2. Lo llaman «sexting» y es el fenómeno de fotografiarse
en actitud provocativa para enviar las imágenes a
alguien de confianza. Desde hace varios años, este
hecho se va extendiendo entre los jóvenes gracias a las
redes sociales y a aplicaciones de mensajería
efímera tipo Snapchat, que prometen que un mensaje
se autodestruye pasado un cierto tiempo, lo que ofrece
una garantía de mandar imágenes subidas de tono de
forma privada.
¿QUÉ ES EL SEXTING?
4. Es un tipo de chantaje de carácter sexual, afecta principalmente a menores
de edad, siendo los más vulnerables quienes tienen entre 12 y 14 años,
estimó la iniciativa Para un Internet Seguro, impulsada por la desarrolladora
de tecnología Saint.
La extorsión comienza con una inocente conversación en algún chat, el
acosador por lo general contacta a sus víctimas mediante el uso de una red
social al hacerse pasar por otra persona de su edad.
Con ello, gana la confianza de la persona hasta hacer que envíe fotografías
o videos con contenido íntimo, práctica denominada sexting.
Posteriormente, de acuerdo con la iniciativa, el acosador solicita encuentros
en persona; sin embargo, cuando la víctima intenta detener “el juego” el
delincuente amenaza con hacer públicas las imágenes obtenidas.
¿CÓMO COMIENZA EL
SEXTING Y EN QUIENES?
5. • Sus fotografías pueden terminar en cualquier lugar. Todo lo que se
sube a Internet está expuesto a un gran número de personas, entre las
cuales se encuentran quienes pueden usarlas con malas intenciones.
• El sexting también puede volverse motivo de bullying. El hecho de
que los chicos se expongan de una manera tan íntima, puede
desencadenar reacciones en las que otros se aprovechen de su
vulnerabilidad.
• No todos los que practican el sexting son jóvenes. Personas adultas
se aprovechan de esta modalidad para acosar e intimidar a adolescentes,
haciéndose pasar por gente muy distinta con identidades falsas. En
Internet es muy fácil mentir acerca de quien eres.
¿CÓMO AFECTA?
7. • No accedas a chantajes.
• Evita contactar con desconocidos.
• Denuncia el Sexting.
• No compartas información o fotografías comprometedoras.
• Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu
reputación.
• Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
¿Quiénes exactamente reciben tus fotografías?
• Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás
terminará.
• Bloquea tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean
comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano.
• Si sabes de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el
peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.
¿CÓMO PREVENIR EL
SEXTING?