En esta oportunidad … ♦ EDITOR DE PRESENTACIONES Microsoft Office PowerPoint OpenOffice Impress Usos y aplicaciones ♦ INTERNET ¿Qué significa Internet? Usos de Internet Navegadores: elementos, recursos, opciones Motores de búsqueda Criterios de búsqueda Correo electrónico: gmail, yahoo, hotmail
ABRIR EL SOFTWARE Doble clic sobre el icono de PowerPoint en el escritorio PowerPoint 2003 Ó 2- Microsoft Office + 3- Microsoft Office PowerPoint 2007 2 3 1 1- Click en INICIO + Todos los Programas
PANTALLA INICIAL PowerPoint 2007 Al iniciar PowerPoint 2007 aparece esta pantalla La parte central de la ventana es donde crearemos las diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva es una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como la página de un libro.
BARRA de OPCIONES La Barra de opciones contiene todas las posibilidades del programa agrupadas en Pestañas . Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que podremos pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad de usar el mouse
Muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña . Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo para poder modificarla. El ÁREA DE ESQUEMA
Para crear una PRESENTACIÓN EN BLANCO en PowerPoint seguimos estos pasos: Click en el Botón Office . Seleccionamos la opción “ Nuevo” En el cuadro de diálogo Nueva presentación, doble clic sobre Presentación en blanco o seleccionamos y click en el botón Crear Así es como se ve una presentación en blanco. Tenemos una diapositiva y dos cuadros de texto para añadir un título y añadir un subtítulo.
Seleccionamos y click en Crear seguiremos estos pasos: Click en el Botón Office >> Nuevo >> En el cuadro de diálogo Nueva presentación y click sobre Plantillas instaladas y veremos el siguiente cuadro de diálogo Para crear una PRESENTACIÓN CON UNA PLANTILLA
AGREGAR TEXTO EN UNA DIAPOSITIVA PowerPoint nos ofrece varios patrones de diapositivas preestablecidas para facilitarnos la tarea. Una vez seleccionado el diseño seguiremos estos pasos para añadir texto: Click en el recuadro de texto, automáticamente el texto que aparecía (Hacemos click para agregar titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de inserción titilante. Podemos empezar a insertar el texto. Cuando terminamos de introducir el texto hacemos click en cualquier parte de la diapositiva o pulsamos la tecla ESC dos veces.
CUADRO TEXTO El cursor toma este aspecto Para insertar el nuevo cuadro de texto hacemos click, mantenemos pulsado y arrastramos para definir el tamaño del cuadro de texto. Lo soltamos al tamaño deseado. Dentro del cuadro aparece el punto de inserción “titilantes” que nos indica que podemos empezar a escribir el texto . Para añadir un nuevo cuadro de texto: Click en la pestaña Insertar + Cuadro de texto
GUARDAR una PRESENTACIÓN Para guardar nuestro trabajo, click en el Botón Office y seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón Veremos esta pantalla De la lista desplegable Guardar seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentación. Después en la casilla Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardar el trabajo y por último click en Guardar . Se recomienda guardar la presentación con formato PowerPoint 97-2003 para que pueda ser abierta por las versiones anteriores a la 2007/10
La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación a partir de la diapositiva seleccionada, con este tipo de vista podemos apreciar los efectos animados que hayamos podido insertar en las distintas diapositivas que forman la presentación. La forma más rápida es Click en la tecla F5. Para salir de la vista presentación pulsamos la tecla ESC.
Videos Tutoriales PowerPoint 2007 Numeración y viñetas http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_9_2_1.htm Crear una tabla http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_10_1_1.htm Insertar filas o columnas http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_10_2_1.htm Color de relleno http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_10_2_2.htm Insertar un gráfico http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_11_1_1.htm Dibujar una forma http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_13_1_1.htm Insertar nueva diapositiva http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_6_1_1.htm Mover objetos http://www.aulaclic.com.es/power2007/secuencias/sf_8_1_2.htm
Es un programa de presentación similar a PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de OpenOffice.org Este programa permite manipular presentaciones compuestas por diapositivas que incluyen texto, imágenes, animaciones, video, y sonido. También se le pueden aplicar distintos diseños y transiciones entre las diapositivas. IMPRESS
OpenOffice.org 3.2 presentaciones ABRIR EL SOFTWARE PowerPoint 2003 2- Oficina+ 3- OpenOffice.org 3.2 presentaciones 2 3 1 1- Click en INICIO + Aplicaciones Ó Click sobre el nombre de un documento ya creado. Ó Doble Click sobre el ícono del programa si se encuentra dispuesto en el escritorio del usuario INICIO
Se habilitará un asistente para crear la presentación: Uso del Asistente para presentaciones Crear nueva presentación
Información de la presentación Para elegir las páginas que deseemos 4. | 5.
PANTALLA INICIAL IMPRESS La parte central de la ventana es donde crearemos las diapositivas que formarán la presentación. Al concluir con el asistente aparece esta pantalla
Objetos en 3D Pulsando con el botón derecho del ratón sobre una imagen podremos convertirla en 3D y aplicarle diferentes efectos. Y para el texto usaremos la opción de Fontwork. OpenOffice
Animación Personalizada Podemos agregar efectos a nuestros elementos. Tendremos algunas opciones que podemos ir variando: - Cuando empieza el efecto - Desde donde empieza - La velocidad
Transición de Diapositivas Con esta opción se aplican efectos que se ven al pasar de una diapositiva a otra. Seleccionaremos el efecto y a continuación modificaremos la velocidad y el sonido. También elegiremos la forma de pasar de una diapositiva a otra. Podremos aplicarlo a todas o sólo a alguna.
Presentaciones con Sonido Podemos insertar audio de fondo, en nuestras presentaciones. Desde la opción Transición de Diapositivas -> Sonido
Interacción Se usa para establecer enlaces entre las páginas. Deberemos seleccionar el objeto e ir a Presentación >> Interacción.
Hiperenlaces Podemos ir enlazando diferentes elementos de nuestra presentación con otras diapositivas, con páginas Web... Algunos ejemplos: Diapositiva 1 Diapositiva 10
¿Qué significa Internet? Una duda habitual entre los usuarios de Internet es averiguar quién gobierna (y financia) Internet en última instancia. Sorprendentemente, no existe nada parecido a una empresa denominada Internet S.A., ni un único director o responsable de la red. El sistema de financiación no puede ser más simple: a grandes rasgos, cada cual cuida de su parte. Cada red integrante cuida de sus recursos y de su conexión local a la red, y se hace responsable de sus problemas internos. Este fenómeno se repite localmente, cada máquina conectada directamente es responsable de su conexión hasta el siguiente nodo jerárquico. La palabra Internet proviene del ingles Inter national Net work Computers que significa Red Internacional de Computadoras. Algunos definen Internet como La Red de Redes , y otros como Las Autopistas de la Información. Efectivamente, Internet es una Red de Redes porque está formada por muchas redes de computadoras ubicadas en distintas partes del mundo.
Elementos principales de un Navegador Barra de Menú Barra de Navegación Actualizar Home En este campo se escribe la dirección o URL de la página que se desea visitar. Actualizar. Sirve para recargar el contenido de la página que se está visitando. Atrás. Se utiliza para regresar a una página que fue visitada antes de la actual. Adelante. Sirve para volver a la página en la que se estaba antes de hacer clic en el botón “Atrás”. Detener. Este botón se pulsa cuando se desea parar de cargar una página que se está visitando Regresa siempre a la página de inicio
A continuación les presentamos algunas ideas para poder aprovechar los equipos fuera del ámbito escolar, con o sin conexión a Internet Usos de INTERNET DESCARGAS. Se pueden descargar contenidos, música, videos de sitios habilitados y gratuitos para poder hacer uso de ellos sin la necesidad de estar conectado. Los sitios habilitados para hacer descargas desde las Netbooks son: http://www.conectarigualdad.gob.ar/ http://competenciastic.educ.ar/ http://educ.ar/ http://www.encuentro.gov.ar/ http://pakapaka.gov.ar/paratodos/ COMUNICACIONES. La mensajería instantánea, que comúnmente llamamos chat, permite comunicarse con una o más personas en el momento. Es una comunicación en tiempo real que puede ser escrita (tipiada) u oral, es algo muy similar a hablar por teléfono. Para poder hacer uso del chat, es necesario tener instalado un programa, como Windows Live Messenger o Skype. En la actualidad, este medio se utiliza no sólo para comunicarse con amigos o familiares sino también en el ámbito laboral. Para poder acceder a este tipo de servicios, es requisito indispensable tener conexión a Internet
INFORMACIÓN. El uso más frecuente de Internet es para consultar información. Supera a los medios tradicionales, como la televisión, la radio y los diarios. Si bien en Internet no se encuentra toda la información, y muchas veces la que encontramos sobre un tema particular no es del todo confiable, hay mucha información que sí lo es. Además de acceder a la información que un usuario puede buscar por interés, en Internet es posible acceder a periódicos, canales de televisión, portales educativos y radios de todo el mundo, entre otros servicios. Toda esta información puede ser guardada en la computadora y ser consultada sin necesidad de estar conectados. E-COMMERCE O COMERCIO ELECTRÓNICO . A través de Internet el usuario puede comprar productos o solicitar servicios en la Argentina o en el mundo. Sin embargo, es algo que hay que hacer con cuidado, ya que por lo general, para hacer una compra a través de algún sitio de Internet, es necesario poner información privada como nombre, apellido, dirección y número de tarjeta de crédito. Algunos sitios que permiten realizar estas prácticas son: Mercado Libre, eBay, Amazon, entre muchos otros.
NUEVAS FORMAS DE TRABAJO Algunas bolsas de trabajo: http://bumeran.com.ar/ http://www.dotzero.org/laboral/ http://www.computrabajo.com.ar/ Con la aparición de Internet se ha alterado significativamente la forma de trabajar de muchas personas. Por ejemplo, en la actualidad hay muchas personas que pueden trabajar desde sus casas. No es raro escuchar a alguien decir que trabaja desde su casa para una empresa argentina o para empresas que se encuentran fuera del país. Este tipo de trabajo a través de internet recibe el nombre de teletrabajo , y en la Argentina ya cuenta con una asociación: Asociación Argentina de Teletrabajo. Pero además de estas nuevas formas de trabajo, con Internet también se ha modificado el modo de buscar trabajo. Muchas personas lo hacen directamente a través de Internet, utilizando las conocidas bolsas de trabajo online.
TRÁMITES. Cada vez son más las dependencias del Estado y las empresas privadas que permiten realizar trámites a través de Internet. Entre los trámites que se pueden realizar, es posible: solicitar turnos para renovar o sacar la licencia de conducir, imprimir o consultar impuestos, solicitar permisos o realizar reclamos, consultar cuentas bancarias y hacer transferencias. Y algo que a la hora de votar es siempre muy importante: a través de Internet es posible consultar el padrón electoral . SALUD Y MEDIOAMBIENTE. Gracias al acceso a Internet, se pueden agilizar cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud y el medioambiente. Por ejemplo, conociendo el calendario de vacunación . También se puede trabajar en el cuidado del medioambiente del barrio, por ejemplo, a través de foros de discusión. O combatir adicciones en todas las edades. Por ejemplo, el Ministerio de Educación de la Nación ofrece a las familias el informe “Prevención del consumo problemático de drogas”, disponible en: http://www.me.gov.ar/me_prog/prevencion/pdf/prev.pdf . Y también se puede trabajar de forma cooperativa con otras familias vecinas: a modo de ejemplo, la colección de Cuadernos de Trabajo presenta cómo organizar el trabajo comunitario: http://www.politicassociales.gov.ar/documentos/interior_herramientas.pdf .
BUSCADORES | MOTORES DE BÚSQUEDA Un buscador es una página web en la que se puede consultar información. Esta información está contenida en una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web que albergan la información consultada. Pues bien, ahora abra el navegador Firefox con un click en su icono y coloque la dirección de un buscador. Aquí están las direcciones de algunos de los buscadores más conocidos: Terra El buscador Google Altavista Bing Yahoo
ESCRIBA LO QUE DESEA BUSCAR La forma de búsqueda en estos sitios web es a través de palabras clave permitiendo la mayoría de ellos realizar búsquedas simples y avanzadas. Escriba lo que pretende buscar (un texto, una frase, etc...) y presione el botón “Buscar”, el buscador le mostrará una lista de sitios webs en donde se encuentra esa palabra . Palabra clave Resultado de la búsqueda
Muchas veces puede ocurrirnos que la palabra que introdujimos es muy amplia, ambigua, representa múltiples significados y, por consiguiente, no encontramos la información que necesitamos. Para ello existen algunos métodos , propios de los buscadores, que nos permiten ajustar nuestra búsqueda a la información requerida. Si, por ejemplo, introduzco como palabra clave: mona lisa: Buscará todas las páginas que contengan o mona (Mona, MONA, moNa, etc.) o lisa (Lisa, LISA, LisA..) en la misma o en distintas páginas. +mona+lisa: Buscará las páginas que contengan ambos términos a la vez en la misma página . +mona lisa: Buscará páginas que tengan la palabra "mona" y situará en primer lugar las que contengan además la palabra "lisa". +"mona lisa" –louvre: Recuperará las páginas que contengan la frase "mona lisa", pero que no contengan la palabra Louvre/louvre... SISTEMAS DE BÚQUEDA
Al correo electrónico también se lo conoce como e-mail, abreviatura en inglés de electronic mail. Se trata de un servicio de Internet, que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de una manera fácil y rápida. Para recibir un e-mail no hace falta dejar la PC encendida constantemente. El mensaje enviado de cualquier otra computadora queda guardado en la máquina de su proveedor (que siempre está encendida). Cuando usted se conecte, el proveedor le enviará a su PC los mensajes pendientes. Las cuentas de e-mail Para poder enviar y recibir e-mail necesitamos una cuenta de e-mail. Básicamente, existen dos maneras de obtener una cuenta de correo electrónico: 1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Solicitando una cuenta de correo a través de la web (webmail). La mayoría de estas cuentas son gratuitas y solo debemos completar un formulario con algunos datos. Correo Electrónico