Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la educacion

En este ensayo se desglosa el concepto de tecnología educativa, ciencia de la información y el concepto de la TIC. También hacemos referencia a la característica, ventajas y desventajas, como también las limitaciones de las TIC en el campo educativo. Por otra parte, se resalta el termino Tecnología Educativa en general, además de su concentrado en la utilización de los medios y la instrucción, como igualmente las diferentes concepciones pedagógicas presentada por la tecnología educativa.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Escuela de Ciencia y Tecnología
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Asignatura:
Fundamentos de la Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la Educacion
Facilitadora:
Solanlly Martínez, M.A.
Ensayo sobre los Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a
la Educación
Participante:
Pamela Isabel Rodríguez Acevedo
Matricula:
2020-01913
Santiago de Los Caballeros,
República Dominicana
Marzo, 2020.
Conceptualizaciones Generales de la Tecnología de la Información y
Comunicación aplicada a la Educacion
En la actualidad se habla sobre la integración y utilización de las nuevas herramientas
tecnológicas, específicamente en el ámbito educativo, buscando así introducir la Tecnología
de la información y la comunicación TIC. Esta ofrece una gran gama de aplicaciones
educativas que permite al docente obtener un aprendizaje significativo, es por esta razón que
en este ensayo se desglosa el concepto de tecnología educativa, ciencia de la información y
el concepto de la TIC. También hacemos referencia a la característica, ventajas y
desventajas, como también las limitaciones de las TIC en el campo educativo. Por otra parte,
se resalta el termino Tecnología Educativa en general, además de su concentrado en la
utilización de los medios y la instrucción, como igualmente las diferentes concepciones
pedagógicas presentada por la tecnología educativa.
Vieira, M (2013) afirma que “La Ciencia de la Información es un campo que tiene
como objetivo el estudio de las propiedades generales de la información”.
Según Munera, M. (2012) esta se concibe por varios teóricos como “un campo
multidisciplinario, que se ocupa de aspectos relacionados con la elaboración, recolección,
ordenación, transmisión, recuperación y optimización del conocimiento”.
En este sentido, su evolución depende de la relación existente con la tecnología y otras
áreas del conocimiento.
García, F (2010) expresa que “la tecnología es un saber crear con el que se trata de
establecer el mundo, regularmente afianzado en el conocimiento comprobado”.
El mismo autor plantea que crear tecnología es gestionar el diseño y realización de
trabajos que facilitan el ir de una situación actual a una realidad esperada. Es decir que
mediante la tecnología es que tenemos la posibilidad mejorar nuestro presente en cuanto a
trabajos se refiere. En este caso haciendo más énfasis en la parte de la información y la
comunicación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término que
contempla toda representación de tecnología usada para crear, almacenar, intercambiar y
procesar información en sus varias formas.. Ayala, E. y Gonzales, S. (2015)
Para Díaz Pérez, V., Pedraza Ortíz, A. y Valdiri Lugo, L. (2014) “Las TIC son un
fenómeno que define las formas de la cultura, y ésta influye de manera determinante en los
procesos educativos”. Son los nuevos medios que el sistema educativo ha querido
implementar en el proceso enseñanza aprendizaje.
Estas tecnologías se caracterizan por sus elevados parámetros de calidad en cuanto a
imagen y sonido, innovación, diversidad, interactividad, interconexión, digitalización e
instantaneidad. (Cabrero, 2007 destacadas por Pablos, 2010, et al, citado en Grande, M.,
Cañón, R. y Cantón, I., 2016)
Las TIC ofrecen múltiples ventajas y beneficios en el proceso de enseñanza aprendizaje
no solo al docente y a los estudiantes sino a todo el centro educativo como tal. Pues en el caso
del personal administrativo ha permitido mantener una mejor organización de datos e
información de gran importancia en la gestión del centro, para las bibliotecas, el incremento
de manejo de libros y documentos digitales con el uso del internet ha permitido que los
estudiantes se interesen más en la lectura y la investigación. Además de mostrar mayor
interactividad, cooperación, comunicación, autonomía y motivación, se desarrolla la
creatividad, existe una continua actividad intelectual se da una alfabetización digital y
audiovisual.
El integrar las TIC al proceso ha hecho que los docentes dinamicen más sus clases,
aportando ideas frescas e innovadoras logrando acercarse más al estudiante, despertando en él
la curiosidad de saber. Con la implementación de las Tic en los salones de clases se ha
observado un alto potencial y efectividad debido al alcance y mejora que ha tenido en el
sistema educativo pues lo que estas generan tanto al docente como al alumno es un alto deseo
de curiosidad de investigación a fondo de algo por interés, creando entes pensantes con un
conocimiento nuevo y propio, todo esto a través de las diferentes herramientas que la misma
ofrece.
De acuerdo al interés mostrado según sus necesidades es que se puede obtener tener
un gran potencial, asegurando así un aprendizaje significativo que no sea solo para el
momento, sino para toda la vida. Ahora bien, su efectividad va a depender de la forma en
que es aplicada tanto por parte del docente como el estudiante quienes han sido los pilares en
los que se enfoca la implementación de estas herramientas redirigidas al proceso de
enseñanza aprendizaje dentro del sistema educativo.
Al implementar estas herramientas podemos obtener mayor alcance de recursos,
actividades y efectividad para realizarlas. Con su utilización existe la posibilidad de eliminar
las barreras de tiempo y espacio en cuanto al desarrollo de las actividades dándole la
oportunidad al docente y al alumno de tener mayor flexibilidad y comunicación. Ya que
estas irían más allá de los salones de clases, manteniendo una alfabetización constante en la
que existe un acceso más rápido a la información e innumerables medios y recursos para
enseñar estimulando la creatividad y el pensamiento crítico desarrollando las habilidades
cognitivas y sociales de quienes enseñan y aprenden a la vez fomentando la colaboración y el
trabajo en equipo.
Aunque por su parte, estas tecnologías son un arma de doble filo, pues a pesar de el
gran impacto positivo que estas han tenido en el sistema educativo dentro del proceso de
enseñanza aprendizaje, también han generado una especie de conflicto en cuanto al uso
incorrecto por desconocimiento que se les da. Esto en ocasiones provoca descontento y
estrés por parte de los participantes debido a que no se tiene un buen dominio de las
herramientas que se pueden utilizar. También por lo extensa que es la red de internet, se
puede perder mucho tiempo al buscar informaciones de las cuales no todas provienen de
fuentes confiables lo que trae como consecuencia un aprendizaje incompleto.
Es por esto que esto de acuerdo con Islas, C. (2017) cuando dice que son muchos los
discursos que se han desarrollado alegando sobre los cambios que las TIC han significado
para el contexto educativo, sin embargo, dichos cambios no han sido tan inmediatos o
favorables como se nos ha hecho entender.
Si bien es cierto que se ha obtenido un gran beneficio de estas también existes unas
limitaciones que no han permitido el avance que se ha querido en el ámbito educativo. Uno
de esos límites es que la cobertura de internet en los centros educativos es casi nula, el
internet que hay no permite agilizar los trabajos en realidad está haciendo lo contrario.
Otro limitante es que no existen suficientes recursos ni económicos ni tecnológicos
suficientes pues a pesar de que el proyecto de republica digital ha estado abasteciendo los
centros educativos con equipos y ha quitado un poco la carga económica de las escuelas, los
programas educativos están limitados por paga, ya que para poder utilizar alguna
herramienta digital que en verdad sea buena, para sacar todo su potencial es necesario
comprar la versión completa, y como si fuese poco, a pesar de que existe el programa de
capacitación, que ha estado entrenando a los docentes para puedan utilizar los equipos
tecnológicos y programas en sus clases, estos en su gran mayoría no están siendo utilizados
debido a que no tomaron en cuenta el factor tiempo y motivación, pues se pasó por alto el
hecho de que los docentes no quieren más trabajo sino más tiempo para descansar y estar con
sus familiares.
La tecnología educativa involucra una reflexión formativa, de la cual se deriva una
teoría o hipótesis, una metodología o método y una práctica pedagógica en contextos
educativos que alcanzan unos fines predeterminados para este proceso. Según Pérez Porto &
Merino, 2014, citado en Pérez (2019) “es el conjunto de conocimientos, aplicaciones y
dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la
educación”.
Serrano Sánchez et al. (2016) Citado en Torres, P. y Cobo, J. (2017) afirman que “la
tecnología educativa compone una norma o disciplina encargada del estudio de los medios,
materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de
aprendizaje”.
La tecnología educativa centrada en los medios va a depender de la
información que se desee comunicar, por ejemplo, Burgos y Lozano, 2010: 29
citado en Jiménez Zaabedra (2015) afirman que “la televisión educativa es una
muestra clara de un medio muy utilizado por la educación en casa, por igual la
radio, pero que, aunque tenga una buena programación, no hay una forma de
retroalimentación de contenidos a menos que haya una sesión de preguntas y
respuestas”
Esto quiere decir que la implementación de la tecnología en educacion no solo
depende del medio utilizado, sino además de la intención y generación de producir,
reforzar un nuevo contenido.
En nuestro diario vivir la tecnología aplicada en la educacion ayuda a facilitar el
proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando las habilidades de los estudiantes mediante
herramientas que utilizan en su día a día, esto es un punto a favor ya que, al estar
familiarizados con estas tecnologías, pueden utilizar esos saberes previos para adquirir
nuevos conocimientos.
Muchas veces utilizamos las herramientas tecnológicas para el entretenimiento, y si
implementáramos en las clases se podría captar la atención de los estudiantes evitando así la
perdida de interés por lo que se aprende, el aburrimiento, la indisciplina en el aula, y lo más
importante que puedan ver cómo usar lo aprendido en su diario vivir.
En conclusión, tecnología y educacion siempre estarán unidas por un ente mayor que
es la sociedad, pero que el avance y mejora de los métodos de enseñanza con la tecnología
va a depender de la manera en la que como ser humano implemente dicha tecnología, de
cómo se utilicen sus herramientas y se apliquen dando mejores resultados.
Link de Slide Share:
https://www.slideshare.net/pamela1924/ensayo-sobre-los-tecnologia-de-la-
informacion-y-comunicacion-aplicada-a-la-educacion
Referencia Bibliográfica
Ayala, E. y Gonzales, S. (2015) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN. Cuadernos/ Informática. Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Lima, Perú. Extraído de:
http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1189/Libro%20TIC%20
%282%29-1-
76%20%281%29.pdf?sequence=1&amp%3Bamp%3Bamp%3BisAllowed=y
Díaz Pérez, V., Pedraza Ortíz, A. y Valdiri Lugo, L. (2015) Conceptos para el desarrollo de
un modelo de formación en competencias tecnológicas para Colombia. Hallazgos,
11(22),183-198. [fecha de Consulta 27 de febrero de 2020]. ISSN: 1794-3841.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4138/413834075010
García, F (2010) LA TECNOLOGÍA su conceptuación y algunas reflexiones con respecto a
sus efectos. Metodología de la Ciencia. Revista de la Asociación Mexicana de
Metodología de la Ciencia y de la Investigación, A.C. Año 2, Volumen 2, Número 1,
Enero-Junio de 2010, México. Extraído de:
http://www.ammci.org.mx/revista/pdf/Numero2/2art.pdf
Grande, M., Cañon, R., e Cantón, I. (2016). Tecnologías de la información y la
comunicación: evolución del concepto y características. International Journal of
Educational Research and Innovation (IJERI), 6, 218-230ISSN: 2386-4303. Extraído
de: https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/1703/1559
Islas, C. (2017). a implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y
Prospectiva. Ride. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo. Vol. 8, Núm. 15. Extraído de:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6256872.pdf
Jiménez Zaabedra (2015) Tecnología educativa: campos de formación y perfil diferencial,
disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v5n14/v5n14a8.pdf
Munera, M. (2012) CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO. Perspectivas em Ges tão & Conheci men to, João Pes s oa, v. 2,
n. 2, p. 57-64, extraído de:
https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/pgc/article/view/14258/8488
Pérez, M. (2019). La Tecnología Educativa en las Diferentes Concepciones Pedagógicas.
Extraído de: https://prezi.com/p/hzexgl-dnnns/la-tecnologia-educativa-en-las-
diferentes-concepciones-pedagogicas/
Torres, P. y Cobo, J. (2017) Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la
educación. Educere, 21(68),31-40. [fecha de Consulta 27 de Febrero de 2020]. ISSN:
1316-4910. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/356/35652744004.pdf
Vieira da Cunha, Miriam (2013). La ciencia de la información y sus interfaces. Ciencias de
la Información, 44(3),47-50. [fecha de Consulta 24 de Febrero de 2020]. ISSN: 0864-
4659. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1814/181430078008

Recomendados

LAS TIC Y LA EDUCACION von
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONmabelcruz78
9.6K views33 Folien
Medios y recursos formativos de la educación a distancia 1ra. tarea von
Medios y recursos formativos de la educación a distancia  1ra. tareaMedios y recursos formativos de la educación a distancia  1ra. tarea
Medios y recursos formativos de la educación a distancia 1ra. tareaLuz Yberki Escolástico
2.7K views4 Folien
Impacto de la informatica en el ambito educativo von
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoTaca Joemessi
3.6K views4 Folien
Modelo educativo virtual von
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualsergioneros
2K views30 Folien
Educación virtual von
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualPaola De la Rosa
2.2K views13 Folien
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA von
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAyondosimat
42.6K views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Aprendizaje U.learning von
Aprendizaje U.learning Aprendizaje U.learning
Aprendizaje U.learning mariacebu
6.2K views17 Folien
Los elementos de la didactica von
Los elementos de la didacticaLos elementos de la didactica
Los elementos de la didacticaAmansia Campos
2K views9 Folien
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE! von
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!manueljulian15
29.4K views8 Folien
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje von
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeAngelica Bernal
8.1K views5 Folien
Proyecto telecomunicaciones educ i i von
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iKAREN J RUT BALTODANO
1.3K views23 Folien
Eva y ava von
Eva y avaEva y ava
Eva y avaleidy382
5.4K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Aprendizaje U.learning von mariacebu
Aprendizaje U.learning Aprendizaje U.learning
Aprendizaje U.learning
mariacebu6.2K views
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE! von manueljulian15
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian1529.4K views
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje von Angelica Bernal
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Angelica Bernal8.1K views
Eva y ava von leidy382
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy3825.4K views
Ensayo educacion a distancia von pietyy
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
pietyy382 views
Tecnologia Instruccional von mulatitaaa
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
mulatitaaa9.9K views
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela von luisarodrguez29
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
luisarodrguez29145 views
La Comunicación en Instituciones Educativas von Yaritza Ferreira
La Comunicación en Instituciones EducativasLa Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones Educativas
Yaritza Ferreira8.5K views
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD von utic2016
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
utic20162.2K views
Diapositivas educacion a distancia von Arge_gomez
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez6K views

Similar a Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la educacion

Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed... von
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Pamela Rodríguez
287 views9 Folien
Ensayo correcto Rosanna von
Ensayo correcto RosannaEnsayo correcto Rosanna
Ensayo correcto RosannaRosannaMoralesNuez
5 views5 Folien
Ensayo correcto rosanna von
Ensayo correcto rosannaEnsayo correcto rosanna
Ensayo correcto rosannaRosannaMoralesNuez
5 views5 Folien
¿Qué son las tic? von
¿Qué son las tic?¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?Nahum Ariel Bustamante
137 views5 Folien
Las tics (joel gomez) von
Las tics (joel gomez)Las tics (joel gomez)
Las tics (joel gomez)Joel Gomez
183 views5 Folien
Tics en clases von
Tics en clasesTics en clases
Tics en clasesLic. Carlos Velez Verduga
171 views11 Folien

Similar a Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la educacion(20)

Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed... von Pamela Rodríguez
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez287 views
Las tics (joel gomez) von Joel Gomez
Las tics (joel gomez)Las tics (joel gomez)
Las tics (joel gomez)
Joel Gomez183 views
Ti cs guayaquil-ecuador von Angela Ayala
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
Angela Ayala260 views
Ti cs guayaquil-ecuador von oonofre
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
oonofre254 views
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion von Megalvaro
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro170 views
Eras norman trabajo 1 tic y tac von Norman Lucero
Eras norman trabajo 1 tic y tacEras norman trabajo 1 tic y tac
Eras norman trabajo 1 tic y tac
Norman Lucero333 views
Eras norman trabajo 1 tic y tac (2) von Norman Lucero
Eras norman trabajo 1 tic y tac (2)Eras norman trabajo 1 tic y tac (2)
Eras norman trabajo 1 tic y tac (2)
Norman Lucero136 views
Tic educativo von Negra91
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91192 views
Uso de las Tics von Angey Jara
Uso de las TicsUso de las Tics
Uso de las Tics
Angey Jara655 views

Último

Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
5 views25 Folien
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx von
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 views9 Folien
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 views66 Folien
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
5 views10 Folien
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 views9 Folien
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx von
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
11 views15 Folien

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares5 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem8 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira15 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo51 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views
Tarea15.pptx von illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 views

Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de Ciencia y Tecnología Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Asignatura: Fundamentos de la Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la Educacion Facilitadora: Solanlly Martínez, M.A. Ensayo sobre los Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la Educación Participante: Pamela Isabel Rodríguez Acevedo Matricula: 2020-01913 Santiago de Los Caballeros, República Dominicana Marzo, 2020.
  • 2. Conceptualizaciones Generales de la Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la Educacion En la actualidad se habla sobre la integración y utilización de las nuevas herramientas tecnológicas, específicamente en el ámbito educativo, buscando así introducir la Tecnología de la información y la comunicación TIC. Esta ofrece una gran gama de aplicaciones educativas que permite al docente obtener un aprendizaje significativo, es por esta razón que en este ensayo se desglosa el concepto de tecnología educativa, ciencia de la información y el concepto de la TIC. También hacemos referencia a la característica, ventajas y desventajas, como también las limitaciones de las TIC en el campo educativo. Por otra parte, se resalta el termino Tecnología Educativa en general, además de su concentrado en la utilización de los medios y la instrucción, como igualmente las diferentes concepciones pedagógicas presentada por la tecnología educativa. Vieira, M (2013) afirma que “La Ciencia de la Información es un campo que tiene como objetivo el estudio de las propiedades generales de la información”. Según Munera, M. (2012) esta se concibe por varios teóricos como “un campo multidisciplinario, que se ocupa de aspectos relacionados con la elaboración, recolección, ordenación, transmisión, recuperación y optimización del conocimiento”. En este sentido, su evolución depende de la relación existente con la tecnología y otras áreas del conocimiento. García, F (2010) expresa que “la tecnología es un saber crear con el que se trata de establecer el mundo, regularmente afianzado en el conocimiento comprobado”. El mismo autor plantea que crear tecnología es gestionar el diseño y realización de trabajos que facilitan el ir de una situación actual a una realidad esperada. Es decir que mediante la tecnología es que tenemos la posibilidad mejorar nuestro presente en cuanto a
  • 3. trabajos se refiere. En este caso haciendo más énfasis en la parte de la información y la comunicación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término que contempla toda representación de tecnología usada para crear, almacenar, intercambiar y procesar información en sus varias formas.. Ayala, E. y Gonzales, S. (2015) Para Díaz Pérez, V., Pedraza Ortíz, A. y Valdiri Lugo, L. (2014) “Las TIC son un fenómeno que define las formas de la cultura, y ésta influye de manera determinante en los procesos educativos”. Son los nuevos medios que el sistema educativo ha querido implementar en el proceso enseñanza aprendizaje. Estas tecnologías se caracterizan por sus elevados parámetros de calidad en cuanto a imagen y sonido, innovación, diversidad, interactividad, interconexión, digitalización e instantaneidad. (Cabrero, 2007 destacadas por Pablos, 2010, et al, citado en Grande, M., Cañón, R. y Cantón, I., 2016) Las TIC ofrecen múltiples ventajas y beneficios en el proceso de enseñanza aprendizaje no solo al docente y a los estudiantes sino a todo el centro educativo como tal. Pues en el caso del personal administrativo ha permitido mantener una mejor organización de datos e información de gran importancia en la gestión del centro, para las bibliotecas, el incremento de manejo de libros y documentos digitales con el uso del internet ha permitido que los estudiantes se interesen más en la lectura y la investigación. Además de mostrar mayor interactividad, cooperación, comunicación, autonomía y motivación, se desarrolla la creatividad, existe una continua actividad intelectual se da una alfabetización digital y audiovisual. El integrar las TIC al proceso ha hecho que los docentes dinamicen más sus clases, aportando ideas frescas e innovadoras logrando acercarse más al estudiante, despertando en él
  • 4. la curiosidad de saber. Con la implementación de las Tic en los salones de clases se ha observado un alto potencial y efectividad debido al alcance y mejora que ha tenido en el sistema educativo pues lo que estas generan tanto al docente como al alumno es un alto deseo de curiosidad de investigación a fondo de algo por interés, creando entes pensantes con un conocimiento nuevo y propio, todo esto a través de las diferentes herramientas que la misma ofrece. De acuerdo al interés mostrado según sus necesidades es que se puede obtener tener un gran potencial, asegurando así un aprendizaje significativo que no sea solo para el momento, sino para toda la vida. Ahora bien, su efectividad va a depender de la forma en que es aplicada tanto por parte del docente como el estudiante quienes han sido los pilares en los que se enfoca la implementación de estas herramientas redirigidas al proceso de enseñanza aprendizaje dentro del sistema educativo. Al implementar estas herramientas podemos obtener mayor alcance de recursos, actividades y efectividad para realizarlas. Con su utilización existe la posibilidad de eliminar las barreras de tiempo y espacio en cuanto al desarrollo de las actividades dándole la oportunidad al docente y al alumno de tener mayor flexibilidad y comunicación. Ya que estas irían más allá de los salones de clases, manteniendo una alfabetización constante en la que existe un acceso más rápido a la información e innumerables medios y recursos para enseñar estimulando la creatividad y el pensamiento crítico desarrollando las habilidades cognitivas y sociales de quienes enseñan y aprenden a la vez fomentando la colaboración y el trabajo en equipo. Aunque por su parte, estas tecnologías son un arma de doble filo, pues a pesar de el gran impacto positivo que estas han tenido en el sistema educativo dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, también han generado una especie de conflicto en cuanto al uso incorrecto por desconocimiento que se les da. Esto en ocasiones provoca descontento y
  • 5. estrés por parte de los participantes debido a que no se tiene un buen dominio de las herramientas que se pueden utilizar. También por lo extensa que es la red de internet, se puede perder mucho tiempo al buscar informaciones de las cuales no todas provienen de fuentes confiables lo que trae como consecuencia un aprendizaje incompleto. Es por esto que esto de acuerdo con Islas, C. (2017) cuando dice que son muchos los discursos que se han desarrollado alegando sobre los cambios que las TIC han significado para el contexto educativo, sin embargo, dichos cambios no han sido tan inmediatos o favorables como se nos ha hecho entender. Si bien es cierto que se ha obtenido un gran beneficio de estas también existes unas limitaciones que no han permitido el avance que se ha querido en el ámbito educativo. Uno de esos límites es que la cobertura de internet en los centros educativos es casi nula, el internet que hay no permite agilizar los trabajos en realidad está haciendo lo contrario. Otro limitante es que no existen suficientes recursos ni económicos ni tecnológicos suficientes pues a pesar de que el proyecto de republica digital ha estado abasteciendo los centros educativos con equipos y ha quitado un poco la carga económica de las escuelas, los programas educativos están limitados por paga, ya que para poder utilizar alguna herramienta digital que en verdad sea buena, para sacar todo su potencial es necesario comprar la versión completa, y como si fuese poco, a pesar de que existe el programa de capacitación, que ha estado entrenando a los docentes para puedan utilizar los equipos tecnológicos y programas en sus clases, estos en su gran mayoría no están siendo utilizados debido a que no tomaron en cuenta el factor tiempo y motivación, pues se pasó por alto el hecho de que los docentes no quieren más trabajo sino más tiempo para descansar y estar con sus familiares.
  • 6. La tecnología educativa involucra una reflexión formativa, de la cual se deriva una teoría o hipótesis, una metodología o método y una práctica pedagógica en contextos educativos que alcanzan unos fines predeterminados para este proceso. Según Pérez Porto & Merino, 2014, citado en Pérez (2019) “es el conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación”. Serrano Sánchez et al. (2016) Citado en Torres, P. y Cobo, J. (2017) afirman que “la tecnología educativa compone una norma o disciplina encargada del estudio de los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de aprendizaje”. La tecnología educativa centrada en los medios va a depender de la información que se desee comunicar, por ejemplo, Burgos y Lozano, 2010: 29 citado en Jiménez Zaabedra (2015) afirman que “la televisión educativa es una muestra clara de un medio muy utilizado por la educación en casa, por igual la radio, pero que, aunque tenga una buena programación, no hay una forma de retroalimentación de contenidos a menos que haya una sesión de preguntas y respuestas” Esto quiere decir que la implementación de la tecnología en educacion no solo depende del medio utilizado, sino además de la intención y generación de producir, reforzar un nuevo contenido. En nuestro diario vivir la tecnología aplicada en la educacion ayuda a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando las habilidades de los estudiantes mediante herramientas que utilizan en su día a día, esto es un punto a favor ya que, al estar familiarizados con estas tecnologías, pueden utilizar esos saberes previos para adquirir nuevos conocimientos.
  • 7. Muchas veces utilizamos las herramientas tecnológicas para el entretenimiento, y si implementáramos en las clases se podría captar la atención de los estudiantes evitando así la perdida de interés por lo que se aprende, el aburrimiento, la indisciplina en el aula, y lo más importante que puedan ver cómo usar lo aprendido en su diario vivir. En conclusión, tecnología y educacion siempre estarán unidas por un ente mayor que es la sociedad, pero que el avance y mejora de los métodos de enseñanza con la tecnología va a depender de la manera en la que como ser humano implemente dicha tecnología, de cómo se utilicen sus herramientas y se apliquen dando mejores resultados. Link de Slide Share: https://www.slideshare.net/pamela1924/ensayo-sobre-los-tecnologia-de-la- informacion-y-comunicacion-aplicada-a-la-educacion
  • 8. Referencia Bibliográfica Ayala, E. y Gonzales, S. (2015) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Cuadernos/ Informática. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, Perú. Extraído de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1189/Libro%20TIC%20 %282%29-1- 76%20%281%29.pdf?sequence=1&amp%3Bamp%3Bamp%3BisAllowed=y Díaz Pérez, V., Pedraza Ortíz, A. y Valdiri Lugo, L. (2015) Conceptos para el desarrollo de un modelo de formación en competencias tecnológicas para Colombia. Hallazgos, 11(22),183-198. [fecha de Consulta 27 de febrero de 2020]. ISSN: 1794-3841. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4138/413834075010 García, F (2010) LA TECNOLOGÍA su conceptuación y algunas reflexiones con respecto a sus efectos. Metodología de la Ciencia. Revista de la Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y de la Investigación, A.C. Año 2, Volumen 2, Número 1, Enero-Junio de 2010, México. Extraído de: http://www.ammci.org.mx/revista/pdf/Numero2/2art.pdf Grande, M., Cañon, R., e Cantón, I. (2016). Tecnologías de la información y la comunicación: evolución del concepto y características. International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI), 6, 218-230ISSN: 2386-4303. Extraído de: https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/1703/1559 Islas, C. (2017). a implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y Prospectiva. Ride. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 8, Núm. 15. Extraído de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6256872.pdf Jiménez Zaabedra (2015) Tecnología educativa: campos de formación y perfil diferencial, disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v5n14/v5n14a8.pdf Munera, M. (2012) CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. Perspectivas em Ges tão & Conheci men to, João Pes s oa, v. 2, n. 2, p. 57-64, extraído de: https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/pgc/article/view/14258/8488 Pérez, M. (2019). La Tecnología Educativa en las Diferentes Concepciones Pedagógicas. Extraído de: https://prezi.com/p/hzexgl-dnnns/la-tecnologia-educativa-en-las- diferentes-concepciones-pedagogicas/ Torres, P. y Cobo, J. (2017) Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. Educere, 21(68),31-40. [fecha de Consulta 27 de Febrero de 2020]. ISSN: 1316-4910. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/356/35652744004.pdf Vieira da Cunha, Miriam (2013). La ciencia de la información y sus interfaces. Ciencias de la Información, 44(3),47-50. [fecha de Consulta 24 de Febrero de 2020]. ISSN: 0864- 4659. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1814/181430078008