Exito y felicidad

El Éxito y La
Felicidad
Claves para la buena comunicación
Ahora bien, ¿y si tuviéramos que elegir entre el
uno y la otra?
La inmensa mayoría optaría por la felicidad, sin
lugar a dudas.
Al fin y al cabo, ¿de qué nos serviría el éxito si no
nos hiciera felices?
Según las últimas encuestas ―y los psicólogos lo
corroboran―, el éxito y la felicidad son las dos
mayores aspiraciones que tiene la gente en la vida.
¿A qué puede
atribuirse entonces que
el número de personas
que afirman sentirse
realmente felices y
satisfechas sea tan
escaso?
¿Por qué no
encuentran lo que
anhelan?
¿En qué yerran?
También está demostrado
que generalmente
ponemos nuestro mayor
empeño en obtener lo que
consideramos más
importante.
Por lo común la respuesta puede
resumirse en dos palabras:
Detengámonos a pensarlo un instante: las personas desempeñan un papel
trascendental en nuestra felicidad. Y ahondando un poco más nos damos cuenta de
que la medida de felicidad que alcanzamos es en parte un reflejo del éxito o
destreza que tenemos en las relaciones interpersonales. Así de simple.
relaciones humanas.
¿Cómo hacemos, entonces,
para conectar bien con el
prójimo?
Alguien expresó sabiamente que el éxito de
una relación matrimonial no consiste en
encontrar la persona adecuada, sino en ser
esa persona. Lo mismo vale para cualquier
tipo de relación interpersonal.
Una de las claves de la felicidad se
encuentra en aprender a llevarnos bien con
quienes nos rodean.
Haz con los demás como te gustaría
que hicieran contigo.
(Mateo 7:12).
Esta presentación
contiene cantidad de
consejos prácticos
para mejorar las
relaciones con tus
congéneres.
En todo caso, el
asunto parte de un
principio cardinal que
es necesario observar
y al que se conoce
como la Regla de Oro:
Claves para la buena
comunicación
Sinceridad. La buena
comunicación se basa en el
respeto mutuo, y éste va de la
mano con la sinceridad. Para
empezar con buen pie una
relación con otra persona hay
que ser sincero y franco.
La buena comunicación con cualquier persona —
con tu cónyuge, tu jefe, tus compañeros de
trabajo, tus hijos, tus padres o tus amigos—
depende de unos pocos principios fundamentales
que rigen las relaciones humanas.
Si aprendes a aplicarlos, tienes grandes
posibilidades de que tus relaciones sean felices y
productivas.
Tacto. Aunque es imperativo
ser sincero, también es
importante expresarse de
forma cuidadosa y
considerada, sobre todo
cuando se trata de personas
un poco susceptibles o de
temas delicados.
Prudencia. La prudencia
te enseña a tener tacto.
Se obtiene por
experiencia o
pidiéndosela a Dios. En
el versículo Santiago 1:5
Dios promete dárnosla si
se la pedimos.
Amor. Cuando una persona se
siente amada o percibe que
otros se preocupan por ella, ve
todo lo demás en su debida
perspectiva. Puede que no
hagamos ni digamos todo a la
perfección; pero si los demás
ven que estamos motivados
por el amor, los problemas o
malentendidos de poca monta
no pasan a mayores.
Constancia. Las personas que se comunican
con frecuencia se entienden mejor y tienen
mayores probabilidades de resolver sus
diferencias en cuanto surgen.
Oración. Orar mentalmente, en
silencio, es algo que conviene hacer en
toda situación. Sin embargo, a veces el
hacerlo en voz alta con otra persona es
el medio más eficaz de establecer un
vínculo con ella en una dimensión
espiritual. Orar juntos genera un clima
de paz y fomenta la unidad. Además,
cuando reconocemos que necesitamos
la óptica del Señor acerca de algún
asunto y Su ayuda para resolverlo, Él
está más que dispuesto a
complacernos.
Iniciativa. En muchos casos lo
que lleva a ambas partes a
refrenarse es el temor al
rechazo o a ser
malinterpretadas. Al dar el
primer paso demostramos fe
en la otra persona, lo que a su
vez ayuda a disipar las
reservas que pueda albergar.
Optimismo. El afrontar las cosas con
una actitud positiva normalmente
suscita una reacción igualmente
positiva. Los elogios y las palabras de
aliento siempre son bienvenidos.
Sentido de la oportunidad. Lo que
se dice es tan importante como el
momento que se escoge para
decirlo. «El corazón del sabio
discierne el tiempo y el juicio»
(Eclesiastés 8:5).
Sensibilidad. En vez de estar muy
preocupado de las propias
necesidades y sentimientos, y en
consecuencia ser propenso a
ofenderse con facilidad, es preferible
ser sensible a lo que complace o
desagrada a los demás, sus
necesidades y estados de ánimo.
Esfuerzo. A veces cuesta trabajo
comunicarse, pero bien vale la pena
por los beneficios que reporta.
Claridad. Habría menos malentendidos entre las personas si
éstas se dejaran de indirectas y de tantas insinuaciones. No
dejes a tu interlocutor tratando de adivinar lo que piensas:
dilo sin rodeos. Si no estás seguro de que entendió lo que
querías decir, pregúntaselo.
Empatía. Ponte en el lugar del otro y procura entender los
sentimientos que motivan sus palabras.
Amplitud de miras. Las opiniones de
las personas y su manera de abordar
los problemas son tan diversas como
las personas mismas. El hacer a un
lado nuestros pensamientos y guardar
silencio hasta que la otra persona
haya expresado lo que piensa es una
manifestación de respeto, y propicia
los intercambios positivos y
fructíferos. Una persona se siente
mucho más cómoda con nosotros y
acude a pedirnos consejo si sabe que
la escucharemos, aunque no siempre
coincidamos con ella.
Paciencia. A veces resulta difícil
escuchar lo que los demás quieren
decir sin interrumpirlos, ni tratar de
apurarlos, ni terminar las frases por
ellos. Sin embargo, es una
demostración de amor y respeto,
que a la larga da fruto.
Sentido del humor. Unas risas
pueden ser muy oportunas para
evitar que un intercambio
dificultoso se torne demasiado
intenso. No te tomes las cosas a la
tremenda.
Mostrarse accesible. El diccionario
define a una persona accesible
como «de fácil acceso o trato». Si
alguien sabe que vas a dedicar
tiempo a escucharlo, ya te has
ganado un amigo.
Si quieres ser feliz, haz felices a los demás.
Si quieres ser amado, manifiesta amor al prójimo.
Si quieres tener amigos, muéstrate amigable.
Si quieres alcanzar el éxito y la satisfacción en la vida,
dedícate a apoyar a los demás y ayudarlos a alcanzar el éxito.
Las recompensas superan con creces todo éxito material o
remuneración pecuniaria que uno pudiera desear.
Además, se puede empezar a obtener
hoy mismo.
1 von 13

Recomendados

Exito Felicidad Lo von
Exito Felicidad LoExito Felicidad Lo
Exito Felicidad LoClaudia Magana
326 views13 Folien
Exitooooooo von
ExitoooooooExitooooooo
ExitoooooooPamela Lasso
185 views13 Folien
ExiTo von
ExiToExiTo
ExiToPamela Lasso
963 views14 Folien
El exito y la felicidad von
El exito y la felicidadEl exito y la felicidad
El exito y la felicidadrobertorosaleschian
520 views13 Folien
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio von
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonioSugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonio
Sugerencias para mantener buena comunicación en el matrimonioMARIA DEL PILAR CAMARGO SALAS
11.9K views13 Folien
Comunicación en el matrimonio von
Comunicación en el matrimonioComunicación en el matrimonio
Comunicación en el matrimonioCarlos Rene Espino de la Cueva
1.8K views20 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Comunicación entre esposos. Barreras y superación von
Comunicación entre esposos.  Barreras y superaciónComunicación entre esposos.  Barreras y superación
Comunicación entre esposos. Barreras y superaciónMarisa Ruiz de la Torre
3.8K views11 Folien
Ayuda para superar una infidelidad von
Ayuda para superar una infidelidadAyuda para superar una infidelidad
Ayuda para superar una infidelidadEster Puas
1.1K views4 Folien
Violencia Familiar von
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiarleontravieso
1.8K views15 Folien
Importancia de la comunicación en el matrimonio von
Importancia de la comunicación en el matrimonioImportancia de la comunicación en el matrimonio
Importancia de la comunicación en el matrimonioRaul Ccrs
6.1K views24 Folien
La compasión von
La compasiónLa compasión
La compasiónCrystal Elizabeth Oisel Arce
1K views17 Folien
Construir una vida: Virtudes para los niños von
Construir una vida: Virtudes para los niñosConstruir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niñosFreekidstories
5.5K views16 Folien

Was ist angesagt?(19)

Ayuda para superar una infidelidad von Ester Puas
Ayuda para superar una infidelidadAyuda para superar una infidelidad
Ayuda para superar una infidelidad
Ester Puas1.1K views
Importancia de la comunicación en el matrimonio von Raul Ccrs
Importancia de la comunicación en el matrimonioImportancia de la comunicación en el matrimonio
Importancia de la comunicación en el matrimonio
Raul Ccrs6.1K views
Construir una vida: Virtudes para los niños von Freekidstories
Construir una vida: Virtudes para los niñosConstruir una vida: Virtudes para los niños
Construir una vida: Virtudes para los niños
Freekidstories5.5K views
Dialogo De La Pareja von 6113
Dialogo De La ParejaDialogo De La Pareja
Dialogo De La Pareja
61135.3K views
Comunicación en las relaciones de pareja von Ana Salgado
Comunicación en las relaciones de parejaComunicación en las relaciones de pareja
Comunicación en las relaciones de pareja
Ana Salgado2.5K views
9. lo que nunca barrí von Chepe Jrmr
9. lo que nunca barrí9. lo que nunca barrí
9. lo que nunca barrí
Chepe Jrmr836 views
Filo renovacion (1) von manuela2194
Filo renovacion (1)Filo renovacion (1)
Filo renovacion (1)
manuela2194142 views
Compasion diapositivas von alexillahio
Compasion diapositivasCompasion diapositivas
Compasion diapositivas
alexillahio2.5K views
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx von Jose Ceballos
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docxCómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Jose Ceballos72 views
Cómo tener una relación estable y duradera von Franco Gonzalez
Cómo tener una relación estable y duradera Cómo tener una relación estable y duradera
Cómo tener una relación estable y duradera
Franco Gonzalez163 views
La Comunicacion En El Matrimonio1 von Carlos Arrieta
La Comunicacion En El Matrimonio1La Comunicacion En El Matrimonio1
La Comunicacion En El Matrimonio1
Carlos Arrieta1.1K views

Similar a Exito y felicidad

Habilidades Sociales von
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades SocialesJuan
1.9K views17 Folien
Empatía von
EmpatíaEmpatía
EmpatíaEnrique
3.1K views8 Folien
Comunicación y Relación Interpersonal von
Comunicación y Relación InterpersonalComunicación y Relación Interpersonal
Comunicación y Relación InterpersonalJohn Cano
103 views7 Folien
Empatia von
EmpatiaEmpatia
Empatiajuliirodriguez
2.4K views10 Folien
Asertividad para el participante copia von
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaInstituto Fray Francisco Paula Castañeda
416 views6 Folien
Comunicación afectiva von
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaHome
80.6K views10 Folien

Similar a Exito y felicidad(20)

Habilidades Sociales von Juan
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan1.9K views
Empatía von Enrique
EmpatíaEmpatía
Empatía
Enrique 3.1K views
Comunicación y Relación Interpersonal von John Cano
Comunicación y Relación InterpersonalComunicación y Relación Interpersonal
Comunicación y Relación Interpersonal
John Cano103 views
Comunicación afectiva von Home
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
Home80.6K views
Análisis Del Término Banco Emocional Como Coadyuvante En La Mejora De Las Rel... von Robert Torres
Análisis Del Término Banco Emocional Como Coadyuvante En La Mejora De Las Rel...Análisis Del Término Banco Emocional Como Coadyuvante En La Mejora De Las Rel...
Análisis Del Término Banco Emocional Como Coadyuvante En La Mejora De Las Rel...
Robert Torres238 views
Lo comunicacion y las relaciones interpersonales von Sandra Florentin
Lo comunicacion y las relaciones interpersonalesLo comunicacion y las relaciones interpersonales
Lo comunicacion y las relaciones interpersonales
Sandra Florentin468 views
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente von Nobel99
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Nobel99309 views
Presentacion creativa von susejd908
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
susejd908350 views
Planeando tu vida sesion 10 von ANAUTZ
Planeando tu vida sesion 10Planeando tu vida sesion 10
Planeando tu vida sesion 10
ANAUTZ1K views
Guía RELACIONES HUMANAS von CESI IBERIA
Guía RELACIONES HUMANASGuía RELACIONES HUMANAS
Guía RELACIONES HUMANAS
CESI IBERIA11.3K views
Puedo comunicarme mejor von mil61
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
mil617.2K views
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007 von Josefina Carzedda
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda695 views
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007 von Josefina Carzedda
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda1.7K views
Vida saludable a distancia 6to de primaria von AlexisSanchez234
Vida saludable a distancia 6to de primariaVida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primaria
AlexisSanchez23448 views
Instructivo von sorbivi
InstructivoInstructivo
Instructivo
sorbivi790 views

Exito y felicidad

  • 1. El Éxito y La Felicidad Claves para la buena comunicación
  • 2. Ahora bien, ¿y si tuviéramos que elegir entre el uno y la otra? La inmensa mayoría optaría por la felicidad, sin lugar a dudas. Al fin y al cabo, ¿de qué nos serviría el éxito si no nos hiciera felices? Según las últimas encuestas ―y los psicólogos lo corroboran―, el éxito y la felicidad son las dos mayores aspiraciones que tiene la gente en la vida.
  • 3. ¿A qué puede atribuirse entonces que el número de personas que afirman sentirse realmente felices y satisfechas sea tan escaso? ¿Por qué no encuentran lo que anhelan? ¿En qué yerran? También está demostrado que generalmente ponemos nuestro mayor empeño en obtener lo que consideramos más importante.
  • 4. Por lo común la respuesta puede resumirse en dos palabras: Detengámonos a pensarlo un instante: las personas desempeñan un papel trascendental en nuestra felicidad. Y ahondando un poco más nos damos cuenta de que la medida de felicidad que alcanzamos es en parte un reflejo del éxito o destreza que tenemos en las relaciones interpersonales. Así de simple. relaciones humanas.
  • 5. ¿Cómo hacemos, entonces, para conectar bien con el prójimo? Alguien expresó sabiamente que el éxito de una relación matrimonial no consiste en encontrar la persona adecuada, sino en ser esa persona. Lo mismo vale para cualquier tipo de relación interpersonal. Una de las claves de la felicidad se encuentra en aprender a llevarnos bien con quienes nos rodean.
  • 6. Haz con los demás como te gustaría que hicieran contigo. (Mateo 7:12). Esta presentación contiene cantidad de consejos prácticos para mejorar las relaciones con tus congéneres. En todo caso, el asunto parte de un principio cardinal que es necesario observar y al que se conoce como la Regla de Oro:
  • 7. Claves para la buena comunicación Sinceridad. La buena comunicación se basa en el respeto mutuo, y éste va de la mano con la sinceridad. Para empezar con buen pie una relación con otra persona hay que ser sincero y franco. La buena comunicación con cualquier persona — con tu cónyuge, tu jefe, tus compañeros de trabajo, tus hijos, tus padres o tus amigos— depende de unos pocos principios fundamentales que rigen las relaciones humanas. Si aprendes a aplicarlos, tienes grandes posibilidades de que tus relaciones sean felices y productivas.
  • 8. Tacto. Aunque es imperativo ser sincero, también es importante expresarse de forma cuidadosa y considerada, sobre todo cuando se trata de personas un poco susceptibles o de temas delicados. Prudencia. La prudencia te enseña a tener tacto. Se obtiene por experiencia o pidiéndosela a Dios. En el versículo Santiago 1:5 Dios promete dárnosla si se la pedimos. Amor. Cuando una persona se siente amada o percibe que otros se preocupan por ella, ve todo lo demás en su debida perspectiva. Puede que no hagamos ni digamos todo a la perfección; pero si los demás ven que estamos motivados por el amor, los problemas o malentendidos de poca monta no pasan a mayores. Constancia. Las personas que se comunican con frecuencia se entienden mejor y tienen mayores probabilidades de resolver sus diferencias en cuanto surgen.
  • 9. Oración. Orar mentalmente, en silencio, es algo que conviene hacer en toda situación. Sin embargo, a veces el hacerlo en voz alta con otra persona es el medio más eficaz de establecer un vínculo con ella en una dimensión espiritual. Orar juntos genera un clima de paz y fomenta la unidad. Además, cuando reconocemos que necesitamos la óptica del Señor acerca de algún asunto y Su ayuda para resolverlo, Él está más que dispuesto a complacernos. Iniciativa. En muchos casos lo que lleva a ambas partes a refrenarse es el temor al rechazo o a ser malinterpretadas. Al dar el primer paso demostramos fe en la otra persona, lo que a su vez ayuda a disipar las reservas que pueda albergar. Optimismo. El afrontar las cosas con una actitud positiva normalmente suscita una reacción igualmente positiva. Los elogios y las palabras de aliento siempre son bienvenidos.
  • 10. Sentido de la oportunidad. Lo que se dice es tan importante como el momento que se escoge para decirlo. «El corazón del sabio discierne el tiempo y el juicio» (Eclesiastés 8:5). Sensibilidad. En vez de estar muy preocupado de las propias necesidades y sentimientos, y en consecuencia ser propenso a ofenderse con facilidad, es preferible ser sensible a lo que complace o desagrada a los demás, sus necesidades y estados de ánimo. Esfuerzo. A veces cuesta trabajo comunicarse, pero bien vale la pena por los beneficios que reporta.
  • 11. Claridad. Habría menos malentendidos entre las personas si éstas se dejaran de indirectas y de tantas insinuaciones. No dejes a tu interlocutor tratando de adivinar lo que piensas: dilo sin rodeos. Si no estás seguro de que entendió lo que querías decir, pregúntaselo. Empatía. Ponte en el lugar del otro y procura entender los sentimientos que motivan sus palabras. Amplitud de miras. Las opiniones de las personas y su manera de abordar los problemas son tan diversas como las personas mismas. El hacer a un lado nuestros pensamientos y guardar silencio hasta que la otra persona haya expresado lo que piensa es una manifestación de respeto, y propicia los intercambios positivos y fructíferos. Una persona se siente mucho más cómoda con nosotros y acude a pedirnos consejo si sabe que la escucharemos, aunque no siempre coincidamos con ella.
  • 12. Paciencia. A veces resulta difícil escuchar lo que los demás quieren decir sin interrumpirlos, ni tratar de apurarlos, ni terminar las frases por ellos. Sin embargo, es una demostración de amor y respeto, que a la larga da fruto. Sentido del humor. Unas risas pueden ser muy oportunas para evitar que un intercambio dificultoso se torne demasiado intenso. No te tomes las cosas a la tremenda. Mostrarse accesible. El diccionario define a una persona accesible como «de fácil acceso o trato». Si alguien sabe que vas a dedicar tiempo a escucharlo, ya te has ganado un amigo.
  • 13. Si quieres ser feliz, haz felices a los demás. Si quieres ser amado, manifiesta amor al prójimo. Si quieres tener amigos, muéstrate amigable. Si quieres alcanzar el éxito y la satisfacción en la vida, dedícate a apoyar a los demás y ayudarlos a alcanzar el éxito. Las recompensas superan con creces todo éxito material o remuneración pecuniaria que uno pudiera desear. Además, se puede empezar a obtener hoy mismo.