Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Teorias computacionales

  1. El sistema de procesamiento humano de la información esta compuesto por 3 m3morias relacionadas Saber algo. Unidades de información asimiladas sin modificar su estructura original. Factual Aprendizajes en forma literal “al pie de la letra”.: Nombres, hechos, fechas, etc. Declarativa Utiliza procesos sensoperceptivos como: Atención selectiva, y memoria de trabajo. Su acción resultado es: Nombrar, recordar y repetir información. Control Adaptativo del Conocimiento -Anderson 1982 Niveles Declarativo-Saber que Saber explicar algo Unidades de información a las que el sujeto les ha asignado un significado propio Conceptual ATC (Adaptive Control of Thought) TEORÍAS COMPUTACIONALES Deriva dos tipos de conocimiento y que han sido modificadas en su estructura original o convencional. Utiliza los procesos básicos del pensamiento de cada persona: Identificar, relacionar, jerarquizar, comparar. Procedimental Expresa su resultado con acciones tales como: Describir explicar, discutir, argumentar, etc. Saber explicar o hacer algo. Aplicación de teorías, principios, algoritmos, procedimientos, estándares de Destrezas Procedimental-Saber cómo trabajo Utiliza procesos automatizados de pensamiento que requieren de una ejercitación sistemática. Resultados mediante acciones como: Aplicar, demostrar, emplear, desarrollar procedimientos en forma ágil. Niveles De trabajo Saber como aplicar o como hacer algo en forma creativa de abordar un contenido o resolver un problema. Habilidades Busca alternativas de solución diferentes a las convencionales Se utilizan procesos ejecutivos de pensamiento como discriminar, generalizar, evaluar, transferir, etc. Genera resultados como diseñar, proponer, planear, investigar. Actitudes: Saber ser, se asumen valores éticos en interacción, habilidades sociales.
  2. Es importante afirmar que esta teoría tiene como concepto antropológico que “el hombre es un procesador de información, cuya actividad fundamental es recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo a ella. Es decir, todo ser humano es activo procesador de la experiencia mediante el complejo sistema en el que la información Registro Sensitivo: que recibe Elementos Estructurales información externa e interna. Registro sensitivo: Memoria a Corto Plazo: que recibe Aprendizaje de Signos y Señales: breves almacenamientos de la información interna Signo es cualquier cosa que sustituye información seleccionada. Es un modelo acumulativo de aprendizaje que plantea ocho tipos de aprendizaje. Elementos estructurales y externa. o indica a otra cosa, gracias a algún Memoria a Largo Plazo: Memoria a corto tipo de asociación entre ellas. organiza y mantiene plazo: breves Aprendizaje de Respuestas disponible la información por almacenamientos de Operantes: Son los que Skinner más tiempo. la información llamaba condicionamientos operantes. Aprendizaje en Cadena: Aprender una TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN seleccionada Memoria a largo determinada secuencia u orden de plazo: organiza y Atención: recibe, selecciona acciones. mantiene disponible y asimila los estímulos. Aprendizaje de Asociaciones Categorías del procesamiento la información por Codificación: simboliza los Verbales: Es un tipo de aprendizaje en más tiempo. estímulos según estructuras cadena que implica operaciones de ENFOQUE DE GAGNÉ mentales propias (físicas, procesos simbólicos bastante es recibida, transformada, acumulada, recuperada y utilizada”. semánticas y culturales) complejos. Almacenamiento: retiene de Aprendizaje de Discriminaciones forma organizada los Múltiples: Implica asociaciones de símbolos codificados. varios elementos, pero también Recuperación: uso posterior implica separar y discriminar. Atención: recibe, de la información organizada Aprendizaje de Conceptos: Significa selecciona y asimila y codificada. responder a los estímulos en términos los estímulos. categorías del procesamiento de propiedades abstractas. Codificación: Aprendizaje de Principios: Un Simboliza los principio es una relación entre dos o estímulos según Recupera la noción de la mente. más conceptos. estructuras mentales Reintegra la información Aprendizaje de Resolución de propias (físicas, subjetiva como un dato útil a la Problemas: La solución de un Ventajas de la teoría semánticas, investigación. problema consiste en elaborar, con la culturales). Da un lugar preferencial al combinación de principios ya Almacenamiento: estudio de la memoria activa aprendidos, un nuevo principio. En retiene de forma como explicación básica de la esta teoría encontramos una fusión organizada los elaboración de la información y entre conductismo y cognoscitivismo. símbolos codificados. de la actividad humana. El Núcleo Central del Procesamiento de Información.
  3. Pedagógico, referido a la Tecnología Reducción de costos: permite reducir y hasta Información y Comunicación (NTIC) que imponen, a su vez, un nuevo paradigma tecnológico simbolizado por rápido proceso de los avances tecnológicos dio lugar a la aparición de las llamadas Nuevas Tecnologías de El cambio es uno de los atributos de nuestra época, especialmente en el campo de la tecnología, donde el consiste en la educación Educativa como disciplina de las eliminar gastos de traslado, alojamiento, Internet y caracterizado como impactante en términos de su alcance social, económico, cultural y educativo. y capacitación a través ciencias de la educación, vinculada a material didáctico, etc. de Internet. Este tipo de los medios tecnológicos, la Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través enseñanza online psicología educativa y la didáctica. de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad Beneficios E-learning Aspectos Tecnológico, referido a la Tecnología a las comunicaciones. permite la interacción de la Información y la Comunicación, Acceso just-in-time: los usuarios pueden del usuario con el mediante la selección, diseño, acceder al contenido desde cualquier conexión material mediante la personalización, implementación, a Internet, cuando les surge la necesidad. utilización de diversas alojamiento y mantenimiento de Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un herramientas soluciones en dónde se integran grupo de personas coincidan en tiempo y informáticas. tecnologías propietarias y de código espacio. LA ENSEÑANZA EN EL NUEVO MUNDO TECNOLÓGICO abierto (Open Source). Implementa pedagogías centradas en el Es una modalidad de Diversidad en cuanto a las técnicas y estudiante: Uno de los aspectos más enseñanza que incluye importantes del B-Learninges que implementa tanto formación presencial metodologías de enseñanza: El aprendizaje combinado permite técnicas pedagógicas, en las que hay un como E-Learning. Este cambio del rol que desempeña el profesor con modelo de formación hace diversificar las metodologías que se usan en la enseñanza tradicional con respecto al alumno: El profesor ahora es el B-Learning Aspectos Beneficios uso de las ventajas de la facilitador de todo el proceso de aprendizaje las del B-Learning, dando como formación on-line y la del alumno, ya no ocupa un lugar central, más resultado una multiplicidad de formación presencial, bien se transforma en un guía del aprendizaje. técnicas que enriquecen y facilitan el combinándolas en un solo aprendizaje. Por lo tanto busca Debido a que en un curso B-Learningel tipo de formación que utilizar más de un medio (presencial profesor deja de ocupar el papel central, agilizan la labor tanto del o en línea), para lograr los objetivos dejando ese espacio a los estudiantes, se formador como del de aprendizajes. provoca que los alumnos adquieran mayor alumno. responsabilidad para conducir el desarrollo del curso hacia el éxito. Es una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de M-learning comienza a modelarse Formación personalizada, mayor autonomía, pequeños y maniobrables como la versión más actualizada de total flexibilidad, se puede personalizar el M-Learning dispositivos móviles, tales equipo móvil más fácilmente que un Beneficios la educación a distancia, teniendo ya Aspectos como teléfonos móviles, a su favor innumerables beneficios. computador. Aumento del tiempo útil y de la celulares, agendas Navegación sencilla y adaptación de disponibilidad geográfica: El participante electrónicas, tablets PCs, contenidos teniendo en cuenta la incrementa el tiempo de conexión a los navegabilidad, procesador y contenidos dispuestos por la Universidad., pocket PC, i-pods y todo velocidad de conexión de estos dada la flexibilidad física del equipo móvil. dispositivo de mano que dispositivos. Acceso inmediato a datos y avisos tenga alguna forma de conectividad inalámbrica."
  4. El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales mover a las teorías de aprendizaje hacia la era digital. Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente ELa inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a el aprendizaje que necesitamos para actuar. Ahora derivamos nuestra competencia de la formación de conocimiento aplicable) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base de datos), cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo. El aprendizaje (definido como El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. Principios La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave. TEORÍA DEL CONMECTIVISMO - GEORGE SIEMENS La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante. Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión Administración y liderazgo: La gestión y organización de recursos para lograr los resultados esperados es un reto significativo. Comprender que el conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona requiere de una aproximación diferente para crear una visión general de la situación. Equipos diversos con puntos de vista discrepantes son una estructura crítica para la exploración exhaustiva de las ideas. La innovación es otro reto adicional. La mayor parte de las Implicaciones ideas revolucionarias de hoy día, existieron una vez como elementos marginales. La habilidad de una organización para fomentar, nutrir y sintetizar los impactos de visiones diferentes sobre la información es crucial para sobrevivir en una economía del conocimiento. La rapidez de “la idea a la implementación” también se mejora en una concepción sistémica del aprendizaje. Medios, noticias, información: Esta tendencia ya está en curso. Las organizaciones de medios masivos están siendo retadas por el flujo de información abierto, en tiempo real y en dos vías que permiten los blogs. conexiones. Administración del conocimiento personal en relación con la administración del conocimiento organizacional. El diseño de ambientes de aprendizaje.
  5. CIBERGRAFÍA http://www.youtube.com/watch?v=fJJYxipEzi8 http://www.slideshare.net/edelinbravo29/teoria-del-procesamiento-de-la-informacion http://www.slideshare.net/felmiranda/conectivismo-george-siemens http://www.slideshare.net/sorbivi/m-learning-3891064 http://www.slideshare.net/zaira6/qu-es-b-learning-2568776
Anzeige