Anzeige

Sonreir es muy agradable

Student um I.E Fray Placido
9. Oct 2013
Sonreir es muy agradable
Sonreir es muy agradable
Nächste SlideShare
La risaLa risa
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Sonreir es muy agradable

  1. SONREIR ES MUY AGRADABLE…. En el transcurrir de la vida he aprendido que los inconvenientes se alivian cuando aparece la sonrisa, sonreír muchas veces es la cura y olvido de malestares por lo tanto es un beneficio natural, gratis y maravilloso para la salud. Quizá creamos que nacemos con sentido del humor pero no es así, (pienso) no es una capacidad innata del ser humano. No se nace con él, sino que se va aprendiendo a lo largo de la vida, y puede ser muy provechoso dominarlo. Sonreír no sólo le resta dramatismo a algún asunto problemático, sino que también conlleva una serie de efectos físicos por demás saludables para una vida sana. El sentido del humor es un poderoso mecanismo psicológico que aumenta la eficacia con la cual enfrentamos situaciones y proyectos. Afrontar momentos difíciles con una actitud positiva nos ayudará a tomarnos las cosas con una postura menos traumática. Por ende, con mayor claridad y capacidad de razonamiento. Los problemas tienen la magnitud que cada quien les da. La risa puede tener efectos benéficos en la salud, ya que reduce la presión arterial y disminuye los dolores, permite desviar la atención del foco del dolor, pensando en positivo. Además, la risa favorece la entrada de más oxígeno al organismo, por lo que este se distiende y relaja considerablemente. También se ha demostrado que la risa estimula cuantiosamente el nivel de endorfinas, lo que ayuda a prevenir, e incluso hacer desaparecer, la depresión. Con cada carcajada se ponen en funcionamiento más de 400 músculos, incluidos algunos del estómago. Al reír entra el doble de aire en los pulmones, de ahí que la piel se oxigene más y conserve su aspecto juvenil. Cuando se hace por un tiempo prolongado, se comienza a sudar, lo cual ayuda a eliminar toxinas. Mientras que la columna vertebral y las cervicales -donde se acumulan tensiones- se estiran. Por si esto fuera poco, con este movimiento se facilita la digestión. Además, al reír los pulmones mueven 12 litros de aire, en vez de los 6 habituales. Favorece la producción de encefalinas -neurotransmisor que combate el dolor- en el cerebro. Se
  2. estimulan casi todos los órganos, debido al incremento de la circulación sanguínea que sigue al masaje vibratorio. Gracias a ello, la resistencia a las enfermedades es mayor. Los efectos de la risa no son sólo fisiológicos, también resulta positiva. Por un lado, favorece las relaciones sociales y facilita hacer nuevos amigos; por otro, resulta un arma muy eficaz para amortiguar situaciones de tensión o miedo. Más aún: el sentido del humor no sólo ayuda a afrontar de mejor manera los inconvenientes, sino que fomenta el desarrollo de la inteligencia y la rapidez de los reflejos. Una sonrisa es el inicio para encontrar la solución de los problemas. Tomado de: http://www.tenersalud.com/2010/06/02/los-beneficios-de-sonreir/ con algunas modificaciones personales.
Anzeige