1. pág. 1
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
“Año del Buen Servicio al Ciudadano"
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRI AL Y DE SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
TEMA: Plan Estratégico de Tecnologías de
Información APPLE
CURSO: ADMINISTRACIONDE CENTROS INFORMATICOS
PROFESOR: ING. VILCHEZ INGA,CESAR
INTEGRANTE:
Anaya Dionicio, Paulo Sergio 1415220435
2. pág. 2
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
Índice
PRESENTACIÓN............................................................................................................................. 3
1 MARCO EMPRESARIAL.............................................................................................................. 4
1.1 SÍNTESISDE LA EMPRESA APPLE.............................................................................................5
2 DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA APPLE....................................................................... ……………6
2.1 DIAGNÓSTICO EXTERNO....................................................................................................... 7
2.2 DIAGNÓSTICO INTERNO...................................................................................................... 8
2.3MATRIZY ANÁLISIS FODA................................................................................................ …..10
3 FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS............................................................................................. 11
3.1 MISIÓN................................................................................................................................. 11
3.2 VISIÓN................................................................................................................................... 11
3.3 VALORESY PRINCIPIOS......................................................................................................... 12
4 EJES Y MAPA ESTRATÉGICOS................................................................................................. 13
4.1 EJESESTRATÉGICOS.............................................................................................................. 13
4.2 MAPA ESTRATÉGICO............................................................................................................ 14
5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS..................................................................................................... 15
6 ACCIONES ESTRATÉGICAS...................................................................................................... 16
6.1 ACCIONES ESTRATÉGICAS.................................................................................................... 17
7 RUTA ESTRATÉGICA................................................................................................................. 18
3. pág. 3
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
PRESENTACIÓN
La Corporación Apple ha formulado su Plan Estratégico para los próximos dos años, con el
objeto de alcanzar su Visión.
El presente documento Plan Estratégico de APPLE 2016-2018, se compone de siete partes
En la primeraparte se presentaunasíntesisde la EMPRESA, así como el marco normativobajo
el cual se desarrolla sus actividades.
En la segunda parte se presenta un extracto del diagnóstico estratégico de la corporación. A
nivel externose describenlosfactoreseconómicos,políticos,socialesyambientalesque tienen
impacto en su gestión.
Mientrasque anivel internose describesudesempeñoenel aspectoeconómico,financiero,de
inversionesyrecursoshumanos.Igualmente,se analizael “sistemade valor”compuestoporlas
cadenas de valor de las empresas, las cuales se interrelacionan para aprovechar sinergiasque
permitangenerarvalor.Asimismose muestralacomplejidadde losmúltiplesgruposde interés
relevantes, sus expectativas en relación a la corporación y la propuesta de valor para dichos
grupos.
Finalmentese presentalasíntesisdeldiagnósticoenlamatrizFODA,que resume lasprincipales
fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades priorizadas de la corporación.
En la terceraparte se presentanlosfundamentosestratégicoscompuestosporlamisión,visión
yvalorescorporativos,losquehacenreferenciaal propósitoorazónde serde laEMPRESA APPLE
y sus expectativas al 2021, dando énfasis en la modernización de las empresas, mejora de la
calidad de los bienes y servicios ofrecidos y en el reconocimiento de la corporación en la
sociedad. En la cuarta parte se presentanlosseisejesestratégicosenloscualesla corporación
enfocarásu estrategiaenlospróximos5años,así como el mapa estratégico,el cual presentala
interrelaciónentre losobjetivosestratégicosformuladosenel marco de losejesyperspectivas
estratégicas.
Estos elementosconfiguranlaestrategiacorporativaque aplicaráAPPLEparahacerrealidadsu
misiónyvisiónal generarvaloreconómico,social yambiental,entregandobienesyserviciosde
calidad a la sociedad, mejorando su eficiencia, la gestión de los proyectos, actuando con
responsabilidad social e incorporando las mejores prácticas de gobernanza corporativa; todo
ello sustentado en la mejora de la gestión del talento humano y organizacional.
En la quinta parte se presentan los objetivos estratégicos corporativos, así como las metas
correspondientes; los cuales servirán de base para el monitoreo de la implementación de la
estrategia.
En la sexta parte se presentan las acciones estratégicas necesarias para alcanzar cada uno de
losobjetivosestratégicos,asícomolosindicadoresymetascorrespondientes;loscualesservirán
de base para el monitoreo de las actividades a ser desarrolladas por las áreas responsables.
4. pág. 4
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
1 Marco Empresarial
1.1 Síntesis de la empresa Apple
Es una empresa multinacional estadounidensecon sede en Cupertino,California, que
diseña y produce equipos electrónicos y software.
Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos
Macintosh,el iPod,el iPhone yel iPad.Entre el software de Apple se encuentranel sistema
operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido
multimediaiTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la
suite iWork(software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo
profesional),Logic Studio (software para edición de audio en pistas de
audio), Xsan(software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software
para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari.
La empresa opera más de 317 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores
(destacándose losdistribuidorespremiumo Apple PremiumResellers) yunatiendaenlínea
(disponibleenvariospaíses) donde se vendensusproductosyse prestaasistencia técnica.
5. pág. 5
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
2 Diagnóstico de la empresa Apple
2.1 Diagnósticointernoy externo
MICRO AMBIENTE
CLIENTES:
Los clientes se encuentran entre los 18 y 60 años, generalmente de una
clase media/alta.
DISTRIBUCIÓN:
La empresaoperamásde 300 tiendaspropiasennueve países,miles de
distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers)
además cuenta también con su shop online, (disponible en varios países) donde se
venden sus productos y se presta asesoría técnica.
PROVEEDORES:
Apple mantiene unabuenarelaciónconsusproveedores, yno tiene mayores
problemas con el abastecimiento en cuanto a microprocesadores, sistemas
operativos,chipsde memoria,unidades de discoy teclados.Y con más limitaciónen
cuanto a comodities.
Intel:proveedorde procesadoresparael MacBook, MacBook Pro, MacBook
Air, MacMini, iMac y Mac Pro.
ToshibaCorp: fabricante japonésde chipsparaIPHONEy discosrígidospara
el Ipod
WintekCorporation:empresaencargadade la fabricaciónde pantallaspara
los iPhone de Apple
LG: nuevo proveedor de pantallas LCD
Entery Industrial Co: fabricante de cables y enchufes para IPHONE
SUSTITUTOS
Discman
Radios portátiles
Celulares con MP3
Palm
COMPETIDORES:
Apple posee quizáslamayorcantidadde competidores de todas las industrias,
debido a la inmensa oferta y gran mercado de telefonía, computadoras, mp3 y
tecnología en general. Siendo sus principales
LG (Telefonía)
Dell
Hp
6. pág. 6
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
Nokia
Google
Samsung (Telefonía y computación)
Sony (Telefonía, computación, Reproductores de sonido)
Microsoft (Reproductores, Computación)
Atributos del competidor principal (Sony)
Confianza
Masificación
Calidad de servicio
Eficiencia
MACRO AMBIENTE
CULTURAL: Apple proyecta una cultura corporativa humanista y una fuerte ética
empresarial caracterizada por el voluntarismo y la implicación con la comunidad, es una
marca emocional aseguran muchos.
TECNOLÓGICO: Está caracterizada sin duda alguna como una de las compañías más
vanguardistas del mercado, va al boom de la tecnología aplicándola en cada uno de sus
productos en cuanto a diseño y funcionalidad.
ASPECTO ECONÓMICO: En general Apple no ha tenido problemas en abastecerse para
satisfacer la demanda de mercado. Lo que si podemos resaltar es que al tener precios
bastante altos, posee también elevados costos que los clientes como se puede ver están
igualmente dispuestos a pagar.
CRUZ DE PORTER
• Poder de negociación con los clientes: La marca muy posicionada y el alto desarrollo
tecnológicode Apple le permite fidelizara sus clientes,donde estosse siententotalmente
satisfechos con los productos de la marca que adquieren en cuanto a calidad, diseño,
conformidad,diferenciación,tecnología,moda etc.,ya que estosestándispuestosapagar
un alto precio por todas estas características.
Los clientesde Apple,Inc.sonalrededorde unpor cientodel mercado.Una ventajapara la
empresa es que la mayoría de sus clientes son leales a la compañía por la calidad del
productolo cual disminuyeel poderdel comprador.Sinembargo,entérminosgeneralesel
nivel del poderdel comprador esalto ya que existe diversidadde productosenel mercado
y el comprador escogerá de acuerdo a la diferenciación del producto. Los productos son
vendidos o dirigidos a un segmento del mercado que pueda pagar los altos costos.
7. pág. 7
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
• Poderde negociacióncon proveedores:Apple mantiene unabuenarelaciónconsus
proveedores, y no tiene mayores problemas con el abastecimiento en cuanto a
microprocesadores,sistemasoperativos,chipsde memoria,unidadesde discoyteclados.Y
con más limitación en cuanto a comodities.
Los suplidores de productos de Apple son restringidos. La compañía se encuentra un alto
nivel del mercado lo que permite escoger y convierte el poder del suplidor bajo. Los
suplidores deben competir en precio y calidad para posicionarse con la empresa. La
compañía utiliza su tienda en línea, tiendas al por menor, venta directa, revendedores,
mayoristasentre otrosparala ventay distribución.Enel lanzamientode algunosproductos
como en el caso del iPhone el suplidor exclusivofue AT&T, creando así un nuevo suplidor
para sus productos.
Su cadenade suplidoresestácompuestatambiénporunpequeñogrupo,yaque lasfuentes
para sus productos no son limitados. Estos suplen los componentes necesarios para la
elaboración de diferentes productos. Algunos materiales suministrados lo son:
microprocesadores, “enclosures” pantalla LCDS, “opticaldrivers”, entre otros.
• Barreras de entrada: Tanto en la industria telefónica, como en la de las computadoras
existe muchacompetenciayrivalidadentre loscompetidores.Estoquiere decirque aunque
las marcas líder como son Apple, Nokia, Samsung, Sony, Dell, HP etc., estén fuertemente
posicionadas en el mercado, no hay mucha restricción a nuevos participantes (Marcas
chinas).
La compañía no presentabarreras de entradasustancialesque impidanel crecimientode la
misma. El nivel estas barreras para la compañía es bajo. En relación a otros productos
podemosmencionarque Apple,Inc.esquiencrea barrera de entrada para otras empresas
que deseenentraral mercado.EstasnuevascompañíastienenquecompetirconApplepara
posicionarse en el mercado. El posicionamiento, la imagen y la lealtad que ha creado la
compañía han creado una barrera de entrada a los vendedores de computadoras que
quieren entrar a competir en su mercado “Premium”.
En el caso del Producto Apple TV, podría indicarse que este producto ha tenido barreras
para entraral mercadoyaque no ha podidodiferenciareste productoentreotros.Noesun
producto que este estandarizado.
8. pág. 8
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
• Amenaza de productos y servicios sustitos: Como es ya antes mencionado, el
mercado se encuentra en una etapa de colisión, donde todos pelean por ser el mejor y
captar másmercado.Apple aunquecaracterizadaporsudiferenciación,estáexpuestaaque
suscompetidoresesténtodoeltiempoofreciendoproductosconigualese inclusivemejores
características. Donde sí, los productos son altamente sustituibles.
La compañía posee un sinnúmero de diferentes líneasde productos. El nivel de productos
sustitutos para Apple es alto. La diferenciación de sus productos es la clave para que sus
clientes no incurran en la sustitución de sus productos. Estos productos compiten en el
mercado con los productos desarrollados en Microsoft y Dell, quienes componen sus
competidores más fuertes. Estos lanzan productos que sustituyen o podrían sustituir los
productos de Apple como una alternativa para los consumidores. Los consumidores
evaluaránlas alternativasde precio,calidad,distribución,tendenciasycaracterísticas y los
cambios entre costos para decidir adquirir el producto. En el caso de las computadoras
personalessusclienteslealesentiendenque noexisteningúnproductosustitutoque pueda
hacerles cambiar de Mac. La compañía Dell, lanzó al mercado su producto “Adamo” para
competir con Mac.
• Rivalidadentre competidoresexistentes:Existe granrivalidadycompetenciaentre todos
los oferentes del mercado, esto puesto que existen muchos en el mercado y todos con
cualidades de excelencia,ya sea en cuanto a costos, calidad, avance tecnológico, sencillez
etc.
Es determinadaentre el nivel de competenciadel mercadoque tiene Apple,Inc. Para esta
compañíaloscompetidoresmásfuerteslosonMicrosoftyDell quienesbuscanposicionarse
enel mercadoutilizandodiferentestécnicascomocompetenciaenprecios,introducciónde
nuevos productos y publicidad o mercadeo. De acuerdo a Porter (1985), el dinamismo del
mercado va a depender de las innovaciones que sean generadas por las industrias
9. pág. 9
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
2.3MATRIZ Y ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS
Ser uno de los más antiguos fabricantes de hardware.
Marca posicionada en el mercado como la más “cool”
El control sobre el producto.
Producto de alta calidad
Productos fáciles de usar para los usuarios y fidelidad de ellos.
Fácil de transportar.
Diversificaciónde losproductosde AppleCentrándoseenEngginterior.
Productos completos (las Mac vienen con todos los drivers necesarios
además del App Store online para aplicaciones del iPhone y iTunes
tienda de música para iPod)
Excelentes interfaces gráficas para el usuario
OPORTUNIDADES
Excelente acogida mundial de su último producto estrella: iPhone
La mayor parte de los consumidores en el mundo usan PC con placa
hecha por Intel
Enorme aceptación del App Store (mil millones de descargas hasta el
mes actual) desarrolladaspordiversosgruposde programadoresenel
mundo.
Su marca comienza a ser conocida mundialmente gracias al iPhone
Inversores interesados en invertir en Apple por los estupendos
resultados en tiempos de crisis.
Aprovechar aún más el capital intelectual y de imagende marca junto
con las nuevasestrategiasde negociodigital paracrearnuevasfuentes
de ventaja competitiva sostenible en Apple Inc
Descubrimiento de los recursos sin explotar más la base de clientes
leales y dedicados más altos márgenes de beneficio
DEBILIDADES
No otorga licencias para la fabricación de clones, y por ello no tiene
compatibilidad con otros sistemas. No fcias.
Ofrece precios altos.
Focusing on internal Engg more than marketing
Falta de planes de suc lack or succession plan
No se han concedido dividendos Not issued dividend.
AMENAZAS
Presión de la competencia
Productos sustitutos
Los precios bajos ofertados por la competencia.
El monopolio que ha creado Microsoft con su marketing.
10. pág. 10
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
Forzado a desarrollar nuevos productos
3 Fundamentos estratégicos
La Misión, Visión y Valores Corporativos son elementos importantes del plan estratégico,
hacen referencia al propósito o razón de ser de la Corporación Apple , a la situación futura
que se ha propuesto alcanzar al 2018 y a los valores que considera fundamentales para su
accionar, respectivamente.
3.1 MISIÓN
Apple intenta ofrecer la mejor experiencia de informática personal a estudiantes,
educadores, profesionales creativos y consumidores de todo el mundo a través de sus
innovadoras soluciones de hardware, software e Internet. Además de promover estilos
de vida saludables así como seguir capacitándose para renovar la empresa
constantemente.
Ser una empresa de concursos y sorteos de excelencia competitiva mundialmente, por
sus productos de alta calidad y confiabilidad.
11. pág. 11
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
3.2VISIÓN
Como visión; ser considerados por sus clientes y aliados estratégicos como una opción
viable que ofrece soluciones y servicios basados principalmente en la innovación,
tecnología avanzada, servicio y calidad que supere sus expectativas, además de la
creatividad que posen a la hora de crear nuevos productos distinguiéndose de la
competencia, de manera que su valor añadido sea único.
3.3VALORES
Como valores podemos destacar:
• Investigación e innovación tecnológica constante para lograr el crecimiento deseado.
• Calidad en los productos y servicios que desarrolla.
• Profesionalismo mediante la capacitación constante de equipo de trabajo.
• Servicio y atención durante todo el proceso de ciclo comercial y post comercial.
• Lealtad y Honestidad que aseguren la integridad de la empresa.
• Apoyo al entorno social en el que se encuentra
• Educación como principal objetivo, para lograr el crecimiento, el desarrollo y la
superación
• Flexibilidad para aceptar el cambio
• Perseverancia y tenacidad en sus actitudes
12. pág. 12
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
4 Ejes y Mapa estratégicos
La estrategiade lacorporaciónse enfocaen6 ejes,al interiorde los cuales se han establecido
los objetivos corporativos a lograr al año 2018.
Los ejesde la estrategiase representanenel gráfico3.1 y en el gráfico3.2 se muestrael mapa
estratégicoque hace explícitalarelación causaefectoentre losobjetivosylosmuestraencada
eje y perspectiva.
4.1 Ejes estratégicos
La empresa Apple ha definido seis (3) ejes en los cuales enfocará su estrategia en los
próximos 2 años, considerando los resultados de la fase de diagnóstico, buscando cumplir
con su misión y alcanzar su visión al 2018.
Los ejesestratégicosde lacorporaciónse presentanenel Gráfico18.
4.1 Ejes estratégicos
La empresa Apple ha definido seis (3) ejes en los cuales enfocará su estrategia en los
próximos 2 años, considerando los resultados de la fase de diagnóstico, buscando cumplir
con su misión y alcanzar su visión al 2018 . Los ejes estratégicos de la corporación se
presentan en el Gráfico
13. pág. 13
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
Los ejesabordanasuntosestratégicosque laempresaestápriorizandoal 2018, sobre los
cualesha establecidosusobjetivosydesarrollaráunconjuntode accionesestratégicasy
actividades.
Eje I - Creaciónde valor económico
Abordael incrementode losingresos,losmárgenesylarentabilidadde lacorporación.
Al respecto,lacontribuciónde cadaempresaa la rentabilidadde lacorporación,se
lograde acuerdoa sus características,y rol subsidiarioenlosmercadosdonde opera.
Un aspectoimportante,ycomúna todaslas empresas,consisteenlabúsquedade
sinergiascorporativasparasermás competitivasymejorarsueficiencia.
Eje II - Calidadde servicios
Las empresasbajoel ámbitode Apple debenbrindarserviciosque
cumplanlosestándarestécnicosque losreguladores,usuariosylaciudadaníaexigen.
En lospróximosañoslasempresasde lacorporacióndeberánalcanzarmejoraso
consolidarsudesempeño,segúnseael caso,enlosestándarestécnicosde calidad
de losbienesyserviciosque ofrecen.
14. pág. 14
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
4.2 Mapa estratégico
Tal como se muestra en el Gráfico , para el cumplimiento de la misión y la visión Apple ha
establecido dos objetivos de resultados finales: Creación de valor económico (objetivo 1) y
Creación de valor social y ambiental (objetivo 2).
Ambos objetivos son necesarios para cumplir con la misión y visión de la corporación y se
relacionanmutuamente debido a que el incremento del valor social y ambiental (objetivo 2)
impactaen el objetivode creaciónde valoreconómico(objetivo1) a travésdel fortalecimiento
de la licenciasocial para operar y de la disminución de riesgos financieros que provienen del
mal manejo social o ambiental (paralizaciones o multas). El objetivo de creación de valor
económico se relaciona con el objetivo de valor social y ambiental debido a que los recursos
generados pueden impulsar programas sociales o se requieren subsidios cruzados para
incrementar el valor social y cumplir con la misión.
15. pág. 15
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
5 Objetivos estratégicos
En estasecciónse presenta objetivosestratégicos corporativosmostradosenel mapa
estratégicoy que conformanel PlanEstratégico.
Para cada objetivose hadefinido indicadoresymetasparamonitorearsulogroen los
próximosaños,asícomo un responsable nivelcorporativo.
Objetivo1:diversificarlalíneade productossimilarescomolosonlas
computadoras.teléfonos. tabletasyreproductoresmp3.
Objetivo2:conseguiraúnmás competitividadenel mercado,yaseamediante
ahorro de costosde producciónodistribuciónomediante éxitoscomerciales.
Objtivo3: haceruna combinaciónúnicade herramientasyprogramasde computo
16. pág. 16
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
6 Acciones estratégicas
1. Crear unapercepciónenlosconsumidoresacercadel productoque lodistingade la
competencia. De estamanera, darle al productociertacaracterística que lohaga
único.
2. Construirunecosistemaenorme conaplicacionesycontenidosbasadosentecnologías
de punta que se sitúenloproductosenla mejorposicióndel mercado.
3. Ampliarpresenciaconnuevossociosoperadoresyotrosdistribuidoresexternosenel
corto plazo.
4. Invertirenlafuerzade ventas directas de la empresaconel 10% de capital enel año
fiscal encurso
Siempre enfocarse enel usuario,esdecir,entregaral usuariounaexperienciasinigual.
Establecerproductosimpecablesenel diseño,que el equipode diseñotengaprioridad
sobre el equipode ingeniería.
No actualizarcondemasiadafrecuencia,nodedicarseadictarcharlas ni a hacerruido
excesivopararealizarlanzamientosmediocresoque requierenactualizaciónal poco
tiempoparasuperarlo defectos
17. pág. 17
Plan Estratégico de Tecnologías de Información APPLE
7 Ruta estratégica
La ruta estratégicaesel conjuntode objetivosysuscorrespondientesaccionesestratégicas
priorizadas,que permitenidentificarel ordende implementacióny suimportanciaenla
consecuciónde lamisiónyvisióncorporativas.Enel Cuadrose presentade maneragráficala
ruta estratégica,lacual proporcionaunaideaglobal de lasaccionescon mayor prioridadysu
horizonte de ejecuciónenlospróximosaños.
Para ellose ha utilizadolasiguienteescalade colorparadiferenciarlasaccionessegúnsus
distintosnivelesde prioridadrelativa: