Anzeige
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
Nächste SlideShare
Platos de manabiPlatos de manabi
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Historia de platos típicos manabí´

  1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL NOMBRE: Paulo Reimundo CURSO: 5°B - Gastronomía FECHA: 24/010/2014 MATERIA: Cocina Ecuatoriana II TEMA: Historia de Platos Típicos Manabí Sopa de Camarones y Pescado La sopa de pescado y camarón, también llamado viche, es una deliciosa sopa de pescado muy típica de la provincia de Manabí. Es una sopa con mucha consistencia y el contraste de sabores es exquisito, lleva pescado, yuca, plátanos maduros, choclo, maní, cebolla, ajo, cilantro y otros condimentos. Se pueden añadir verduras adicionales como zapallo, camote a la sopa. Hoy en día este plato es tomado en cuenta como auténticamente de toda la zona costera de la provincia de Manabí, norte de la provincia de Santa Elena y Guayas. El viche aparte de considerarse tradicional de le atribuye un carácter familiar debido a que su preparación masiva es consumida en grandes cantidades para celebraciones. Sopa de Cabezas de Pescado Un clásico en las recetas de la región costeña del Ecuador son las sopas de pescado, calientes, sabrosas y ricas. Las sopas de pescado forman parte de la gastronomía regional de nuestro país, por lo que los tipos de pescado que se utilizan varían mucho de una punta a otra de la geografía. Los pasos para hacer una buena sopa de pescado son: hacer un fondo de hortalizas, utilizar pescados buenos para cocer acompañados de moluscos o mariscos, utilizar espesantes del caldo otra característica es usar aromatizantes del caldo y lo mejor es utilizar un fumet de pescado o si no se dispone de él también se puede utilizar agua.
  2. Sopa de Habichuelas Es una sopa espesa, muy parecido a un guiso, muy popular en Sudamérica. Cada país tiene su propia versión del locro, en Argentina se prepara con maíz, en Perú preparan con zapallo, y en Ecuador se preparan variaciones diferentes con papas, algunos con maíz o choclo, otros con col, algunos con maní en vez de queso. Se pueden preparar con una variedad de verduras, a veces también llevan carne o queso. En muchos platos andinos, es común pelar las habas solamente una vez cuando se las saca de la vaina y por lo tanto tienen un color casi café cuando se cocinan, en vez de ese brillante verde que tienen cuando se las pela dos veces. Para esta sopa, las pele dos veces, quitándoles la cascara individual de cada grano. Arroz con Camarón y Coco Se trata de un plato cremoso, a mitad de camino entre risotto y asopado. Este arroz con camarón y coco tiene un origen mezclado parte colombiano y parte vietnamita. El arroz con camarones y coco es típico de la costa de Ecuador y otros paises de Latinoamérica. Los camarones se sazonan con sal, pimienta, comino y ajo, se los hierve sin pelar porque las cascaras contienen mucho del sabor del camarón, y se usa el agua en el que cocinan para luego cocinar el arroz, dándole así una infusión de sabor de camarón al arroz. Se prepara un refrito o sofrito con cebolla, pimiento, tomates, perejil, comino, achiote y vino blanco que se mezcla con el arroz y se añade la leche de coco, se deja reducir y se añade finalmente el camarón.
  3. BLIBLIOGRAFIA http://laylita.com/recetas/2008/06/30/biche-de-pescado/ http://apuntes.infonotas.com/pages/cocina/sopas/sopas-de-pescado.php http://www.comedera.com/arroz-con-camarones-y-leche-de-coco/#
Anzeige