2. Proyecto
• Construcción colectiva del Plan Decenal de
Educación (PDE) Ibagué 2012 – 2022.
• La Alcaldía de Ibagué para la elaboración del PDE
del municipio ha decidido hacerlo de forma
participativa, que todos los ibaguereños realicen
sus aportes sobre una mejor educación.
• La Secretaría de Educación vinculó el componente
de comunicación para el desarrollo del PDE.
3. Consideraciones
• La Secretaría de Educación se enfocó en el trabajo one to
one creando espacios para la discusión no on-line.
• Hemos encontrado una gran barrera en la participación. A la
población le da pereza participar, sienten el tema lejano y su
excusa es que la educación es un tema de estado no de
ellos.
• Estamos en la liberación presupuestal para la ejecución de
estrategias propuestas (pauta, concursos y elaboración de
contenidos).
• Paquidermia en la toma de decisiones. Demasiadas
instancias en el proceso.
4. Consideraciones
• La página y los canales de redes sociales fueron
creados antes de iniciar el proyecto del Diplomado.
• Estamos iniciando el proceso de optimización con
base en lo aprendido en el Diplomado.
5. Visión del PDE
En 2022, el municipio de Ibagué garantizará una
educación amable, participativa, democrática e
incluyente, que forme personas con desarrollo humano
integral, amantes del conocimiento, innovadores,
influyentes, investigadores, emprendedores, fortalecidos
en un ambiente cultural, musical, ecológico, científico,
deportivo y tecnológico, que responda a las necesidades
sociales, políticas económicas y culturales de la región.
7. DOFA
DO
Desinterés de las personas por Boom de las causas sociales
el bienestar general. Gratuidad, inclusión.
Apatía frente a la participación. Alto nivel de desempleo 15.7%
+
Oportunidad de construir
Administración: camino a la Fiestas regionales.
seguridad humana = alta Múltiples temas o campañas a
importancia a la educación. la vez.
Apatía. Cultura de la queja pero
no de la participación.
F A
10. Consumidores
• Sentimiento de inconformidad frente a la gestión de
los gobernantes.
• La población se quedó en el imaginario de ser la
capital musical, no van más allá.
• Ibagué se quedó sin creadores, solo hay
repetidores.
11. Objetivos
• Desarrollar un plan de comunicación que logre el
conocimiento del PDE y la participación de todos.
Construcción colectiva.
• Sensibilizar y concientizar a los habitantes del municipio en
su papel dentro de la construcción del PDE y su impacto en
la calidad de la educación y de vida de los Ibaguereños.
• Informar a la población sobre el PDE, su agenda y las
formas de participación.
• Construir canales de comunicación que les permitan
informarse y participar.
12. Objetivos
• Lograr la interacción de los ibaguereños, alcanzándolos a
través de medios sociales y campañas offline.
13. Plan de Acción
• Creación de imagen.
– Contenido emocional.
– Contenido racional
14. Plan de Acción
• El eje de trabajo en la construcción del PDE Ibagué
es la página web.
• www.ibagueaprende.com
• El nombre connota la necesidad y el objetivo último
del plan.
• La página será la fuente de información y de
interacción principal.
16. www.ibagueaprende.com
• Cuenta con información del Plan, la educación en el
municipio y la educación a nivel nacional.
• Los documentos base (fuente de info).
• Interacción:
– Sala de chat.
– Foros.
– Mesas de trabajo.
• Banners de motivación e invitación a pasar a la acción.
• Galería de fotos (actividades).
18. Plan de acción
• Facebook y TWT serán medios de apoyo para viralizar la
información y otros espacios para la interacción y ser parte
del drive to web.
• PPC en Facebbok.
• Drive to web:
– Cuñas radiales
– Material de merchandising
– Material POP
– Cartillas
– Banners página alcaldía y secretaría de educación de Ibagué.
– Jingle
22. @ibagueaprende y FB ibagueaprende
• Son las redes sociales escogidas por ser las de
mayor uso.
• Por tratarse de un tema social, que debería ser del
interés de todos, pero por la apatía de la
comunidad a participar utilizaremos estos vehículos
como fuente de información.
• Utilizaremos power users de la ciudad que sirvan
como viralizadores.
24. @ FB OBJETIVOS
• Visibilizar la construcción del PDE Ibagué.
• Generar ruido y movilización a través de mensajes
que inviten a la acción.
• Informar los avances del PDE.
• Invitar a la movilización.
• Drive to web.
25. @ibagueaprende y FB ibagueaprende
• Promover los temas de discusión de la sala de
chat.
• Publicación de noticias.
• Información de actividades de la secretaria de
educación municipal y de las acciones del PDE.
• Generar discusión.
26. Temas de Posteos
• Informativos
• Participativos
• La educación como la inversión pública más rentable.
• Nuestro Plan Decenal verá la educación como un gran proyecto de inclusión y de lucha
contra la pobreza.
• Con #ibaguéaprende buscamos la excelencia en las instituciones educativas oficiales
• Un plan que garantice la dotación y modernización escolar, para la investigación, la ciencia y
la tecnología.
• La educación de #ibagué debe ponerse a tono con los tiempos de hoy, con sus demandas y
esperanzas
• Nuestro plan decenal debe incentivar la flexibilidad, la creatividad y la sensibilidad en los
estudiantes
• Humanicemos los niños(as), hagámoslos más pensantes, solidarios, respetuosos, amorosos
y actuantes
• ¿Si todo cambia por qué no lo hace la escuela?
27. Temas de Posteos
Posteos del contexto actual
•Cobertura: El analfabetismo, en la población mayor a cinco años es del 7,4% en el
área urbana y del 15,4% en los sectores rurales.
•Cobertura: Ante una población de 62.300 niños y niñas, el sistema educativo de la
ciudad solo atiende a 31.643.
•La tasa de reprobación escolar es del 3,85%, siendo los grados octavo y décimo los
de índices más altos
•En marzo de 2009, el Concejo de #Ibagué establece de Gratuidad en la educación
preescolar y básica primaria para estratos 0, 1 y 2.
•En 2011, 59 instituciones educativas de #Ibagué recibieron más de $6.000 millones
para la estrategia de Gratuidad Educativa.
•Calidad: Solo el 23% de las instituciones educativas oficiales lograron un desempeño
alto en Las Pruebas Saber 2010.
•Calidad: 36 establecimientos educativos (el 27%) fueron clasificadas en categorías
bajas alto en Las Pruebas Saber 2010.
28. @ y FB
Posteos participativos
•Temas diarios del chat.
•Evaluación de la agenda del PDE.
•Correlación de la actualidad y lo mínimo esperado.
29. FB – PPC
• Avisos segmentados por el grupo de interes.
– Padres
– Maestros
– Instituciones
• Localizados exclusivamente en Ibagué.
• Invsersión $500.000
30. FB – PPC
• ¿Su hijo perdió el año?
• Haga parte del PDE participe acá
• Por una educación con calidad
• http://www.ibagueaprende.com/site/foro/
• Educación Gratuita Ibagué
• El PDE oportunidad educación gratis
• Participe
• http://www.ibagueaprende.com/site/chat/
31. FB – PPC
• Empleo Ibagué
• Educación óptima solución desempleo
• Construya la educación en Ibagué
• http://www.ibagueaprende.com/site/foro/
• Hijos víctimas de matoneo
• Decida el futuro de la educación de sus hijos, entérese
y participe PDE Ibagué
• https://www.facebook.com/pages/Ibagué-Aprende
32. FB – PPC
• No más tareas
• Dile a tus profes por qué las tareas son para la escuela
y no para tu tiempo libre
• https://www.facebook.com/pages/Ibagué-Aprende
• Estás perdiendo el año
• Cuentanos qupe está fallando en tu educación, llegó el
momento de ser escuchado.
• https://www.facebook.com/pages/Ibagué-Aprende
33. FB - Concurso
• Móntate en el video de la educación.
• Crea un video de mínimo 15 seg y máximo 2 minutos donde nos
cuentes cómo quieres que sea tu educación.
• Qué quieres cambiar
• Qué quieres mejorar
• Qué crees que hace falta para que aprender sea todo un plan?
• Súbelo a youtube y el video que más me gusta tenga y más sea
compartido se ganará el kit del videoprogramador:
– Macbook air
– Cámara de video HD Sony
– Programa Final Cut (edición de video).
34. KPI´s
• Interacción en:
– Salas de chat.
– Mesas de trabajo (público especializado)
– Foro.
• La interacción debe ser diaria, con un aumento de
participación según la agenda de trabajo de la
Secretaría de Educación.
35. KPI´s
• Usuarios registrados en la página: 1.500.
• Creación y participación en las mesas de trabajo.
• Participación en los Foros.
• Facebook y Twitter
– Drive to web.
– Fans - Followers
– Comentarios.
36. BLOG
• ibagueaprende.wordpress.com
• Periodicidad: semanal.
• Objetivo: contenidos de actualidad, y que logren
sensibilizar y alertar a los ibaguereños sobre la
necesidad de una educación con calidad.
37. BLOG – Calendario editorial
• Repetidores (despertar la conciencia de la necesidad de creadores).
• Matoneo.
• Embarazo adolescente.
• Homosexualismo.
• Bilingüismo, de lujo a necesidad.
• Tribus Urbanas.
• Folclor.
• La música como herramienta de aprendizaje.
• Gratuidad.
• Formación de los docentes.
• Educación VS. Formación.
• Papel de los padres en la educación.
• Conocimiento VS. Creación.
• Autoaprendizaje.
38. Video Marketing
• PUBLICO OBJETIVO
b. Ibaguereños, de todos los estratos sociales y edades.
c. Mejores oportunidades. Disminuir el desempleo.
Educación gratuita con calidad.
d. Música, actividades recreativas.
e. Acceso a oportunidades nacionales:
– Becas.
– Trabajo.
– Bilingüismo.
39. Video Marketing
• Motivaciones
b. Falta de oportunidades. Desempleo.
c. Rumba, música.
d. Desarrollo del municipio que logre atraer
inversionistas y nuevas oportunidades de negocios
para la generación de empleo.
Convertir a Ibagué en un espacio turístico y
empresarial, punto importante de paso (zona
franca) por su ubicación geográfica.
40. Video Marketing
• POSICIONAMIENTO
b. Participación. Voz y voto. Oportunidad de
construir las bases de la educación a 10 años.
c. Porque es la oportunidad de opinar de decir qué
está bien y qué se debe cambiar en la educación.
d. Mi principal competencia es la apatía, la falta de
credibilidad en los gobiernos, la pereza de la gente.
La cultura de la queja y la no acción.
41. Video Marketing
• POSICIONAMIENTO
b. Los vehículos de participación. Mostrarles los
diferentes canales. Además los temas en los que
pueden construir una educación diferente. Generar
confianza en que sus aportes serán estudiados y
tenidos en cuenta en el PDE.
c. Participación, la acción.
42. Video Marketing
• TEMAS
b. Temas
a. Tutoriales de cómo usar foros, mesas de trabajo y chat.
b. Temas controversiales que se viven en los colegios.
a. Matoneo
b. Deserción escolar
c. Embarazo adolescente
d. Drogadicción
e. Homosexualismo.
f. Tareas fáciles.
g. A mi también me cogieron … con copia, tirando…
c. Desempleo = educación deficiente.
44. Video Marketing
• Temas
b. Alerta – emocional.
c. Creativo.
d. 1 quincenal.
e. Página web, FB, instituciones educativas, TV
regional.
45. SEO
• Portal – CMS
• He encontrado una gran dificultad en la definición
de los patrones de búsqueda del proyecto, por no
tratarse de un producto o servicio al que la gente
debe consultar, puesto que se trata de una
iniciativa donde la alcaldía casi que pide la ayuda
de la comunidad en la construcción del PDE.
46. SEO - Barreras
• Por lo que en principio pensé en escoger palabras
sobre temas relevantes frente a la educación, que
le preocupan al target, como pérdida de año,
desempleo, decersión escolar, bajos niveles en las
pruebas de estado, las ECAS, pero al no ser un
tema relevante se presentan muchas barreras.
47. Tráfico
La búsqueda se hace directamente al sitio web, se trata de las personas
interesadas impactadas por las campañas OFFLINE.
48. Tráfico
Se percibe un alto ingreso desde Facebook por lo que una campaña de SEM en
Facebook es una de las principales tácticas para el drive to web.
52. Title y descripción HOME
• Title: Plan Decenal de Educación Ibagué
• Descripción: Alcaldía Ibagué construye con la
ciudadanía la educación para 10 años.
53. Cabeceras de sección
• Title: Noticias Plan Decenal de Educación Ibagué
• Descripción: Secretaría de educación Ibagué,
resultados ECAS, ICFES.
• Title: Qué es el Plan Decenal de Educación
• Descripción: Educación en Ibagué los próximos 10
años, opotunidades
54. Long Tail
• Title: Nueva educación Ibagué
• Descripción: Ibagué aprende, bilingüismo,
educación gratuita.
• Title: Participa en la contrucción del Plan Decenal
de Educación
• Descripción: Mesas de trabajo, colegios,
universidades, matoneo.’, embarazo adolescente.
55. Políticas de seguridad
Condiciones generales de uso
• El acceso a esta página Web y su uso están sujetos a las siguientes
condiciones. Por favor, si no está de acuerdo con estas condiciones, le
solicitamos no utilizar la página Web www.ibagueaprende.com. La Alcaldía
de Ibagué ha creado la presente página Web y se encarga de administrarla.
Por lo anterior, nos reservamos el derecho de eliminar o modificar total o
parcialmente esta página Web o las condiciones generales de uso en
cualquier momento, según nuestro propio criterio y sin aviso previo. Por
consiguiente, le rogamos que en su próxima visita a esta página Web
vuelva a leer con detenimiento estas condiciones para conocer las
modificaciones o adiciones que puedan haberse producido. Los contenidos
de www.ibagueaprende.com son para todas las edades y fue creada para
la participación de toda la sociedad en la construcción del Plan Decenal de
Educación de Ibagué 2012 – 2022.
56. • Cesión de usos y beneficios
• Toda la información, documentos e imágenes publicados en esta página
Web son propiedad exclusiva de La Alcaldía de Ibagué. Se permite su uso
siempre que se mencione su fuente o aparezca el símbolo de copyright en
todas las copias, que el uso de la información sea para fines meramente
público y educativos y no se use con fines comerciales, que no se
modifique la información en modo alguno y que el material gráfico obtenido
de la página Web se use exclusivamente en conjunto con el texto que lo
acompaña.
• Recuerde, está página es de información educativa sobre el Plan Decenal
de Educación de Ibagué 2012 – 2022 desarrollada para todas las edades
en el territorio colombiano, por lo que le solicitamos abstenerse de
comentar o publicar información que vaya en contravía con el objetivo de
esta página.
57. • Marcas y derechos de propiedad intelectual
• Todas las marcas, avisos comerciales, diseños y
demás signos distintivos y activos de propiedad
intelectual mencionados en esta página Web son
propiedad de La Alcaldía de Ibagué, salvo que se
indique lo contrario o que sus derechos correspondan
a terceros. El uso no autorizado de los mismos o de
cualquier otro material queda prohibido expresamente
y constituye una vulneración de los derechos de
copyright o derechos de autor, de los derechos de
marca y de otros derechos de propiedad industrial.
58. • Limitación de la responsabilidad
• La información recogida en esta página Web ha sido recopilada por La Alcaldía de Ibagué a
partir de fuentes internas y externas y con la debida diligencia profesional. Nos esforzamos
por ampliar y actualizar esta información de manera continua. La información contenida en
esta página Web tiene como único propósito el de dar a conocer, informar y educar frente a
todo lo relacionado con El Plan Decenal de Educación de Ibagué 2012 – 2022. Sin embargo,
no asumimos responsabilidad alguna –ya sea de forma expresa o tácita– respecto a la
exhaustividad y exactitud de la información recogida en esta página Web. Por este motivo, le
aconsejamos que compruebe la información obtenida en esta página Web antes de hacer
uso de ella, de la manera que fuere. Los usuarios de esta página Web declaran su
conformidad con el hecho de que el acceso a la página Web y sus contenidos se realice bajo
su propia responsabilidad. Ni la Alcaldía de Ibagué ni los terceros que participen en la
creación, producción o transmisión de esta página Web serán responsables de los daños o
perjuicios que pudieran derivarse de acceder o de la imposibilidad de acceder a esta página
Web y de su uso o de la imposibilidad de usarla, o del hecho que usted confíe en algún dato
tomado de esta página Web.
59. • Páginas Web de otros proveedores y enlaces
• Esta página Web también puede contener enlaces o referencias
de otras páginas Web de terceros o información sobre la
educación y temas relacionados. No obstante, ello no implica que l
Alcaldía de Ibagué apruebe sus contenidos. La Alcaldía no
garantiza la disponibilidad ni el contenido de dichas páginas Web
y no se hace responsable de los daños o perjuicios que pudieren
derivarse del uso de esos contenidos, sean del tipo que fuere. Los
enlaces a otros sitios Web están a disposición de los usuarios de
esta página Web como mera información de utilidad. Los usuarios
acceden a esas páginas Web bajo su propia responsabilidad. Le
sugerimos revisar los Términos y Condiciones de Uso de dichos
sitios Web.
60. • Información proporcionada por el usuario
• El usuario de la presente página Web es plenamente responsable del
contenido y la exactitud de toda la información datos que suministre, suba,
publique y/o comparta en sus canales de redes sociales enlazados a
www.ibagueaprende.com. Además, le corresponderá asegurarse de que no
se vulneran los derechos de terceros. El usuario autoriza a la Alcaldía de
Ibagué para que almacene su información y la utilice para análisis
estadísticos, creación de campañas y otros fines para temas de educación
específicos, siempre que no se trate de datos de carácter personal cuyo
alcance exceda el de los meros datos maestros o datos de uso. En
concreto, La Alcaldía de Ibagué estará autorizada para utilizar el contenido
de dichos comunicados, contenidos incluidas las ideas, conocimientos
técnicos contenidos en los mismos para cualquier fin, incluido el desarrollo,
y producción, así como para reproducir la información y ponerla a
disposición de terceros sin restricciones.
61. • Condiciones de uso
• La página www.ibagueaprende.com es una página educativa de la Alcaldía de Ibagué creada para El Plan
Decenal de Educación de Ibagué 2012 – 2022. El uso de este servicio es plena responsabilidad del usuario,
sus opiniones no representan el punto de vista de este sitio, por lo que www.ibagueaprende.com no se hace
responsable, ni aprueba, ni responde por los contenidos de un mensaje publicado.
• www.ibagueaprende.com no avala, ni recomienda, ni alienta el seguimiento de las recomendaciones,
comentarios o sugerencias publicadas en este servicio por los usuarios.
• www.ibagueaprende.com se reserva el derecho de denegar la utilización de este servicio al usuario que
incumpla con los términos de uso y a impedir y retirar las comunicaciones efectuadas a través del mismo en
cualquier momento y sin necesidad de previo aviso. Por lo anterior, se excluye de cualquier responsabilidad
por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de este servicio por parte
de los usuarios o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la
información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de si mismos y, en particular, aunque no de
forma exclusiva, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la
personalidad de un tercero, efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través de
este sitio web.
• Para cualquier aclaración, remoción como usuario de este servicio, o remoción de información, se debe llevar
a cabo bajo petición al correo: info@ibagueaprende.com.
62. • FORO, CHATS Y MESAS DE TRABAJO
• Bienvenido. Recuerde este es un sitio educativo por lo que le pedimos que
sus comentarios, inquietudes y preguntas se escriban de una manera
respetuosa y honesta en todo momento. La información y enlaces que sean
publicados por los usuarios del foro, chat y mesas de trabajo son
responsabilidad del autor de los mismos.
• Ibague Aprende se reserva el derecho de omitir o eliminar algún comentario
que atente de forma directa o indirecta contra alguna persona o institución.
El vocabulario indebido será rechazado de manera inmediata y el usuario
será bloqueado.
• Al hacer click en el botón Aceptar, acepta los términos de uso anteriores.