Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.

P
Patricia GuillenEducación Especial um USAER

Rubrica de evaluación del nivel de lectoescritura y desarrollo matemático así como prerequisitos.

LIC. ELVA PATRICIA GUILLEN PÉREZ
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
RUBRICAS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________
I. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTOESCRITURA:
DICTADO DE PALABRAS:
EV. DIAGNOSTICA EV. MEDIA EV. FINAL
1 1 1
2 2 2
3 3 3
4 4 4
II. RUBRICA DE EVALUACIÓN LECTOESCRITURA:
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA EVALUACIONES
(DIAGNOSTICA, MEDIA Y FINAL)
PRE SILÁBICO D M F Observaciones
Representaciones iniciales. Rayan la hoja sin control, utilizan trazos,
dibujos.
Escritura unigrafías. Hacen corresponder una grafía o pseudoletra
a cada palabra o enunciado. Dicha grafía puede o no ser la
misma.
Escritura sin control de cantidad. Llenan todo el renglón, repiten
grafias,etc.
Escrituras fijas. Usan la misma secuencia de grafías para escribir
cosas diferentes.
Escrituras diferenciadas. Busca variar o diferenciar sus escrituras
para representar diferentessignificados.
SILÁBICO
Realiza una correspondencia entre grafía y silaba, es decir, a
cada silaba de la emisión oral le hacen corresponder una grafía.
SILÁBICO ALFABÉTICO
Combina aspectos de la concepción silábica con la alfabética
(se come letras).
ALFABÉTICA
Logra una correspondencia entre los fonemas que forman una
palabra y las letras necesarias para escribirla.
REDACCIÓN:
LIC. ELVA PATRICIA GUILLEN PÉREZ
III. COMPETENCIA LECTORA:
I. COMPRENSIÓN LECTORA D M F
1. Comprende de manera espontanea (sin ayuda) lo que lee.
2. Comprende lo que lee a través de pocos interrogantes.
3. Comprende lo que lee con mucha ayuda.
4. No comprende lo que lee.
1= AVANZADO(A) 2= ESTÁNDAR(E) 3=REQUIERE APOYO(R) 4=REQUIERE APOYOSIGNIFICATIVO(S)
II. FLUIDEZ DE LA LECTURA
5. Lee sin dificultad en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas.
6. Lee con entonación, fraseo, pausas adecuadas y ritmo apropiados, pero puede
mejorar.
7. Presenta dificultad en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas.
8. Presenta problemas severos en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pausas
adecuadas.
5= AVANZADO(A) 6= ESTÁNDAR(E) 7=REQUIERE APOYO(R) 8=REQUIERE APOYOSIGNIFICATIVO(S)
III. VELOCIDAD DE LA LECTURA
9. Lee palabra por palabra de manera correcta y fluida.
10. Lee palabra por palabra de manera pausada.
11. Lee silaba por silaba.
12. Lee letra por letra.
9= AVANZADO(A) 10= ESTÁNDAR(E) 11=REQUIERE APOYO(R) 12=REQUIERE APOYOSIGNIFICATIVO(S)
PALABRAS POR MINUTO:
INDICADORES
EVALUACIONES
D M F
CONCEPTODENUMERO
Clasificación
Seriación
Conservación
Lectura de ____ cifras
Escritura de ____ cifras
Antecesor
Sucesor
Menor a mayor y viceversa
Uso del cero
AGRUPAY
DESAGRUPA
Unidades
Decenas
Centenas
Unidades de millar
Decenas de millar
Centenas de millar
OPERACIONES
BÁSICAS
Deduce
+
-
x
/
Representa
+
-
X
/
OPERACIONES
BÁSICAS
Resuelve
+
-
x
/
Operaciones con
transformación
+
-
x
/
PROBLEMAS
RAZONADOS
Con 2 datos
Con más de 2 datos
Con 1 operación
Con 2 operaciones o mas
GEOMETRÍA
Noción ubicación espacial
Clasificación fig.
geométricas
Clasificación cuerpos geo.
Perímetros
Área
Volumen
MEDICIÓN
Arbitrarias
Convencionales
Capacidad
Peso
Tiempo
IV. PENSAMIENTO MATEMÁTICO:
LIC. ELVA PATRICIA GUILLEN PÉREZ
RUBRICA DE EVALUACIÓN PRE REQUISITOS Y MADURACIÓN:
Indicadores:
Evaluaciones
D M F
Se expresa con claridad
Habla sin inhibición
Utiliza un vocabulario adecuado
Respeta turnos
Estructura ideas coherentes
Participa y habla en público adecuadamente
Sostiene un lápiz
Identifica imágenes, fotografías y dibujos
Identifica entredibujo la escritura
Reconoce que la escritura se realiza con formas graficas arbitrarias que no
representan las formas de los objetos
Sabe donde se lee
Identifica algunos portadoresde texto en su contexto (señalamientos,
imágenes, palabras, iconos, pictogramas…)
Repasa trazos siguiendo su direccionalidad con exactitud
Copia trazos siguiendo direccionalidad
Escucha y observa con atención cuentos y audio cuentos
Identifica los personajes de un cuento
Enlista la secuencia de imágenes relacionadas con algún cuento
Expresa lo que entendió de la lectura a travésde interrogantes,
actividades, dibujos, oralmente y por medio de secuencia de imágenes.
Identifica grafías vocales
Identifica la primer grafía de su nombre
Identifica la cantidad de grafías en una palabra
Identifica palabras largas y palabras cortas
Identifica cuales palabras son iguales y cuales diferentes
Identifica el valor sonoro de la letra inicial
Identifica el valor sonoro de la letra final
Segmenta espacios entre las palabras al escribir una oración
Identifica grafías consonantes
Identifica y señala palabras
OBSERVACIONES:

Recomendados

Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria. von
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.El Diamante
71.7K views2 Folien
Plan 2do grado von
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do gradoVALDEZVARGASJESSICA
11.5K views92 Folien
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO von
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOCecilia Castillo
35.4K views7 Folien
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind... von
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Cristina Carolina Gonzalez Ramirez
15.2K views6 Folien
Rubrica desempeños proceso de lectura von
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaIsela Guerrero Pacheco
43.9K views3 Folien
Conocimiento del medio von
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medioDavid Mrs
31.9K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informe anual del grupo primer grado von
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradocamiregy
148.7K views2 Folien
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma von
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaCarolina Alfaro
91.9K views11 Folien
Informe pedagogico de yoly toledo von
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
137.4K views6 Folien
Listas de cotejo de primaria von
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaEditorial MD
41.4K views11 Folien
Planificación de clase de lenguaje sección 1 von
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
27.7K views8 Folien
Que evaluar en escritura von
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraSabrina Orellana Rojas
112.5K views12 Folien

Was ist angesagt?(20)

Informe anual del grupo primer grado von camiregy
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy148.7K views
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma von Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro91.9K views
Informe pedagogico de yoly toledo von Alexi Colmenares
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
Alexi Colmenares137.4K views
Listas de cotejo de primaria von Editorial MD
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
Editorial MD41.4K views
Planificación de clase de lenguaje sección 1 von Francisco Diaz
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz27.7K views
Planificación de clase 1 básico von Fabián Cuevas
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas20.9K views
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental von TresaReyes
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mentalMaterial SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
TresaReyes71.6K views
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad von Didactica Ludica
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Didactica Ludica117.4K views
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar von joseadalberto
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
joseadalberto44.2K views
Planificación de clase 3 básico B von Fabián Cuevas
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas29K views
Lista de cotejo Educacion Especial von Vanina Tessari
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari79K views
Criterios para evaluar escritura von gerarod
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod184K views
Informe pedagogico enrique granadillo von Alexi Colmenares
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares127.2K views
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO von nenita76
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOEXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
nenita76174.7K views
Planificación de clase 2 básico von Fabián Cuevas
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas30.4K views
Planificación adquisición de fluidez en la lectura von Evelyn Galdames
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames6.4K views
Planeacion del metodo silabico von yisselrobles
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles23.6K views

Destacado

50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura von
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescrituraVICTOR HERNANDEZ
138.3K views13 Folien
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro von
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroSulio Chacón Yauris
512.4K views25 Folien
Aspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia ene von
Aspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia eneAspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia ene
Aspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia enePao
3.4K views3 Folien
Rubrica von
RubricaRubrica
RubricaDiego Robles F
1.9K views2 Folien
Planeacion etapa pre-silabica von
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicayisselrobles
4.6K views3 Folien
Cuadro de conceptualizacion von
Cuadro de conceptualizacionCuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacionJULIO CESAR BLON POOL
15.8K views2 Folien

Destacado(16)

50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura von VICTOR HERNANDEZ
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
VICTOR HERNANDEZ138.3K views
Aspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia ene von Pao
Aspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia eneAspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia ene
Aspectos para evaluar lectura, escritura, matemáticas y convivencia ene
Pao 3.4K views
Planeacion etapa pre-silabica von yisselrobles
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
yisselrobles4.6K views
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares von Alonso Navarro
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
Alonso Navarro39K views
Test escritura y lectura von edwarbuelvas
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lectura
edwarbuelvas60.4K views
Pauta d'observació context aula von aramal2
Pauta d'observació context aulaPauta d'observació context aula
Pauta d'observació context aula
aramal24.6K views
Plan de mejora de la lectura von Mari Jose Cara
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara109.1K views
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009 von Euler
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler69K views
Rúbrica para evaluar una investigación von CEDEC
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC117.1K views
Ejercicios: coherencia y cohesión von Arale Tomé
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé992K views

Último

ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 views25 Folien
Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 views42 Folien
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 views1 Folie

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views

Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.

  • 1. LIC. ELVA PATRICIA GUILLEN PÉREZ SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL RUBRICAS DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________ I. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTOESCRITURA: DICTADO DE PALABRAS: EV. DIAGNOSTICA EV. MEDIA EV. FINAL 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 4 II. RUBRICA DE EVALUACIÓN LECTOESCRITURA: NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA EVALUACIONES (DIAGNOSTICA, MEDIA Y FINAL) PRE SILÁBICO D M F Observaciones Representaciones iniciales. Rayan la hoja sin control, utilizan trazos, dibujos. Escritura unigrafías. Hacen corresponder una grafía o pseudoletra a cada palabra o enunciado. Dicha grafía puede o no ser la misma. Escritura sin control de cantidad. Llenan todo el renglón, repiten grafias,etc. Escrituras fijas. Usan la misma secuencia de grafías para escribir cosas diferentes. Escrituras diferenciadas. Busca variar o diferenciar sus escrituras para representar diferentessignificados. SILÁBICO Realiza una correspondencia entre grafía y silaba, es decir, a cada silaba de la emisión oral le hacen corresponder una grafía. SILÁBICO ALFABÉTICO Combina aspectos de la concepción silábica con la alfabética (se come letras). ALFABÉTICA Logra una correspondencia entre los fonemas que forman una palabra y las letras necesarias para escribirla. REDACCIÓN:
  • 2. LIC. ELVA PATRICIA GUILLEN PÉREZ III. COMPETENCIA LECTORA: I. COMPRENSIÓN LECTORA D M F 1. Comprende de manera espontanea (sin ayuda) lo que lee. 2. Comprende lo que lee a través de pocos interrogantes. 3. Comprende lo que lee con mucha ayuda. 4. No comprende lo que lee. 1= AVANZADO(A) 2= ESTÁNDAR(E) 3=REQUIERE APOYO(R) 4=REQUIERE APOYOSIGNIFICATIVO(S) II. FLUIDEZ DE LA LECTURA 5. Lee sin dificultad en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas. 6. Lee con entonación, fraseo, pausas adecuadas y ritmo apropiados, pero puede mejorar. 7. Presenta dificultad en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas. 8. Presenta problemas severos en cuanto a entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas. 5= AVANZADO(A) 6= ESTÁNDAR(E) 7=REQUIERE APOYO(R) 8=REQUIERE APOYOSIGNIFICATIVO(S) III. VELOCIDAD DE LA LECTURA 9. Lee palabra por palabra de manera correcta y fluida. 10. Lee palabra por palabra de manera pausada. 11. Lee silaba por silaba. 12. Lee letra por letra. 9= AVANZADO(A) 10= ESTÁNDAR(E) 11=REQUIERE APOYO(R) 12=REQUIERE APOYOSIGNIFICATIVO(S) PALABRAS POR MINUTO: INDICADORES EVALUACIONES D M F CONCEPTODENUMERO Clasificación Seriación Conservación Lectura de ____ cifras Escritura de ____ cifras Antecesor Sucesor Menor a mayor y viceversa Uso del cero AGRUPAY DESAGRUPA Unidades Decenas Centenas Unidades de millar Decenas de millar Centenas de millar OPERACIONES BÁSICAS Deduce + - x / Representa + - X / OPERACIONES BÁSICAS Resuelve + - x / Operaciones con transformación + - x / PROBLEMAS RAZONADOS Con 2 datos Con más de 2 datos Con 1 operación Con 2 operaciones o mas GEOMETRÍA Noción ubicación espacial Clasificación fig. geométricas Clasificación cuerpos geo. Perímetros Área Volumen MEDICIÓN Arbitrarias Convencionales Capacidad Peso Tiempo IV. PENSAMIENTO MATEMÁTICO:
  • 3. LIC. ELVA PATRICIA GUILLEN PÉREZ RUBRICA DE EVALUACIÓN PRE REQUISITOS Y MADURACIÓN: Indicadores: Evaluaciones D M F Se expresa con claridad Habla sin inhibición Utiliza un vocabulario adecuado Respeta turnos Estructura ideas coherentes Participa y habla en público adecuadamente Sostiene un lápiz Identifica imágenes, fotografías y dibujos Identifica entredibujo la escritura Reconoce que la escritura se realiza con formas graficas arbitrarias que no representan las formas de los objetos Sabe donde se lee Identifica algunos portadoresde texto en su contexto (señalamientos, imágenes, palabras, iconos, pictogramas…) Repasa trazos siguiendo su direccionalidad con exactitud Copia trazos siguiendo direccionalidad Escucha y observa con atención cuentos y audio cuentos Identifica los personajes de un cuento Enlista la secuencia de imágenes relacionadas con algún cuento Expresa lo que entendió de la lectura a travésde interrogantes, actividades, dibujos, oralmente y por medio de secuencia de imágenes. Identifica grafías vocales Identifica la primer grafía de su nombre Identifica la cantidad de grafías en una palabra Identifica palabras largas y palabras cortas Identifica cuales palabras son iguales y cuales diferentes Identifica el valor sonoro de la letra inicial Identifica el valor sonoro de la letra final Segmenta espacios entre las palabras al escribir una oración Identifica grafías consonantes Identifica y señala palabras OBSERVACIONES: