Anzeige

Diseño de rutas y circuitos turisticos

Umbrella corp.
30. Jul 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Similar a Diseño de rutas y circuitos turisticos(20)

Anzeige

Diseño de rutas y circuitos turisticos

  1. Patrimonio Turístico Glosario términos conceptuales para el diseño de rutas y/o circuitos turísticos Profa: Gabriela gamma Alumno: Héctor Fabián Pérez Flores
  2. Definiciones personales Tour: Es un recorrido que realizan un determinado perfil de turista para un fin personal en especifico Recorrido: Es el conjunto de lugares o puntos determinados en un perímetro que se van a visitar Circuito: Conjunto de lugares que se visitan y por lo general vuelven al punto de partida Itinerario: Guía exacta de las actividades a realizar en un viaje Ruta: Dirección de un viaje
  3. Proceso para el diseño de rutas turísticas • La concepción del producto • Establecer el precio • La promoción del producto o servicio • Su respectiva comercialización
  4. Elementos a considerar para el diseño de rutas turísticas La oferta turística de la región a desarrollar La demanda turística de dicho lugar Identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas Desarrollar el producto turístico y el programa de actividades Realizar una correcta gestión turística municipal
  5. Fases del diseño de rutas turísticas • Inventario de recursos turísticos del municipio, comarca o un escenario común. • Georeferenciación de los recursos, mediante sistema de información geográfica. • Evaluación in situ de las condiciones de mantenimiento y conservación del recurso. • Elaboración in situ de dossier fotográfico de los recursos. Catalogación de la información obtenida de los recursos turísticos. • En base al inventario de recursos y las potencialidades identificadas, se realiza la propuesta de actuación: se identifican las rutas susceptibles de explotación en el municipio, comarca, etc. • Realización de mapas temáticos.
  6. Perspectiva propia de los conceptos anteriores Todos los conceptos analizados van entrelazados porque forman parte de la estructura de una ruta turística, las semejanzas se dan en el concepto de itinerario y tour porque se realizan actividades ya planeadas en horarios y fechas ya preestablecidas. La diferencias se dan en los conceptos de circuito y ruta ya que en el primero no hay retorno al punto de partida y en el segundo si es forzoso.
  7. Bibliografías:  Diccionario enciclopédico Gran Espasa ilustrado 2000  Diccionario de la lengua española editorial Norma  Diccionario básico escolar ilustrado editorial Larousse  http://www.cepetconsulting.com/consultoria-turistica- 2/planificacion-turistica-2/diseno-de-rutas-turisticas/  http://www.wordreference.com/definicion/ruta  http://www.cdi.gob.mx/ecoturismo/docs/desarrollo_turistico_ municipal.pdf  http://www.equustur.net/perfil/equustur/recursos/recursos/eq uustur_formacion_producto_tur_stico.pdf
Anzeige