El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana

P
• Blanca Fierro
• Marlene
  Casillas
• Laura Encinas
• Prisila
  Álvarez
• Fernanda
Mesoamérica.
               
 Es la región geográfica comprendida desde los ríos
  Sinaloa, Lerma y Panuco al norte y al sur hasta Honduras y
  Nicaragua.

 La región geográfica conocida como Mesoamérica fue el
  asentamiento de varios pueblos indígenas.

Principales civilizaciones
          prehispánicas.
                  
 Olmecas
 Mayas
 Teotihuacanos
 Zapotecas
 Mixtecas
 Toltecas
 Mexicas
Fuentes para
       la investigación filosófica.
                           
 El problema principal para desarrollar el pensamiento
  filosófico de Mesoamérica es la discusión acerca de que si
  existe una verdadera filosofía en estos pueblos y
  particularmente dentro de la cultura náhuatl que junto
  con la maya era la mas destacada.
Cultura         Tipos de            Método
  Náhuatl         Escuelas           Empleado
   Logró con     La sabiduría y    era la repetición
mayor viveza       las distintas   salmodiada de
  expresar su     enseñanzas        cantos y textos
 pensamiento       del pueblo        tradicionales,
a los Europeos    Azteca, eran           (cantos
que llegaron a    transmitidas        parecidos a
Mesoamérica,     oralmente en             cantos
   mediante      los centros de        religiosos).
monumentos y       enseñanza:
  el contacto     Calmécac y
con el pueblo     Telpochcalli.
     azteca.
Fuentes de sabiduría.
                        
  Los códices Indígenas:
Eran documentos realizados mediante diversas
figuras; solo tenían acceso a ellas personas
denominadas matini o tlamatinine (únicos capaces
de interpretar dichos dibujos).
CÓDICES MIXTOS.
            
  Narraciones mixtas de
   figuras y relatos que
    describen la vida y
costumbres de los pueblos
      prehispánicos.


     Elaborados por los
  misioneros en latín o en
español o por indígenas que
 habían vivido la civilización
    náhuatl y que habían
  aprendido la fonética del
         castellano.
LOS RELATOS
                
 Elaborados por los misioneros en los años inmediatos a la
  conquista basados en testimonios presenciales de la
  civilización náhuatl.
 Había ordenanza de que se mantuvieran ocultos por
  temor a que el pueblo indígena retomara sus cultos.
LOS POEMAS
                  
 Colecciones de textos de literatura tradicional.

 Hay colecciones de poemas y cantos épicos que relatan
  en lenguaje metafórico conceptos que el hombre náhuatl
  tenía acerca del ser humano, la vida, el mundo, y de sus
  relaciones con es ser trascendente, sus dioses y cultos.

LAS OBRAS DE ARTE
           
 La pintura, escultura y arquitectura, son otra importante
  fuente de la filosofía y la cultura náhuatl.

 En ellas se expresan la concepción de la vida, el mundo,
  su forma de vida y relaciones sociales.
FILOSOFÍAS NAHUAS
                              la Historia de las cosas de Nueva
 Bernardino de Sahagún en su libro
   España describe a los tlamatinine cuya actividad era la de educar e
   interpretar la tradición oral y escrita de la cultura.
 Miguel León-Portilla refiere de un texto traducido del náhuatl que el
   tlamatinine debe ser:
"El sabio: una luz, una tea, una gruesa taque no ahúma. Un espejo
honrado, un espejo, agujereado por ambos lados.

Suya es la tinta negra y roja, de él son los códices.
Él mismo es escritura y sabiduría, es camino, guía
veraz para otros. Conduce a las personas y
a las cosas, es guía en los negocios humanos.
El sabio verdadero es cuidadoso y guarda la tradición.
EL MUNDO SEGÚN LA
        FILOSOFÍA NÁHUATL
                       
 En la imagen del mundo de los náhuas había varias
  regiones:
 El Topan: donde se alojan los dioses
 El Mictlan: donde moran los muertos
 El Tlaltipac: donde mora el hombre
Filósofos
   tlamatinine destacados:
                          
 Nezahualcóyotl: poeta, señor de Texcoco, se preocupó de
 los problemas relacionados con el tiempo, el venir y la
 divinidad.

 Tlacaelel: conejero de gobernante azteca y forjador de
 una nueva visión del mundo.

 Ayocuan Cuetzpalizin: del cual se dice encontró en el
  placer y en el arte la realización personal, como manera
  de olvidar la vida fugaz.
Filosofía Nahuatl.
                
 Derivada, sobre todo de que se encontraba inmersa en su
  pensamiento religioso, lo cual es común prácticamente de
  todos los pueblos antiguos y de las primeras formas de
  evolución del pensamiento; esto se presenta en China,
  India, Egipto y Grecia.
 Donde el pensamiento filosófico tardo en separarse de la
  religión y la mitología.
Cosmovisión:
                
 Acerca del origen del universo dicen que es una acción
  realizada por quien tiene simultáneamente potenciales
  masculinas y femeninas.

 Ometeotl y por ello da origen al mundo al concebir 4 hijos
  quienes gobiernan al mundo sucesivamente en sus
  diferentes edades.
La ética en
         la filosofía náhuatl.
                          
 Aquí algunos códices del Calmecac que nos describen sus
  enseñanzas acerca de lo que pensaba su pueblo con
  relación al problema del comportamiento humano o el
  problema del bien y del mal :

 "Comenzaban a enseñarles: como han de vivir, como han
  de respetar a las personas, como se han de entregar a lo
  conveniente y recto, han de evitar lo malo, huyendo con
  fuerza de la maldad, la perversión y la avidez".
El códice Florentino dice:
                                    
"Nuestro señor, el dueño del cerca
    y del junto, piensa lo que          Como el quiere, así querrá.
 quiere, determina, se divierte.”




  En el centro de la palma de su
  mano nos tiene colocados, nos       Para el nahua el hombre es un
 esta moviendo a su antojo, nos        juguete del destino pero su
estamos moviendo como canicas,       comportamiento esta motivado
estamos dando vueltas, sin rumbo      por el servicio a la familia y la
 nos remece. Le somos objeto de                 sociedad.
  diversión: de nosotros se ríe".
Actividad:
                
¿En qué región se encontraban situados varios
 pueblos indígenas?
¿Cuáles son las principales civilizaciones
 prehispánicas?
Menciona algunas fuentes de sabiduría que eran
 empleadas por los indígenas.
Menciona las regiones del mundo náhuatl y por
 quienes eran ocupadas.
Menciona los filósofos náhuas.
1 von 20

Recomendados

Cultura mixteca von
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixtecamasinisa
1.5K views15 Folien
Filosofia mesoamericana von
Filosofia mesoamericanaFilosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericanaDulce Corazon
8.5K views8 Folien
Los aztecas o mexicas. von
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Gustavo Bolaños
11.3K views26 Folien
Horizonte clasico cultura teotihuacana von
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacanaLupita Álvarez
27.9K views15 Folien
Cultura maya von
Cultura mayaCultura maya
Cultura mayaMarguiDiaz
8K views26 Folien
Las Culturas Mesoamericanas von
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasBrenda Aurora Tafur Hoyos
12.5K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Olmecas von
OlmecasOlmecas
Olmecaskarim199642
17.5K views9 Folien
Presentacion cultura maya von
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaCitlali Sanchez
54.8K views20 Folien
Religión von
ReligiónReligión
ReligiónFernando Fernandez
4.8K views28 Folien
Aridoamerica von
AridoamericaAridoamerica
AridoamericaDiana García Hernández
24.9K views6 Folien
Aridoamerica von
AridoamericaAridoamerica
AridoamericaGisela Sánchez
34.4K views55 Folien
Características del gobierno de miguel de la madrid von
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridBitty Peredo
119.7K views5 Folien

Was ist angesagt?(20)

Características del gobierno de miguel de la madrid von Bitty Peredo
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
Bitty Peredo119.7K views
Presentacion cultura azteca von Nelson Obando
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando124.9K views
Lázaro cárdenas (1934 1940) von CarolinaMHL
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)
CarolinaMHL58.2K views
Cultura mixteca von masinisa
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
masinisa1.4K views
Presentación culturas prehispanicas von Silvia Aguilar
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
Silvia Aguilar14.3K views
Los totonacas von serveduc
Los totonacasLos totonacas
Los totonacas
serveduc27.3K views
Culturas prehispanicas en México von Jair H. Blanquet
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
Jair H. Blanquet14.9K views

Destacado

Aportes imperio azteca.ppt von
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptilrenard
63.5K views10 Folien
Aportes de los Mayas von
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los MayasAnaYanci1213
176.5K views7 Folien
Pensamiento Filosófico von
Pensamiento FilosóficoPensamiento Filosófico
Pensamiento Filosóficoeduhistoria
1.8K views14 Folien
Hª pensamiento filosófico von
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoZ
3.6K views36 Folien
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin von
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustin
2 introduccion a-la_filosofia_de_san_agustinPamela Gutierrez Zamora
1.1K views8 Folien
Introducción a la filosofía von
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaArlette Cifuentes
3.2K views16 Folien

Destacado(20)

Aportes imperio azteca.ppt von ilrenard
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
ilrenard63.5K views
Aportes de los Mayas von AnaYanci1213
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
AnaYanci1213176.5K views
Pensamiento Filosófico von eduhistoria
Pensamiento FilosóficoPensamiento Filosófico
Pensamiento Filosófico
eduhistoria1.8K views
Hª pensamiento filosófico von Z
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosófico
Z 3.6K views
Introducción a la filosofia von Gottfried Rios
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
Gottfried Rios1.7K views
Introduccion a la Filosofia von Ivän Real
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
Ivän Real3.8K views
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm von rafael felix
Introduccion A La Filosofia Para UnmsmIntroduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
rafael felix2.1K views
introduccion a la filosofia von julian
introduccion a la filosofiaintroduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
julian1.9K views
Introducción a la filosofía von hgmadriz2012
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
hgmadriz201219.9K views
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico. von jorgesoyyo
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
jorgesoyyo4.9K views
LA FILOSOFÍA CRISTIANA von juanmaconde
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde1.9K views
Introducción a la filosofía von profejsegovia
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
profejsegovia1.4K views
Introduccion a la Filosofìa von Jean Ardila
Introduccion a la FilosofìaIntroduccion a la Filosofìa
Introduccion a la Filosofìa
Jean Ardila790 views

Similar a El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana

Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique von
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLa Akademia
20.6K views316 Folien
Literatura prehispánica von
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánicaSt. George´s College
55K views40 Folien
Literatura precolombina-1.pptx von
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxNICOLSOFIAGIRALDOCUE
18 views10 Folien
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf von
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfDanielRamirez147535
1 view16 Folien
LIT. INDIGENA von
LIT. INDIGENALIT. INDIGENA
LIT. INDIGENALUIS EDUARDO ZARATE
1.8K views47 Folien
Los incas von
Los incasLos incas
Los incasLUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
3.2K views14 Folien

Similar a El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana(20)

Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique von La Akademia
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia20.6K views
Desde antes de la llegada de los conquistadores von Wiliam Alegre
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre134 views
Literatura Prehispanica "Mayas" von stephanie
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
stephanie24.5K views
Literatura Precolombina 42D LHL von Luis Rivas
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas8.3K views
Lirica precolombina von AlejoJavier
Lirica precolombina Lirica precolombina
Lirica precolombina
AlejoJavier1.3K views
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl von Sol Gonzales
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatlComunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Sol Gonzales835 views
Lirica precolombina abigail (1) von AlejoJavier
Lirica precolombina abigail (1)Lirica precolombina abigail (1)
Lirica precolombina abigail (1)
AlejoJavier434 views
Lirica precolombina von Miguel Vega
Lirica precolombinaLirica precolombina
Lirica precolombina
Miguel Vega8.6K views
La literatura prehispanica von ermilasalazar
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
ermilasalazar13.1K views
La literatura aborigen (1) von Ana M Robles
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
Ana M Robles5.4K views

Más de P G

trabajo investigación maestría modulo 105.pdf von
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdfP G
3 views13 Folien
Metodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdf von
Metodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdfMetodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdf
Metodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdfP G
408 views634 Folien
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf von
GUIA DEL CATEQUISTA.pdfGUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdfP G
5 views142 Folien
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf von
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdfVIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdfP G
8 views39 Folien
Formación histórica del derecho romano.pptx von
Formación histórica del derecho romano.pptxFormación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptxP G
18 views18 Folien
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf von
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfDERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfP G
1.3K views336 Folien

Más de P G(20)

trabajo investigación maestría modulo 105.pdf von P G
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
P G3 views
Metodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdf von P G
Metodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdfMetodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdf
Metodologia de la Investigacion - Sampieri (6ta edicion).pdf.pdf
P G408 views
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf von P G
GUIA DEL CATEQUISTA.pdfGUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
P G5 views
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf von P G
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdfVIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
P G8 views
Formación histórica del derecho romano.pptx von P G
Formación histórica del derecho romano.pptxFormación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptx
P G18 views
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf von P G
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfDERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
P G1.3K views
DERECHO ROMANO.pptx von P G
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
P G21 views
TWO- WORD VERBS.pptx von P G
TWO- WORD VERBS.pptxTWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptx
P G9 views
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx von P G
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptxComo afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
P G4 views
Derecho Informatico.pptx von P G
Derecho Informatico.pptxDerecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptx
P G4 views
ALCOHOLISMO.pptx von P G
ALCOHOLISMO.pptxALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptx
P G5 views
RECICLAJE DEL AGUA.pptx von P G
RECICLAJE DEL AGUA.pptxRECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
P G15 views
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf von P G
TAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdfTAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
P G15 views
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf von P G
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdfENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
P G6 views
La tortura von P G
La torturaLa tortura
La tortura
P G1.2K views
Contrato social von P G
Contrato socialContrato social
Contrato social
P G2.6K views
Psicología existencial von P G
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
P G9.3K views
La electricidad von P G
La electricidadLa electricidad
La electricidad
P G945 views
Reciclaje del agua von P G
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G13.1K views
La Realidad: Teoría de los Objetos von P G
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los Objetos
P G25.8K views

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 views11 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 views1 Folie
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 views4 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 views12 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 views

El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana

  • 1. • Blanca Fierro • Marlene Casillas • Laura Encinas • Prisila Álvarez • Fernanda
  • 2. Mesoamérica.   Es la región geográfica comprendida desde los ríos Sinaloa, Lerma y Panuco al norte y al sur hasta Honduras y Nicaragua.  La región geográfica conocida como Mesoamérica fue el asentamiento de varios pueblos indígenas.
  • 3.
  • 4. Principales civilizaciones prehispánicas.   Olmecas  Mayas  Teotihuacanos  Zapotecas  Mixtecas  Toltecas  Mexicas
  • 5. Fuentes para la investigación filosófica.   El problema principal para desarrollar el pensamiento filosófico de Mesoamérica es la discusión acerca de que si existe una verdadera filosofía en estos pueblos y particularmente dentro de la cultura náhuatl que junto con la maya era la mas destacada.
  • 6. Cultura Tipos de Método Náhuatl Escuelas Empleado Logró con La sabiduría y era la repetición mayor viveza las distintas salmodiada de expresar su enseñanzas cantos y textos pensamiento del pueblo tradicionales, a los Europeos Azteca, eran (cantos que llegaron a transmitidas parecidos a Mesoamérica, oralmente en cantos mediante los centros de religiosos). monumentos y enseñanza: el contacto Calmécac y con el pueblo Telpochcalli. azteca.
  • 7. Fuentes de sabiduría.   Los códices Indígenas: Eran documentos realizados mediante diversas figuras; solo tenían acceso a ellas personas denominadas matini o tlamatinine (únicos capaces de interpretar dichos dibujos).
  • 8. CÓDICES MIXTOS.  Narraciones mixtas de figuras y relatos que describen la vida y costumbres de los pueblos prehispánicos. Elaborados por los misioneros en latín o en español o por indígenas que habían vivido la civilización náhuatl y que habían aprendido la fonética del castellano.
  • 9. LOS RELATOS   Elaborados por los misioneros en los años inmediatos a la conquista basados en testimonios presenciales de la civilización náhuatl.  Había ordenanza de que se mantuvieran ocultos por temor a que el pueblo indígena retomara sus cultos.
  • 10. LOS POEMAS   Colecciones de textos de literatura tradicional.  Hay colecciones de poemas y cantos épicos que relatan en lenguaje metafórico conceptos que el hombre náhuatl tenía acerca del ser humano, la vida, el mundo, y de sus relaciones con es ser trascendente, sus dioses y cultos.
  • 11.
  • 12. LAS OBRAS DE ARTE   La pintura, escultura y arquitectura, son otra importante fuente de la filosofía y la cultura náhuatl.  En ellas se expresan la concepción de la vida, el mundo, su forma de vida y relaciones sociales.
  • 13. FILOSOFÍAS NAHUAS la Historia de las cosas de Nueva  Bernardino de Sahagún en su libro España describe a los tlamatinine cuya actividad era la de educar e interpretar la tradición oral y escrita de la cultura.  Miguel León-Portilla refiere de un texto traducido del náhuatl que el tlamatinine debe ser: "El sabio: una luz, una tea, una gruesa taque no ahúma. Un espejo honrado, un espejo, agujereado por ambos lados. Suya es la tinta negra y roja, de él son los códices. Él mismo es escritura y sabiduría, es camino, guía veraz para otros. Conduce a las personas y a las cosas, es guía en los negocios humanos. El sabio verdadero es cuidadoso y guarda la tradición.
  • 14. EL MUNDO SEGÚN LA FILOSOFÍA NÁHUATL   En la imagen del mundo de los náhuas había varias regiones:  El Topan: donde se alojan los dioses  El Mictlan: donde moran los muertos  El Tlaltipac: donde mora el hombre
  • 15. Filósofos tlamatinine destacados:   Nezahualcóyotl: poeta, señor de Texcoco, se preocupó de los problemas relacionados con el tiempo, el venir y la divinidad.  Tlacaelel: conejero de gobernante azteca y forjador de una nueva visión del mundo.  Ayocuan Cuetzpalizin: del cual se dice encontró en el placer y en el arte la realización personal, como manera de olvidar la vida fugaz.
  • 16. Filosofía Nahuatl.   Derivada, sobre todo de que se encontraba inmersa en su pensamiento religioso, lo cual es común prácticamente de todos los pueblos antiguos y de las primeras formas de evolución del pensamiento; esto se presenta en China, India, Egipto y Grecia.  Donde el pensamiento filosófico tardo en separarse de la religión y la mitología.
  • 17. Cosmovisión:   Acerca del origen del universo dicen que es una acción realizada por quien tiene simultáneamente potenciales masculinas y femeninas.  Ometeotl y por ello da origen al mundo al concebir 4 hijos quienes gobiernan al mundo sucesivamente en sus diferentes edades.
  • 18. La ética en la filosofía náhuatl.   Aquí algunos códices del Calmecac que nos describen sus enseñanzas acerca de lo que pensaba su pueblo con relación al problema del comportamiento humano o el problema del bien y del mal :  "Comenzaban a enseñarles: como han de vivir, como han de respetar a las personas, como se han de entregar a lo conveniente y recto, han de evitar lo malo, huyendo con fuerza de la maldad, la perversión y la avidez".
  • 19. El códice Florentino dice:  "Nuestro señor, el dueño del cerca y del junto, piensa lo que Como el quiere, así querrá. quiere, determina, se divierte.” En el centro de la palma de su mano nos tiene colocados, nos Para el nahua el hombre es un esta moviendo a su antojo, nos juguete del destino pero su estamos moviendo como canicas, comportamiento esta motivado estamos dando vueltas, sin rumbo por el servicio a la familia y la nos remece. Le somos objeto de sociedad. diversión: de nosotros se ríe".
  • 20. Actividad:  ¿En qué región se encontraban situados varios pueblos indígenas? ¿Cuáles son las principales civilizaciones prehispánicas? Menciona algunas fuentes de sabiduría que eran empleadas por los indígenas. Menciona las regiones del mundo náhuatl y por quienes eran ocupadas. Menciona los filósofos náhuas.