1. ALUMNA: HUAMÁN MASCCO CLEDY KARINA
5TO Año- IX ciclo
Facultad de Medicina DAC – UNICA
Ica – Perú
2. Referencia subjetiva que da un
enfermo por la percepción o cambio
que reconoce como anómalo, o
causado por un estado patológico o
enfermedad.
INSOMNIO PRURITO
CANSANCIO
ZUMBIDOSCALAMBRES
DEBILIDAD
FRIALDAD
ANOREXIA
DOLOR
GENERALIZADO
NERVIOSISMO
3. D
E
B
I
L
I
D
A
D
Es una frecuente manifestación en la población mayor de 65
años, lo cual a sido considerado erróneamente como una
manifestación n o r m a l d e l
e n v e j e c i m i e n t o .
D u r a n t e l a evaluación s e d e b e
d e s c a r t a r a l g u n a s patologías neurológicas,
síndrome anémico, p o l i m i a l g i a reumática,
polineurirradiculopatía, c u a d r o s
m i a s t e n o i d e s , hipotensión p o s t u r a l
e n t r e o t r o s .
4. Sd. De Guillain Barré
Caracterizada por la debilidad simétrica de los miembros inferiores con
arreflexia mas disfunción autonómica y compromiso sensitivo.
Polimialgia Reumática
Disminución de la fuerza de la cintura escapular con dificultad para la extensión
completa de los miembros superiores, febrícula no mayor de 38°C, depresión,
cefalea bitemporal con alteraciones visuales.
Hipotensión Postural
Causa frecuente de debilidad generalizada debida a medicamentos
(psicofármacos, antidepresivos, diuréticos y vasodilatadores)
5. ANOREXIA
Tradicionalmente se ha considerado a la anorexia nerviosa como una
patología de las mujeres adolescentes y adultas jóvenes, s i n
e m b a r g o l a s i n v e s t i g a c i o n e s h a n
d e m o s t r a d o s u a u m e n t o e n l o s
p a c i e n t e s a n c i a n o s , s i e n d o e l 78% d e
l a m o r t a l i d a d e n e l t o t a l d e
p e r s o n a s c o n a n o r e x i a .
6. Disminución del
gusto y olfato
Alteraciones en
la dentición
Perdida de la
agudeza visual
Fluoxetina,
Captopril
Alteraciones en la
motilidad
gastroesofágica
Cambios en el adulto mayor..
7. FRIALDAD
L a autorregulación de la
temperatura corporal se ve
afectada en los mayores de 65
años d e b i d o a l a
disminución d e l a
población n e u r o n a l
d e l núcleo preóptico
d e l hipotálamo
a n t e r i o r y a l
r e t a r d o d e l o s
p r o c e s o s sinápticos
de las fibras eferentes de los
receptores cutáneos.
8. Perdida del TSC
Disminución de la
reacción de los
corpúsculos
cutáneos
Disminución de las
glándulas
sudoríparas
Cambios en el sistema autónomo…
10. C
A
N
S
A
N
C
I
O
Sensación de debilidad y ausencia de vitalidad, tanto física como
intelectual, que reduce permanentemente la capacidad para
desarrollar las actividades cotidianas más s e n c i l l a s .
E n o c a s i o n e s s e p u e d e
c o n f u n d i r c o n l o s u t i l i z a d o s
p a r a d e s c r i b i r l a d e b i l i d a d
m u s c u l a r , p e r o términos
u t i l i z a d o s c o m o a g o t a m i e n t o o
d e s f a l l e c i m i e n t o a p u n t a n a
síntomas r e l a c i o n a d o s c o n e l
s i s t e m a c a r d i o v a s c u l a r o
r e s p i r a t o r i o .
11. DOLOR GENERALIZADO
C o n j u n t o d e
m a n i f e s t a c i o n e s
d o l o r o s a s d e l a
e s p a l d a y d e l o s
m i e m b r o s
s u p e r i o r e s e
i n f e r i o r e s d e
m a n e r a
b i l a t e r a l .
E l 63% e n m u j e r e s
y 52% e n h o m b r e s y
e n a m b o s s e x o s
r e l a c i o n a d o s
c o n l a
d i s c a p a c i d a d .
La Fibromialgia constituye
una causa común de dolor
generalizado
12. NERVIOSISMO
E l 7% d e l o s a d u l t o s
m a y o r e s p u e d e
p r e s e n t a r u n
t r a s t o r n o
g e n e r a l i z a d o
d e t e r m i n a d o p o r
t e m o r
i n c o n t r o l a b l e
a n t e l o s s u c e s o s
c o t i d i a n o s e n u n
p e r i o d o m a y o r d e 6
m e s e s , s e
c a r a c t e r i z a p o r
tensión m o t o r a ,
i n q u i e t u d ,
t a q u i c a r d i a , e n t r e
o t r o s .
D e l a s f o b i a s l a m a s común e n l a
v e j e z e s l a a g o r a f o b i a .
13. I
N
S
O
M
N
I
O
C e r c a d e l 13-20% d e
l o s a d u l t o s s e v e
a f e c t a d o p o r e s t e
síntomas, s i e n d o e n l a
mayoría m u j e r e s . E l
c u a l c o n l l e v a a
u n a s e r i e d e
c o m p l i c a c i o n e s
e n t r e l a s c u a l e s
t e n e m o s
p r o b l e m a s d e
depresión, m a y o r
r i e s g o d e caídas y
potencial abuso de sustancias
sedantes e hipnóticas.
Factores
físicos
Alteraciones
psiquiátricas
Sustancias
farmacológicas