Escritura científica

Antropólogo y Coach Ontológico. Director de la Cátedra Libre de Nuevas Economías (UNLP) um UNLP-Universidad Nacional de La Plata
15. Dec 2012
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
Escritura científica
1 von 29

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
8 formulación de hipótesis8 formulación de hipótesis
8 formulación de hipótesisLilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científicoJorge Teijeiro Vidal
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teoricojorgeluismoragutierrez
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificoMarina Flores Salazar
Justificacion y viabilidadJustificacion y viabilidad
Justificacion y viabilidadprimbros

Destacado

Manual Para Redactar Citas Bibliograficas UcvManual Para Redactar Citas Bibliograficas Ucv
Manual Para Redactar Citas Bibliograficas UcvJuan Alberto Villagómez Chinchay
Peer reviewPeer review
Peer reviewmarycpe
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosBrendacvf88
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Ricardo Cuberos Mejía
Ejemplo operacionalizacionEjemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacionMayi Virgi Marcelo Santos
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacionLuis_montenegro

Destacado(20)

Similar a Escritura científica

PapersPapers
Papersmariedelauro
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigaciónamalleret7
Expresion oralExpresion oral
Expresion oralAlexandra M. Sánchez
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de RedacciónAnayibe Cortes
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1Zuleika
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.fatimapaucar

Más de Pablo Gustavo Rodriguez

Crisis sistémica y nuevas economíasCrisis sistémica y nuevas economías
Crisis sistémica y nuevas economíasPablo Gustavo Rodriguez
La Economía del Bien ComúnLa Economía del Bien Común
La Economía del Bien ComúnPablo Gustavo Rodriguez
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptPablo Gustavo Rodriguez
Conferencia de Facundo Manes en La PlataConferencia de Facundo Manes en La Plata
Conferencia de Facundo Manes en La PlataPablo Gustavo Rodriguez
Curso de Desarrollo Pofesional para estudiantes de Antropología 2015Curso de Desarrollo Pofesional para estudiantes de Antropología 2015
Curso de Desarrollo Pofesional para estudiantes de Antropología 2015Pablo Gustavo Rodriguez
El proyecto de una sola páginaEl proyecto de una sola página
El proyecto de una sola páginaPablo Gustavo Rodriguez

Último

Matriz TIM-Integración_de_tecnología.pdfMatriz TIM-Integración_de_tecnología.pdf
Matriz TIM-Integración_de_tecnología.pdfAndrez21
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdfTEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdfMayteMena
OACI ICAO.pptxOACI ICAO.pptx
OACI ICAO.pptxJosé Hecht
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxAUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptxJosé Hecht
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. GraficasAGUSTIN VEGA VERA
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme

Escritura científica

Hinweis der Redaktion

  1. Contexto: describe la investigación en la que se inscribe el trabajo que se presenta o en su defecto el diseño del estudio específico del que resulta el texto presentado (estudio cualitativo, historias de vida, estudio de casos, estudio etnográfico, encuesta, sondeo de opinión, etc.) Población sobre la que se ha hecho el estudio y cómo se ha hecho su selección. Ámbito: indica dónde se ha hecho el estudio (hospital, asistencia primaria, escuela, etc). Corpus:: describe el tipo de unidades de análisis y de referencia empírica que fue sometido a análisis (documentos, entrevistas desgrabadas, cintas de audio o video, fotografías, etc.) Técnicas: se describen las técnicas especificas que se utilizaron para el registro de información (procedimientos de registro, aparatos, tecnología, etc.) Análisis: señala cómo se han analizado los datos (métodos y técnicas de análisis cualitativo o estadísticos, procedimientos de análisis)