PASTORAL JUVENIL SALESIANA
Área: Formación de SDB - Seglares
Escuela: Salesianidad “Alberto Marvelli” 7ma ed. Nivel Básico
Módulo: 4 – Buenos cristianos y honrados ciudadanos
Tarea: Semana 3
Praxis de Don Bosco
CUADRO DE ANÁLISIS
ASPECTOS
Desde cada aspecto ¿Cuáles son los
retos que se le presenta al ser
educador?
Escriba una propuesta práctica
que pueda realizar en su obra
educativa pastoral
¿De qué manera se está
aplicando en su obra estos
aspectos?
A) Actualidad del proyecto
pedagógico de Don Bosco.
(espiritualidad salesiana)
Dejar el pensamiento que en la unidad
educativa solo se debe enseñar y
fomentar el conocimiento científico en
nuestros estudiantes, si no que se debe
trabajar en el crecimiento espiritual
que más allá de fomentarles una
creencia religiosa, se les inculca
valores humanos que son
fundamentales en una vida en
sociedad
Que se pueda realizar otros tipos de
instrumentos para medir el grado de
aprendizaje de los estudiantes, ya
que una prueba de base estructurada
(no mide certeramente el nivel de
asimilación y mucho menos el
desarrollo de valores humanos y
espirituales en los jóvenes),
Como opinión personal, considero
que desde que entre a laboral
siempre como unidad educativa se
ha capacitado a los educadores a
trabajar de la mano las enseñanzas
académicas con el desarrollo
espiritual de nuestros jóvenes
B) Caridad pastoral; el principio
inspirador.
El educador actual, especialmente de
un CES debe ser capaz de englobar 3
principios fundamentales como
propuesta pedagógica, en este caso
debe ser capaz de combinar su
pedagogía de enseñanza con el
desarrollo espiritual de los jóvenes
Trabajar en unidad con el
departamento de Pastoral, que
aparte de de las misas en fechas
conmemorativas, se trabaje con los
jóvenes en espacios periódicos para
poder ver mejores resultados en los
mismos.
Enseñar con el ejemplo, trabajar
en lapsos cortos de tiempo en
donde se pueda hablar con los
jóvenes para escuchar sus
inquietudes propias de la edad y
poder aconsejarlos o en su caso
derivarlos al departamento
especifico
PASTORAL JUVENIL SALESIANA
Área: Formación de SDB - Seglares
Escuela: Salesianidad “Alberto Marvelli” 7ma ed. Nivel Básico
Módulo: 4 – Buenos cristianos y honrados ciudadanos
Tarea: Semana 3
C) Sistema Preventivo,
comunidad y educador.
Comenzar a trabajar con la mentalidad
de Don Bosco, que nuestro principal
objetivo sea el desarrollo espiritual y
educativo de nuestros jóvenes, pero
siempre con la palabrita en el oído, y
como él decía amablemente exigente
A los compañeros que
desempeñamos el Rol de tutor,
otorgarnos horas específicas de
tutoría para que podamos conocer de
mejor manera a nuestros
estudiantes, lo que nos permitirá
trabajar de manera integral con ellos
Trabajar desde la razón, amor y
religión siempre fomentando el
desarrollo espiritual de los
jóvenes, para que cuando terminen
su paso por nuestro CES, entregar
a la sociedad Buenos cristianos y
honrados ciudadanos
PASTORAL JUVENIL SALESIANA
Área: Formación de SDB - Seglares
Escuela: Salesianidad “Alberto Marvelli” 7ma ed. Nivel Básico
Módulo: 4 – Buenos cristianos y honrados ciudadanos
Tarea: Semana 3
Desde la entrevista realizada a Don Bosco página 8 del recurso interactivo ¿De qué manera se
continúa educando a los jóvenes desde sus necesidades y actitudes dentro de su obra
Educativo Pastoral?
La mentalidad de los jóvenes debe ser reorientada con los medios
adecuados dice Don Bosco. Trayendo al contexto educativo actual,
específicamente a nuestra obra salesiana es que cuando los jóvenes entren
a bachillerato se les hace un test de orientación profesional, porque no
podemos tener un joven en un taller de electrónica (como ejemplo) si a él
no le gusta, nos invita a eso a descubrir que les apasiona y una vez
identificado eso, trabajar con todos los medios adecuados en desarrollo de
esa destreza, pero sin descuidar el desarrollo espiritual de los mismos
RESPUESTA