Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Cuadro autores

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Weitere von pochocasares (20)

Cuadro autores

  1. 1. EN EL CONTEXTO COLOMBIANO AUTOR TEORÍA APORTE PERSONAL VENTAJAS DESVENTAJAS Condicionamiento Clásico Aprendizaje por condicionamiento Se considera que el condicionamiento clásico es una forma de aprendizaje porque una conducta ya existente puede ser provocada por Limita la participación un nuevo estímulo sin que este guarde ninguna El conductismo no relación con la respuesta. Generación de permite el desarrollo dependencia libre de las personas, Estímulo incondicionado (El): La carne que aunque se debe provoca salivación, sin aprendizaje. reconocer que ha sido Respuesta incondicionada (RI): La Coercitiva uno de los métodos que salivación como respuesta innata. ha permitido la Estímulo condicionado (EC): La campana, modificación de asociada con la carne genera salivación. Propicia la conductas y el Respuesta condicionada (RC): La salivación En situaciones donde se despersonalización aprestamiento del como respuesta al sonido de la campana sin busque cambiar conductas que aprendizaje, lo que lo Iván Petrovich comida atentan contra la persona y hace un método Pavolv que sean para mejorar la Desaparece la conducta coercitivo. Admitía la existencia de los instintos y las calidad de vida particular emociones innatas. Reconocía que en el Por lo que no estoy de hombre se daban respuestas relativamente acuerdo con el en el sencillas de ira, miedo y amor, pero en 1925 Transforma proceso de enseñanza descartó completamente la teoría del instinto, condicionadamente aprendizaje; en lo que afirmando que toda la conducta humana es tiene que ver con aprendida. pacientes con alguna No ´permite el desarrollo dificultad conductual, Watson llegó a creer que el condicionamiento libre y espontaneo creo que si se puede era el único proceso responsable del recurrir a este método. desarrollo. Creía que la experiencia y el No estimula la Libertad ambiente eran los factores que moldean el repertorio conductual humano y que la conducta humana era resultado del aprendizaje.
  2. 2. EN EL CONTEXTO COLOMBIANO AUTOR TEORÍA APORTE PERSONAL VENTAJAS DESVENTAJAS Teoría del aprendizaje del Conexionismo (teoría del aprendizaje por ensayo y error E_E) Sus experimentos los realizó con perros, gatos y monos utilizando la caja-problema. Encerraba los animales en ella y luego observaba todos los intentos que hacían para salir y buscar comida. Inicialmente movían una especie de palanca al azar la cual abría la puerta pero en los intentos posteriores se demoraban menos tiempo y aprendían a El tema de las hacerlo con mayor exactitud. También Permite generar motivación conexiones que genera observó diferencias entre el aprendizaje de los este método permite Siempre se esta pendiente distintos animales, así, por ejemplo, se dio reafirmas en las Eduard Thorndike del premio cuenta que los monos aprendían mas rápido Estimula la participación y la personas positivamente (1874-1949) que los perros y los gatos. En 1911 realización de tareas las acciones progresivas. sistematizó sus estudios publicando una obra No permite la participación en la cual explica que el aprendizaje es la Considero que es un espontanea resultante de tres leyes que denominó: Reafirma conceptos y método a partir del cual Ley de la preparación: Preparación para la procesos se transforma sin ejercer acción. control total. ley del ejercicio: Leyes del uso y desuso; énfasis en la repetición y no en la comprensión ley del efecto: Aprendizaje por recompensa
  3. 3. EN EL CONTEXTO COLOMBIANO AUTOR TEORÍA APORTE PERSONAL VENTAJAS DESVENTAJAS Watson (1878- Teoría del aprendizaje por contigüidad 1958). Retoma algunos elementos tanto de pavlov como de thorndike para el planteamiento de su teoría. Acepta el estudio de lo observable como los estímulos físicos, los movimientos musculares, las secreciones glandulares y los productos ambientales. Rechaza la introspección como método y privilegia la Permite recurrir a observación y la experimentación. emociones para fortalecer procesos En la medida en que se su tesis fundamental consiste en afirmar que permita desde una mirada “los estímulos que actúan al mismo tiempo En momentos críticos potencializadora, que una respuesta, tienden en su repetición, a Genera asociaciones emocionales pueden llegar a considero que se puede provocar aquella respuesta.” mentales que apoyan el desestabilizar alas personas utilizar, solo que en aprendizaje por las asociaciones que se algunos casos los docentes su teoría planteaba que lo aprendido se basado pueden llegar a hacer se vuelven pedagogos del en un recuerdo de lo que hizo por primera vez. reforzamiento como única Refuerza el conocimiento estrategia motivacional. El principio de contigüidad dice que si uno sin ejercer control total del realiza cierta conducta en una situación, tiende a conducta de las personas a repetirla la próxima vez que se encuentre en esas condiciones. Aquellas ideas que se han vivida juntas tienden a aparecer juntas en nuestra mente. La música que nos evoca a una persona
  4. 4. EN EL CONTEXTO COLOMBIANO AUTOR TEORÍA APORTE PERSONAL VENTAJAS Psicología Experimental La influencia en la Psicólogo Alemán quien se ocupó del estudio potencialidad de los Wilhem Wundt objetivo de la conducta eliminando la sentidos permite generar el Permite el descubrimiento, desarrollo y potencialidad de los introspección como método. Se considera el desarrollo de nuevas sentidos pionero de la Psicología científica al fundar el formas de aprendizaje y primer laboratorio experimental en la ciudad de producción de Leipzig, Alemania, en el año de 1879. conocimiento
  5. 5. EN EL CONTEXTO COLOMBIANO AUTOR TEORÍA APORTE PERSONAL VENTAJAS DESVENTAJAS Teoría del Aprendizaje por Condicionamiento Operante Parte de la evidencia empírica para luego contrastarla con la teoría generalizando los resultados. Es decir que era eminentemente Limita la participación inductivo. El conductismo no permite Generación de dependencia Considera que no es la intervención ni la el desarrollo libre de las fuerza del estímulo la que provoca la personas, aunque se debe respuesta, sino que son las consecuencias que reconocer que ha sido uno Coercitiva se derivan de ésta las que influyen para que de los métodos que ha el nivel de respuesta se incremente o no permitido la modificación de conductas y el Propicia la despersonalización Brutus Frederik Todo estímulo provoca una respuesta, no aprestamiento del En situaciones donde se Skinner 1904- 1990 existen respuestas sin estímulos y las aprendizaje, lo que lo hace busque cambiar conductas Escuela consecuencias que derivan de la respuesta un método coercitivo. que atentan contra la Desaparece la conducta neoconductista pueden aumentar la taza de respuestas. El persona y que sean para particular aprendizaje ocurre cuando en ausencia del Por lo que no estoy de mejorar la calidad de vida estímulo se emite la respuesta ya que ésta es acuerdo con el en el mantenida por el refuerzo y no por el proceso de enseñanza Transforma estímulo como en el paradigma anterior. aprendizaje; en lo que condicionadamente tiene que ver con pacientes Para Skinner, la naturaleza de las con alguna dificultad consecuencias determina la probabilidad de conductual, creo que si se No ´permite el desarrollo libre que la conducta vuelva a ocurrir. Es decir puede recurrir a este y espontaneo que el aprendizaje no depende tanto de los método. estímulos que se presentan (como en el No estimula la Libertad condicionamiento clásico) sino de las consecuencias que se derivan de la conducta, o sea del refuerzo. Dicho con otras palabras, si nuestra conducta tiene como consecuencia una recompensa (un reforzamiento positivo), entonces se incrementa la
  6. 6. probabilidad de que se vuelva a presentar la misma conducta. Pero tiene como consecuencia un castigo, entonces disminuye la probabilidad de que vuelva a ocurrir dicha respuesta. En resumen, el condicionamiento operante es el tipo de aprendizaje en que la probabilidad de ocurrencia de la conducta depende de sus consecuencias. Los reforzadores pueden ser: Generales: Son aquellos eventos que surten algún efecto en la mayoría de los sujetos, como la comida, el dinero y las alabanzas o el reconocimiento social. Positivos: “Los reforzadores positivos constituyen cualquier evento que consolida una respuesta, cuando éste se presenta. Negativos: Los reforzadores negativos son cualquier evento que consolida una respuesta cuando éste termine o se quita. Los reforzadores negativos son eventos emocionalmente aversivos los cuales se desean quitar o evitar.”

×