Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad

Rosa Perozo
Rosa PerozoDocente um Jubilada del Ministerio de Educación y la Unesr
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE, LÚDICA Y CREATIVIDAD Facilitadora: Lcda. Rosa Perozo
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE LÚDICA CREATIVIDAD Facultad de crear, capacidad de creación El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir  una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones.   denominada también ingenio, inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones de ideas, que habitualmente producen soluciones originales. Conjunto de elementos, procedimientos y estrategias que deben ponerse en funcionamiento para facilitar y mediar  en los procesos de aprendizaje
DOCENTE MEDIADOR ,[object Object]
EL JUEGO ,[object Object],[object Object],Karl Groos –  Teoría de la Preparación instintiva Este filósofo vio en el juego un fenómeno de desarrollo del pensamiento, de la actividad. El juego no es más que una expresión de carácter instintivo, que tiene como función fundamental ejercitar y desarrollar las capacidades necesarias para enfrentarse con éxito a las circunstancias futuras de la edad adulta. Groos considera que el juego entre los animales es un acto útil en la lucha por la supervivencia, ya que éste influye en el desarrollo de las facultades motrices que más adelante pueden hacer utilizadas en la defensa o el ataque.
Stanley Hall  – Teoría de la recapitulación Expuso que el Juego está fijado por la misma historia del hombre en su desarrollo evolutivo, por lo que el pequeño invocará en su comportamiento  lúdico  lo que a sus antecesores de la especie les correspondió vivir a través de sus distintas etapas. La actividad lúdica varía según la edad del niño. ,[object Object],[object Object],EL JUEGO Bandura  – Teoría del Aprendizaje Social. Plantea que los individuos aprenden por observación e imitación, modelando conductas y los modelos pueden ser simbólicos, de la vida real  y representativos .
EL JUEGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL JUEGO
EL JUEGO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del Juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ACTIVIDAD LÚDICA ,[object Object]
Principios de la actividad lúdica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que determinan el juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de Juguete ,[object Object],[object Object]
¿Para qué sirven los juguetes? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios para la elección de juguetes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
1 von 17

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

LA LUDICA COMO EXPERIENCIA CULTURALLA LUDICA COMO EXPERIENCIA CULTURAL
LA LUDICA COMO EXPERIENCIA CULTURAL
dipacayrit2815.6K views
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila260.7K views
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
Laurafonsecacal82.4K views
Objetivos de la estimulación tempranaObjetivos de la estimulación temprana
Objetivos de la estimulación temprana
Jhanet Miranda 96.7K views
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
ximenachascona128K views
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
Edelin Bravo239.6K views
Currículo de Educación InicialCurrículo de Educación Inicial
Currículo de Educación Inicial
Wd Zuleta49.8K views
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
NEOKIDS CORPORATIVO22.9K views
Ejemplo de proyecto ludicoEjemplo de proyecto ludico
Ejemplo de proyecto ludico
Kony Bermudez Rocha17.9K views
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero67.7K views
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
CBIT Chiguará33.4K views
1   innovaciones curriculares 20121   innovaciones curriculares 2012
1 innovaciones curriculares 2012
Amarilis Sequera Sequera R9.8K views
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CristinaPuigR68.6K views

Similar a Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad

El Juego El Juego
El Juego yulystefanny
452 views31 Folien
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
198 views23 Folien

Similar a Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad(20)

El juegoEl juego
El juego
Elsa Cavaignac de Bruera467 views
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Cristina Calvo Castro1K views
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
KarolSobenis26 views
El Juego El Juego
El Juego
yulystefanny452 views
PresentacionPresentacion
Presentacion
lynn_og198 views
El JuegoEl Juego
El Juego
Myrian Salinas6.3K views
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4112 views
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptxEL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
JhonAntonyQChoquehua7 views
Importancia del Juego. (1).pptImportancia del Juego. (1).ppt
Importancia del Juego. (1).ppt
sofiaherreradiaz8 views
Af La importancia del juego en la infanciaAf La importancia del juego en la infancia
Af La importancia del juego en la infancia
Rosario Herrero Camarasa809 views
Todos jugamosTodos jugamos
Todos jugamos
anabgonalb468 views
El juegoEl juego
El juego
Pilar Micó González9.2K views

Más de Rosa Perozo(13)

Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
Rosa Perozo121 views
Curriculum emergenteCurriculum emergente
Curriculum emergente
Rosa Perozo617 views
Ecodocencia como eje articuladorEcodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articulador
Rosa Perozo360 views
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogica
Rosa Perozo17.4K views
Inicial docenteInicial docente
Inicial docente
Rosa Perozo4.7K views
Como elaborar proyectosComo elaborar proyectos
Como elaborar proyectos
Rosa Perozo8.3K views
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008
Rosa Perozo13.3K views
Estrategias de mediaciónEstrategias de mediación
Estrategias de mediación
Rosa Perozo1.6K views
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
Rosa Perozo323 views
ArticulaciónArticulación
Articulación
Rosa Perozo60.5K views
Narración oralNarración oral
Narración oral
Rosa Perozo4K views

Último(20)

UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views

Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad

  • 1. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE, LÚDICA Y CREATIVIDAD Facilitadora: Lcda. Rosa Perozo
  • 2. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE LÚDICA CREATIVIDAD Facultad de crear, capacidad de creación El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones.   denominada también ingenio, inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones de ideas, que habitualmente producen soluciones originales. Conjunto de elementos, procedimientos y estrategias que deben ponerse en funcionamiento para facilitar y mediar en los procesos de aprendizaje
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.