Examen de Tercer Grado

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! um editorial md

Examen de Tercer Grado, excelente material para la evaluación de los alumnos, basado en planeaciones argumentadas de Editorial MD, son una muy buena opcion para un muy buen ahorro de tiempo.

EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
1
Nombre del alumno: ________________________
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _______
Nombre de la Escuela: _______________________
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación
Español 21
Matemáticas 16
Ciencias Naturales
15
Formación Cívica y
Ética
10
Promedio 62
Examen para el Tercer
bloque
Tercer Grado de
Primaria
Tercer Grado
2
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
ESPAÑOL
I. LEE CON ATENCION Y RESPONDE. ¡MUCHA SUERTE!
La tortuga
La tortuga es un animal que pertenece a los reptiles, puede ser acuática o terrestre. En la tierra camina con bastante
lentitud, pues las patas que sobresalen del caparazón son cortas. Las tortugas acuáticas, en cambio, tienen aletas que
permiten desplazarse dentro del agua. Es un animal ovíparo y deja sus huevos cerca de los ríos o en las playas donde
los entierra para protegerlos de los depredadores.
Tiene un caparazón que va creciendo en la medida en que la tortuga crece y se convierte en su medio de defensa,
pues cuando se siente amenazada puede meterse dentro de él. El diseño, forma y color del caparazón varía de
acuerdo a la raza a la que pertenece.
Puede alcanzar los 30 centímetros de tamaño. Tienen un promedio de vida de cuarenta a sesenta años, sin embargo
llega a vivir más de cien años.
1. ¿Qué información proporciona la lectura ?
a. Como se alimentan las tortugas
b. Como son las tortugas
c. Cuanto pesan las tortugas
2. ¿Cuándo utiliza su caparazón?
a. Cuando tiene calor.
b. Cuando se va a dormir.
c. Cuando se siente amenazada.
3. ¿Cuánto puede llegar a vivir?
a. Hasta ochenta años.
b. Más de sesenta años.
c. Más de cien años
4. ¿Para qué entierra sus huevos?
TERCER GRADO
ESPAÑOL
ESCUELA: _____________________________
NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista.
Fecha_____________________ Grado _____Grupo
Calificación______________
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
3
a. Para que no tengan frío.
b. Para guardarlos mientras va a bañarse.
c. Para protegerlos de los depredadores.
II. LEE CON ATENCION Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE
1.- Revistas que contienen textos que dan a conocer en forma exacta y real descubrimientos o explicaciones de
fenómenos, sucesos u objetos.
a. Revistas de divulgación histórica
b. Revistas de divulgación masiva.
c. Revistas de divulgación científica
2. Tipo de lenguaje que se utiliza en los artículos de divulgación científica
a. Informal
b. Literal
c. Literario
3. Elemento que apoya visualmente un artículo de divulgación científica
a. Texto
b. Página
c. Ilustración
4. Indica el tema de un artículo expositivo
a. Pie de página.
b. Título.
c. Ilustración.
5. Palabras que NO pertenece a la familia léxica de la palabra pan.
a. Panadería.
b. Panadero.
c. Panteón.
6. Texto escrito por alguien que narra los acontecimientos más importantes de su vida.
a. Autobiografía
b. Biografía.
c. Crónica.
7. ¿Cuál de los siguientes verbos se encuentra escrito en tiempo pretérito?
a. Corrí
b. Conoceré
c. Dedico
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
4
8. Tacha el recuadro de las oraciones escritas en primera persona
Le gustaba tanto pasear en bicicleta por las tardes.
Fue cuando aprendía andar en bicicleta solo.
Nunca pensó en dejar de estudiar para convertirse en doctor.
Mientras tanto se divertía con los columpios.
Entonces conocíla escuela donde estudiaría por seis años.
9. Ordena el texto numerando del 1 al 4
Después hice varios amigos en el recreo
Primero llegué a mi nueva escuela
Luego me presentaron ante mis compañeros
Al final regresé a casa muy feliz por lo sucedido.
10. Palabras empleadas para unir ideas e indicar causas y consecuencias
a. Porque, debido a, por eso.
b. Primero, entonces, después.
c. Cuándo, dónde, quién.
11. Relaciona las causas con su consecuencia
Práctico ejercicio regularmente por eso tropezó con una piedra.
Mi amigo corre sin fijarse porque me gusta estar sano
Estudié bastante para el examen debido a que no me abrigue bien
Tuve un resfriado muy fuerte por lo tanto saqué buenas calificaciones
12. Contienen textos informativos organizados en columnas.
a. Cartas
b. Revistas
c. Periódicos.
13. Sección del periódico donde se presentan noticias de hechos que ocurren en el mundo
a. Nacional.
b. Editorial.
c. Internacional
14. Oración que está en voz pasiva
a. Carlos plancha su camisa
b. La camisa es blanca
c. La camisa fue planchada por Carlos
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
5
15. Frases que describen personas, animales u objetos y se emplean también para indicar el modo o forma de
hacer algo o precisar el tiempo.
a. Frases célebres
b. Frases adjetivas
c. Frases compuestas
16. Oración escrita correctamente
a. maría llamó a sus padres por teléfono. Mientras tanto, su tía preparaba sus cosas
b. A Carlos le gusta hacer deporte. El martes fue a entrenar para la competencia.
c. todo sucedió cuando se escapó al parque Todos pensaron que estaba estudiando en casa
17. Subraya la oración que contiene una frase adjetiva.
a. El jueves iré a la casa de Lola.
b. La casa de Lola es grande.
c. La casa de Lola está a dos calles del cine.
¡SUERTE!
MATEMÁTICAS
CONTESTA LO SIGUIENTE:
1. Resulta de dividir un entero en partes iguales.
a. Multiplicación.
b. Suma.
c. Fracción.
2. ¿Qué fracción representa la imagen?
a. 1 1/4.
b. 1 1/2.
c. 2 1/2
TERCER GRADO
MATEMÁTICAS
ESCUELA: ________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista.
Fecha_____________________ Grado _____Grupo
Calificación______________
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
6
3. La familia González pidió una pizza rebanada en siete partes iguales. Si a cada uno le toco una rebanada, ¿A
qué fracción equivale?
a. 1/7.
b. 1/8
c. 1/9
4. Marcos está ahorrando para comprar una bicicleta, Si le dan nueve pesos diarios y ahorra 1/3 en su alcancía,
¿A cuántas monedas equivale?
a. Nueve pesos.
b. Cuatro pesos.
c. Tres pesos.
5. Si la maestra Susana reparte ocho manzanas a sus 16 alumnos, ¡Qué fracción le corresponde a cada uno?
a. 1/4
b. 1/2
c. 1/8.
6. ¿Cuáles números que faltan en la siguiente sucesión?
___, 14, 21, ___, 35, ___,49, 56, 63
a. 8, 35, 82.
b. 7, 29, 40
c. 7, 28, 42.
7. Elige la regla que sigue la siguiente sucesión:
15, 21, 27, 33, 39, 45, 51
a. Se suma seis al término anterior.
b. Se suma cinco al término anterior.
c. Se suma siete al término anterior.
8. Elige los números que continúan la sucesión
33, 38, 43, 48…
a. 52, 58, 62
b. 54, 63, 68
c. 53, 58, 63
9. Escribe la descomposición de las siguientes cantidades
3407 ___________________________________________
7813 ___________________________________________
2653 ___________________________________________
7304 ___________________________________________
8026 ___________________________________________
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
7
10. Resuelve las operaciones
45 – 23 = __________
35 – 12 = __________
46 – 23 = __________
67 – 21 = __________
11. Martha quiere repartir 13 chocolates a sus tres amigas, ¿Cuánto le toca a cada una?
a. 4
b. 4 1/3
c. 4 1/6
12. Carlos está ahorrando para comprar un juguete que cuesta 320 pesos, si tiene ahorrado 60 pesos, ¿Cuánto
dinero le falta?
a. 250.
b. 260.
c. 230.
13. Clara compró un paquete de galletas a 25 pesos y una leche a 13 pesos. Si pagó con un billete de 50 pesos,
¿Cuánto le sobra?
a. 38 pesos
b. 17 pesos
c. 12 pesos.
14. ¿Cuál es la descomposición correcta del número 2935?
a. 200 + 900 + 30 + 5
b. 2000 + 90 + 30 + 5
c. 2000 + 900 + 30 + 5
15. Agrupa en montones de tres las semillas y completa la multiplicación
____ x 3 = _____
16. Observa la etiqueta que corresponde al jugo y contesta lo que se te pide
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
8
¿Cuántos gramos de proteínashay en 100 ml?_________________
Si Paco se toma 500 ml, ¿Cuántoskcal consume entotal? _________________
Si bebestresporcionesde 100 ml,¿Cuántos gramos de Hidratos de Carbono consumes?
¡SUERTE ¡
CIENCIAS NATURALES
CONTESTA LO SIGUIENTE:
1. ¿Por qué las sustancias se disuelven con mayor facilidad en el agua que en el aceite?
a. Porque es más natural.
b. Porque es más soluble.
c. Porque es más fresca
2. Escribe sobre la línea si es sólido, líquido o gaseoso.
___________________ ____________________ ______________________
TERCER GRADO
CIENCIAS NATURALES
ESCUELA: ________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista.
Fecha_____________________ Grado _____Grupo
Calificación______________
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
9
3. Son ejemplos de materiales sólidos.
a. Hielo y plástico
b. Oxígeno y vapor
c. Jugo y leche.
4. Se le llama así a la incapacidad de un material de disolverse o diluirse con otro.
a. Insipidez
b. Insolubilidad
c. Consistencia
5. Encierra las sustancias que se pueden disolver en agua.
a. Café y azúcar
b. Canela y arroz
c. Vinagre y aceite
6. Es una combinación de dos o más sustancias
a. Canción.
b. Mezcla
c. Solubilidad.
7. Opción que muestra un ejemplo de mezcla.
a. Agua.
b. Aceite.
c. Pastel.
8. Anota sobre la línea si la mezcla es homogénea o heterogénea.
Ensalada _____________________
Café _____________________
Agua de melón _____________________
Cereal con leche _____________________
Cóctel de frutas _____________________
9. Se le llama así al cambio de estado físico de un líquido a un sólido.
a. Solidificación
b. Ebullición
c. Condensación.
10. Mezcla en la que los componentes de la misma no son notorios a simple vista.
a. Heterogénea
b. Coloide
c. Homogénea.
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
1
0
11. Instrumento para medir la temperatura.
a. Báscula
b. Termómetro
c. Balanza
12. Unidad que se utiliza para medir la temperatura.
a. Grados Celsius
b. Kilogramos
c. Grados térmicos
13. Ocurre cuando la temperatura del cuerpo baja más de lo normal.
a. Termostato
b. Epidemia
c. Hipotermia
14. Se produce cuando aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal.
a. Calambre
b. Fiebre
c. Hambre
15. Rango en el que se encuentra la temperatura corporal normal.
a. Entre 35 y 37 °C
b. Entre 10 y 20 °C
c. Entre 67 y 80 °C.
FORMACIÓN CÍVICA
1. ¿Qué son las necesidades básicas?
a. Tipos de alimentos que debemos consumir.
b. Condiciones que proporcionan una forma de vida digna.
c. Los juguetes que más nos gustan.
TERCER GRADO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ESCUELA: ________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista.
Fecha_____________________ Grado _____Grupo
Calificación______________
EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3
1
1
2. Rodea la imagen que muestren una necesidad básica
3. ¿Cómo se le llama a la actitud de rechazo a otra persona por sus diferencias físicas, económicas o sociales?
a. Simpatía
b. Empatía
c. Discriminación
4. Encierra la imagen que muestra una actitud de respeto e integración entre compañeros
5. ¿Qué acciones del hombre dañan el ambiente y
contaminan?
a. Correr por el parque en un día nublado.
b. Plantar árboles en terrenos pequeños.
c. Talar árboles y generar demasiada basura.
6. Se construyen y conservan a través del tiempo y
van pasando de generación en generación
a. Ropa.
b. Tradiciones
c. Recursos
7. ¿A qué se le llama consumo responsable?
a. A cuidar el cambio cuando compras algo.
b. A las acciones que evitan el daño al ambiente.
c. A consumir productos que vengan en envolturas
plásticas.
8. Acción que permite cuidar el ambiente
a. Dejar la luz prendida durante el día y cerrar las
cortinas.
b. Tirar las envolturas de los dulces en la calle.
c. Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes.
9. La maestra Norma propuso un rol de aseo para
barrer el salón, Pedro no lo acepta porque dice los
hombres no deben barrer, su opinión es…
a. Correcta, porque es trabajo de mujeres.
b. Incorrecta, porque los hombres no saben barrer
c. Incorrecta, pues tanto niños como niñas pueden
hacerlo.
10. María acaba de entrar a una escuela nueva, ella
es de origen indígena, ¿Qué deben hacer sus
compañeros?
a. No acercarse mucho porque es diferente.
b. Respetar sus diferencias y aprender de ella.
c. Burlarse por la manera en que se viste y habla.
.
¡SUERTE!

Recomendados

Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris von
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
51.4K views8 Folien
prueba matematica segundo basico von
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoandrea muñoz
38.2K views4 Folien
Prueba matemática medición 4° basico von
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoCarmen Oelsner
3.2K views6 Folien
Lenguaje gramatica 3 basico von
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicocarolina andrea
8.4K views4 Folien
Taller de aplicación. grupos etnicos von
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosNelly Espinosa Vasquez
32.6K views2 Folien
Guia nº3 lenguaje 2º von
Guia nº3   lenguaje 2ºGuia nº3   lenguaje 2º
Guia nº3 lenguaje 2ºMarcela Riquelme Martinez
26.5K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ev. matemáticas 3° periodo grado 3 von
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Monica Muñoz
214.2K views2 Folien
Prueba matematica 3° von
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
147.4K views3 Folien
Prueba de lenguaje y comunicación r von
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rSilvana Cisterna
29K views4 Folien
Evaluacion sociales 3° per. grado 3 von
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3Monica Muñoz
218.5K views2 Folien
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones von
 Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicacionesClaudia Gennai Flores
38.2K views3 Folien
Guia numeros hasta el 500 von
Guia numeros hasta el 500Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500Marian Mora Rivera
5.6K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Ev. matemáticas 3° periodo grado 3 von Monica Muñoz
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Monica Muñoz214.2K views
Prueba matematica 3° von Raultorres31
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
Raultorres31147.4K views
Evaluacion sociales 3° per. grado 3 von Monica Muñoz
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz218.5K views
Evaluacion bimestral 2 periodo español von María Fer
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
María Fer1.7K views
Taller de repaso español von Monica Muñoz
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz16.4K views
Prueba sumativa de división como reparto equitativo von ameliaalave
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
ameliaalave9.4K views
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8 von bert nav
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
bert nav71.7K views
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico von Felix Bravo
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basicoPrueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Felix Bravo7.7K views
guia_matematica_4basico.pdf von ssuser2fe5d4
guia_matematica_4basico.pdfguia_matematica_4basico.pdf
guia_matematica_4basico.pdf
ssuser2fe5d4658 views
Evaluacion de-angulos-tercero-basico von Adrian Varela
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Adrian Varela4.3K views

Destacado

Examenes de Primaria von
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Editorial MD
2.5M views12 Folien
Ejemplo de preescolar material didactico von
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEditorial MD
3.3M views26 Folien
Material de complemento para primaria von
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primariaEditorial MD
1.1M views51 Folien
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 von
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
1.3M views33 Folien
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 von
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Editorial MD
1.2M views44 Folien
Examen del segundo bimestre. tercer grado von
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoSecretaría de Educación Pública
225.9K views11 Folien

Destacado(20)

Examenes de Primaria von Editorial MD
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD2.5M views
Ejemplo de preescolar material didactico von Editorial MD
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD3.3M views
Material de complemento para primaria von Editorial MD
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD1.1M views
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 von Editorial MD
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD1.3M views
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 von Editorial MD
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD1.2M views
Ejemplo examen 2° grado von Editorial MD
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD220.2K views
Evaluacion final 3er grado von Editorial MD
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
Editorial MD114.2K views
Ejemplo de primaria von Editorial MD
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD2.3M views
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir von Editorial MD
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD581.6K views
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu von 349juan
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan121.3K views
Evaluacion final 6to grado von Editorial MD
Evaluacion final 6to gradoEvaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to grado
Editorial MD139.1K views
Evaluaciones finales 4to grado von Editorial MD
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
Editorial MD121.2K views
Evaluación final segundo de primaria von Editorial MD
Evaluación final segundo de primariaEvaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primaria
Editorial MD125.9K views
Evaluación final de primero de primaria von Editorial MD
Evaluación final de primero de primariaEvaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primaria
Editorial MD133.1K views
Evaluacion final 5 grado de primaria von Editorial MD
Evaluacion final 5 grado de primaria Evaluacion final 5 grado de primaria
Evaluacion final 5 grado de primaria
Editorial MD98.7K views
Guia y autoexamen para tus hijos von Editorial MD
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
Editorial MD216.1K views
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria von Editorial MD
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Editorial MD416K views

Similar a Examen de Tercer Grado

Diagnóstico quinto grado von
Diagnóstico quinto gradoDiagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto gradoAna Laura Martinez
1.8K views10 Folien
Diagnóstico quinto grado von
Diagnóstico quinto gradoDiagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto gradoAna Laura Martinez
751 views10 Folien
3er grado bimestre 5 (2012-2013) von
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)Maggy García
2.6K views7 Folien
Repaso3er grado2015rm von
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmCegama Paoa
5K views28 Folien
Repaso escolar-tercero von
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroJe Suis Nih
707 views28 Folien
3° laboratorio 3° segundo tri von
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo triAna Maria Cerda
122 views21 Folien

Similar a Examen de Tercer Grado(20)

3er grado bimestre 5 (2012-2013) von Maggy García
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
Maggy García2.6K views
Repaso3er grado2015rm von Cegama Paoa
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
Cegama Paoa5K views
Repaso escolar-tercero von Je Suis Nih
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
Je Suis Nih707 views
Examen 3° final von Ale Hecr
Examen 3° finalExamen 3° final
Examen 3° final
Ale Hecr235 views
Guia 1 bimestre von ssbb29
Guia 1 bimestreGuia 1 bimestre
Guia 1 bimestre
ssbb29211 views
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo von Editorial MD
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativoEjemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Editorial MD2.8K views
Exam 1° bim 1 von jelaze
Exam 1° bim 1Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1
jelaze354 views
3er grado-febrero-2-trimestre-1 von Jurisdiccion
3er grado-febrero-2-trimestre-13er grado-febrero-2-trimestre-1
3er grado-febrero-2-trimestre-1
Jurisdiccion145 views
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx von IsaiPrezMartnez
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
IsaiPrezMartnez42 views
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios von Material Educativo
3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Material Educativo30.8K views

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx von
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxEditorial MD
29.6K views42 Folien
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 von
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
7.7K views37 Folien
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 von
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Editorial MD
591 views7 Folien
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 von
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021Editorial MD
552 views1 Folie
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 von
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Editorial MD
1.4K views77 Folien
Ejemplo sexto grado semana 6 von
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Editorial MD
653 views77 Folien

Más de Editorial MD(20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx von Editorial MD
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD29.6K views
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 von Editorial MD
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD7.7K views
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 von Editorial MD
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD591 views
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 von Editorial MD
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD552 views
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD1.4K views
Ejemplo sexto grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD653 views
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD550 views
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6 von Editorial MD
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD557 views
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa von Editorial MD
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD809 views
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa von Editorial MD
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD596 views
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6 von Editorial MD
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD1.1K views
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD241 views
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 von Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD180 views
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD von Editorial MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD1.9K views
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado von Editorial MD
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD4.2K views
Planeacion segundo grado von Editorial MD
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD22.4K views
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa von Editorial MD
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD6.2K views
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar von Editorial MD
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD22.2K views
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria von Editorial MD
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD27.9K views

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 views26 Folien
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 views1 Folie
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 views7 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 views119 Folien
Contrato de aprendizaje y evaluación von
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 views7 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 views1 Folie

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views

Examen de Tercer Grado

  • 1. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 1 Nombre del alumno: ________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _______ Nombre de la Escuela: _______________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 21 Matemáticas 16 Ciencias Naturales 15 Formación Cívica y Ética 10 Promedio 62 Examen para el Tercer bloque Tercer Grado de Primaria Tercer Grado
  • 2. 2 EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 ESPAÑOL I. LEE CON ATENCION Y RESPONDE. ¡MUCHA SUERTE! La tortuga La tortuga es un animal que pertenece a los reptiles, puede ser acuática o terrestre. En la tierra camina con bastante lentitud, pues las patas que sobresalen del caparazón son cortas. Las tortugas acuáticas, en cambio, tienen aletas que permiten desplazarse dentro del agua. Es un animal ovíparo y deja sus huevos cerca de los ríos o en las playas donde los entierra para protegerlos de los depredadores. Tiene un caparazón que va creciendo en la medida en que la tortuga crece y se convierte en su medio de defensa, pues cuando se siente amenazada puede meterse dentro de él. El diseño, forma y color del caparazón varía de acuerdo a la raza a la que pertenece. Puede alcanzar los 30 centímetros de tamaño. Tienen un promedio de vida de cuarenta a sesenta años, sin embargo llega a vivir más de cien años. 1. ¿Qué información proporciona la lectura ? a. Como se alimentan las tortugas b. Como son las tortugas c. Cuanto pesan las tortugas 2. ¿Cuándo utiliza su caparazón? a. Cuando tiene calor. b. Cuando se va a dormir. c. Cuando se siente amenazada. 3. ¿Cuánto puede llegar a vivir? a. Hasta ochenta años. b. Más de sesenta años. c. Más de cien años 4. ¿Para qué entierra sus huevos? TERCER GRADO ESPAÑOL ESCUELA: _____________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  • 3. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 3 a. Para que no tengan frío. b. Para guardarlos mientras va a bañarse. c. Para protegerlos de los depredadores. II. LEE CON ATENCION Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE 1.- Revistas que contienen textos que dan a conocer en forma exacta y real descubrimientos o explicaciones de fenómenos, sucesos u objetos. a. Revistas de divulgación histórica b. Revistas de divulgación masiva. c. Revistas de divulgación científica 2. Tipo de lenguaje que se utiliza en los artículos de divulgación científica a. Informal b. Literal c. Literario 3. Elemento que apoya visualmente un artículo de divulgación científica a. Texto b. Página c. Ilustración 4. Indica el tema de un artículo expositivo a. Pie de página. b. Título. c. Ilustración. 5. Palabras que NO pertenece a la familia léxica de la palabra pan. a. Panadería. b. Panadero. c. Panteón. 6. Texto escrito por alguien que narra los acontecimientos más importantes de su vida. a. Autobiografía b. Biografía. c. Crónica. 7. ¿Cuál de los siguientes verbos se encuentra escrito en tiempo pretérito? a. Corrí b. Conoceré c. Dedico
  • 4. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 4 8. Tacha el recuadro de las oraciones escritas en primera persona Le gustaba tanto pasear en bicicleta por las tardes. Fue cuando aprendía andar en bicicleta solo. Nunca pensó en dejar de estudiar para convertirse en doctor. Mientras tanto se divertía con los columpios. Entonces conocíla escuela donde estudiaría por seis años. 9. Ordena el texto numerando del 1 al 4 Después hice varios amigos en el recreo Primero llegué a mi nueva escuela Luego me presentaron ante mis compañeros Al final regresé a casa muy feliz por lo sucedido. 10. Palabras empleadas para unir ideas e indicar causas y consecuencias a. Porque, debido a, por eso. b. Primero, entonces, después. c. Cuándo, dónde, quién. 11. Relaciona las causas con su consecuencia Práctico ejercicio regularmente por eso tropezó con una piedra. Mi amigo corre sin fijarse porque me gusta estar sano Estudié bastante para el examen debido a que no me abrigue bien Tuve un resfriado muy fuerte por lo tanto saqué buenas calificaciones 12. Contienen textos informativos organizados en columnas. a. Cartas b. Revistas c. Periódicos. 13. Sección del periódico donde se presentan noticias de hechos que ocurren en el mundo a. Nacional. b. Editorial. c. Internacional 14. Oración que está en voz pasiva a. Carlos plancha su camisa b. La camisa es blanca c. La camisa fue planchada por Carlos
  • 5. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 5 15. Frases que describen personas, animales u objetos y se emplean también para indicar el modo o forma de hacer algo o precisar el tiempo. a. Frases célebres b. Frases adjetivas c. Frases compuestas 16. Oración escrita correctamente a. maría llamó a sus padres por teléfono. Mientras tanto, su tía preparaba sus cosas b. A Carlos le gusta hacer deporte. El martes fue a entrenar para la competencia. c. todo sucedió cuando se escapó al parque Todos pensaron que estaba estudiando en casa 17. Subraya la oración que contiene una frase adjetiva. a. El jueves iré a la casa de Lola. b. La casa de Lola es grande. c. La casa de Lola está a dos calles del cine. ¡SUERTE! MATEMÁTICAS CONTESTA LO SIGUIENTE: 1. Resulta de dividir un entero en partes iguales. a. Multiplicación. b. Suma. c. Fracción. 2. ¿Qué fracción representa la imagen? a. 1 1/4. b. 1 1/2. c. 2 1/2 TERCER GRADO MATEMÁTICAS ESCUELA: ________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  • 6. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 6 3. La familia González pidió una pizza rebanada en siete partes iguales. Si a cada uno le toco una rebanada, ¿A qué fracción equivale? a. 1/7. b. 1/8 c. 1/9 4. Marcos está ahorrando para comprar una bicicleta, Si le dan nueve pesos diarios y ahorra 1/3 en su alcancía, ¿A cuántas monedas equivale? a. Nueve pesos. b. Cuatro pesos. c. Tres pesos. 5. Si la maestra Susana reparte ocho manzanas a sus 16 alumnos, ¡Qué fracción le corresponde a cada uno? a. 1/4 b. 1/2 c. 1/8. 6. ¿Cuáles números que faltan en la siguiente sucesión? ___, 14, 21, ___, 35, ___,49, 56, 63 a. 8, 35, 82. b. 7, 29, 40 c. 7, 28, 42. 7. Elige la regla que sigue la siguiente sucesión: 15, 21, 27, 33, 39, 45, 51 a. Se suma seis al término anterior. b. Se suma cinco al término anterior. c. Se suma siete al término anterior. 8. Elige los números que continúan la sucesión 33, 38, 43, 48… a. 52, 58, 62 b. 54, 63, 68 c. 53, 58, 63 9. Escribe la descomposición de las siguientes cantidades 3407 ___________________________________________ 7813 ___________________________________________ 2653 ___________________________________________ 7304 ___________________________________________ 8026 ___________________________________________
  • 7. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 7 10. Resuelve las operaciones 45 – 23 = __________ 35 – 12 = __________ 46 – 23 = __________ 67 – 21 = __________ 11. Martha quiere repartir 13 chocolates a sus tres amigas, ¿Cuánto le toca a cada una? a. 4 b. 4 1/3 c. 4 1/6 12. Carlos está ahorrando para comprar un juguete que cuesta 320 pesos, si tiene ahorrado 60 pesos, ¿Cuánto dinero le falta? a. 250. b. 260. c. 230. 13. Clara compró un paquete de galletas a 25 pesos y una leche a 13 pesos. Si pagó con un billete de 50 pesos, ¿Cuánto le sobra? a. 38 pesos b. 17 pesos c. 12 pesos. 14. ¿Cuál es la descomposición correcta del número 2935? a. 200 + 900 + 30 + 5 b. 2000 + 90 + 30 + 5 c. 2000 + 900 + 30 + 5 15. Agrupa en montones de tres las semillas y completa la multiplicación ____ x 3 = _____ 16. Observa la etiqueta que corresponde al jugo y contesta lo que se te pide
  • 8. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 8 ¿Cuántos gramos de proteínashay en 100 ml?_________________ Si Paco se toma 500 ml, ¿Cuántoskcal consume entotal? _________________ Si bebestresporcionesde 100 ml,¿Cuántos gramos de Hidratos de Carbono consumes? ¡SUERTE ¡ CIENCIAS NATURALES CONTESTA LO SIGUIENTE: 1. ¿Por qué las sustancias se disuelven con mayor facilidad en el agua que en el aceite? a. Porque es más natural. b. Porque es más soluble. c. Porque es más fresca 2. Escribe sobre la línea si es sólido, líquido o gaseoso. ___________________ ____________________ ______________________ TERCER GRADO CIENCIAS NATURALES ESCUELA: ________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  • 9. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 9 3. Son ejemplos de materiales sólidos. a. Hielo y plástico b. Oxígeno y vapor c. Jugo y leche. 4. Se le llama así a la incapacidad de un material de disolverse o diluirse con otro. a. Insipidez b. Insolubilidad c. Consistencia 5. Encierra las sustancias que se pueden disolver en agua. a. Café y azúcar b. Canela y arroz c. Vinagre y aceite 6. Es una combinación de dos o más sustancias a. Canción. b. Mezcla c. Solubilidad. 7. Opción que muestra un ejemplo de mezcla. a. Agua. b. Aceite. c. Pastel. 8. Anota sobre la línea si la mezcla es homogénea o heterogénea. Ensalada _____________________ Café _____________________ Agua de melón _____________________ Cereal con leche _____________________ Cóctel de frutas _____________________ 9. Se le llama así al cambio de estado físico de un líquido a un sólido. a. Solidificación b. Ebullición c. Condensación. 10. Mezcla en la que los componentes de la misma no son notorios a simple vista. a. Heterogénea b. Coloide c. Homogénea.
  • 10. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 1 0 11. Instrumento para medir la temperatura. a. Báscula b. Termómetro c. Balanza 12. Unidad que se utiliza para medir la temperatura. a. Grados Celsius b. Kilogramos c. Grados térmicos 13. Ocurre cuando la temperatura del cuerpo baja más de lo normal. a. Termostato b. Epidemia c. Hipotermia 14. Se produce cuando aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal. a. Calambre b. Fiebre c. Hambre 15. Rango en el que se encuentra la temperatura corporal normal. a. Entre 35 y 37 °C b. Entre 10 y 20 °C c. Entre 67 y 80 °C. FORMACIÓN CÍVICA 1. ¿Qué son las necesidades básicas? a. Tipos de alimentos que debemos consumir. b. Condiciones que proporcionan una forma de vida digna. c. Los juguetes que más nos gustan. TERCER GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ESCUELA: ________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  • 11. EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO:3 1 1 2. Rodea la imagen que muestren una necesidad básica 3. ¿Cómo se le llama a la actitud de rechazo a otra persona por sus diferencias físicas, económicas o sociales? a. Simpatía b. Empatía c. Discriminación 4. Encierra la imagen que muestra una actitud de respeto e integración entre compañeros 5. ¿Qué acciones del hombre dañan el ambiente y contaminan? a. Correr por el parque en un día nublado. b. Plantar árboles en terrenos pequeños. c. Talar árboles y generar demasiada basura. 6. Se construyen y conservan a través del tiempo y van pasando de generación en generación a. Ropa. b. Tradiciones c. Recursos 7. ¿A qué se le llama consumo responsable? a. A cuidar el cambio cuando compras algo. b. A las acciones que evitan el daño al ambiente. c. A consumir productos que vengan en envolturas plásticas. 8. Acción que permite cuidar el ambiente a. Dejar la luz prendida durante el día y cerrar las cortinas. b. Tirar las envolturas de los dulces en la calle. c. Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes. 9. La maestra Norma propuso un rol de aseo para barrer el salón, Pedro no lo acepta porque dice los hombres no deben barrer, su opinión es… a. Correcta, porque es trabajo de mujeres. b. Incorrecta, porque los hombres no saben barrer c. Incorrecta, pues tanto niños como niñas pueden hacerlo. 10. María acaba de entrar a una escuela nueva, ella es de origen indígena, ¿Qué deben hacer sus compañeros? a. No acercarse mucho porque es diferente. b. Respetar sus diferencias y aprender de ella. c. Burlarse por la manera en que se viste y habla. . ¡SUERTE!