6 Territorios como destino de inversión (1).pdf

ProColombia
ProColombiaSoporte Webmaster um ProColombia

Territorios como destino de inversión

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y PROCOLOMBIA
APUESTAN POR LOS TERRITORIOS
COMO DESTINOS DE INVERSIÓN:
Colombia es un país de regiones con una riqueza de especial relevancia en cuanto a diversidad de fortalezas y oportunidades, que
se extiende a todo el territorio nacional ofreciendo diferentes escenarios para el desarrollo de nuevos negocios. Con el objetivo de
diversificar los beneficios de la inversión extranjera y los nuevos negocios a todas las regiones del país, ProColombia ha venido de-
sarrollando una serie de acciones e iniciativas con el ánimo de impulsar y fortalecer las capacidades de cada territorio para posicio-
narse o consolidarse como destino de inversión. En este año, se destacan las siguientes acciones:
BOLETÍN DE INVERSIÓN PARA LAS REGIONES DE COLOMBIA - MÁS REGIONES, MÁS INVERSIÓN
A. Fortalecimiento de las capacidades de las regiones que
no cuentan con una agencia para la promoción de IED:
Con el fin de brindar herramientas para la atracción de in-
versión extranjera en los diferentes territorios del país, el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) y Proco-
lombia, con el apoyo de la firma internacional Wavteq, de-
sarrollaron un proyecto mediante el cual se generó un diag-
nóstico para los departamentos de Colombia que no cuentan
con una Agencia Regional de Atracción de Inversión (APRI)
o necesitan consolidarla. Los departamentos seleccionados
para esta estrategia fueron: La Guajira, Chocó, Cauca, Su-
cre, Arauca, Caquetá, Putumayo, Amazonas, San Andrés y
Providencia. No obstante, esta selección, los resultados y
principales entregables de este proyecto podrán ser apro-
vechados por cualquier región, entidad o agencia del país
como se explica a continuación.
Uno de los primeros resultados del proyecto fue un diagnósti-
co inicial sobre el status quo de cada región para el desarro-
llo de estrategias o iniciativas relacionadas con la promoción
del territorio respectivo como destino de IED. Seguidamente y
destacándolo como uno de los resultados más importantes del
proyecto, se creó un manual práctico para todas las regiones
del país con el objetivo de servir de guía paso a paso sobre
“cómo atraer inversión extranjera a las regiones”.
Este completo y detallado manual contiene información deta-
llada, práctica y de alto nivel técnico sobre los aspectos más
importantes que deben ser considerados por una región, una
agencia regional de promoción o las instancias encargada de
esta importante misión en los territorios, para el desarrollo de
estrategias, acciones e iniciativas eficientes y efectivas para
la atracción de inversiones hacia el territorio considerando as-
pectos desde estructura institucional hasta estrategia digital de
promoción de las regiones.
El manual, además de los insumos de expertos internacionales
en materia de inteligencia de negocios y estrategias de promo-
ción, incluye las mejores prácticas identificadas a nivel mun-
dial que se ponen a disposición de todas las regiones del país.
Este manual se encontrará disponible próximamente en nues-
tras plataformas.
B. Curso virtual gratuito: Financiamiento de proyectos de em-
presarios y emprendedores colombianos a través de inversión
extranjera directa.
Como bien se sabe, la expansión o crecimiento de operacio-
nes, así como el inicio o ampliación de un negocio requiere de
financiamiento, el cual puede o bien salir de recursos propios
o de terceros. Cuando se trata de financiamiento a través de
terceros, lo más usual es un crédito o préstamo de cualquier
tipo. Sin embargo, dependiendo del nivel de madurez del pro-
yecto que busca financiamiento, así como su estructuración, se
podrá acudir a inversionistas internacionales o a la inversión
de socios estratégicos que aportarán el financiamiento reque-
rido por el proyecto como Fondos de Capital Privado o Venture
Capital.
Sin embargo, uno de los retos más importantes de los empre-
sarios y emprendedores locales para acudir a esta opción de
financiamiento, es contar con un proyecto en busca de inver-
siones que se encuentre debidamente estructurado, esto es con
sus respectivos estudios de factibilidad, viabilidad y demás, de
manera tal que pueda ser ofrecido “vendido” a inversionistas
internacionales. Contar con un proyecto debidamente estruc-
turado, además de facilitar la búsqueda de recursos más allá
de un crédito bancario, constituye hoy en día uno de los meca-
nismos más efectivos para atracción de inversiones hacia las
regiones de Colombia, pues no hay nada más atractivo para
un inversionista extranjero que un posible aliado local con un
proyecto muy bien estructurado que pueda convertirse en su
socio para crecimiento, expansión y exploración de nuevas
líneas de negocios.
Con el fin de familiarizar a los empresarios y emprendedores
locales con los aspectos a tener en cuenta para una buena
estructuración de un proyecto en busca de inversión o de re-
cursos, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo ofrecen a los empresarios en general, de cualquier
parte del país, este curso gratuito, virtual, desarrollado con el
apoyo del CESA en materia de estructuración de proyectos. El
objetivo de este curso no solo aborda los fundamentos necesa-
rios para estructurar proyectos sólidos, sino que también pro-
porciona las mejores prácticas y entrenamiento para presentar
y promocionar dichos proyectos ante inversionistas internacio-
nales, fondos de capital privado y ventures. De esta manera,
los participantes adquirirán las habilidades necesarias para
destacarse en un entorno altamente competitivo y atraer los
recursos requeridos de manera efectiva.
El curso se divide en dos:
1. Aspectos generales a tener en cuenta para la estructuración
de proyectos en general.
2. Estructuración de proyectos con impacto favorable social o
ambiental, pues cada vez más, los fondos de capital interna-
cionales muestran mayor interés por proyectos que incluyan
dentro de su desarrollo, ejecución o impactos los objetivos
de desarrollo sostenible.
En contraste, los proyectos con algún tipo de impacto social o
ambiental, bien estructurados, han servido de gancho para la
atracción de inversión y desarrollo a regiones apartadas o con
necesidades importantes de desarrollo.
Este curso virtual se encuentra desde ya a disposición de todo
empresario de cualquier región de Colombia en la página de
ProColombia. ¡Conéctese ya!
Estructuración de proyectos en general: https://procolombia.
co/memorias/talleres-sobre-alternativas-de-inversion-para-em-
presarios-colombianos-en-busqueda-de-capital
Estructuración de proyectos con un componente de impacto
social o ambiental: https://procolombia.co/memorias/talle-
res-para-el-desarrollo-de-proyectos-de-impacto
C. Colombia Investment Summit – Roadtrip 2023.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia,
llevarán a cabo del 20 al 27 de noviembre de 2023, el Colom-
bia Investment Summit, el evento que busca captar inversiones
extranjeras más importante del país, que en su edición 2023,
tiene como protagonistas a las regiones de Colombia. Por esta
razón, este año, el Colombia Investment Summit tendrá una
apertura en Bogotá el 20 de noviembre y seguidamente, se
desarrollarán giras empresariales por varias regiones del país,
en sectores específicos identificados con mayor potencial e in-
terés para concretar oportunidades de inversión extranjera y
nuevos negocios para los territorios.
El Colombia Investment Summit – Roadtrip 2023 tiene objetivo
promover el territorio como un destino preponderante en la
región para la inversión, cuya acción contribuya al desarrollo
sostenible de Colombia y de sus regiones, presentando a em-
presas multinacionales, inversionistas internacionales y fondos
de capital privado y ventures de todo el mundo, las oportu-
nidades y oferta de valor de cada territorio como destino de
inversiones en el marco de los objetivos de inversión para el
desarrollo sostenible de Colombia fijados en el Plan Nacional
de Desarrollo e impartidos por el Ministerio de Comercio, In-
dustria y Turismo.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia,
desarrollarán este importante evento de la mano de aliados
regionales y confían en el éxito de este, logrando los mejores
y más beneficios resultados para Colombia y sus regiones.

Recomendados

7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf von
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdfProColombia
7 views2 Folien
Guia 3 von
Guia 3Guia 3
Guia 3Michael Alzate Rodriguez
181 views7 Folien
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf von
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdfProColombia
8 views1 Folie
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas von
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasProColombia
3.4K views49 Folien
Boletín Regional 2020 von
Boletín Regional 2020Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020ProColombia
403 views15 Folien
Boletín de actualidad de ProColombia en materia de inversión para todas las r... von
Boletín de actualidad de ProColombia en materia de inversión para todas las r...Boletín de actualidad de ProColombia en materia de inversión para todas las r...
Boletín de actualidad de ProColombia en materia de inversión para todas las r...ProColombia
1.5K views15 Folien

Más contenido relacionado

Similar a 6 Territorios como destino de inversión (1).pdf

CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN von
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓNCÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓNProColombia
2.1K views15 Folien
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021) von
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Tatiana Behar Russy
570 views14 Folien
Invertir en emprendimientos dinámicos von
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosTatiana Behar Russy
306 views14 Folien
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F... von
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...ProColombia
132 views30 Folien
Confecamaras 3 von
Confecamaras 3Confecamaras 3
Confecamaras 3lortegap
485 views14 Folien
Informe profesora maritza apolo von
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloKaren A Leon
254 views5 Folien

Similar a 6 Territorios como destino de inversión (1).pdf(20)

CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN von ProColombia
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓNCÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN
ProColombia2.1K views
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021) von Tatiana Behar Russy
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F... von ProColombia
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia132 views
Confecamaras 3 von lortegap
Confecamaras 3Confecamaras 3
Confecamaras 3
lortegap485 views
Informe profesora maritza apolo von Karen A Leon
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apolo
Karen A Leon254 views
El comercio_electrónico_y_las_mipymes von laurittabarrera
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
laurittabarrera254 views
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS von ProColombia
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTASLOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS
ProColombia118 views
Guía de gestión de fuentes de financiación von ProColombia
Guía de gestión de fuentes de financiaciónGuía de gestión de fuentes de financiación
Guía de gestión de fuentes de financiación
ProColombia2.8K views
Victoria Iriarte (Sodena). Financiación de la innovación en agroalimentación von Cein
Victoria Iriarte (Sodena). Financiación de la innovación en agroalimentaciónVictoria Iriarte (Sodena). Financiación de la innovación en agroalimentación
Victoria Iriarte (Sodena). Financiación de la innovación en agroalimentación
Cein1.1K views
Convenciones y congresos von Geralco19
Convenciones y congresosConvenciones y congresos
Convenciones y congresos
Geralco191.2K views
Estudio Financiero von gabriel30
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
gabriel30284 views
Catedra de creación de empresas von jhonathan
Catedra de creación de empresas Catedra de creación de empresas
Catedra de creación de empresas
jhonathan121 views

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf von
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdfProColombia
13 views2 Folien
4 Tendencias Globales (3).pdf von
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdfProColombia
12 views1 Folie
3 Política de Reindustrialización (2).pdf von
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdfProColombia
7 views1 Folie
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf von
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdfProColombia
38 views1 Folie
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf von
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdfProColombia
10 views1 Folie
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf von
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfProColombia
11 views34 Folien

Más de ProColombia(20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf von ProColombia
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia13 views
4 Tendencias Globales (3).pdf von ProColombia
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia12 views
3 Política de Reindustrialización (2).pdf von ProColombia
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia7 views
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf von ProColombia
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia38 views
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf von ProColombia
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia10 views
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf von ProColombia
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia11 views
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf von ProColombia
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia6 views
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf von ProColombia
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia3 views
El negocio de las bodas destino .pdf von ProColombia
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia133 views
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf von ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia99 views
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf von ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia110 views
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf von ProColombia
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia113 views
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid... von ProColombia
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia98 views
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf von ProColombia
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia86 views
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid... von ProColombia
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia88 views
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf von ProColombia
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia31 views
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf von ProColombia
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia96 views

Último

evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf von
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfmatepura
13 views5 Folien
EF 3-5-1.doc von
EF 3-5-1.docEF 3-5-1.doc
EF 3-5-1.docMatematicaFisicaEsta
10 views1 Folie
Bloque 4 - semana 7.pdf von
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdfFSH67
7 views24 Folien
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx von
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxXghost19X
26 views1 Folie
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
14 views8 Folien
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf von
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfmatepura
12 views3 Folien

Último(20)

evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf von matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 views
Bloque 4 - semana 7.pdf von FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 views
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx von Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X26 views
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 views
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf von matepura
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
matepura12 views
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx von yanezjonaiker07
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
yanezjonaiker0716 views
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf von SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio2013 views
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 views
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdfS7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdf
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura11 views
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura10 views
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 views

6 Territorios como destino de inversión (1).pdf

  • 1. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y PROCOLOMBIA APUESTAN POR LOS TERRITORIOS COMO DESTINOS DE INVERSIÓN: Colombia es un país de regiones con una riqueza de especial relevancia en cuanto a diversidad de fortalezas y oportunidades, que se extiende a todo el territorio nacional ofreciendo diferentes escenarios para el desarrollo de nuevos negocios. Con el objetivo de diversificar los beneficios de la inversión extranjera y los nuevos negocios a todas las regiones del país, ProColombia ha venido de- sarrollando una serie de acciones e iniciativas con el ánimo de impulsar y fortalecer las capacidades de cada territorio para posicio- narse o consolidarse como destino de inversión. En este año, se destacan las siguientes acciones: BOLETÍN DE INVERSIÓN PARA LAS REGIONES DE COLOMBIA - MÁS REGIONES, MÁS INVERSIÓN A. Fortalecimiento de las capacidades de las regiones que no cuentan con una agencia para la promoción de IED: Con el fin de brindar herramientas para la atracción de in- versión extranjera en los diferentes territorios del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) y Proco- lombia, con el apoyo de la firma internacional Wavteq, de- sarrollaron un proyecto mediante el cual se generó un diag- nóstico para los departamentos de Colombia que no cuentan con una Agencia Regional de Atracción de Inversión (APRI) o necesitan consolidarla. Los departamentos seleccionados para esta estrategia fueron: La Guajira, Chocó, Cauca, Su- cre, Arauca, Caquetá, Putumayo, Amazonas, San Andrés y Providencia. No obstante, esta selección, los resultados y principales entregables de este proyecto podrán ser apro- vechados por cualquier región, entidad o agencia del país como se explica a continuación. Uno de los primeros resultados del proyecto fue un diagnósti- co inicial sobre el status quo de cada región para el desarro- llo de estrategias o iniciativas relacionadas con la promoción del territorio respectivo como destino de IED. Seguidamente y destacándolo como uno de los resultados más importantes del proyecto, se creó un manual práctico para todas las regiones del país con el objetivo de servir de guía paso a paso sobre “cómo atraer inversión extranjera a las regiones”. Este completo y detallado manual contiene información deta- llada, práctica y de alto nivel técnico sobre los aspectos más importantes que deben ser considerados por una región, una agencia regional de promoción o las instancias encargada de esta importante misión en los territorios, para el desarrollo de estrategias, acciones e iniciativas eficientes y efectivas para la atracción de inversiones hacia el territorio considerando as- pectos desde estructura institucional hasta estrategia digital de promoción de las regiones. El manual, además de los insumos de expertos internacionales en materia de inteligencia de negocios y estrategias de promo- ción, incluye las mejores prácticas identificadas a nivel mun- dial que se ponen a disposición de todas las regiones del país. Este manual se encontrará disponible próximamente en nues- tras plataformas.
  • 2. B. Curso virtual gratuito: Financiamiento de proyectos de em- presarios y emprendedores colombianos a través de inversión extranjera directa. Como bien se sabe, la expansión o crecimiento de operacio- nes, así como el inicio o ampliación de un negocio requiere de financiamiento, el cual puede o bien salir de recursos propios o de terceros. Cuando se trata de financiamiento a través de terceros, lo más usual es un crédito o préstamo de cualquier tipo. Sin embargo, dependiendo del nivel de madurez del pro- yecto que busca financiamiento, así como su estructuración, se podrá acudir a inversionistas internacionales o a la inversión de socios estratégicos que aportarán el financiamiento reque- rido por el proyecto como Fondos de Capital Privado o Venture Capital. Sin embargo, uno de los retos más importantes de los empre- sarios y emprendedores locales para acudir a esta opción de financiamiento, es contar con un proyecto en busca de inver- siones que se encuentre debidamente estructurado, esto es con sus respectivos estudios de factibilidad, viabilidad y demás, de manera tal que pueda ser ofrecido “vendido” a inversionistas internacionales. Contar con un proyecto debidamente estruc- turado, además de facilitar la búsqueda de recursos más allá de un crédito bancario, constituye hoy en día uno de los meca- nismos más efectivos para atracción de inversiones hacia las regiones de Colombia, pues no hay nada más atractivo para un inversionista extranjero que un posible aliado local con un proyecto muy bien estructurado que pueda convertirse en su socio para crecimiento, expansión y exploración de nuevas líneas de negocios. Con el fin de familiarizar a los empresarios y emprendedores locales con los aspectos a tener en cuenta para una buena estructuración de un proyecto en busca de inversión o de re- cursos, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ofrecen a los empresarios en general, de cualquier parte del país, este curso gratuito, virtual, desarrollado con el apoyo del CESA en materia de estructuración de proyectos. El objetivo de este curso no solo aborda los fundamentos necesa- rios para estructurar proyectos sólidos, sino que también pro- porciona las mejores prácticas y entrenamiento para presentar y promocionar dichos proyectos ante inversionistas internacio- nales, fondos de capital privado y ventures. De esta manera, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para destacarse en un entorno altamente competitivo y atraer los recursos requeridos de manera efectiva. El curso se divide en dos: 1. Aspectos generales a tener en cuenta para la estructuración de proyectos en general. 2. Estructuración de proyectos con impacto favorable social o ambiental, pues cada vez más, los fondos de capital interna- cionales muestran mayor interés por proyectos que incluyan dentro de su desarrollo, ejecución o impactos los objetivos de desarrollo sostenible. En contraste, los proyectos con algún tipo de impacto social o ambiental, bien estructurados, han servido de gancho para la atracción de inversión y desarrollo a regiones apartadas o con necesidades importantes de desarrollo. Este curso virtual se encuentra desde ya a disposición de todo empresario de cualquier región de Colombia en la página de ProColombia. ¡Conéctese ya! Estructuración de proyectos en general: https://procolombia. co/memorias/talleres-sobre-alternativas-de-inversion-para-em- presarios-colombianos-en-busqueda-de-capital Estructuración de proyectos con un componente de impacto social o ambiental: https://procolombia.co/memorias/talle- res-para-el-desarrollo-de-proyectos-de-impacto
  • 3. C. Colombia Investment Summit – Roadtrip 2023. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, llevarán a cabo del 20 al 27 de noviembre de 2023, el Colom- bia Investment Summit, el evento que busca captar inversiones extranjeras más importante del país, que en su edición 2023, tiene como protagonistas a las regiones de Colombia. Por esta razón, este año, el Colombia Investment Summit tendrá una apertura en Bogotá el 20 de noviembre y seguidamente, se desarrollarán giras empresariales por varias regiones del país, en sectores específicos identificados con mayor potencial e in- terés para concretar oportunidades de inversión extranjera y nuevos negocios para los territorios. El Colombia Investment Summit – Roadtrip 2023 tiene objetivo promover el territorio como un destino preponderante en la región para la inversión, cuya acción contribuya al desarrollo sostenible de Colombia y de sus regiones, presentando a em- presas multinacionales, inversionistas internacionales y fondos de capital privado y ventures de todo el mundo, las oportu- nidades y oferta de valor de cada territorio como destino de inversiones en el marco de los objetivos de inversión para el desarrollo sostenible de Colombia fijados en el Plan Nacional de Desarrollo e impartidos por el Ministerio de Comercio, In- dustria y Turismo. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, desarrollarán este importante evento de la mano de aliados regionales y confían en el éxito de este, logrando los mejores y más beneficios resultados para Colombia y sus regiones.