Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! um editorial md

¿Qué Contienen los Instrumentos de Evaluación en Preescolar MD? Contien 7 Documentos que te ayudarán y guiarán, los cuales son: Diario de clase: Con puntos importantes que a nosotr@ como educador@ de este nivel es importantisimo saber como que aprendí hoy, ¿Qué me gusto mas y por qué?, ¿Qué fue lo mas difícil? y muchos mas ......... Así también tendrás Diario de la Educadora: Así como es importante conocer como se siente los niños durante las clases es importante que también nosotros realicemos nuestro diario con puntos como Se favoreció la competencia del trabajo, como fue la organización y el desarrollo, mostraron interés durante la actividad etc. Escala de Actitudes: Este tipo de evaluación individual para cada uno de nuestros alumnos es de vital importancia que conozcamos ya que aquí veremos como cada alumno se siente en el grupo. Guía de Observaciones: Aquí tenemos que definir los aspectos a evaluar dentro de nuestros 6 Campos Formativos. Listas de Cotejo: Evaluar los aspectos de cada uno de nuestros 6 Campos Formativos de esto es lo que trata este material que también se incluye para su descarga. Registro Anecdótico: Este tipo de evaluación es muy didáctico he importante ya que aquí los niños describirán como es que se sienten con cada actividad realizada en la clase Rubricas: Y por ultimo y no menos importante también anexamos las rubricas para los 6 Campos Formativos.

Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Fecha: ____________________________
Aspectos Si No
Mis instrucciones fueron coherentes
Se favoreció la competencia trabajada
Los alumnos se interesaron e hicieron preguntas
Utilice material para hacer más interesante la actividad
El material ayudo al desarrollo de la competencia
Los alumnos disfrutaron la actividad
Obtuve el resultado esperado
El entorno fue de respeto
Mis estrategias que utilice fueron correctas
Mi relación con los alumnos favoreció su aprendizaje
Todos se involucraron en el desarrollo de actividades
Puedo calificar la jornada como buena
Las actividades fueron de su agrado
Realice las actividades de mi planificación
Observaciones:
ESCUELA: _________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: _______________________
Modificaciones aplicadas a mi planeación:
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Escuela: _____________________________________
Grado: ______________ Grupo: _____________
Alumno (a): __________________________________
Fecha: ________________________________________
¿Qué aprendí hoy?
¿Qué me gusto? más
y por qué?
¿Qué fue lo más difícil?
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
ACTIVIDAD
PLANTEADA:
¿Se favoreció la competencia trabajada?
_____________________
¿Por qué?
__________________________________________
__________________________________________
_______________
¿Cómo fue la organización y el desarrollo de la
actividad?
__________________________________________
________________________________________
Mostraron interés durante la actividad:
_________________________________________
_________________________________________
________________________________________
Manifestaciones observadas:
___________________________________________
___________________________________________
__________________________
Reacciones y opiniones de los niños sobre las
actividades:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_____________________________
¿Cuál fue el niño más distraído?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
¿Cuál fue el niño más participativo?
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Núm. Indicadores TA NA/ND TD
1. Juego con todos mis compañeros
2. Comparto mis materiales
3. Participo en juegos siguiendo las reglas
4. Ayudo a mis compañeros
5. Ayudo solamente a mis amigos
6. Explico a mis compañeros cuando no entienden
algo
7. Me gusta explorar objetos
8. Si mis compañeros no quieren jugar el juego que
yo quiero me enojo
9. En ocasiones digo mentiras
10. Juego con los compañeros que veo solos
11. Pongo atención durante la clase
12. Me gusta trabajar en equipo
13. Grito cuando me enojo
14. Cuido mi material
15. Participo en las actividades que propone la maestra
16. Me alegro cuando felicitan a mis compañeros
17. Te sientes alegre cuando estas en la escuela
18. Escucho con atención a los demás
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
ALUMNO (A): _____________________________
TA= Totalmente de Acuerdo
NA/ND= Ni de acuerdo ni en desacuerdo
TD= Totalmente en desacuerdo
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Registro:
Fecha de observación: _______________________________________________
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Competencias:
Aspectos a evaluar:
Aprendizajes esperados:
Registro:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Alumno (a): _________________________________________
Fecha de observación: ____/_____/________
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Competencias:
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Aspectos a evaluar:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
Aprendizajes esperados:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Aspectos a evaluar Si En proceso No
Se comunican por medio del lenguaje con sus
compañeros y maestros
Expresan deseos
Comparten información
Escuchan con atención la lectura de textos literarios.
Mantienen atención durante las conversaciones
Comunican sentimientos
Realizan trazos con diversas intenciones de escritura
Se les facilita contar relatos o cuentos
Identifican y escriben su nombre
Actúan con iniciativa y autonomía
Regulan sus emociones
Resuelven conflictos a través del dialogo
Reconocen propiedades del sistema de escritura
Describen personas y objetos
Exponen información mediante gráficos
Muestran confianza y seguridad en sí mismos
Identifican letras
Formulan preguntas sobre lo que les interesa
Identifican partes de los libros
Interactúan con facilidad con sus compañeros
=Lenguaje y comunicación=
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Aspectos a evaluar Si En proceso No
Se comunica por medio del lenguaje con sus compañeros
y maestros
Expresa deseos
Comparte información
Escucha con atención la lectura de textos literarios.
Mantiene atención durante las conversaciones
Comunica sentimientos
Realiza trazos con diversas intenciones de escritura
Se le facilita contar relatos o cuentos
Identifica y escriben su nombre
Actúa con iniciativa y autonomía
Regula sus emociones
Resuelve conflictos a través del dialogo
Reconoce propiedades del sistema de escritura
Describe personas y objetos
Expone información mediante gráficos
Muestra confianza y seguridad en sí mismos
Identifica letras
Formula preguntas sobre lo que les interesa
Identifica partes de los libros
Interactúa con facilidad con sus compañeros
=Lenguaje y comunicación=
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
ALUMNO (A): __________________________
Aspectos a evaluar Si En proceso No
Dicen los números que se saben en orden ascendente
Identifican números en forma escrita
Entienden problemas numéricos
Continúan secuencias
Reconocen figuras geométricas
Utilizan términos de ubicación espacial
Usan números en diferentes situaciones
Clasifican objetos por forma, tamaño, color
Registran información en cuadros y graficas
Utilizan instrumentos de medición
Producen nuevas figuras a partir de formas geométricas.
Se ubican en espacios gráficos
Utilizan referencias para ubicar lugares
Elaboran croquis
Realizan estimaciones y comparaciones
Establecen relaciones temporales
Reconocen el valor de las monedas
Continúan patrones
Establecen correspondencia entre el objeto y el número
adecuado
Estiman posibles resultados en situaciones que se les
plantean
=Pensamiento matemático=
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Fecha: _______________________________________
Hora: ________________________________________
Grado: _________________ Grupo: ______________
Actividad evaluada:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Contexto de la observación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Descripción de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Interpretación de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______
________________________
Fecha: _______________________________________
Hora: ________________________________________
Grado: _________________ Grupo: ____________
Alumno (a): __________________________________
Actividad evaluada:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___
Contexto de la observación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___
Descripción de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____
Interpretación de lo observado:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________
Fecha: _______________________________________
Hora: ________________________________________
Lugar: ______________________________________
Grado: ________________ Grupo: ______________
Alumno (a): __________________________________
Actividad: ___________________________________
Duración de la observación: ______________
Participación que tuve en la actividad:
Lugar de la observación:
Descripción de lo que observe:
Interpretación de lo que observe:
Firma:
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
*Lenguaje y comunicación*
N.L Alumno (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Obtieneycomparteinformación
mediantediversasformasde
expresiónoral
Utilizaellenguajepararegularsu
conductaendistintostiposde
interacciónconlosdemás.
Escuchaycuentarelatosliterarios
queformanpartedelatradición
oral.
Aprecialadiversidadlingüísticade
suregiónysucultura.
Utilizatextosdiversosen
actividadesguiadasoporiniciativa
propia,eidentificaparaquésirven.
Expresagráficamentelasideasquequiere
comunicarylasverbalizaparaconstruir
untextoescritoconayudadealguien.
Interpretaoinfiereelcontenidodetextosa
partirdelconocimientoquetienedelos
diversosportadoresydelsistemade
escritura.
Reconocecaracterísticasdelsistemade
escrituraalutilizarrecursospropios
(marcas,grafías,letras)paraexpresarpor
escritosusideas.
Selecciona,interpretayrecreacuentos,
leyendasypoemas,yreconocealgunas
desuscaracterísticas.NL= No hay logro
EP= En proceso
L= Logrado
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
*Pensamiento matemático*
N.L Alumno (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Utilizalosnúmerosensituaciones
variadasqueimplicanponeren
prácticalosprincipiosdelconteo.
Resuelveproblemasensituacionesquele
sonfamiliaresyqueimplicanagregar,
reunir,quitar,igualar,compararyrepartir
objetos.
Reúneinformaciónsobrecriterios
acordados,representagráficamente
dichainformaciónylainterpreta.
Construyesistemasdereferenciaen
relaciónconlaubicaciónespacial.
Identificaregularidadesenunasecuencia,
apartirdecriteriosderepetición,
crecimientouordenamiento.
Construyeobjetosyfiguras
geométricastomandoencuentassus
características.
Utilizaunidadesnoconvencionalespara
resolverproblemasqueimplicanmedir
magnitudesdelongitud,capacidad,peso
ytiempo,eidentificaparaquésirven
algunosinstrumentosdemedición.
NL= No hay logro
EP= En proceso
L= Logrado
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________
*Exploración y conocimiento del mundo *
N.L Alumno (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Observacaracterísticasrelevantesdeelementos
delmedioydefenómenosqueocurrenenla
naturaleza,distinguesemejanzasydiferenciasy
lasdescribeconsuspropiaspalabras.
Buscasolucionesyrespuestasa
problemasypreguntasacercadel
mundonatural.
Formulasuposicionesargumentadas
sobrefenómenosyprocesos.
Entiendeenquéconsisteunexperimentoy
anticipaloquepuedesucedercuandoaplica
unodeellosparaponerapruebaunaidea.
Identificayusamediosasualcance
paraobtener,registrarycomunicar
información
Participaenaccionesdecuidadodelanaturaleza,
lavaloraymuestrasensibilidadycomprensión
sobrelanecesidaddepreservarla.
Establecerelacionesentreelpresenteyel
pasadodesufamiliaycomunidadmediante
objetos,situacionescotidianasyprácticas
culturales.
Distinguealgunasexpresionesdela
culturapropiaydeotras,ymuestra
respetohacialadiversidad.
Participaenactividadesquelehacencomprender
laimportanciadelaacciónhumanaenel
mejoramientodelavidafamiliar,enlaescuelay
enlacomunidad.
NL= No hay logro
EP= En proceso
L= Logrado
ESCUELA: ____________________________
GRADO: ______ GRUPO: __________
EDUCADORA: __________________________

Recomendados

Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md von
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEditorial MD
1.2M views15 Folien
Lista de cotejo de preescolar von
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarEditorial MD
109.7K views13 Folien
Evaluacion intermedia en preescolar von
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEditorial MD
248K views39 Folien
Planeacion del cuento von
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuentoXiadaniGalvn
7K views1 Folie
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años von
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosJose Luis Arias Barzola
617K views9 Folien
Indicadores lectura preescolar von
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarSusana C.
47.2K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Plan de clases colores primarios von
Plan de clases colores primariosPlan de clases colores primarios
Plan de clases colores primariosmariaelenachuga
100.7K views15 Folien
Guia de la educadora mi album von
Guia de la educadora mi albumGuia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi albumLuis Medina
91.6K views228 Folien
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx von
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxEditorial MD
29.8K views42 Folien
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx von
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxLuceroLopez71
12.6K views15 Folien
Rubrica von
RubricaRubrica
RubricaMar Rey
6.3K views1 Folie
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point von
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
536K views30 Folien

Was ist angesagt?(20)

Plan de clases colores primarios von mariaelenachuga
Plan de clases colores primariosPlan de clases colores primarios
Plan de clases colores primarios
mariaelenachuga100.7K views
Guia de la educadora mi album von Luis Medina
Guia de la educadora mi albumGuia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi album
Luis Medina91.6K views
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx von Editorial MD
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD29.8K views
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx von LuceroLopez71
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
LuceroLopez7112.6K views
Rubrica von Mar Rey
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey6.3K views
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point von Lorena Novillo Rodríguez
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo von Soledad Gonzalez
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez106.2K views
Planeacion oficios y profesiones von Angiee Garcia
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia78.1K views
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado von Nelly Negrete
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete149K views
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR von Marcia Solis
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
Marcia Solis183.6K views
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar von joseadalberto
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
joseadalberto44.2K views
Quien soy, así soy, yo soy von Adalberto
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto60.1K views
Planeacion.conozcamos a los animales von Vanne De la Rosa
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa81.4K views

Destacado

Ejemplo planeaciones de preescolar md von
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEditorial MD
909.8K views13 Folien
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial von
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicialPamela Postigo
663.4K views18 Folien
Ejemplo de preescolar material didactico von
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEditorial MD
3.3M views26 Folien
Rubricas para todos los campos formativos von
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosMa Guadalupe Padilla
220.6K views6 Folien
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 von
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
1.3M views33 Folien
Examen para preescolar von
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar Editorial MD
512.1K views16 Folien

Destacado(20)

Ejemplo planeaciones de preescolar md von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K views
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial von Pamela Postigo
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo663.4K views
Ejemplo de preescolar material didactico von Editorial MD
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD3.3M views
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 von Editorial MD
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD1.3M views
Examen para preescolar von Editorial MD
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD512.1K views
Ejemplo Evaluación final de Preescolar von Editorial MD
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD385.8K views
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar von Editorial MD
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD2.5M views
Material de complemento para primaria von Editorial MD
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD1.1M views
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 von Editorial MD
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD1.2M views
Estrategias e instrumentos de evaluacion von Valentin Flores
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores334.5K views
Rubrica de Evaluación von Zully_5
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
Zully_542.7K views
Lista de cotejo von Jhair Chanca
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca315.5K views
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN von rosaangelica30
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30906.5K views
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial von Jhowany
Guia de Evaluacion de Educacion InicialGuia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Jhowany70.1K views
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas von Francisco Blanco Blanco
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
(Ficha de observación actitudes y comportamientos) von Julio Chuquipoma
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma268.8K views
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo von acostavioleta
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
acostavioleta162.7K views

Similar a Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar

2º eso 1er trimestre von
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestrenurati
692 views47 Folien
2º eso 1er trimestre DEF von
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEFnurati
1.5K views48 Folien
1º eso 1er trimestre 2014-2015 von
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015nurati
1.2K views41 Folien
3º eso 1er trimestre von
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestrenurati
828 views38 Folien
Producto Curso 2 sesión 1.docx von
Producto Curso 2 sesión 1.docxProducto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docxariesolamay
258 views4 Folien
Guion de observacion total visita 1 (1) von
Guion de observacion total visita 1 (1)Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Betzavé Del Ángel
423 views26 Folien

Similar a Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar(20)

2º eso 1er trimestre von nurati
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
nurati692 views
2º eso 1er trimestre DEF von nurati
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
nurati1.5K views
1º eso 1er trimestre 2014-2015 von nurati
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
nurati1.2K views
3º eso 1er trimestre von nurati
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati828 views
Producto Curso 2 sesión 1.docx von ariesolamay
Producto Curso 2 sesión 1.docxProducto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docx
ariesolamay258 views
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes von natyviky
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
natyviky481 views
técnicas e instrumentos de evaluación von natyviky
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
natyviky192 views
4º eso 1er trimestre von nurati
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati1K views
5a sesión ordinaria de cte febrero 2013. c2 von YOLANDA REYNA
5a sesión ordinaria de cte febrero 2013. c25a sesión ordinaria de cte febrero 2013. c2
5a sesión ordinaria de cte febrero 2013. c2
YOLANDA REYNA671 views
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891 von Sonia Hernandez
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Sonia Hernandez94 views
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta von natyviky
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivstaTecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
natyviky613 views
sesion dia 4 - Matemática - 1° grado - copia.docx von kellyherrera36
sesion dia 4 - Matemática - 1° grado - copia.docxsesion dia 4 - Matemática - 1° grado - copia.docx
sesion dia 4 - Matemática - 1° grado - copia.docx
kellyherrera36155 views
1º eso 1er trimestre von nurati
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
nurati889 views
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf von Lucia Martínez
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
Lucia Martínez801 views

Más de Editorial MD

Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 von
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
7.7K views37 Folien
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 von
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Editorial MD
591 views7 Folien
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 von
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021Editorial MD
552 views1 Folie
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 von
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Editorial MD
1.4K views77 Folien
Ejemplo sexto grado semana 6 von
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Editorial MD
654 views77 Folien
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 von
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Editorial MD
550 views77 Folien

Más de Editorial MD(20)

Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 von Editorial MD
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD7.7K views
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 von Editorial MD
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD591 views
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 von Editorial MD
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD552 views
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD1.4K views
Ejemplo sexto grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD654 views
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD550 views
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD557 views
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa von Editorial MD
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD812 views
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa von Editorial MD
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD596 views
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6 von Editorial MD
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD1.1K views
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD241 views
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD180 views
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD von Editorial MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD1.9K views
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado von Editorial MD
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD4.3K views
Planeacion segundo grado von Editorial MD
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD22.4K views
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa von Editorial MD
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD6.2K views
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar von Editorial MD
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD22.2K views
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria von Editorial MD
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD28K views
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria von Editorial MD
Guía de Estudio de 4° Grado de PrimariaGuía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Editorial MD20.9K views

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 views1 Folie
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 views60 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 views16 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 views9 Folien
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx von
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 views8 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 views1 Folie

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 views

Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar

  • 2. Fecha: ____________________________ Aspectos Si No Mis instrucciones fueron coherentes Se favoreció la competencia trabajada Los alumnos se interesaron e hicieron preguntas Utilice material para hacer más interesante la actividad El material ayudo al desarrollo de la competencia Los alumnos disfrutaron la actividad Obtuve el resultado esperado El entorno fue de respeto Mis estrategias que utilice fueron correctas Mi relación con los alumnos favoreció su aprendizaje Todos se involucraron en el desarrollo de actividades Puedo calificar la jornada como buena Las actividades fueron de su agrado Realice las actividades de mi planificación Observaciones: ESCUELA: _________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: _______________________ Modificaciones aplicadas a mi planeación:
  • 4. Escuela: _____________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________ Alumno (a): __________________________________ Fecha: ________________________________________ ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me gusto? más y por qué? ¿Qué fue lo más difícil?
  • 6. ACTIVIDAD PLANTEADA: ¿Se favoreció la competencia trabajada? _____________________ ¿Por qué? __________________________________________ __________________________________________ _______________ ¿Cómo fue la organización y el desarrollo de la actividad? __________________________________________ ________________________________________ Mostraron interés durante la actividad: _________________________________________ _________________________________________ ________________________________________ Manifestaciones observadas: ___________________________________________ ___________________________________________ __________________________ Reacciones y opiniones de los niños sobre las actividades: _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _____________________________ ¿Cuál fue el niño más distraído? __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ ¿Cuál fue el niño más participativo? ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 8. Núm. Indicadores TA NA/ND TD 1. Juego con todos mis compañeros 2. Comparto mis materiales 3. Participo en juegos siguiendo las reglas 4. Ayudo a mis compañeros 5. Ayudo solamente a mis amigos 6. Explico a mis compañeros cuando no entienden algo 7. Me gusta explorar objetos 8. Si mis compañeros no quieren jugar el juego que yo quiero me enojo 9. En ocasiones digo mentiras 10. Juego con los compañeros que veo solos 11. Pongo atención durante la clase 12. Me gusta trabajar en equipo 13. Grito cuando me enojo 14. Cuido mi material 15. Participo en las actividades que propone la maestra 16. Me alegro cuando felicitan a mis compañeros 17. Te sientes alegre cuando estas en la escuela 18. Escucho con atención a los demás ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ ALUMNO (A): _____________________________ TA= Totalmente de Acuerdo NA/ND= Ni de acuerdo ni en desacuerdo TD= Totalmente en desacuerdo
  • 10. Registro: Fecha de observación: _______________________________________________ ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________ Competencias: Aspectos a evaluar: Aprendizajes esperados:
  • 11. Registro: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Alumno (a): _________________________________________ Fecha de observación: ____/_____/________ ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________ Competencias: __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ Aspectos a evaluar: ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ Aprendizajes esperados: ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________
  • 13. Aspectos a evaluar Si En proceso No Se comunican por medio del lenguaje con sus compañeros y maestros Expresan deseos Comparten información Escuchan con atención la lectura de textos literarios. Mantienen atención durante las conversaciones Comunican sentimientos Realizan trazos con diversas intenciones de escritura Se les facilita contar relatos o cuentos Identifican y escriben su nombre Actúan con iniciativa y autonomía Regulan sus emociones Resuelven conflictos a través del dialogo Reconocen propiedades del sistema de escritura Describen personas y objetos Exponen información mediante gráficos Muestran confianza y seguridad en sí mismos Identifican letras Formulan preguntas sobre lo que les interesa Identifican partes de los libros Interactúan con facilidad con sus compañeros =Lenguaje y comunicación= ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 14. Aspectos a evaluar Si En proceso No Se comunica por medio del lenguaje con sus compañeros y maestros Expresa deseos Comparte información Escucha con atención la lectura de textos literarios. Mantiene atención durante las conversaciones Comunica sentimientos Realiza trazos con diversas intenciones de escritura Se le facilita contar relatos o cuentos Identifica y escriben su nombre Actúa con iniciativa y autonomía Regula sus emociones Resuelve conflictos a través del dialogo Reconoce propiedades del sistema de escritura Describe personas y objetos Expone información mediante gráficos Muestra confianza y seguridad en sí mismos Identifica letras Formula preguntas sobre lo que les interesa Identifica partes de los libros Interactúa con facilidad con sus compañeros =Lenguaje y comunicación= ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ ALUMNO (A): __________________________
  • 15. Aspectos a evaluar Si En proceso No Dicen los números que se saben en orden ascendente Identifican números en forma escrita Entienden problemas numéricos Continúan secuencias Reconocen figuras geométricas Utilizan términos de ubicación espacial Usan números en diferentes situaciones Clasifican objetos por forma, tamaño, color Registran información en cuadros y graficas Utilizan instrumentos de medición Producen nuevas figuras a partir de formas geométricas. Se ubican en espacios gráficos Utilizan referencias para ubicar lugares Elaboran croquis Realizan estimaciones y comparaciones Establecen relaciones temporales Reconocen el valor de las monedas Continúan patrones Establecen correspondencia entre el objeto y el número adecuado Estiman posibles resultados en situaciones que se les plantean =Pensamiento matemático= ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 17. Fecha: _______________________________________ Hora: ________________________________________ Grado: _________________ Grupo: ______________ Actividad evaluada: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Contexto de la observación: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Descripción de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Interpretación de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______
  • 18. ________________________ Fecha: _______________________________________ Hora: ________________________________________ Grado: _________________ Grupo: ____________ Alumno (a): __________________________________ Actividad evaluada: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___ Contexto de la observación: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___ Descripción de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____ Interpretación de lo observado: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______________________________
  • 19. Fecha: _______________________________________ Hora: ________________________________________ Lugar: ______________________________________ Grado: ________________ Grupo: ______________ Alumno (a): __________________________________ Actividad: ___________________________________ Duración de la observación: ______________ Participación que tuve en la actividad: Lugar de la observación: Descripción de lo que observe: Interpretación de lo que observe: Firma:
  • 21. *Lenguaje y comunicación* N.L Alumno (a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Obtieneycomparteinformación mediantediversasformasde expresiónoral Utilizaellenguajepararegularsu conductaendistintostiposde interacciónconlosdemás. Escuchaycuentarelatosliterarios queformanpartedelatradición oral. Aprecialadiversidadlingüísticade suregiónysucultura. Utilizatextosdiversosen actividadesguiadasoporiniciativa propia,eidentificaparaquésirven. Expresagráficamentelasideasquequiere comunicarylasverbalizaparaconstruir untextoescritoconayudadealguien. Interpretaoinfiereelcontenidodetextosa partirdelconocimientoquetienedelos diversosportadoresydelsistemade escritura. Reconocecaracterísticasdelsistemade escrituraalutilizarrecursospropios (marcas,grafías,letras)paraexpresarpor escritosusideas. Selecciona,interpretayrecreacuentos, leyendasypoemas,yreconocealgunas desuscaracterísticas.NL= No hay logro EP= En proceso L= Logrado ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 22. *Pensamiento matemático* N.L Alumno (a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Utilizalosnúmerosensituaciones variadasqueimplicanponeren prácticalosprincipiosdelconteo. Resuelveproblemasensituacionesquele sonfamiliaresyqueimplicanagregar, reunir,quitar,igualar,compararyrepartir objetos. Reúneinformaciónsobrecriterios acordados,representagráficamente dichainformaciónylainterpreta. Construyesistemasdereferenciaen relaciónconlaubicaciónespacial. Identificaregularidadesenunasecuencia, apartirdecriteriosderepetición, crecimientouordenamiento. Construyeobjetosyfiguras geométricastomandoencuentassus características. Utilizaunidadesnoconvencionalespara resolverproblemasqueimplicanmedir magnitudesdelongitud,capacidad,peso ytiempo,eidentificaparaquésirven algunosinstrumentosdemedición. NL= No hay logro EP= En proceso L= Logrado ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________
  • 23. *Exploración y conocimiento del mundo * N.L Alumno (a) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Observacaracterísticasrelevantesdeelementos delmedioydefenómenosqueocurrenenla naturaleza,distinguesemejanzasydiferenciasy lasdescribeconsuspropiaspalabras. Buscasolucionesyrespuestasa problemasypreguntasacercadel mundonatural. Formulasuposicionesargumentadas sobrefenómenosyprocesos. Entiendeenquéconsisteunexperimentoy anticipaloquepuedesucedercuandoaplica unodeellosparaponerapruebaunaidea. Identificayusamediosasualcance paraobtener,registrarycomunicar información Participaenaccionesdecuidadodelanaturaleza, lavaloraymuestrasensibilidadycomprensión sobrelanecesidaddepreservarla. Establecerelacionesentreelpresenteyel pasadodesufamiliaycomunidadmediante objetos,situacionescotidianasyprácticas culturales. Distinguealgunasexpresionesdela culturapropiaydeotras,ymuestra respetohacialadiversidad. Participaenactividadesquelehacencomprender laimportanciadelaacciónhumanaenel mejoramientodelavidafamiliar,enlaescuelay enlacomunidad. NL= No hay logro EP= En proceso L= Logrado ESCUELA: ____________________________ GRADO: ______ GRUPO: __________ EDUCADORA: __________________________