • 5. Fase 3. Política de comunicación 3. PROMOCIÓN Diferencia promoción y publicidad: la empresa utiliza la publicidad cuando quiere que se acerque el consumidor al producto. Cuando lo que pretende es acercar el producto al consumidor, utiliza la promoción de ventas. Por tanto, la promoción de ventas intensifica la acción de ventas, estimulando la demanda y acercando el producto a un elemento objetivo, previamente seleccionado, que interviene en su distribución. Pablo Peñalver Alonso 5
  • 6. Fase 3. Política de comunicación 4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN  Ventas agrupadas  Reducciones de precio  Concursos  Sorteos  Muestras  Demostraciones  Merchandasing Pablo Peñalver Alonso 6
  • 7. Fase 3. Política de comunicación 5. PUBLICIDAD A través de este fenómeno, intentamos comunicar algo al conjunto de consumidores, que componen nuestro objetivo diana, con la intención de persuadirles a comportarse en un sentido determinado y preestablecido. Pablo Peñalver Alonso 7
  • 8. Fase 3. Política de comunicación 6. MEDIOS PUBLICITARIOS Prensa diaria Revistas Televisión Radio Cine Internet Publicidad exterior Folletos y posters Pablo Peñalver Alonso 8
  • 9. Fase 3. Política de comunicación 7. RELACIONES PÚBLICAS Conjunto de acciones que tienen como objetivo crear un clima de confianza y de proximidad con el público, utilizando diferentes medios de información. Los medios más importantes son: Sponsor Programa de fiestas Mensajes institucionales Pablo Peñalver Alonso 9
  • 10. Fase 3. Política de comunicación 8. PRESUPUESTO. COMPOSICIÓN Y JUSTIFICACIÓN Volumen de ventas x % presupuesto comercial = presupuesto del plan de comunicación MEDIOS COSTE MOMENTO Pablo Peñalver Alonso 10
  • 11. Fase 3. Política de comunicación 8. PRESUPUESTO. COMPOSICIÓN Y JUSTIFICACIÓN MES RADIO PRENSA BUZONEO PROG. F. TOTAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL Pablo Peñalver Alonso 11