Agricultura urbana de bogota

NOMBRE :Gina Paipa Barrios
              Curso : 1101
CONTENIDO
 Que Es La Agricultura Urbana

 Que Plantas Ornamentales, Medicinales, y alimenticias Se cultivan en la sabana de
  Bogotá

 Cuales de ellas se pueden cultivar en una huerta escolar

 Que Medidas Debe Tener Una Huerta Y Entre Surco y surco Que espacio Debe haber

 Que es Compost

 Como se elabora el compost


 Que nutrientes se deben aplicar al terreno para volverlo fertil
Agricultura Urbana
 es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la
  tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En
  ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del
  suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un
  conjunto de acciones humanas que transforma el medio
  ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el
  crecimiento de las siembras
Agricultura urbana de bogota
Plantas ornamentales
 Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se
  comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas,
  como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos
  en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor
  cortada. Su cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamenta
  Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean
  como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta
  empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede
  suministrarse bajo diferentes formas
  galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tin
  tura, ungüento, etc
Agricultura urbana de bogota
Huerta Escolar
 Se conoce como huertos a los terrenos, generalmente pequeños,
  donde se cultivan hortalizas y árboles que dan productos y frutos
  comestibles y medicinales

 Podemos cultivar plantas propias de la zona donde vivimos y que
  consumamos a diario, por ejemplo, pimentón, tomate y cebolla.
  También plantas que sean de fácil manejo y de crecimiento rápido.
  Podemos incluir especies frutales que, a pesar de su crecimiento
  lento, garantizan cosechas constantes y abundantes.
Agricultura urbana de bogota
Medidas de las huertas
 • Asigna al huerto una superficie del jardín. Te doy unos datos
    orientativos:
   > 12 m2 (una parcelita de 3 x 4 metros) es un mínimo para tener un
    huertecito.
   > 20-25 m2 está bien si te limitas a producir verduras de ensalada
    para la primavera y el verano.
   > 40-50 m2 para obtener verduras todo el año.
   > 80-120 m2 para cubrir las necesidades de una familia de 3
    personas
Agricultura urbana de bogota
Que es el compost
 La composta, el compost, compost o abono orgánico es el
  producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado
  medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí
  un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de
  descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost
  en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.
 La composta se forma de desechos orgánicos. La materia orgánica
  se descompone por vía aeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos
  "compostaje" al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno) de
  descomposición de la materia orgánica. Llamamos "mecanización"
  al ciclo anaeróbico (con nula o muy poca presencia de oxígeno) de
  descomposición de la materia orgánica.
Agricultura urbana de bogota
Como se elabora el compost
 Es bueno saber, como se elabora el abono orgánico, para que la tierra
  se mantenga fertilizada. Es aconsejable además de hacer rotación de las
  plantas y asociarlas en grupos de especies distintas, se le debe agregar
  abonos orgánicos. Pero, ¿como se elabora el abono orgánico?; esa es una
  buena pregunta, la cual la iremos respondiendo dentro de este artículo De
  vez en cuando, se puede alternar a los dos tipos de abonos, estamos
  hablando de los abonos o fertilizantes orgánicos y los fertilizantes
  químicos, en caso de no conseguir fácilmente los orgánicos, o no encontrar
  las cantidades que estamos necesitando, se puede aplicar algún fertilizante
  químico o sintético, que tiene disolución más rápida que los orgánicos, y por
  lo tanto son absorbidos en menor tiempo comparado con los otros abonos
Agricultura urbana de bogota
Nutrientes Del terreno
 Los fertilizantes reponen los nutrientes eliminados del jardín al ser
  utilizados por las plantas, lavados del suelo por el agua de lluvias y
  riego, podas, barrido de hojas y corte de pasto. Cada vez que se
  realiza alguna de esas labores se debe reponer la fertilidad perdida
  por medio de fertilizantes.
 También aceleran y mejoran algunas funciones de las plantas
  (floración, tamaño de las frutas, etc.) y prolongan su vida, pues una
  planta fertilizada demora su envejecimiento y se protege de plagas y
  enfermedades.
 Una parte de los aportes de nutrientes proviene de los abonos
  orgánicos tales como compost y estiércol, pero su principal fuente de
  suministro son los fertilizantes, que aportan cantidades
web grafía
 http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_urbana
 http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_ornamental
 http://es.slideshare.net/blogverde/huerta-escola
 http://www.buenastareas.com/materias/huerto-escolar-y-las-medidas-
  del-medio-ambient
 http://www.misrespuestas.com/que-es-el-compost.html
 http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php/26557-
  Elaboraci%C3%B3n-de-Compost
 http://galeon.com/tierrafertil/
1 von 16

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
cocuyero2.7K views
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Valentina Arango P15.4K views
AGRICULTURA URBANA AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
Antonio251020104.9K views
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
sinaymolina2.6K views
Informatica  agricultura 2Informatica  agricultura 2
Informatica agricultura 2
diegonicolastorres279 views
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres8.8K views
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
innovadordocente12.3K views
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
SaraSolano18138 views
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18209 views
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12
bjaneths200 views
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicas
Danii Ortiz748 views
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
innovadordocente3.1K views
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi89.2K views
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Karly Carrasco17K views
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
José Daniel Rojas Alba14.4K views
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
innovadordocente7.8K views
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente9.9K views

Destacado(16)

Techos y muros verdesTechos y muros verdes
Techos y muros verdes
NaturalBOX Jardines Verticales3.8K views
Cultura y ecologíaCultura y ecología
Cultura y ecología
arquiland1022.1K views
Semilleros de investigacionSemilleros de investigacion
Semilleros de investigacion
Nelcy Laverde 36.3K views
Ecosistema Y CulturaEcosistema Y Cultura
Ecosistema Y Cultura
olgalum9.2K views
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
cultivodeplantasaromatica35.9K views
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
estudiantesolidario49.4K views
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
ayasierra67.3K views
10 Principios de la Economía10 Principios de la Economía
10 Principios de la Economía
Guillermo Pereyra93.1K views
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Viviana Salazar Alzate85.6K views
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M views

Similar a Agricultura urbana de bogota(20)

Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
isabella mendoza80 views
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
isabellamendoza2382 views
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
camila sanchez98 views
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
isabella mendoza73 views
JOGUITOPAR / Técnicas de Agroecologia (2)JOGUITOPAR / Técnicas de Agroecologia (2)
JOGUITOPAR / Técnicas de Agroecologia (2)
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO600 views
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy Oviedo218 views
Hannier eduardo moreno sHannier eduardo moreno s
Hannier eduardo moreno s
Hannier Moreno Moreno146 views
agricultura urbana july bonillaagricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonilla
julicitabonilla252 views
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy Oviedo180 views
Trabajo de informatica juan barrera julied bravoTrabajo de informatica juan barrera julied bravo
Trabajo de informatica juan barrera julied bravo
juandavidbarreralizarazo124 views
Informatica2Informatica2
Informatica2
arleys145 views
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
estefanycarolinahernandez694 views
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
ivandangond99 views
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
mauroherrera007389 views
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
juandavidbarreralizarazo173 views
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
lilibeth171.3K views

Agricultura urbana de bogota

  • 1. NOMBRE :Gina Paipa Barrios Curso : 1101
  • 2. CONTENIDO  Que Es La Agricultura Urbana  Que Plantas Ornamentales, Medicinales, y alimenticias Se cultivan en la sabana de Bogotá  Cuales de ellas se pueden cultivar en una huerta escolar  Que Medidas Debe Tener Una Huerta Y Entre Surco y surco Que espacio Debe haber  Que es Compost  Como se elabora el compost  Que nutrientes se deben aplicar al terreno para volverlo fertil
  • 3. Agricultura Urbana  es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras
  • 5. Plantas ornamentales  Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamenta Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tin tura, ungüento, etc
  • 7. Huerta Escolar  Se conoce como huertos a los terrenos, generalmente pequeños, donde se cultivan hortalizas y árboles que dan productos y frutos comestibles y medicinales  Podemos cultivar plantas propias de la zona donde vivimos y que consumamos a diario, por ejemplo, pimentón, tomate y cebolla. También plantas que sean de fácil manejo y de crecimiento rápido. Podemos incluir especies frutales que, a pesar de su crecimiento lento, garantizan cosechas constantes y abundantes.
  • 9. Medidas de las huertas  • Asigna al huerto una superficie del jardín. Te doy unos datos orientativos:  > 12 m2 (una parcelita de 3 x 4 metros) es un mínimo para tener un huertecito.  > 20-25 m2 está bien si te limitas a producir verduras de ensalada para la primavera y el verano.  > 40-50 m2 para obtener verduras todo el año.  > 80-120 m2 para cubrir las necesidades de una familia de 3 personas
  • 11. Que es el compost  La composta, el compost, compost o abono orgánico es el producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.  La composta se forma de desechos orgánicos. La materia orgánica se descompone por vía aeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos "compostaje" al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica. Llamamos "mecanización" al ciclo anaeróbico (con nula o muy poca presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica.
  • 13. Como se elabora el compost  Es bueno saber, como se elabora el abono orgánico, para que la tierra se mantenga fertilizada. Es aconsejable además de hacer rotación de las plantas y asociarlas en grupos de especies distintas, se le debe agregar abonos orgánicos. Pero, ¿como se elabora el abono orgánico?; esa es una buena pregunta, la cual la iremos respondiendo dentro de este artículo De vez en cuando, se puede alternar a los dos tipos de abonos, estamos hablando de los abonos o fertilizantes orgánicos y los fertilizantes químicos, en caso de no conseguir fácilmente los orgánicos, o no encontrar las cantidades que estamos necesitando, se puede aplicar algún fertilizante químico o sintético, que tiene disolución más rápida que los orgánicos, y por lo tanto son absorbidos en menor tiempo comparado con los otros abonos
  • 15. Nutrientes Del terreno  Los fertilizantes reponen los nutrientes eliminados del jardín al ser utilizados por las plantas, lavados del suelo por el agua de lluvias y riego, podas, barrido de hojas y corte de pasto. Cada vez que se realiza alguna de esas labores se debe reponer la fertilidad perdida por medio de fertilizantes.  También aceleran y mejoran algunas funciones de las plantas (floración, tamaño de las frutas, etc.) y prolongan su vida, pues una planta fertilizada demora su envejecimiento y se protege de plagas y enfermedades.  Una parte de los aportes de nutrientes proviene de los abonos orgánicos tales como compost y estiércol, pero su principal fuente de suministro son los fertilizantes, que aportan cantidades
  • 16. web grafía  http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_urbana  http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_ornamental  http://es.slideshare.net/blogverde/huerta-escola  http://www.buenastareas.com/materias/huerto-escolar-y-las-medidas- del-medio-ambient  http://www.misrespuestas.com/que-es-el-compost.html  http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php/26557- Elaboraci%C3%B3n-de-Compost  http://galeon.com/tierrafertil/