3. IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
MATEMÁTICAS
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de procesos de
autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
MATEMÁTICAS
HORAS
4
PERFIL DEL CICLO:
GRADO: 3
PER: 1
COMPETENCIAS
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante la
experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la relación que
establecen con su grupo de pares.
CIUDADANAS
BASICAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás, conoce y
respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de conflictos
empleando como estrategias el dialogo y la comunicación respetuosa y
oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su rechazo ante
situaciones de exclusión o discriminación en la familia, con las/os
amigas/os y en el salón."
Usa diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación
para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
Identifica, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no
razonables.
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
diferentes
ACCIONES
MEJORAMIENTO
MANEJO DE LA MATEMÁTICA, LA
TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA.
SUPERIOR:
BCAE:
¿Cómo desarrollar procesos de comprensión
a partir del uso autónomo de herramientas
cognitivas y de socialización básicas?
¿Cómo desarrollar en las/os estudiantes
actitudes de búsqueda de conocimiento que
involucren hábitos intelectuales, sociales,
éticos y morales?
PREGUNTA DEL PERIODO:
PREGUNTA DEL CICLO:
Identifica regularidades y propiedades de los números utilizando
instrumentos de cálculo (calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.)
COGNITIVA:
Aprender
matemáticas y
ciencias.
Conjuntos
Domina procedimientos y algoritmos
de adición y sustracción entre
números de hasta 6 números,
formula, plantea y resuelve
problemas a partir de situaciones
cotidianas.
-Representación de
Conjuntos
-Relación de
Pertenencia
-Relación de
Contenencia
3
Situaciones
problemáticas de la vida
cotidiana y de la
matemáticas.
Resolución y
planteamiento de
problemas.
Ejercitación de
procedimientos.
Trabajo en grupos
cooperativos.
Cumple con las tareas y
trabajos asignados
Continuar fortaleciendo los
conocimientos en el área.
Fortalecer cálculo mental.
Aplica los conocimientos
adquiridos en la clase.
ALTO:
Demuestra facilidad y
gusto por el trabajo en
Formular problemas de la
vida cotidiana y resolverlos,
prestando especial atención
a los pasos para
4. -Unión entre Conjuntos
clase
resolverlos.
Plantea preguntas frente a
su proceso de
conocimiento
BÁSICO:
-intersección entre
Conjuntos
CONVIVENCIA:
Números de 6 dígitos.
Repasar adición y
sustracción entre números
de 6 dígitos, enfocándose
en las dificultades y ejercitar
realizando ejercicios.
- Orden y comparación.
4
Aprender a usar las
TICs
Participa en la construcción del
conocimiento en el aula de clase,
muestra creatividad al elaborar los
trabajos en clase y tiene la habilidad
para trabajar en equipo y valora los
aportes de su grupo de pares.
BAJO:
- Composición y
descomposición.
Repasar los temas vistos en
la clase y desarrollar los
ejercicios del cuaderno,
prestar atención a las
dificultades que se
presentan.
- Adición y sustracción.
- Formulación y
resolución de problemas
de adición y sustracción.
Geometría
- Rectas, segmentos y
rayos
- polígonos
3
-Triángulos
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
GRADO: 3
5. Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
CIENCIAS
SOCIALES
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
SOCIALES
HORAS
4
PERFIL DEL CICLO:
PER: 1
COMPETENCIAS
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
CIUDADANAS
BASICAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás,
conoce y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de
conflictos empleando como estrategias el dialogo y la comunicación
respetuosa y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su
rechazo ante situaciones de exclusión o discriminación en la familia,
con las/os amigas/os y en el salón."
Interpretativa:
Describe, identifica, reconoce, deduce, induce, clasifica y jerarquiza elementos y factores de distintas
estructuras sociales.
Argumentativa:
Plantea causas, efectos, razones, juicios, relaciones y explicaciones, en forma contextualizada de diferentes
procesos y estructuras sociales.
Propositiva:
Establece tendencias, imagina resultados posibles.
Plantea alternativas, indica soluciones o posibilidades de acción interpretación y reflexión, frente a distintos
problemas, situaciones y fenómenos sociales.
Interpersonal:
Asume roles y responsabilidades de acuerdo con los requerimientos y acuerdos del grupo.
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
CULTURA DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
COGNITIVA:
BCAE:
de
procesos
desarrollar
¿Cómo
comprensión a partir del uso autónomo
de herramientas cognitivas y de
socialización básicas?
¿Cómo desarrollar en las/os estudiantes
actitudes de búsqueda de conocimiento
que involucren hábitos intelectuales,
sociales, éticos yPERIODO:
PREGUNTA DEL morales?
PREGUNTA DEL CICLO:
Coopera con el desarrollo del trabajo en equipo teniendo en cuenta las metas y resultados propuestos.
Participación democrática:
Profundizar el
aprendizaje de las
matemáticas y
ciencias
Participa activamente en el
proceso de construcción de
ambientes democráticos en su
entorno e identifica los distintos
grupos humanos que habitan
nuestro país y sus problemáticas.
3
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
Trabajo en grupos
cooperativos.
- Características básicas de las normas
de mi escuela, barrio y ciudad.
Clase magistral.
Reconoce las diversas
propuestas de las/os
candidatas/os a conformar el
- Las normas, sus ventajas, su
construcción, y la forma de colaborar
para que sean benéficas para todos.
Participación logística
en proceso electoral.
Consejo Estudiantil.
- Organizaciones políticoadministrativas.
Aplicación y análisis de
encuestas.
Identificar las falencias que se dan en la
construcción de ambientes democráticos
en su entorno y proponer soluciones
viables a las problemáticas que
enfrentan los diferentes grupos humanos
que habitan en nuestro país.
- Organizaciones de control y vigilancia.
- Organizaciones sociales públicas y
privadas.
Consulta de fuentes.
ALTO:
Participa en la logística de
las elecciones para la
conformación del Gobierno
Escolar.
Identificar los diferentes procesos que
implican la construcción de ambientes
democráticos en su entorno y explorar
las causas de las problemáticas que
enfrentan los diferentes grupos humanos
6. - Organizaciones de protección a
grupos etéreos (niños, mujeres,
jóvenes, adultos mayores).
Grupos humanos:
-Grupos poblacionales de Colombia.
-Características de los grupos humanos
y sus condiciones geográficas,
económicas y sociales.
que habitan en nuestro país.
Nombra los grupos humanos
que habitan en Colombia.
CONVIVENCIA:
Enumera algunos aspectos
que caracterizan las
problemáticas de los grupos
humanos en Colombia.
Participación democrática:
Asume con responsabilidad su
proceso académico, cumpliendo
con las actividades asignadas en
el aula de clase.
- La participación ciudadana como
respuesta a las necesidades de la
escuela, barrio, ciudad
2
- Acciones y mecanismos para afrontar
una norma que es apreciada como
injusta.
Realiza las actividades de
clase.
Grupos humanos:
-Problemáticas propias de los grupos
de adultos mayores, niños, mujeres,
etnias, etc., y sus posibles soluciones.
Educar en libertad,
democracia,
convivencia y
garantía de
derechos
BÁSICO:
Identificar los diferentes procesos que
implican la construcción de ambientes
democráticos en su entorno y explorar
las causas de las problemáticas que
enfrentan los diferentes grupos humanos
que habitan en nuestro país.
Cumplir a cabalidad con la realización de
las actividades asignadas en el aula de
clase y en casa.
BAJO:
Realizar un escrito donde se describan
los diferentes procesos que implican la
construcción de ambientes democráticos
en su entorno y preparar una exposición
donde se hable de los diferentes grupos
humanos que habitan en nuestro país y
sus problemáticas.
Redactar un compromiso disciplinario de
trabajo en clase y realización de tareas.
Participa en clase.
Cumple los acuerdos
pactados en el salón de
clase.
3
2
CYCLE MARK:
DEVELOPMENT AXIS:
Body, creativity and culture
Discovering and experience
TEACHERS
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
GRADE: 3th
7. OBJECTIVE OF THE CYCLE:
AREA
HUMANITIES
CICLO
2
Develop in students’ skills to recognize themselves and in their physical, social, ethical and moral environment, from processes of self-regulation
and autonomy.
SUBJECT
ENGLISH
HORAS
3
TERM: 1st
BASIC
To understand that their actions can affect others, know and respect
basic rules in peaceful resolution of conflict using dialogue and
respectful as strategies and timely and respectful communication, also
has the chance to show their rejection in situations of exclusion or
discrimination in the family and in the classroom, with their friends.
To communicate effectively in English according to the corresponding
language level taking into account the setting, the topic, the intention and
attitude, as well as the sociocultural context.
TOOLS FOR LIFE
ACHIEVEMENTS
CONTENT
WEEK
S
MANAGE OF LANGUAGE, INTERPERSONAL,
INTERCULTURAL AND SOCIAL RELATIONSHIP.
COGNITIVE:
CBEL:
How to develop processes of understanding from the autonomous
use of cognitive tools and basic socialization?
CITIZENSHIP
QUESTION OF THE TERM:
The 2 cycle students are focused on knowledge by experimenting and
discovery of their environment based on the relationship they build with
their peer group.
How do students develop knowledge-seeking attitudes involving
intellectual habits, social, ethical and moral?
COMPETENCIES
QUESTION OF THE CYCLE:
CYCLE PROFILE:
Learning to read,
write and speak for
understanding the
world.
ACHIEVEMENT
INDICATORS
1
Vocabulary exercises.
Responds to classroom
Commands.
Valentine card and
song.
Where is/ are…?
IMPROVEMENT
ACTIONS
SUPERIOR:
TPR
Introduction &
Classroom language.
Understanding and answering
simple questions and
recognizing some vocabulary
related to prepositions of place
in real situations.
DIDACTIC
STRATEGIES
Congratulations. Keep
on learning
enthusiastically.
2
Prepositions (in, on,
under, next to,
behind)
Whose is this?
Whose are these?
Demonstratives &
Possessive ‘s
There is/ are…There
isn’t a/ aren’t any…Is
there/ Are there….?)
Introductions.
2
Answers simple
questions.
HIGH:
A class wall chart
Game: Where’s the
cat?
1
Game: Hangman.
1
Assessment.
Uses vocabulary related
to prepositions of place
and possessive.
Revision.
1
Good work. Keep on
practicing.
BASIC:
Greets people and say
Reinforce the vocabulary
and structures.
8. BEHAVIORAL:
Educate in
freedom,
democracy,
coexistence and
guarantee of rights.
1
Participating in group activities
in a respectful way keeping in
mind the rules given.
Values such as
respect and
responsibility
please, and thanks.
LOW:
1
Accepts responsibility
for his/her behaviors.
You need to improve
your study habits and
reinforce the topics
taught.
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
EDUCACIÓN
FÍSICA
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
EDUCACIÓN
FÍSICA
HORAS
2
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
PERFIL DEL CICLO:
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
GRADO: 3
PER: 1
COMPETENCIAS
CIUDADANAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás,
conoce y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de
conflictos empleando como estrategias el dialogo y la comunicación
respetuosa y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su
BASICAS
Identifica las cualidades físicas para mejorarlas por la aplicación del esquema
corporal y el ajuste postural.
Aprovecha las experiencias motoras adquiridas como disponibilidad en la
9. HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DESEMPEÑOS
SABERES
Profundizar el
aprendizaje de las
matemáticas y
ciencias
SEM
asimilación de conocimientos previos.
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
Desplazamientos.
Presenta un buen manejo de su
cuerpo en diferentes posiciones y
movimientos, que implican
equilibrio estático y dinámico.
Rollos
Ejercicios de
desplazamiento, rollos,
giros y equilibrio.
Juegos de integración.
Asignación de
responsabilidades y
tareas.
CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
CONVIVENCIA:
Educar en libertad,
democracia,
convivencia y
garantía de
derechos
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
Realiza adecuadamente
rollos y giros.
Realiza diferentes
movimientos, con
adaptabilidad motriz.
Giros
Equilibrio
Asume con responsabilidad su
proceso académico, cumpliendo
con las actividades asignadas en
el aula de clase.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Test de conducta de
entrada.
COGNITIVA:
BCAE:
¿Cómo desarrollar procesos de comprensión a partir del uso autónomo de
herramientas cognitivas y de socialización básicas?
PREGUNTA DEL PERIODO:
¿Cómo desarrollar en las/os estudiantes actitudes de búsqueda de conocimiento que
involucren hábitos intelectuales, sociales, éticos y morales?
PREGUNTA DEL CICLO:
rechazo ante situaciones de exclusión o discriminación en la familia,
con las/os amigas/os y en el salón."
Reconoce la
importancia del
cumplimiento de las
tareas propuestas.
Tareas de movimiento
en grupo.
Controla su cuerpo en
diferentes posiciones y
alturas.
ALTO:
Presenta un buen manejo
de su cuerpo en diferentes
movimientos.
Realiza las actividades
de clase.
BÁSICO:
Actividades en clase.
Participa en clase.
Cumple los acuerdos
pactados en el salón de
clase.
Muestra dificultad en
adoptar posiciones y
movimientos en equilibrio.
BAJO:
Es necesario el practicar
diferentes posiciones y
movimientos en equilibrio,
con ayuda.
10. DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
EDUCACIÓN
ÉTICA
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
ÉTICA Y VALORES
HORAS
1
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
PERFIL DEL CICLO:
GRADO: 3
PER: 1
COMPETENCIAS
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
CIUDADANAS
BASICAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás,
conoce y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de
conflictos empleando como estrategias el dialogo y la comunicación
respetuosa y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su
rechazo ante situaciones de exclusión o discriminación en la familia,
con las/os amigas/os y en el salón."
Interpretativa:
Reconoce sus emociones.
Descubre la importancia de relacionarse con sus compañeras/os y otras personas.
Argumentativa:
Reconoce la importancia de vivir en constante cooperación.
Interactúa con los valores y principios institucionales.
Utiliza convenientemente las diversas competencias ciudadanas.
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
¿Cómo
desarrollar
PREGUNT
en las/os
DEL
A
estudiante
PERIODO:
s
¿Cómo
actitudes
desarrollar
de
procesos
búsqueda
BCAE:
de
comprensi
conocimie
CULTURA
ón LOS
que
nto a partir
DE
uso
del
involucren
DERECHO
autónomo
hábitos
S
de
intelectual
HUMANOS
herramient
es,
.
as
sociales,
cognitivas
y
éticos
de
y
morales?
socializaci
ón
básicas?
PREGUNT
DEL
A
CICLO:
Propositiva:
Aprecia las cualidades y tolera los defectos detectados en las personas que integran su
grupo.
Profundizar el
aprendizaje de las
DESEMPEÑOS
COGNITIVA:
SABERES
SEM
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
Trabajo en grupos
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
11. matemáticas y
ciencias
Principios y valores
institucionales.
Identifica los valores y principios
institucionales, los derechos y
deberes de las/os niñas/os y las
emociones humanas y su impacto
en la vida cotidiana escolar.
3
cooperativos.
Consulta de fuentes.
Derechos y deberes de
las/os niñas/os.
3
Relatos sobre
experiencias
personales.
Nombra los valores y los
principios institucionales,
así como los derechos y
deberes de las/os
niñas/os.
Proponer actividades que permitan a
diferentes estamentos de la comunidad
escolar el conocimiento de los valores y
principios institucionales, al igual que los
derechos y deberes de las/os niñas/os,
sus emociones humanas y su impacto en
la vida cotidiana escolar.
ALTO:
Talleres.
CONVIVENCIA:
Manejo de emociones.
Educar en libertad,
democracia,
convivencia y
garantía de
derechos
Asume con responsabilidad su
proceso académico, cumpliendo
con las actividades asignadas en
el aula de clase.
4
Da ejemplos tomados de
su cotidianidad de
situaciones en las que se
practican los valores y
principios institucionales
y los derechos y deberes
de las/os niñas/os.
Nombra las emociones
que experimentan las
personas.
Reconoce en su actuar
las diferentes emociones
que experimentan.
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
Cuerpo, creatividad y cultura.
Reconocer las ventajas que tiene para
una comunidad el respetar los valores y
principios institucionales, los derechos y
deberes de las/os niñas/os y la expresión
de las emociones humanas.
BÁSICO:
Reconocer las ventajas que tiene para
una comunidad el respetar los valores y
principios institucionales, los derechos y
deberes de las/os niñas/os y la expresión
de las emociones humanas.
Cumplir a cabalidad con la realización de
las actividades asignadas en el aula de
clase y en casa.
BAJO:
Realizar un escrito donde se den a
conocer las ventajas que tiene para una
comunidad el respetar los valores y
principios institucionales, los derechos y
deberes de las/os niñas/os y la expresión
de las emociones humanas.
Redactar un compromiso disciplinario de
trabajo en clase y realización de tareas.
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
AREA
EDUCACIÓN
Descubrimiento y experiencia
OBJETIVO DEL CICLO:
CICLO
2
GRADO: 3
12. Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
RELIGIOSA
ASIGNATURA
PERFIL DEL CICLO:
RELIGIÓN
HORAS
1
PER: 1
COMPETENCIAS
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
CIUDADANAS
BASICAS
Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás, conoce
y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de conflictos
empleando como estrategias el dialogo y la comunicación respetuosa
y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su rechazo ante
situaciones de exclusión o discriminación en la familia, con las/os
amigas/os y en el salón.
Interpretativa:
Identifica las semejanzas y diferencias que existen entre las personas.
Conoce sus Derechos y sus Deberes y los vivencia en su cotidianidad.
Propositiva:
Desarrolla tolerancia a través del conocimiento de las individualidades.
Busca resolver los conflictos en los que se ve involucrada/o de manera pacífica.
CULTURA DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
¿Cómo desarrollar en las/os
actitudes de
estudiantes
búsqueda de conocimiento que
hábitos
involucren DEL PERIODO:
PREGUNTA
intelectuales, sociales, éticos y
¿Cómo desarrollar procesos de
morales?
comprensión a partir del uso
herramientas
de
autónomo
cognitivas y de socialización
básicas?
BCAE:
PREGUNTA DEL CICLO:
Propone situaciones donde el respeto hacia las/os demás es una prioridad.
Interpersonal:
Comprende las necesidades de sus compañeras/os y ayuda cuando es
requerida/o.
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
Reciprocidad
Conflicto.
Tolerancia.
Reconoce las individualidades y
expresa respetuosamente su
forma de pensar promoviendo la
convivencia pacífica en su
entorno.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Diálogos.
3
3
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
Trabajo en grupos
cooperativos.
COGNITIVA:
Profundizar el
aprendizaje de las
matemáticas y
ciencias
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
Nombra las cualidades y
defectos que reconoce en
sus compañeras/os.
Proponer actividades que permitan en casa
reconocer las individualidades de sus
integrantes y la expresión respetuosa de la
forma de pensar de cada quien promoviendo
la convivencia pacífica en su hogar.
Experiencias personales
de vida.
ALTO:
Promueve el buen trato
Reconocer las individualidades de las
personas que viven en su casa y proponer
13. entre sus compañeras/os.
actividades que permitan la expresión
respetuosa de la forma de pensar de cada
quien promoviendo la convivencia pacífica en
su hogar.
Expresa sus opiniones
sentimientos,
pensamientos, creencias
e ideas en clase.
BÁSICO:
Reconocer las individualidades de las
personas que viven en su casa y proponer
actividades que permitan la expresión
respetuosa de la forma de pensar de cada
quien promoviendo la convivencia pacífica en
su hogar.
Cumplir a cabalidad con la realización de las
actividades asignadas en el aula de clase y
en casa.
Realiza las actividades
de clase.
CONVIVENCIA:
BAJO:
Realizar un escrito donde se identifiquen las
individualidades de las personas que viven
en su casa y proponga actividades que
permitan la expresión respetuosa de la forma
de pensar de cada quien promoviendo la
convivencia pacífica en su hogar.
Redactar un compromiso disciplinario de
trabajo en clase y realización de tareas.
Reciprocidad
Resolución
pacífica.
Asume con responsabilidad su
proceso académico, cumpliendo
con las actividades asignadas en
el aula de clase.
4
Educar en libertad,
democracia,
convivencia y
garantía de
derechos
Participa en clase.
Cumple los acuerdos
pactados en el salón de
clase.
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
ED. ARTÍSTICA
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
ARTES
HORAS
1
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
PERFIL DEL CICLO:
COMPETENCIAS
GRADO: 3
PER: 1
14. HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
CIUDADANAS
BASICAS
Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás, conoce
y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de conflictos
empleando como estrategias el dialogo y la comunicación respetuosa
y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su rechazo ante
situaciones de exclusión o discriminación en la familia, con las/os
amigas/os y en el salón.
DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
1. Trazos a mano
alzada:
CORPOREIDAD, ARTE Y CREATIVIDAD
Aprovechar la
ciudad como
escenario de
aprendizaje.
Aplica la técnica adecuada de
coloreado y elaboración de trazos
en distintas direcciones
reconociendo y combinando los
colores en todas sus categorías y
gamas.
2
Coloreado de imágenes
siguiendo instrucciones.
Trabajo de dibujos con
la técnica de cuadrícula.
2. Colores primarios y
secundarios
Coloreado en gamas y
tonalidades distintas.
4. Recortado y
decorado de Figura
CONVIVENCIA:
Reconoce y respeta a su
compañera/o como una persona
diferente y auténtica
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
1.1. Líneas
horizontales,
verticales e inclinadas
3. Simetría
Educar en libertad,
democracia,
convivencia y
garantía de
derechos.
Conoce la teoría del color y la aplica en sus construcciones.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Desarrollo de dibujos,
planos sin y con color.
COGNITIVA:
BCAE:
¿Cómo desarrollar procesos de comprensión a partir del uso autónomo de
herramientas cognitivas y de socialización básicas?
PREGUNTA DEL PERIODO:
actitudes de búsqueda de
¿Cómo desarrollar en las/os estudiantes
conocimiento que involucren hábitos intelectuales, sociales, éticos y morales?
PREGUNTA DEL CICLO:
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
3
3
2
Respeto al/a otro/a y a
la diferencia.
Coloreado de Mandalas.
Trabajo en grupos
cooperativos.
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
Realiza dibujos planos
utilizando trazos libres y
copiados de modelos
mediante el uso de
cuadrículas.
Elabora trabajos
artísticos empleando
técnicas de coloreado y
combinación adecuada
de los colores.
Muestra interés y gusto
por el desarrollo de las
artes en su vida escolar y
personal.
Demuestra respeto por
el/a otro/a con sus
Consulta acerca de
diferentes técnicas de
coloreado distintas de las
trabajadas en clase y
elabora sus propias
creaciones
ALTO:
Elabora obras artísticas
pequeñas para
exposición.
BÁSICO:
Enfatiza en los temas
desarrollados en clase y
presenta sus trabajos a
tiempo.
15. aciertos y diferencias.
BAJO:
Presenta todos los
trabajos asignados para la
clase con el apoyo de sus
compañeros.
CONVIVENCIA:
Planteamiento de
compromisos frente a las
dificultades presentadas.
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
HORAS
1 hora cada
quince días.
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
PERFIL DEL CICLO:
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
GRADO: 3
PER: 1
COMPETENCIAS
CIUDADANAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás,
conoce y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de
conflictos empleando como estrategias el dialogo y la comunicación
respetuosa y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su
rechazo ante situaciones de exclusión o discriminación en la familia,
con las/os amigas/os y en el salón."
BASICAS
Naturaleza de la tecnología:
Identifico y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas de mi entorno y el
de mis antepasados.
Apropiación y uso de la tecnología:
Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su
funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada.
16. Solución de problemas con tecnología:
Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana.
Tecnología y sociedad:
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
COGNITIVO:
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
INFORMÁTICA
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
INFORMÁTICA
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
INFORMATICA
MANEJO DE LA MATEMÁTICA, LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA.
5
BCAE:
¿Cómo desarrollar procesos de comprensión a partir del uso autónomo de
herramientas cognitivas y de socialización básicas?
PREGUNTA DEL PERIODO:
¿Cómo desarrollar en las/os estudiantes actitudes de búsqueda de conocimiento
que involucren hábitos intelectuales, sociales, éticos y morales?
PREGUNTA DEL CICLO:
Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la
intención de mejorar las condiciones de vida.
Aprender
matemáticas y
ciencias.
INFORMATICA
Utiliza correctamente el teclado
del computador y conoce las
funciones de las diferentes
herramientas del programa Word.
Manejo de teclado.
Reconocimiento de
Word.
Explicación.
Registro escrito.
Utiliza correctamente el
teclado del computador.
Uso del aula de
informática.
ALTO:
Trabajo en grupo.
Utiliza correctamente las
herramientas del
programa Word.
TECNOLOGIA
TECNOLOGÍA
Trabajo individual.
TECNOLOGIA
Reconoce la importancia de los
elementos tecnológicos en el
hogar.
CONVIVENCIA:
Exploración.
TECNOLOGIA
Aprender a usar las
TICs
Participa en la construcción del
conocimiento en el aula de clase,
muestra creatividad al elaborar sus
trabajos, tiene la habilidad para
trabajar en equipo y valora los
aportes de sus compañeras/os.
Importancia de la
tecnología en el hogar.
Acercamiento a los
elementos tecnológicos
y máquinas utilizadas
en el hogar.
Ejercicios de ubicación
espacial.
Juegos de integración.
Ejercicios de
Fortalecer los conocimientos
de artefactos tecnológicos y
uso del computador
Explica la importancia
que tienen los diferentes
objetos tecnológicos de
su hogar.
Realizar un cuadro en el que
se comparen los diferentes
objetos tecnológicos de tu
hogar.
BÁSICO:
Realizar en el cuaderno los
dibujos y la descripción de
cada uno de los objetos
tecnológicos del hogar y
escribir los beneficios.
BAJO:
Realizar en el cuaderno un
cuadro en donde escriba
cada uno de los objetos
17. 5
tecnológicos escribir las
ventajas y sus características.
observación.
DOCENTES
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
RELIGIÓN
HORAS
1
IMPRONTA DEL CICLO:
EJE DE DESARROLLO:
Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
PERFIL DEL CICLO:
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
GRADO: 4
PER: 1
COMPETENCIAS
CIUDADANAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás,
conoce y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de
conflictos empleando como estrategias el dialogo y la comunicación
respetuosa y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su
rechazo ante situaciones de exclusión o discriminación en la familia,
con las/os amigas/os y en el salón."
BASICAS
Interpretativa:
Identifica las semejanzas y diferencias que existen entre las personas.
Conoce sus Derechos y sus Deberes y los vivencia en su cotidianidad.
Propositiva:
Desarrolla tolerancia a través del conocimiento de las individualidades.
Busca resolver los conflictos en los que se ve involucrada/o de manera pacífica.
Propone situaciones donde el respeto hacia las/os demás es una prioridad.
Interpersonal:
Comprende las necesidades de sus compañeras/os y ayuda cuando es
requerida/o.
18. DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
COGNITIVA:
Profundizar el
aprendizaje de las
matemáticas y
ciencias
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Reconoce las individualidades y
expresa respetuosamente su
forma de pensar promoviendo la
convivencia pacífica en su
entorno.
Diálogos.
3
Experiencias personales
de vida.
Nombra las cualidades y
defectos que reconoce en
sus compañeras/os.
CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Educar en libertad,
democracia,
convivencia y
garantía de
derechos
ALTO:
Promueve el buen trato
entre sus compañeras/os.
Expresa sus opiniones
sentimientos,
pensamientos, creencias
e ideas en clase.
4
Realiza las actividades
de clase.
Participa en clase.
Cumple los acuerdos
pactados en el salón de
clase.
EJE DE DESARROLLO:
Proponer actividades que permitan en casa
reconocer las individualidades de sus
integrantes y la expresión respetuosa de la
forma de pensar de cada quien promoviendo
la convivencia pacífica en su hogar.
3
Reciprocidad
Resolución
pacífica.
Asume con responsabilidad su
proceso académico, cumpliendo
con las actividades asignadas en
el aula de clase.
ACCIONES
MEJORAMIENTO
SUPERIOR:
Trabajo en grupo.
Reciprocidad
Conflicto.
Tolerancia.
CONVIVENCIA:
BCAE:
¿Cómo desarrollar procesos de comprensión a partir del uso autónomo de
herramientas cognitivas y de socialización básicas?
PREGUNTA DEL PERIODO:
¿Cómo desarrollar en las/os estudiantes actitudes de búsqueda de conocimiento
que involucren hábitos intelectuales, sociales, éticos y morales?
PREGUNTA DEL CICLO:
IMPRONTA DEL CICLO:
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DOCENTES
Reconocer las individualidades de las
personas que viven en su casa y proponer
actividades que permitan la expresión
respetuosa de la forma de pensar de cada
quien promoviendo la convivencia pacífica en
su hogar.
BÁSICO:
Reconocer las individualidades de las
personas que viven en su casa y proponer
actividades que permitan la expresión
respetuosa de la forma de pensar de cada
quien promoviendo la convivencia pacífica en
su hogar.
Cumplir a cabalidad con la realización de las
actividades asignadas en el aula de clase y
en casa.
BAJO:
Realizar un escrito donde se identifiquen las
individualidades de las personas que viven
en su casa y proponga actividades que
permitan la expresión respetuosa de la forma
de pensar de cada quien promoviendo la
convivencia pacífica en su hogar.
Redactar un compromiso disciplinario de
trabajo en clase y realización de tareas.
Claudia Silva, Lida Saavedra, Jorge Velosa,
GRADO: 4
19. Cuerpo, creatividad y cultura.
Descubrimiento y experiencia
Jhónatan Duque, Blanca Nocua.
OBJETIVO DEL CICLO:
AREA
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
CICLO
2
Desarrollar en las/os estudiantes habilidades que les permitan reconocerse y reconocer su entorno físico, social, ético y moral a partir de
procesos de autorregulación y autonomía.
ASIGNATURA
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
HORAS
1 hora cada
quince días.
PERFIL DEL CICLO:
PER: 1
COMPETENCIAS
Las/os estudiantes de ciclo 2 están enfocados al conocimiento mediante
la experimentación y descubrimiento de su entorno basados en la
relación que establecen con su grupo de pares.
CIUDADANAS
BASICAS
"Comprende que sus acciones pueden afectar a las/os demás,
conoce y respeta las reglas básicas en la resolución pacífica de
conflictos empleando como estrategias el dialogo y la comunicación
respetuosa y oportuna, al igual, tiene la posibilidad de mostrar su
rechazo ante situaciones de exclusión o discriminación en la familia,
con las/os amigas/os y en el salón."
Naturaleza de la tecnología:
Identifico y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas
de mi entorno y el de mis antepasados.
Apropiación y uso de la tecnología:
Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos
aspectos de su funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada.
Solución de problemas con tecnología:
Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida
cotidiana.
Tecnología y sociedad:
procesos de comprensión
a partir del uso autónomo
herramientas
de
BCAE:
de
y
cognitivas
socialización básicas?
MANEJO DE LA
MATEMÁTICA, LA
TECNOLOGÍA Y LA
CIENCIA.
¿Cómo desarrollar en
estudiantes
las/os
actitudes de búsqueda de
que
conocimiento
PREGUNTA
DEL
hábitos
involucren
PERIODO:
sociales,
intelectuales,
éticos y
desarrollar
¿Cómo morales?
PREGUNTA DEL CICLO:
Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos
elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
HERRAMIENTA
PARA LA VIDA:
DESEMPEÑOS
SABERES
SEM
INFORMATICA
Diferencia los conceptos de
tecnología e Informática e identifica
los elementos de escritorio de
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
ACCIONES
MEJORAMIENTO
INFORMÁTICA
COGNITIVO:
Aprender
matemáticas y
ciencias.
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
INFORMATICA
Sistema operativo
Windows, WINDOWS
XP, escritorio, barra de
tareas, botón de inicio,
programas y accesorios.
5
INFORMATICA
SUPERIOR:
Explicación
Diferencia los conceptos
de Informática y
Tecnología e identifica las
principales partes del
Continuar fortaleciendo los
conocimientos de artefactos
tecnológicos y uso del
computador
Registro escrito
Uso del aula de
20. Windows XP.
TECNOLOGIA
Reconoce la importancia de los
elementos tecnológicos en su
entorno.
informática
Diferencias entre
tecnología e informática.
computador.
ALTO:
Trabajo individual
Trabajo en grupo
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Da una definición de
tecnología.
TECNOLOGIA
Concepto de tecnología.
Realizar un cuadro en el que se
compare los diferentes objetos
tecnológicos que se encuentran
en el entorno inmediato
incluyendo el computador.
Exploración
Evolución de la
tecnología.
Acercamiento a los
elementos tecnológicos y
máquinas utilizadas en el
hogar
Los recursos naturales.
5
CONVIVENCIA:
TECNOLOGIA
Aprender a usar las
TICs
Participa en la construcción del
conocimiento en el aula de clase,
muestra creatividad al elaborar sus
trabajos, tiene la habilidad para
trabajar en equipo y valora los
aportes de sus compañeras/os.
Identifica algunas
herramientas prehistóricas,
como inicio del desarrollo
tecnológico.
Ejercicios de ubicación
espacial.
Juegos de integración.
Importancia
La tecnología en el
hogar
Usa adecuadamente
artefactos tecnológicos,
acata instrucciones seguras
para su empleo
BÁSICO:
Realiza un esquema en el
cuaderno en el que se muestre
la evolución de la tecnología y
de los computadores.
BAJO:
Ejercicios de observación.
Identifica en el entorno
algunos problemas
tecnológicos de la vida
cotidiana, y argumenta
frente a ellos.
Realiza una consulta por
diferentes medios (libros,
internet, otros) y elabora un
resumen en donde menciones
los elementos tecnológicos
escribe las ventajas y posibles
desventajas.