Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Ensayo n°3 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Ensayo n°3

  1. 1. Ensayo N°3 Hoy en día ser una empresa responsable implica muchos entes, no solo con el medio ambiente, también con sus ejes como son clientes, trabajadores, proveedores, accionistas y demás que están alrededor de ésta, es por ello que debemos manejar un modelo para poder empezar a ser responsables y lo más importante es primero mirarnos como empresa y ver nuestros actores internos. Cuántas veces nos hemos preguntado si nuestro producto será innovador para nuestros clientes, o cuanta demanda tendrá si nos dejamos llevar solo por nuestra manera de pensar, pues si , muchas veces funciona, como por ejemplo , Facebook , todo empezó con una simple idea y ahora el creador es multimillonario , a veces de algo que no se necesita mucha inversión puede resultar algo innovador y a la vez muy rentable . Si nosotros fidelizamos a nuestros trabajadores con el compromiso de portar ideas nuevas ,tendremos el camino más fácil creando nuevos procesos que reducen un costo para la empresa o que nos facilitará para poder llegar a un producto “nuevo “o “innovador” ,por ejemplo si es una empresa productora y comenzamos a concientizar sobre el tema ambiental en los trabajadores ellos aportarán ideas que puedan solucionar esto y ellos buscarán que éstos se interioricen con el tema y así podrán fidelizarse a la empresa de una u otra manera ya que ven que es una empresa promovedora del cuidado ambiental, muy aparte que podrán crear nuevas competencias para la mejora de la empresa , por ejemplo si nos encontramos en una empresa que se dedica a la comercialización de la lechuga hidropónicas , esta empresa tiene proceso innovador ya que no se necesita utilizar químicos o pesticidas para que no se malogre la lechuga , ahora con la innovación , no es necesario utilizar este tipo de químicos , se reduce el consumo de agua , el maltrato a la tierra , y el porcentaje de químicos es casi nulo , y es así que se va creando conciencia a los trabajadores , siempre teniendo en cuenta los objetivos de la empresa. ¿Cuántas empresas hoy en día aplican las herramientas de gestión y técnicas de innovación? ¿Por qué muchas se resisten a hacerlas? La respuesta a estas interrogantes son sencillas, ya que son pocas las empresas que tienen prácticas de innovación. Así como hay empresas que se resisten a hacerla, y ¿por qué? Porque los dueños crees que realizar estas prácticas significa un gasto para la empresa la cual no la volverá rentable para sus intereses o porque no tienen suficiente conocimiento y no saben cómo aplicar y saber la contribución del mismo a su empresa Es por eso que no existe la coherencia en la creación y el desarrollo sostenible empresarial ya que la mentalidad de estos empresarios solo es generar utilidades y no pensar a futuro en
  2. 2. generar confianza de clientes que puedan darle esa utilidad más adelante, toda empresa nace con pilares que puedan sostener el futuro empresarial y no solo generar dinero en el presente. Alguna vez me preguntaron si había visto una serie animada llamada “The Thundercats” pues a lo que respondí que sí, y es ahí donde parte el conocimiento de toma de decisiones, ¿por qué? El personaje principal mediante su espada podía mirar “más allá de lo evidente”, algo que empresarialmente también debemos hacer y es a lo que nos lleva poder innovar un producto,proceso, método de aplicación. etc , no podemos enfrascarnos en ideas que están a la vista y quizás puedan cegar las alternativas de soluciones a problemas que podemos encontrar en una organización. Así aprendemos una gran lección la cual indica que no solo debemos actuar para el presente debemos buscar ser organizaciones con visión de futuro y generar confianza de sus actores internos, externos y con el medio ambiente.

×