Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

y pico menos cuarto

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Estetica nazi
Estetica nazi
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 33 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie y pico menos cuarto (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

y pico menos cuarto

  1. 1. ADOLF HITLER Y EL TERCER REICH
  2. 2. Espacio geográfico del Tercer Reich <ul><li>Este mapa muestra la amplitud geográfica del Estado Nazi </li></ul>
  3. 3. PROPOGANDA NAZI <ul><li>El nazismo proponía la discriminación hacia los judíos protegidos por los EE.UU. Gran Bretaña y la Unión Soviética. </li></ul>
  4. 4. PROPAGANDA NAZI <ul><li>El gobierno alemán pide colaboración a la población civil. </li></ul>
  5. 5. JUVENTUD HITLERIANA <ul><li>A través de esta propaganda, se instaba a los jóvenes a ingresar a las organizaciones juveniles donde recibían la educación física y el adoctrinamiento político. </li></ul>
  6. 6. La Cúpula Nazi <ul><li>HEINRICH HIMMLER </li></ul><ul><li>  Nacido en el año 1900 en Munich, combatió en la primera guerra mundial y fue uno de los primeros afiliados al partido nazi.Racista fanático, Himmler fue nombrado jefe de las SS en 1929 y en 1934 se convierte en jefe de la temible Gestapo. El 21 de mayo de 1945, tras ser capturado por los ingleses cerca de Bremen, se suicida en Luneburg antes de poder ser juzgado. </li></ul>
  7. 7. La Cúpula Nazi <ul><li>JOSEPH GOEBBELS </li></ul><ul><li>Fue uno de los miembros de la vieja guardia del partido nazi, luego Gauleiter de Berlín y, desde 1933, ministro de Propaganda del Reich.De pequeña estatura y rengo por efecto de la poliomelitis infantil, Goebbels fue, sin embargo, un hombre que irradiaba un gran encanto personal. Siempre se mantuvo leal a Hitler y cuando la derrota alemana ya era inevitable se suicidó junto a su mujer y sus seis hijos en una prueba del fanatismo en el que estaban inmersos los alemanes en esos años. </li></ul>
  8. 8. La Cúpula Nazi <ul><li>HERMANN GOERING(1893-1946) </li></ul><ul><li>  Fue junto a Hitler el hombre más popular y el más querido por el pueblo alemán.Su condición de as de la aviación durante la gran guerra como integrante de la mítica escuadra Richthofen, junto a su innata simpatía lo convertían en el hombre símbolo del Reich alemán.Sus ojos azules y el pelo rubio reunían las características del prototipo del hombre ario. Durante el régimen nazi los alemanes profesaron por Goering un cariño y una simpatía que superaba a la del propio Hitler. </li></ul>
  9. 9. Cúpula Nazi <ul><li>JOACHIM VON RIBBENTROP(1893-1946) </li></ul><ul><li>Nació en Wesel, en 1893, en el seno de una familia aristocrática.Durante la gran guerra sirvió como oficial alemán en el ejército turco, que era aliado de los imperios centrales.Terminada la guerra, se casó con la hija del fabricante de la famosa cerveza Henkell y se convirtió en representante internacional de esta marca.Su provechosa boda le permitió establecer una estrecha amistad con los grandes magnates de la industria prusiana, relaciones que le sirvieron y mucho en su carrera política y diplomática. Se sumó al partido nazi recién en 1932, con su típico oportunismo.En 1933 Hitler lo nombró consejero para asuntos extranjeros y a partir de 1936 fue embajador en Londres. </li></ul>
  10. 10. Cúpula Nazi <ul><li>MARTIN BORMANN </li></ul><ul><li>Se trata de uno de los personajes más siniestros y oscuros de la Alemania nazi.Empezó como hombre de confianza de y terminó siendo el brazo derecho de Hitler. Su poder aumentaba a medida que Alemania se derrumbaba y su influencia personal sobre Hitler se hizo muy evidente en los dos últimos años de la guerra.Desde su cargo de secretario personal del Fuhrer, participó de todas las intrigas internas del poder haciendo caer en desgracia a sus enemigos políticos o potenciales competidores. Al final de la guerra desapareció bajo el mismo manto de misterio con el surgió a la escena política y en Nuremberg fue condenado a muerte, en ausencia. Nunca más se supo de su paradero. </li></ul>
  11. 11. Cúpula Nazi <ul><li>RUDOLF HESS </li></ul><ul><li>Hombre de absoluta lealtad hacia Hitler, cumplió un rol predominante en los años de la lucha por el poder.En 1933 Hitler lo nombró segundo en la línea de sucesión , después de Goering y constitucionalmente figuraba como lugarteniente del Fuhrer en el partido nazi.Hess era un hombre excéntrico pero muy querido en la vieja guardia del partido.Era uno de los pocos hombres que tuteaba a Hitler y tenía un cerebro muy agudo que le permitía estar en todos los detalles de la política. En 1941, en un acto de arrojo e ingenuidad tomó un avión y se lanzó en paracaidas en la localidad escocesa de Glasgow para entrevistarse con el duque de Hamilton con la esperanza de llegar a un acuerdo de paz con los ingleses. </li></ul>
  12. 12. La Cúpula Nazi <ul><li>HJALMAR SCHACHT(1877-1970) </li></ul><ul><li>Proveniente de una familia muy humilde, Hjalmar Schacht nació en Tingleff en el año 1877 durante los tiempos de Bismarck y llegó a ser uno de los banqueros más influyentes de Europa en los años veinte además de presidente del Reichsbank. Murió nonagenario en Munich después de vivir una plácida vejez en la impunidad que otorga el poder eonómico a los grandes magnates. Schacht, Bosch, Krupp, Porsche y una larga lista de industriales y banqueros que fueron la espina dorsal del régimen nazi jamás pagaron sus culpas y sus industrias siguen vigentes en la Alemania democrática del siglo XXI. </li></ul>
  13. 13. Cúpula Nazi <ul><li>WILHELM KEITEL </li></ul><ul><li>Fue jefe del OKW(alto mando alemán), aunque sólo nominalmente ya que los aspectos militares y estratégicos los dejaba en manos de Alfred Jodl.Hombre leal y muy trabajador, cumplió fielmente las órdenes de Hitler y por tal motivo fue condenado a muerte en Nuremberg. </li></ul>
  14. 14. Tecnología <ul><li>Lancha torpedera usada por los alemanes en el Atlántico contra las embarcaciones aliadas. </li></ul>
  15. 15. Tecnología <ul><li>Aviones Stuka alemanes usados contra las tropas norteamericanas. </li></ul>
  16. 16. Tecnologías <ul><li>Barco alemán hundido frente a las costas uruguayas. </li></ul>
  17. 17. Tecnología <ul><li>Artillería alemana en defensa de la costa del Atlántico. </li></ul>
  18. 18. Tecnología <ul><li>Vehículo Mercedes Benz utilizado por el alto mando alemán. </li></ul>
  19. 19. <ul><li>Tropas alemanas a punto de entrar en acción. </li></ul>
  20. 20. Tecnología <ul><li>La unidad de tanques Panzers alemana desfila por las calles de Francia. </li></ul>
  21. 21. El Holocausto Judío <ul><li>Los Judíos llegaban en trenes y esperaban en la “rampa”. </li></ul>
  22. 22. El Holocausto Judío <ul><li>Una vez fuera de los vagones, los esperaba la primera selección. </li></ul>
  23. 23. <ul><li>Los hombres eran conducidos a una barraca, donde esperaban su destino. </li></ul>
  24. 24. El Holocausto Judío <ul><li>Las mujeres y los niños eran conducidos a otra sección del campo sin tener contacto con los hombres. </li></ul>
  25. 25. El Holocausto Judío <ul><li>Uno de los campos de exterminio mas importante era el de Auschwitz . </li></ul>
  26. 26. AUSCHWITZ
  27. 27. El Holocausto Judío <ul><li>Los que tenían “suerte” eran preparados para trabajar. Generalmente eran hombres jóvenes o mayores fuertes, es decir aptos para tareas muy duras. </li></ul>
  28. 28. El Holocausto Judío <ul><li>Los ancianos o discapacitados eran apartados esperando un trágico final: la cámara de gas. </li></ul>
  29. 29. El Holocausto Judío <ul><li>El mismo fin les esperaba a la mayoría de las mujeres y a la totalidad de los niños, pues no podían cumplir con los trabajos del campo. </li></ul>
  30. 30. El Holocausto Judío <ul><li>Mientras esperaban la muerte en las cámaras de gas o los crematorios, los judíos vivían en condiciones infrahumanas. </li></ul>
  31. 31. El Holocausto Judío <ul><li>Vivían hacinados. Solo tenían una muda de ropa; se bañaban ocasionalmente y su dieta consistía principalmente en pan. </li></ul>
  32. 32. El Holocausto Judío <ul><li>La imagen muestra claramente la tortura y el sufrimiento del pueblo judío. </li></ul>
  33. 33. EL FINAL

×