Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Seguridad en Redes
Seguridad en Redes
Francisco Medina L´opez
paco.medina@comunidad.unam.mx
http://aulavirtual.capacitacionentics.com/
Universidad Nacional Aut´onoma de M´exico
Facultad de Contadur´ıa y Administraci´on
2017-2
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Acerca de la materia
Objetivo
Al finalizar el curso, el alumno conocer´a los aspectos generales
de la seguridad en las redes de computadoras, el an´alisis de
riesgos y vulnerabilidades, las t´ecnicas de identificaci´on, as´ı
como la implementaci´on de la seguridad en la red por
hardware y software.
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Acerca de la materia
Acerca del maestro I
Soy Licenciado en Inform´atica egresado de la Facultad de
Contadur´ıa y Administraci´on de la UNAM en donde imparto
la materia seguridad inform´atica.
Me encuentro escribiendo mi tesis para obtener el grado en
Maestro en Administraci´on de la Tecnolog´ıa.
Soy instructor en Global Knowledge donde imparto cursos
sobre Administraci´on de Proyectos reconocidos por el PMI.
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Acerca de la materia
Acerca del maestro II
Participo como instructor en el seminario de bases de datos de
la Facultad de Contadur´ıa y Administraci´on de la
UNAM, impartiendo el m´odulo Administraci´on de las bases
de datos; en el Diplomado de Administraci´on de Bases de
Datos de la DGTIC en lo m´odulos m´odulos ’Fundamentos
de Sistemas Operativos’, ’Administraci´on de MySQL’ y
’Seguridad en las Bases de Datos’ y de manera espor´adica
imparto cursos de actualizaci´on en c´omputo la DGTIC,
como Hacking ´Etico, Administraci´on de Proyectos con
PROJECT, Administraci´on del manejador de bases de datos
MySQL, SQL est´andar b´asico, entre otros.
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Acerca de la materia
Acerca del maestro III
Trabajo como administrador de la plataforma de educaci´on a
distancia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
sede M´exico y como consultor de Seguridad Inform´atica en la
empresa TeknoDigital socio comercial de IMPERVA y Exceda
socio comercial de AKAMAI.
Cuento con m´as de 10 a˜nos de experiencia profesional en el
ramo de las tecnolog´ıas de informaci´on y comunicaci´on tanto
en la iniciativa privada como en el sector gobierno.
Certificaciones: C|EH, C|HFI, C|ND C)PTE, PMP e ITIL
Foundations.
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Acerca de la materia
Temario
1 Seguridad f´ısica y lineamientos generales de seguridad
2 Identidad
3 Seguridad en la comunicaci´on
4 Monitoreo
5 Seguridad en los servicios
6 Detecci´on de vulnerabilidades e intrusiones
7 Autenticaci´on y autorizaci´on de accesos
8 Recursos de seguridad
Duraci´on: 18 semanas
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
1. Seguridad f´ısica y lineamientos generales de seguridad
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno tendr´a un panorama general de los
lineamientos de seguridad y de los riesgos naturales y del entorno.
1.1. Seguridad f´ısica de las instalaciones
1.2. Lineamientos generales de seguridad
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
2. Identidad
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a las t´ecnicas de protecci´on
para evitar la suplantaci´on de identidad de los usuarios de la red.
2.1. Fundamentos
2.2. Robo de identidad
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
3. Seguridad en la comunicaci´on
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a las principales
vulnerabilidades en una red de datos e implementar´a protocolos
seguros que garanticen la privacidad de la comunicaci´on en una la
misma.
3.1. An´alisis de protocolos (tcpdump,wireshark,tcpflow)
3.2. Ataques de Capa 2 (macof, yersinia)
3.3. At´aques de Capa 3 (BGP, OSPF)
3.4. At´aques IPv6
3.5. At´aques a redes inal´ambricas
3.6. Firewalls & Proxies
3.6. Red Privada Virtual (OpenVPN, IPSEC)
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
4. Monitoreo
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a herramientas necesarias
para realizar el monitoreo del tr´afico de red de datos.
4.1. Consideraciones para el monitoreo de red
4.2. Herramientas para el monitoreo de seguridad en redes (Ntop,
Snort, Etherape, Tcpflow, p0f, argus)
4.3 An´alisis de bit´acoras
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
5. Seguridad en los servicios
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a los principales servicios
empleados en redes de comunicaciones (HTTP, DNS, POP3,
SMTP), y estudiar´a los fallos de seguridad y ataques m´as
frecuentes en los mismos.
5.1. Servicios orientados a web (HTTP, DNS)
5.2. Servicos orientados a correo electr´onico ( SMTP, IMAP y
POP3)
5.3. Amenazas contra los servicios
5.4. Seguridad en los servicios.
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
6. Detecci´on de vulnerabilidades e intrusiones
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a las herramientas que le
permitan detectar vulnerabilidades e intrusiones e identificar´a los
tipos de ataques y sus consecuencias.
6.1. Escaneo de vulnerabilidades (Nessus, OpenVAS)
6.2. Pruebas de penetraci´on y Hackeo ´Etico
6.3. Detecci´on de intrusos (Snort, Suricata, Honeynet)
6.4. T´ecnicas para evadir la detecci´on de intrusos
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
7. Autenticaci´on y autorizaci´on de accesos
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a los protocolos y m´etodos
que permiten llevar a cabo la autenticaci´on y autorizaci´on de
accesos por certificados de seguridad o mediante contrase˜nas.
7.1. Autenticaci´on de usuarios en entornos WINDOWS (Active
Directory)
7.2. Autenticaci´on de usuarios con LDAP
7.3. Autenticaci´on de usuarios con Kerberos (Samba 4)
7.4. Autenticaci´on de usuarios con FreeIPA
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Temario detallado
8. Recursos de seguridad
Objetivo
Al finalizar la unidad, el alumno conocer´a los protocolos,
aplicaciones y herramientas con los que puede contar para
garantizar la seguridad en las redes.
8.1. Protocolos
8.2. Aplicaciones
8.3. Herramientas
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Evaluaci´on
Consideraciones sobre la evaluaci´on
1. Actividades 70 %
2. Cuestionarios 30 %
100 %
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Antes de comenzar
Requerimientos para aprovechar la materia
Hardware:
Equipo de c´omputo port´atil con las siguientes caracter´ısticas
m´ınimas:
Procesador i5
8 Gb
80 Gb espacio libre en disco duro.
Tarjeta inal´ambrica externa que soporte modo monitor y ap.
Software:
GNS3
Hypervisor: VMWare Workstation o VirtualBox
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Antes de comenzar
Siguientes pasos:
Darse de alta en el sitio:
http://aulavirtual.capacitacionentics.com
Contrase˜na para matricularse en el curso: 2017−2
Seguridad en Redes
Presentaci´on del curso
Antes de comenzar
Definamos nuestra microcultura
Una vez creada tu cuenta dentro de la plataforma, edita el campo
de la descripci´on dentro tu perfil y ll´enalo con la siguiente
informaci´on:
1 Datos personales:
Nombre
Edad
Delegaci´on de residencia
Pasatiempos
2 Datos laborales:
Lugar de trabajo
Puesto
Principales actividades
3 Inter´es por tomar la materia
No olvides subir tu foto al perfil de tu cuenta