2. Que? Grunge (genero de
música)
El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle,6 es
un subgénero del rock derivado del hard rock y el rock
alternativo influido por el noise rock, tomando sonidos cercanos al hard
rock, el heavy metal, el punk y el hardcore punk y con estructuras
cercanas al rock clásico.1 2 3Surgió a finales de la década de los
ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado
norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La
primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la
discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales
en el desarrollo del naciente género, como Green
River, Soundgarden o Nirvana. Las características distintivas del
sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y
enérgicas, melodías vocales guturales, muchas veces pegadizas y
repetitivas, así como baterías predominantes; mientras sus letras se
caracterizaban por reflejar apatía y desencanto, las canciones
primerizas y más agresivas del género estuvieron influenciadas por el
Sludge metal. El grunge es un género familiar a varios derivados
del hardcore punk tales como el post hardcore o elmetalcore aunque
se diferencien ya que cada género tiene sus aspectos propios
6. Tiempo? 1989 - 1994
El grunge se expandió a nivel mundial durante la
primera mitad de la década de los
noventa, impulsado principalmente por el éxito
comercial de los
álbumes Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam.
Dicho éxito catapultó la popularidad del rock
alternativo e hizo del grunge el género de hard
rock más popular de ese tiempo.2 A pesar de
esto, muchos grupos estuvieron siempre incómodos
con su estatus de superestrellas y por la aparición, a
causa de la influencia de los medios, de
un movimiento grunge, lo que en algunos casos les
provocaron conflictos internos que los llevaron
desde la separación hasta la muerte de algunos de
sus integrantes
8. Lugar? Seattle E.U.A
El grunge se expandió a nivel mundial durante la primera mitad de
la década de los noventa, impulsado principalmente por el éxito
comercial de los álbumes Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam.
Dicho éxito catapultó la popularidad del rock alternativo e hizo del
grunge el género de hard rock más popular de ese tiempo.2 A pesar de
esto, muchos grupos estuvieron siempre incómodos con su estatus de
superestrellas y por la aparición, a causa de la influencia de los
medios, de un movimiento grunge, lo que en algunos casos les
provocaron conflictos internos que los llevaron desde la separación
hasta la muerte de algunos de sus integrantes.
La popularidad del grunge comenzaría a desvanecerse a mediados de
la década de los noventa. De las grandes bandas que dieron vida al
movimiento, en 2010 sólo quedan activas Pearl Jam, Mudhoney, The
Melvins, Hole, Stone Temple Pilots, Soundgarden, Alice in
Chains y The Smashing Pumpkins. 7 Aún con esto, la influencia del
grunge fue determinante en el posterior desarrollo del rock
10. cantidad?
Nirvana, grupo originario
de Aberdeen, Washington, comenzó a ser cortejado por
sellos importantes, hasta su firma con Geffen Records en
1990. En septiembre de 1991, el grupo realizó su primer
álbum para Geffen y segundo de su carrera, Nevermind.
En un inicio, Geffen esperaba un éxito menor comparado
al que obtuvo Sonic Youth con su álbum Goo, lanzado por
el mismo sello un año antes.42 Fue el lanzamiento del
primer sencillo del álbum, "Smells Like Teen Spirit" el que
"señaló la instigación del fenómeno de la música grunge".
Gracias a la transmisión constante del vídeo de la
canción en la cadena MTV,Nevermind vendió 400.000
copias en una sola semana, en diciembre de 1991.43 En
enero de 1992, Nevermind reemplazó al
álbum Dangerous de la superestrella del pop Michael
Jackson del número uno de la lista de álbumes
de Billboard.44
11. Objetivo?
Las letras del grunge destacan por su desencanto y
apatía y por tratar temas como la alienación,(el fenómeno
de suprimir la personalidad) la búsqueda de la libertad o
la marginación social. A través de estos temas, los
músicos del género mostraban su disconformidad con
la sociedad y con los variados prejuicios de ésta, lo que
los aproximaba tanto al punk como a la generación X. Sin
embargo, no todas las canciones de grunge tenían este
tipo de temáticas: un claro ejemplo es la canción "In
Bloom" de Nirvana, de temática humorística, así como
"Touch Me I'm Sick" de Mudhoney. Uno de los objetivos
de las críticas de algunas letras eran las bandas de hair
metal y de otros géneros de rock que obtuvieron éxito
comercial durante los ochenta, algo palpable en la
canción "Big Dumb Sex" de Soundgarden, tema en el que
se satiriza a dichas bandas.14