1. ACTIVIDAD N°2: MODELOS DE NEGOCIO
DANIEL CAMPILLO.
MAESTRÍA GERENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
2. MODELO DE NEGOCIO
Se define como el plan que tiene una empresa u
organización para operar de manera rentable en un
mercado específico. El plan o esquema identifica los
productos o servicios que el negocio plantea alcanzar.
• Toma en cuenta las particularidades del mercado.
• Asignación de recursos.
• Prever y planificar el futuro comercial.
• Permite incentivar a la gerencia y empleados.
• Permite captar nuevos talentos.
• Atraer nuevos inversores.
Es de suma importancia para una empresa ya establecida que actualice periódicamente su modelo de negocio.
3. HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN
Se refiere al uso de metodologías y recursos que tienen
como foco mejorar la eficiencia de un proceso. Permite
generar resultados con mayor rapidez.
• Ayuda a las empresas en el proceso de transformación
digital.
• Optimizan el trabajo.
• Aumentan la eficiencia.
• Pueden disminuir los gastos operativos.
La obtención de beneficios considerables.
4. IMPORTANCIA DE CONOCER EL MODELO DE
NEGOCIO PARA LAS HERRAMIENTAS DE
AUTOMATIZACIÓN
Suministrar recursos tecnológicos adaptados a las
necesidades de la empresa.
Optimizar los procesos productivos.
Determinar la inversión o el alcance que desea la
empresa contratante.
Identificar oportunidades o mejoras del proceso para
diseñar o adaptar herramientas.
5. EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO: WALMART
Márgenes de Ganancia
Disponibilidad
Niveles de Inventario
Focos:
• Abastecimiento.
• Logística.
• Distribución.
• Tecnologías de Información.
6. EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO: WALMART
FACTORES CRÍTICOS DEL MODELO:
• Control de productos.
• Optimización proceso de distribución.
• Proceso de reposición de productos eficiente.
• Inversión en herramientas de automatización.
• Desarrollo en “Ecommerce”
7. CONCLUSIONES
Conocer el Modelo de Negocio de la empresa es fundamental para el diseño o adaptación de las
herramientas de automatización.
Existen en la actualidad una gran cantidad de modelos de negocios adaptados a los requerimientos del
mercado.
Con el uso de software o recursos tecnológicos las empresas puedan mantenerse actualizadas y
evolucionar con el mercado.
En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información es un elemento clave en el desarrollo de las
empresas.
Mientras mas monitoreado o controlado se encuentre un proceso, mas acertadas serán las soluciones
planteadas. “No se puede corregir o mejorar lo que no se mide”.