Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

W E B 30

  1. Utilización del Web 3.0 en la docencia Arturo Patricio Quiroz Valencia UNIVERSIDAD “ISRAEL” SIE 10
  2. Las herramientas Web son de mucha utilidad en la educación para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje sobre todo por la posibilidad de construir conocimientos por la inmensa cantidad de información que se encuentra en la Red. Este trabajo es una introducción a la Web3 o Web Semántica y algunas de las nuevas herramientas de este paradigma.
  3. Término empleado para describir a una segunda generación de servicios basados en la Web, que ponen particular énfasis en la colaboración en línea, la interactividad y posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios de la red. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. WEB 2.0
  4. MODELO WEB 2.0 Usuarios consumiendo información Usuarios CONSUMIENDO y AGREGANDO información Servicios del a Web 2.0 Redes Sociales Blogs Wikis etc
  5. TECNOLOGIAS QUE HACEN REALIDAD LA WEB 2.0 Servicios Web.- Conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones RSS.- Es una familia de formatos para documentos utilizados para publicar contenidos que se actualizan frecuentemente en el Internet AJAX.- AJAX (Java Script asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo Web para crear aplicaciones interactivas o RIA
  6. La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. WEB SEMANTICA
  7. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. WEB SEMANTICA WEB 1 -2
  8. Existen algunas herramientas representativas de la Web Semántica que pueden ser utilizadas en la Educación y por los docentes:
  9. Wolfram|Alpha ( www.wolframalpha.com) Es el primer motor de conocimiento computacional del mundo fue uno de los lanzamientos de productos más esperados de 2009. El objetivo a largo plazo de Wolfram|Alpha es hacer todo el conocimiento sistemático computable y accesible inmediatamente para todos
  10. PowerSet (www.powerset.com) Es un servicio web que modifica la manera en la que vemos el artículo en Wikipedia. No radicalmente, por supuesto, sino con un buen número de mejoras que sinceramente, se han vuelto esenciales.
  11. Freebase (www.freebase.com) Es una enorme base de datos abierta a todo el mundo, similar a Wikipedia. Lo que lo diferencia de ésta es que la información está mucho más estructurada: eso es bueno pues permite que sea más fácil utilizar la información.
  12. Hakia (www.hakia.com) No es un buscador normal, es un buscador de lenguaje natural, es decir, que no hay que buscar con una combinación de palabras, sino con preguntas concretas: ¿Dónde nació Felipe González? ¿Cuál es la edad de Marujita Díaz? Bueno, hay que tener en cuenta que estas preguntas hay que hacerlas en inglés.
  13. Blogging Las siguientes herramientas son productos que permiten a los usuarios incorporar funcionalidades semánticas a sus blogs, CMS, Web o aplicaciones http://www.evri.com/ http://www.opencalais.com/ http://www.zemanta.com/
  14. Inteligencia Artificial Imidi (http://imindi.com) En la línea de la singularidad ,  una corriente de pensamiento sobre la  evolución de la inteligencia colectiva hacia una “supermente” global y casi consciente  (Kevin Kelly, Nova Spivack). Imindi es motor de búsqueda que promete expandir el pensamiento individual, avanzando hacia la construcción de una red (o diversas) de “mentes similares” en la web.
Anzeige