Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! um editorial md

¿Qué contiene la Planeación Didáctica Argumentada Para Preescolar? Contiene: Situación de Aprendizaje a Trabajar Rescate de Saberes Previos Apartado para poner el Contexto Interno y Externo Propósito de la Situación Didáctica Estándares Curriculares Campo Formativo sus Aspectos y Sus Competencias Aprendizajes Esperados Actividades con INICIO, DESARROLLO Y CIERRE Actividades Permanentes Observaciones Aspectos a Evaluar Evidencias Obtenidas Actividades Para empezar bien el dia Actividades Para Leer Día a Día Actividades Para Escribir Día a Día Actividades Para Aprender a Convivir Materiales Necesarios Para Cada Actividad por mes Gratis Cuadro de Evaluación de las Competencias Trabajadas Y en esta Nueva Planeación Didáctica de Preescolar Además Incluimos: Actividades Para los Alumnos con Rezago Educativo Prioridad del sistema básico de mejora Adecuaciones Curriculares Participación de los Padres de Familia Actividades Cotidianas Actividades Permanentes Evidencias Obtenidas Estrategias Didácticas Estrategias de Evaluación Valores Puestos en Práctica

Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
FECHA: Dos semanas de
Agosto
Situación de aprendizaje:
“Regresemos a la escuela”
RESCATE DE SABERES PREVIOS:
Cuestionar a los alumnos sobre: ¿Qué realizaron en vacaciones? ¿En qué grado van?
¿Cómo se sienten en la escuela?
CONTEXTO INTERNO: CONTEXTO EXTERNO:
PROPÓSITO:
Conocer a nuestros alumnos para identificar nuestras fortalezas y áreas de oportunidad,
crear un ambiente de confianza ya que será fundamental durante todo el curso escolar.
PRIORIDAD DEL SISTEMA BÁSICO DE MEJORA:
*Mejora de los aprendizajes
*Abatir el rezago y el abandono escolar
*Normalidad mínima
*Convivencia sana y pacifica
ESTÁNDARES:
ESPAÑOL:
1. Procesos de lectura
1.2. Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas) así como de
textos informativos.
1.9. Identifica la escritura convencional de los números.
2. Producción de textos escritos
2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas graficas o letras para expresar sus ideas y
sentimientos.
3. Participación en eventos comunicativos orales.
3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral.
3.2. Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos
al hablar.
3.3. Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres, características y direcciones.
4. Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje.
4.2. Recuerda eventos o hechos (individuales o sociales) en relación con el tiempo y el espacio.
5. Actitudes hacia el lenguaje
5.1. Desarrolla interés en aprender y lo expresa mediante el planteamiento de preguntas y al escuchar
y observar.
MATEMÁTICAS:
1. Número
1.1. Conteo y uso de números
1.1.2. Comprende los principios del conteo
1.2. Solución de problemas numéricos
1.2.1. Forma conjunto de objetos
1.3. Representación de información numérica
1.3.3. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos; por ejemplo, forma, color, textura,
utilidad, cantidad y tamaño.
CIENCIAS:
1. Conocimiento científico
1.3. Identifica las características de una persona, las de otros animales y las que distinguen a los seres
humanos de otros animales, entre las que se incluyen partes básicas del cuerpo, externas e internas, y
sus funciones.
3. Habilidades asociadas a la ciencia
3.2. Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más acerca del mundo
natural, y que pueden ser respondidas mediante el trabajo experimental, o preguntar a otros con
ayuda de algunas personas (¿Qué sucede si…? ¿Qué sucede cuando? ¿Cómo podemos saber más
sobre…?
Campo
Formativo
Aspecto Competencias
Lenguaje y
comunicación
Lenguaje oral Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición
oral.
Aprendizajes esperados:
• Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos
o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
• Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio
conocimiento y/o la información que proporciona el texto.
Pensamiento
matemático
Numero Reúne información sobre criterios acordados, representa
gráficamente dicha información y la interpreta.
Aprendizajes esperados:
• Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos.
• Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la
entrevista o la encuesta y la consulta de información.
Exploración y
conocimiento
del mundo
Mundo Natural
Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y
comunicar información.
Aprendizajes esperados:
• Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identificar algunas
características del objeto o proceso que analiza.
• Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa.
Desarrollo
físico y salud
Promoción de
la Salud
Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad
y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
Aprendizajes esperados:
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.
Participa en juegos que implican habilidades básicas como gatear, reptar, caminar, correr, saltar,
lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.
Desarrollo
personal y
social
Identidad
Personal
Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo
con criterios, reglas y convenciones externas que regulan sus
diferentes conductas en los diferentes ámbitos en que participa.
Aprendizajes esperados:
• Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.
• Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.
Expresión y
apreciación
artística
Expresión
corporal y
apreciación de
la danza
Expresa por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en
acompañamiento del canto y de la música.
Aprendizajes esperados:
• Expresa corporalmente las emociones que el canto y la música le despiertan.
• Participa en actividades colectivas de expresión corporal desplazándose en el espacio y
utilizando diversos objetos.
ACTIVIDADES MATERIALES:
INICIO
• Realizar una ceremonia de Bienvenida en donde se presente todo el personal
docente.
• Llevar a los alumnos al salón de clases, presentarse ante ellos y pedirles que se
presenten.
• Mostrar un registro de asistencia elaborado en papel bond, se les pedirá que
señalen su nombre y plasmar una huella en él, con la finalidad de observar si
identifican su nombre.
• Proporcionar un gafete con su nombre, deberán portarlo durante estas
semanas, moldear su nombre con plastilina.
• Proporcionar una hoja y dibujar lo que les gusta jugar, exponerlo al grupo.
(LUNES)
-Papel bond
-Plumones
-Pintura
dactilar
-Gafetes
-Plastilina
-Tablas
-Hojas
-Colores
DESARROLLO
• Explicar a los alumnos que son las anécdotas, pedir que cuenten alguna que
les ocurrió el curso escolar pasado.
• Proporcionar una hoja, pedir que dibujen a su familia y digan alguna
anécdota que tuvieron con ellos.
• Preguntar si les gustan los cuentos y hacer una lista de los que conocen.
• Observar los cuentos de nuestra biblioteca, leer los títulos y clasificar los que ya
conocen y los que no.
• Leer un cuento de los que no conocen e identificar que hechos pueden ser
reales y cuales fantasía.
(MARTES)
-Hojas
-Colores
-Papel bond
-Plumones
-Cuentos
• Dar un recorrido a la escuela y colocar un número en cada área, al finalizar
cuestionar sobre cuantas áreas hay en la escuela.
• Preguntar que números conocen, proporcionar una hoja para que los escriban.
• Ver un video de los números y deberán repetir la numeración en voz alta.
• Proporcionar corcholatas de colores y deberán clasificarlas según el color que
se les indique.
• Mostrar tarjetas con números y deberán agrupar corcholatas según la
cantidad.
(MIÉRCOLES)
-Números
-Hojas
-Lápiz
-Video
-Computadora
-Cañón
-Corcholatas
• Salir al patio y observar todo lo que hay en él.
• Regresar al aula, proporcionar acuarelas y hojas, deberán hacer un dibujo del
patio de la escuela.
• Mencionar los seres vivos que observaron (animales, plantas) y describirlos.
Recolectar las que puedan.
• Hacer preguntas libremente sobre sus inquietudes o lo que quieren saber
acerca de animales y plantas.
-Cartulina
-Acuarelas
-Agua
-Computadora
-Cañón
-Internet
• Mostrar que mediante el internet podemos buscar información para aclarar
nuestras dudas, ver imágenes o videos que den respuesta a las preguntas que
hicieron.
(JUEVES)
• Mostrar 2 siluetas, una de niño y la otra de niña, cuestionarlos sobre cuál es la
que les pertenece.
• Mencionar y enlistar las partes del cuerpo que conocen y describir para que
sirve cada una.
• Cuestionar sobre que partes del cuerpo se pueden plasmar con pintura,
plasmar las que puedan (manos, dedos, pies, codos, etc.)
• Aprender la canción de “Aceite de iguana” y señalar las partes del cuerpo
bailando.
• Formar parejas y dar abrazos con las partes del cuerpo que se les indique.
(VIERNES)
-Siluetas
-Papel bond
-Plumones
-Pintura
-Cartón
-Canción
-Grabadora
• Preguntar a los alumnos que juegos conocen y cuales les gustan.
• Por medio de imágenes explicar que en los juegos hay reglas y mostrar
algunas.
• Explicar el juego de “Conejos y conejeras” mencionar las reglas y jugarlo.
• Realizar carreras con diferentes movimientos correr, caminar, saltar, etc.
Observar su motricidad gruesa.
• Comentar las consecuencias que habría si no se siguen las reglas en los juegos.
(LUNES)
-Imágenes
• Ver un video sobre las normas de convivencia y comentar su importancia.
• Elaborar reglas del salón con recortes de revistas y plumones.
• Entre todos elaborar un mural de grupo y colocarlo a la vista en donde se
observen las reglas en el juego y en el aula.
• Contar el cuento de los útiles escolares, mencionar los cuidados que debemos
tener con nuestros materiales.
• Marcar con su nombre todos sus útiles y comprometerse a cuidarlos.
(MARTES)
-Video
-Computadora
-Cañón
-Revistas
-Tijeras
-Pegamento
-Papel américa
-Cuento
-Plumones
• Mostrar imágenes de niños con diferentes expresiones comentar cada una y
deberán señalar la que ellos sienten en la escuela y cual sienten en casa.
• Expresar los motivos de por qué sienten esa emoción.
• Colocarse por parejas y uno deberá expresar un sentimiento y el otro tiene que
representar el sentimiento opuesto.
• Observar imágenes de estatuas y tratar de imitarlas.
• Escuchar sonidos de animales e imitarlos.
(MIÉRCOLES)
-Imágenes
-Sonidos
-Grabadora
• Observar los materiales que tenemos en el salón y comentar para que sirven.
• Elegir alguno con el que quiera trabajar y explicar por qué.
• Realizar libremente algún trabajo y explicar que realizaron.
• Colocar todo el material en su lugar y ordenar el salón de clases.
• Hacer letreros con el nombre de los materiales, decorarlos, y colocarlos en el
salón.
(JUEVES)
-Materiales
-Hojas
-Cartulina
-Plumones
-Diamantina
CIERRE
-Canción
• Nombrar a algunos niños como encargados de revisar que se acomoden los
materiales, que este limpio el salón, etc. comentar que cada semana se
cambiaran.
• Enseñar la canción de “Vamos todos a la escuela” sentarnos en círculo y
cantarla acompañada de palmadas.
• Explicar las reglas y juagar a los listones.
• Llevaran un juguete para compartir con un compañero.
• Invitar a los padres de familia para que los alumnos les muestren la escuela.
(VIERNES)
-Grabadora
-Juguetes
Adecuaciones Curriculares:
Se pueden elaborar recorridos de la trayectoria que siguen de su casa a la escuela para ver si
pasan por los mismos lugares que sus compañeros e identificar quien vive más cerca de él o ella.
Participación de los padres de familia:
Asistencia a la ceremonia de bienvenida y a la actividad del último día que es conocer la
escuela.
Actividades cotidianas:
Saludo, rutina de activación física, marcar su asistencia, lavado de manos, desayuno, recreo,
Despedida.
Actividades Permanentes:
Actividades para empezar bien el día, actividades para aprender a convivir, actividades para leer
día a día, actividades para escribir día a día, actividades para favorecer las habilidades
socioemocionales, técnicas para aprender a aprender.
Observaciones:
El último día que asistirán los padres de familia se puede hacer una junta para explicarles la forma de
trabajo y la importancia de asistir a la escuela.
Aspectos a evaluar:
• Se expresa libremente
• Trabaja con sus compañeros
• Expresa emociones
• Adaptación a la escuela
• Escucha y atiende indicaciones
Evidencias obtenidas:
• Lenguaje y comunicación: Dibujo de lo que les gusta jugar.
• Pensamiento matemático: Escritura de los números que conocen.
• Exploración y conocimiento del mundo: Dibujo del patio de la escuela.
• Desarrollo Físico y Salud: Hoja en la que plasmaron huellas de su cuerpo.
• Desarrollo Personal y Social: Dibujo de su familia
• Expresión y apreciación artística: Trabajo elaborado con algún material del aula.
Estrategias didácticas:
• Se favorecerá la expresión de los alumnos a través del dibujo.
• Implementación de imágenes y videos para facilitar y favorecer los aprendizajes.
Estrategias de evaluación:
• Trabajos de los alumnos
• Lista de cotejo
• Diario de la educadora
Valores puestos en práctica:
• Amistad
• Amor
• Solidaridad
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA
Campo Formativo Competencias
Lenguaje y
comunicación
Lenguaje
escrito
Reconoce características del sistema de escritura al utilizar
recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por
escrito sus ideas.
Exploración y
conocimiento del
mundo
Mundo Natural Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora
y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de
preservarla. .
Aprendizajes esperados:
• Escribe su nombre con diversos propósitos
• Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la
salud.
ACTIVIDADES MATERIALES:
Buscar en revistas las letras de su nombre y formarlo Revistas, tijeras
Ver videos de la contaminación del medio ambiente ocasionada por la basura y
reflexionar sobre ellos.
Videos,
computadora,
cañón
ACTIVIDADES PARA APRENDER A CONVIVIR
Campo Formativo Aspecto Competencia
Expresión y
apreciación artística
Expresión y
apreciación
musical
Expresa su sensibilidad, imaginación, inventiva al interpretar o
crear canciones y melodías.
Aprendizajes esperados:
Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales.
ACTIVIDADES MATERIALES:
Escuchar canciones y seguir el ritmo con las palmas, al pararse la canción deberán
formar equipos según la cantidad de alumnos que indique la maestra.
Música,
grabadora
ACTIVIDADES PARA LEER DÍA A DÍA
Campo Formativo Aspecto Competencia
Lenguaje y
Comunicación
Lenguaje
escrito
Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del
conocimiento que tiene de los diversos portadores y del
sistema de escritura.
Aprendizajes esperados:
Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto.
ACTIVIDADES MATERIALES:
Leer algún cuento y a la mitad parar para que los alumnos expresen que creen
que sucederá.
Cuentos
ACTIVIDADES PARA ESCRIBIR DÍA A DÍA
Campo Formativo Aspecto Competencia
Lenguaje y
comunicación
Lenguaje
escrito
Reconoce características del sistema de escritura al utilizar
recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por
escrito sus ideas.
Aprendizajes esperados:
Escribe su nombre con diversos propósitos
ACTIVIDADES MATERIALES:
Registrarse en un papel bond para observar si escriben su nombre. Papel bond,
plumones
ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO
Campo Formativo Aspecto Competencia
Pensamiento
matemático
Numero Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner
en práctica los principios del conteo.
Aprendizajes esperados:
Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y colecciones
mayores mediante el conteo.
ACTIVIDADES MATERIALES:
Inflar globos y contarlos, empezar con cantidades pequeñas e ir ampliando según
identifiquen la cantidad.
Globos
ACTIVIDADES PARA FAVORECER LAS HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
Campo Formativo Aspecto Competencia
Desarrollo Personal y
Social
Relaciones
Interpersonales
Establece relaciones positivas con otros, basadas en el
entendimiento, la aceptación y la empatía.
Aprendizajes esperados:
Habla sobre las características individuales y de grupo – físicas, de género, lingüísticas y étnicas – que
identifican a las personas y sus culturas.
ACTIVIDADES MATERIALES:
Explicar que son las cualidades, pedir a sus papas que en un corazón les escriban
una cualidad, la maestra en otro corazón escribirá una y algún compañero deberá
dibujarles una cualidad que tengan, esta actividad con la finalidad de que
conozcan sus cualidades, colocar los corazones en su banca o cuaderno.
}
Corazones,
plumones
TECNICAS PARA APRENDER A APRENDER
Técnica a favorecer: Observación
Campo Formativo Aspecto Competencia
Lenguaje y
comunicación
Lenguaje oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas
de expresión oral.
Aprendizajes esperados:
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más
precisa.
ACTIVIDADES MATERIALES:
Mostrar dos imágenes que a simple vista parezcan iguales pero que tengan
algunas diferencias, pedir que las observen con atención y señalen en que se
diferencian, con esta actividad favorecemos la observación y la diferenciación de
imágenes parecidas.
Imágenes
Logros observados:
Dificultades que se presentaron:
REGISTRO DE EXPERIENCIAS FECHA: __________________________
EDUCADORA: Vo. Bo.
DIRECTORA
__________________________ ___________________
N.L. Alumnos
Escucha la narración de
anécdotas, cuentos,
relatos, leyendas y fabulas;
expresa que sucesos o
pasajes le provocan
reacciones como gusto,
sorpresa, miedo o tristeza.
Distingue entre hechos
fantásticos y reales en
historias y los explica
utilizando su propio
conocimiento y/o la
información que
proporciona el texto.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Campo: Lenguaje y comunicación
Aspecto: Lenguaje oral
Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman
parte de la tradición oral.
Aprendizajes esperados
Indicadores:
No logrado
(NL)
En proceso
(EP)
Observaciones generales:
N.L. Alumnos
Agrupa objetos según sus
atributos cualitativos y
cuantitativos.
Recopila datos e
información cualitativa y
cuantitativa por medio de
la observación, la
entrevista o la encuesta y
la consulta de información.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Campo: Pensamiento matemático
Aspecto: Numero
Competencia: Reúne información sobre criterios acordados,
representa gráficamente dicha información y la interpreta.
Aprendizajes esperados
Indicadores:
No logrado
(NL)
En proceso
(EP)
Observaciones generales:
N.L. Alumnos
Recolecta muestras de
hojas, semillas, insectos o
tierra para observar e
identificar algunas
características del objeto o
proceso que analiza.
Pregunta para saber más y
escucha con atención a
quien le informa.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Campo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Identifica y usa medios a su alcance para
obtener, registrar y comunicar información.
Aprendizajes esperados
Indicadores:
No logrado
(NL)
En proceso
(EP)
Observaciones generales:
N.L. Alumnos
Participa en juegos que lo
hacen identificar y mover
distintas partes de su
cuerpo.
Participa en juegos que
implican habilidades
básicas como gatear,
reptar, caminar, correr,
saltar, lanzar, atrapar,
golpear, trepar, patear en
espacios amplios, al aire
libre o en espacios
cerrados.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Campo: Desarrollo físico y salud
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio
Competencia: Mantiene el control de movimientos que
implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.Aprendizajes esperados
Indicadores:
No logrado
(NL)
En proceso
(EP)
Observaciones generales:
N.L. Alumnos
Participa en juegos
respetando las reglas
establecidas y las normas
para la convivencia.
Se hace cargo de las
pertenencias que lleva a la
escuela
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Campo: Desarrollo Personal y Social
Aspecto: Identidad Personal
Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y
control de acuerdo con criterios, reglas, y convenciones
externas que regulan sus conductas en los diferentes
ámbitos en que participa. Aprendizajes esperados
Indicadores:
No logrado
(NL)
En proceso
(EP)
Observaciones generales:
N.L. Alumnos
Expresa corporalmente las
emociones que el canto y
la música le despiertan.
Participa en actividades
colectivas de expresión
corporal desplazándose en
el espacio y utilizando
diversos objetos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Campo: Expresión y apreciación artística
Aspecto: Expresión corporal y apreciación de la danza
Competencia: Expresa por medio del cuerpo, sensaciones y
emociones en acompañamiento del canto y de la música.
Aprendizajes esperados
Indicadores:
No logrado
(NL)
En proceso
(EP)
Observaciones generales:
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
MATERIAL DE APOYO DE LA PLANEACION DEL MES DE AGOSTO
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
¡UNA EDITORIAL HECHA POR MAESTROS, PARA MAESTROS!
Planeación didáctica argumentada de
preescolar
Prohibida su reproducción y/o copia total o parcial sin previo
consentimiento por escrito de Editorial MD

Recomendados

PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR von
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARJenny PsVz
12.6K views8 Folien
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro von
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSimplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
19.3K views10 Folien
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico. von
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.gaby velázquez
437.3K views27 Folien
Planeacion oficios y profesiones von
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesAngiee Garcia
78.1K views12 Folien
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado von
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
148.9K views6 Folien
77+situaciones+didacticas[1] von
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]Fernando Alik Touret
529.2K views93 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly von
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyMary lesly Olvera Limón
47.9K views39 Folien
El tren de las vocales von
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocalescarolitacs
16.2K views1 Folie
Planeación abril superhéroes (2) von
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Angiee Garcia
15.1K views8 Folien
Rubricas de pensamiento matema von
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaERIKADOMINGUEZ28
20K views18 Folien
Planeacion noviembre von
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembreLibertad Rocha
3.2K views11 Folien
Situacion didáctica para pensamiento matemático von
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
380K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

El tren de las vocales von carolitacs
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs16.2K views
Planeación abril superhéroes (2) von Angiee Garcia
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia15.1K views
Situacion didáctica para pensamiento matemático von gaby velázquez
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
gaby velázquez380K views
Ejemplo planeaciones de preescolar md von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K views
Mi nombre propio. von cgommad677
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
cgommad67719.7K views
Planeacion.conozcamos a los animales von Vanne De la Rosa
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa81.3K views
Planeacion de ubicación espacial von mezakaren
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren44.7K views
Planeacion los animalitos von Cynthia Perez
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez22.8K views
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada von Leticia E. Martinez B.
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.533.8K views
Situación didactica pensamiento matemático von Alfa Peña
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña332K views
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas von Gabii Muñiz
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz8.6K views
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices von gaby velázquez
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez109.5K views

Destacado

Material de complemento para primaria von
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primariaEditorial MD
1.1M views51 Folien
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 von
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Editorial MD
1.2M views44 Folien
Ejemplo de preescolar material didactico von
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEditorial MD
3.3M views26 Folien
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir von
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirEditorial MD
581.6K views44 Folien
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md von
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEditorial MD
1.2M views15 Folien
Examenes de Primaria von
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Editorial MD
2.5M views12 Folien

Destacado(20)

Material de complemento para primaria von Editorial MD
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD1.1M views
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 von Editorial MD
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD1.2M views
Ejemplo de preescolar material didactico von Editorial MD
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD3.3M views
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir von Editorial MD
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD581.6K views
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md von Editorial MD
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD1.2M views
Examenes de Primaria von Editorial MD
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD2.5M views
Pictogramas para niños von Editorial MD
Pictogramas para niñosPictogramas para niños
Pictogramas para niños
Editorial MD203.5K views
Normas de convivencia para niños para imprimir von Editorial MD
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
Editorial MD216K views
Material de apoyo para primaria von Editorial MD
Material de apoyo para primariaMaterial de apoyo para primaria
Material de apoyo para primaria
Editorial MD115.6K views
Examen para preescolar von Editorial MD
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD512.1K views
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria von Editorial MD
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD442.7K views
Material para primer grado de primaria von Editorial MD
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD425.5K views
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir. von Editorial MD
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Editorial MD402.3K views
Guia y autoexamen para tus hijos von Editorial MD
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
Editorial MD216.1K views
Material didactico para preescolar hijos von Editorial MD
Material didactico para preescolar hijosMaterial didactico para preescolar hijos
Material didactico para preescolar hijos
Editorial MD221.9K views
Ejemplo de primaria von Editorial MD
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD2.3M views
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir von Editorial MD
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD402.7K views
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria von Editorial MD
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Editorial MD416K views
Planeacion didactica para Preescolar von Soledad Gonzalez
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez1.3M views
Autoexamen de primaria von Editorial MD
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
Editorial MD150.5K views

Similar a Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018

Proyecto Final de Preescolar MD von
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDEditorial MD
6.9K views6 Folien
Sesiones inicial abril 2021 i semana von
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanamayra reyes noya
2.1K views78 Folien
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar von
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEditorial MD
2.5M views32 Folien
Planeación semanal von
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanalDiana Bernal
4.7K views10 Folien
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx von
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptx
1°JUNTA.RENDICIÓN.DE.CUENTAS.3ER.MOMENTO.2023.DDMP.pptxLauraCelinaSojoGonza
3 views11 Folien

Similar a Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018(20)

Proyecto Final de Preescolar MD von Editorial MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD6.9K views
Sesiones inicial abril 2021 i semana von mayra reyes noya
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya2.1K views
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar von Editorial MD
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD2.5M views
Planeación semanal von Diana Bernal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal4.7K views
Planificacionmarianac von choco271993
PlanificacionmarianacPlanificacionmarianac
Planificacionmarianac
choco2719932.1K views
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado) von Aries Silkan
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
Aries Silkan25.9K views
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx von KtyGez2
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docxEXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
KtyGez2124 views
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas von EditorialMaesdi
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi70.1K views
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado) von MaGuadalupeIbarraSif
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Planeaciones de la primera practica. von Ana G' Hdz Cruz
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz312 views
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx von PINELLACHAVEZ
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ40 views

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx von
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxEditorial MD
29.7K views42 Folien
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 von
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
7.7K views37 Folien
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 von
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Editorial MD
591 views7 Folien
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 von
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021Editorial MD
552 views1 Folie
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 von
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Editorial MD
1.4K views77 Folien
Ejemplo sexto grado semana 6 von
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Editorial MD
653 views77 Folien

Más de Editorial MD(20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx von Editorial MD
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD29.7K views
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 von Editorial MD
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD7.7K views
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 von Editorial MD
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD591 views
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 von Editorial MD
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD552 views
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD1.4K views
Ejemplo sexto grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD653 views
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD550 views
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD557 views
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa von Editorial MD
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD810 views
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa von Editorial MD
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD596 views
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6 von Editorial MD
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD1.1K views
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD241 views
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD180 views
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD von Editorial MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD1.9K views
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado von Editorial MD
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD4.3K views
Planeacion segundo grado von Editorial MD
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD22.4K views
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa von Editorial MD
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD6.2K views
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar von Editorial MD
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD22.2K views
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria von Editorial MD
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD28K views

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 views15 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 views11 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 views10 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 views91 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 views119 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
28 views64 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018

  • 3. FECHA: Dos semanas de Agosto Situación de aprendizaje: “Regresemos a la escuela” RESCATE DE SABERES PREVIOS: Cuestionar a los alumnos sobre: ¿Qué realizaron en vacaciones? ¿En qué grado van? ¿Cómo se sienten en la escuela? CONTEXTO INTERNO: CONTEXTO EXTERNO: PROPÓSITO: Conocer a nuestros alumnos para identificar nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, crear un ambiente de confianza ya que será fundamental durante todo el curso escolar. PRIORIDAD DEL SISTEMA BÁSICO DE MEJORA: *Mejora de los aprendizajes *Abatir el rezago y el abandono escolar *Normalidad mínima *Convivencia sana y pacifica ESTÁNDARES: ESPAÑOL: 1. Procesos de lectura 1.2. Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas) así como de textos informativos. 1.9. Identifica la escritura convencional de los números. 2. Producción de textos escritos 2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas graficas o letras para expresar sus ideas y sentimientos. 3. Participación en eventos comunicativos orales. 3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral. 3.2. Participa con atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos al hablar. 3.3. Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres, características y direcciones. 4. Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje. 4.2. Recuerda eventos o hechos (individuales o sociales) en relación con el tiempo y el espacio. 5. Actitudes hacia el lenguaje 5.1. Desarrolla interés en aprender y lo expresa mediante el planteamiento de preguntas y al escuchar y observar. MATEMÁTICAS: 1. Número 1.1. Conteo y uso de números 1.1.2. Comprende los principios del conteo 1.2. Solución de problemas numéricos
  • 4. 1.2.1. Forma conjunto de objetos 1.3. Representación de información numérica 1.3.3. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos; por ejemplo, forma, color, textura, utilidad, cantidad y tamaño. CIENCIAS: 1. Conocimiento científico 1.3. Identifica las características de una persona, las de otros animales y las que distinguen a los seres humanos de otros animales, entre las que se incluyen partes básicas del cuerpo, externas e internas, y sus funciones. 3. Habilidades asociadas a la ciencia 3.2. Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más acerca del mundo natural, y que pueden ser respondidas mediante el trabajo experimental, o preguntar a otros con ayuda de algunas personas (¿Qué sucede si…? ¿Qué sucede cuando? ¿Cómo podemos saber más sobre…? Campo Formativo Aspecto Competencias Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizajes esperados: • Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. • Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto. Pensamiento matemático Numero Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. Aprendizajes esperados: • Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. • Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la entrevista o la encuesta y la consulta de información. Exploración y conocimiento del mundo Mundo Natural Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información. Aprendizajes esperados: • Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identificar algunas características del objeto o proceso que analiza. • Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa. Desarrollo físico y salud Promoción de la Salud Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aprendizajes esperados: Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Participa en juegos que implican habilidades básicas como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. Desarrollo personal y social Identidad Personal Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan sus diferentes conductas en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizajes esperados: • Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. • Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.
  • 5. Expresión y apreciación artística Expresión corporal y apreciación de la danza Expresa por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música. Aprendizajes esperados: • Expresa corporalmente las emociones que el canto y la música le despiertan. • Participa en actividades colectivas de expresión corporal desplazándose en el espacio y utilizando diversos objetos. ACTIVIDADES MATERIALES: INICIO • Realizar una ceremonia de Bienvenida en donde se presente todo el personal docente. • Llevar a los alumnos al salón de clases, presentarse ante ellos y pedirles que se presenten. • Mostrar un registro de asistencia elaborado en papel bond, se les pedirá que señalen su nombre y plasmar una huella en él, con la finalidad de observar si identifican su nombre. • Proporcionar un gafete con su nombre, deberán portarlo durante estas semanas, moldear su nombre con plastilina. • Proporcionar una hoja y dibujar lo que les gusta jugar, exponerlo al grupo. (LUNES) -Papel bond -Plumones -Pintura dactilar -Gafetes -Plastilina -Tablas -Hojas -Colores DESARROLLO • Explicar a los alumnos que son las anécdotas, pedir que cuenten alguna que les ocurrió el curso escolar pasado. • Proporcionar una hoja, pedir que dibujen a su familia y digan alguna anécdota que tuvieron con ellos. • Preguntar si les gustan los cuentos y hacer una lista de los que conocen. • Observar los cuentos de nuestra biblioteca, leer los títulos y clasificar los que ya conocen y los que no. • Leer un cuento de los que no conocen e identificar que hechos pueden ser reales y cuales fantasía. (MARTES) -Hojas -Colores -Papel bond -Plumones -Cuentos • Dar un recorrido a la escuela y colocar un número en cada área, al finalizar cuestionar sobre cuantas áreas hay en la escuela. • Preguntar que números conocen, proporcionar una hoja para que los escriban. • Ver un video de los números y deberán repetir la numeración en voz alta. • Proporcionar corcholatas de colores y deberán clasificarlas según el color que se les indique. • Mostrar tarjetas con números y deberán agrupar corcholatas según la cantidad. (MIÉRCOLES) -Números -Hojas -Lápiz -Video -Computadora -Cañón -Corcholatas • Salir al patio y observar todo lo que hay en él. • Regresar al aula, proporcionar acuarelas y hojas, deberán hacer un dibujo del patio de la escuela. • Mencionar los seres vivos que observaron (animales, plantas) y describirlos. Recolectar las que puedan. • Hacer preguntas libremente sobre sus inquietudes o lo que quieren saber acerca de animales y plantas. -Cartulina -Acuarelas -Agua -Computadora -Cañón -Internet
  • 6. • Mostrar que mediante el internet podemos buscar información para aclarar nuestras dudas, ver imágenes o videos que den respuesta a las preguntas que hicieron. (JUEVES) • Mostrar 2 siluetas, una de niño y la otra de niña, cuestionarlos sobre cuál es la que les pertenece. • Mencionar y enlistar las partes del cuerpo que conocen y describir para que sirve cada una. • Cuestionar sobre que partes del cuerpo se pueden plasmar con pintura, plasmar las que puedan (manos, dedos, pies, codos, etc.) • Aprender la canción de “Aceite de iguana” y señalar las partes del cuerpo bailando. • Formar parejas y dar abrazos con las partes del cuerpo que se les indique. (VIERNES) -Siluetas -Papel bond -Plumones -Pintura -Cartón -Canción -Grabadora • Preguntar a los alumnos que juegos conocen y cuales les gustan. • Por medio de imágenes explicar que en los juegos hay reglas y mostrar algunas. • Explicar el juego de “Conejos y conejeras” mencionar las reglas y jugarlo. • Realizar carreras con diferentes movimientos correr, caminar, saltar, etc. Observar su motricidad gruesa. • Comentar las consecuencias que habría si no se siguen las reglas en los juegos. (LUNES) -Imágenes • Ver un video sobre las normas de convivencia y comentar su importancia. • Elaborar reglas del salón con recortes de revistas y plumones. • Entre todos elaborar un mural de grupo y colocarlo a la vista en donde se observen las reglas en el juego y en el aula. • Contar el cuento de los útiles escolares, mencionar los cuidados que debemos tener con nuestros materiales. • Marcar con su nombre todos sus útiles y comprometerse a cuidarlos. (MARTES) -Video -Computadora -Cañón -Revistas -Tijeras -Pegamento -Papel américa -Cuento -Plumones • Mostrar imágenes de niños con diferentes expresiones comentar cada una y deberán señalar la que ellos sienten en la escuela y cual sienten en casa. • Expresar los motivos de por qué sienten esa emoción. • Colocarse por parejas y uno deberá expresar un sentimiento y el otro tiene que representar el sentimiento opuesto. • Observar imágenes de estatuas y tratar de imitarlas. • Escuchar sonidos de animales e imitarlos. (MIÉRCOLES) -Imágenes -Sonidos -Grabadora • Observar los materiales que tenemos en el salón y comentar para que sirven. • Elegir alguno con el que quiera trabajar y explicar por qué. • Realizar libremente algún trabajo y explicar que realizaron. • Colocar todo el material en su lugar y ordenar el salón de clases. • Hacer letreros con el nombre de los materiales, decorarlos, y colocarlos en el salón. (JUEVES) -Materiales -Hojas -Cartulina -Plumones -Diamantina CIERRE -Canción
  • 7. • Nombrar a algunos niños como encargados de revisar que se acomoden los materiales, que este limpio el salón, etc. comentar que cada semana se cambiaran. • Enseñar la canción de “Vamos todos a la escuela” sentarnos en círculo y cantarla acompañada de palmadas. • Explicar las reglas y juagar a los listones. • Llevaran un juguete para compartir con un compañero. • Invitar a los padres de familia para que los alumnos les muestren la escuela. (VIERNES) -Grabadora -Juguetes Adecuaciones Curriculares: Se pueden elaborar recorridos de la trayectoria que siguen de su casa a la escuela para ver si pasan por los mismos lugares que sus compañeros e identificar quien vive más cerca de él o ella. Participación de los padres de familia: Asistencia a la ceremonia de bienvenida y a la actividad del último día que es conocer la escuela. Actividades cotidianas: Saludo, rutina de activación física, marcar su asistencia, lavado de manos, desayuno, recreo, Despedida. Actividades Permanentes: Actividades para empezar bien el día, actividades para aprender a convivir, actividades para leer día a día, actividades para escribir día a día, actividades para favorecer las habilidades socioemocionales, técnicas para aprender a aprender. Observaciones: El último día que asistirán los padres de familia se puede hacer una junta para explicarles la forma de trabajo y la importancia de asistir a la escuela. Aspectos a evaluar: • Se expresa libremente • Trabaja con sus compañeros • Expresa emociones • Adaptación a la escuela • Escucha y atiende indicaciones Evidencias obtenidas: • Lenguaje y comunicación: Dibujo de lo que les gusta jugar. • Pensamiento matemático: Escritura de los números que conocen. • Exploración y conocimiento del mundo: Dibujo del patio de la escuela. • Desarrollo Físico y Salud: Hoja en la que plasmaron huellas de su cuerpo. • Desarrollo Personal y Social: Dibujo de su familia • Expresión y apreciación artística: Trabajo elaborado con algún material del aula. Estrategias didácticas: • Se favorecerá la expresión de los alumnos a través del dibujo.
  • 8. • Implementación de imágenes y videos para facilitar y favorecer los aprendizajes. Estrategias de evaluación: • Trabajos de los alumnos • Lista de cotejo • Diario de la educadora Valores puestos en práctica: • Amistad • Amor • Solidaridad ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA Campo Formativo Competencias Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Exploración y conocimiento del mundo Mundo Natural Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. . Aprendizajes esperados: • Escribe su nombre con diversos propósitos • Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la salud. ACTIVIDADES MATERIALES: Buscar en revistas las letras de su nombre y formarlo Revistas, tijeras Ver videos de la contaminación del medio ambiente ocasionada por la basura y reflexionar sobre ellos. Videos, computadora, cañón ACTIVIDADES PARA APRENDER A CONVIVIR Campo Formativo Aspecto Competencia Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación musical Expresa su sensibilidad, imaginación, inventiva al interpretar o crear canciones y melodías. Aprendizajes esperados: Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales. ACTIVIDADES MATERIALES: Escuchar canciones y seguir el ritmo con las palmas, al pararse la canción deberán formar equipos según la cantidad de alumnos que indique la maestra. Música, grabadora ACTIVIDADES PARA LEER DÍA A DÍA Campo Formativo Aspecto Competencia
  • 9. Lenguaje y Comunicación Lenguaje escrito Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Aprendizajes esperados: Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto. ACTIVIDADES MATERIALES: Leer algún cuento y a la mitad parar para que los alumnos expresen que creen que sucederá. Cuentos ACTIVIDADES PARA ESCRIBIR DÍA A DÍA Campo Formativo Aspecto Competencia Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizajes esperados: Escribe su nombre con diversos propósitos ACTIVIDADES MATERIALES: Registrarse en un papel bond para observar si escriben su nombre. Papel bond, plumones ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO Campo Formativo Aspecto Competencia Pensamiento matemático Numero Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizajes esperados: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y colecciones mayores mediante el conteo. ACTIVIDADES MATERIALES: Inflar globos y contarlos, empezar con cantidades pequeñas e ir ampliando según identifiquen la cantidad. Globos ACTIVIDADES PARA FAVORECER LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Campo Formativo Aspecto Competencia Desarrollo Personal y Social Relaciones Interpersonales Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía. Aprendizajes esperados: Habla sobre las características individuales y de grupo – físicas, de género, lingüísticas y étnicas – que identifican a las personas y sus culturas. ACTIVIDADES MATERIALES: Explicar que son las cualidades, pedir a sus papas que en un corazón les escriban una cualidad, la maestra en otro corazón escribirá una y algún compañero deberá dibujarles una cualidad que tengan, esta actividad con la finalidad de que conozcan sus cualidades, colocar los corazones en su banca o cuaderno. } Corazones, plumones
  • 10. TECNICAS PARA APRENDER A APRENDER Técnica a favorecer: Observación Campo Formativo Aspecto Competencia Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados: Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. ACTIVIDADES MATERIALES: Mostrar dos imágenes que a simple vista parezcan iguales pero que tengan algunas diferencias, pedir que las observen con atención y señalen en que se diferencian, con esta actividad favorecemos la observación y la diferenciación de imágenes parecidas. Imágenes Logros observados: Dificultades que se presentaron:
  • 11. REGISTRO DE EXPERIENCIAS FECHA: __________________________ EDUCADORA: Vo. Bo. DIRECTORA __________________________ ___________________
  • 12. N.L. Alumnos Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Campo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizajes esperados Indicadores: No logrado (NL) En proceso (EP) Observaciones generales:
  • 13. N.L. Alumnos Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la entrevista o la encuesta y la consulta de información. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Campo: Pensamiento matemático Aspecto: Numero Competencia: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. Aprendizajes esperados Indicadores: No logrado (NL) En proceso (EP) Observaciones generales:
  • 14. N.L. Alumnos Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identificar algunas características del objeto o proceso que analiza. Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Campo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia: Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información. Aprendizajes esperados Indicadores: No logrado (NL) En proceso (EP) Observaciones generales:
  • 15. N.L. Alumnos Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. Participa en juegos que implican habilidades básicas como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Campo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.Aprendizajes esperados Indicadores: No logrado (NL) En proceso (EP) Observaciones generales:
  • 16. N.L. Alumnos Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Campo: Desarrollo Personal y Social Aspecto: Identidad Personal Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas, y convenciones externas que regulan sus conductas en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizajes esperados Indicadores: No logrado (NL) En proceso (EP) Observaciones generales:
  • 17. N.L. Alumnos Expresa corporalmente las emociones que el canto y la música le despiertan. Participa en actividades colectivas de expresión corporal desplazándose en el espacio y utilizando diversos objetos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Campo: Expresión y apreciación artística Aspecto: Expresión corporal y apreciación de la danza Competencia: Expresa por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música. Aprendizajes esperados Indicadores: No logrado (NL) En proceso (EP) Observaciones generales:
  • 19. MATERIAL DE APOYO DE LA PLANEACION DEL MES DE AGOSTO
  • 33. ¡UNA EDITORIAL HECHA POR MAESTROS, PARA MAESTROS! Planeación didáctica argumentada de preescolar Prohibida su reproducción y/o copia total o parcial sin previo consentimiento por escrito de Editorial MD