Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Coating chemistry
Coating chemistry
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 42 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013

  1. 1. Plan de Empresa iSolar Fco Antúnez Soria
  2. 2. Plan de Empresa Consultora especializada en energías renovables que oferte un servicio integral en el campo de la energía solar térmica y fotovoltaica, incluyendo el estudio y diseño del proyecto, la instalación de los equipos y el mantenimiento de los mismos. 1. Conocimiento del sector por parte de los promotores. 2. Experiencia en el ramo por parte de los promotores. 3. Interés por parte de la población hacia estos productos como elementos de ahorro energético. 4. Interés por fomentar el uso de las renovables por parte de las Administraciones Públicas, con objeto de ahorro en el consumo energético.
  3. 3. Forma Jurídica 1. Se constituirá como Sociedad Limitada Nueva Empresa, con un capital social de 24535,06 €. 1. Formada por dos socios 2. Localización: Málaga 3. Obligada a: 1. Plan General Contable. 2. Pago Impuesto Sociedades. 3. IVA: 21%. 4. Retenciones Trimestrales. 5. Cámara de Comercio. 6. Tributos Municipales (basura, licencias) 4. No obligada a: 1. IBI. 2. ITV.
  4. 4. Productos Consultoría: Realizaremos el estudio de viabilidad del proyecto, su diseño y la gestión de subvenciones. Energía Solar Térmica: 1. Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) e industrial. 2. Climatización de piscinas. 3. Sistemas de calefacción Energía Solar Fotoltaica: 1. Aislada 2. Red 3. Autoconsumo Mantenimiento
  5. 5. Servicios Labor comercial Se contactará con los potenciales clientes ofertándoles los servicios y haciendo especial referencia a los beneficios que obtendrá con la instalación de energía solar Estudio previo Una vez el cliente ha manifestado su interés, se evaluará la viabilidad 3 días. técnica y económica de la instalación y se presentará una propuesta económica. La duración estimada de este proceso es de Elaboración del Se desarrollarán los documentos técnicos del proyecto 1 a 2 semanas proyecto Tramitación de Si el proyecto se ajusta a las convocatorias de ayudas de algún 2 o 3 días subvenciones organismo se gestionarán estas solicitudes Selección de Generalmente tras aprobar el proyecto por parte de la administración empresa se procede a la ejecución de la instalación. El proceso de instalación instaladora subcontratado será supervisado en todo momento por iSolar Instalación Realización del montaje, según m2 o KwH/m2 Mantenimiento Realizada la instalación y recepcionada por el cliente, este puede hacer uso del contrato de mantenimiento, que tendrá carácter anual. Durante este periodo se realizaran las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo de acuerdo las pautas indicadas en el Código Técnico de la Edificación.
  6. 6. Servicios Asistencia Servicios de reparación y mantenimiento sobre instalaciones Técnica renovables existentes. En estos casos, el procedimiento a realizar sería previo contacto con el propietario, se analizará la instalación y se ofertará una solución adecuada Tramitaciones Gestión y tramitación ante las Administraciones y Organismos relacionadas con Energías Renovables
  7. 7. Empleados APTITUD Y ACTITUD DE LOS EMPLEADOS. Actualmente no existen otros trabajadores, aparte de los promotores, pero previendo que a medio plazo se necesite los servicios de algún profesional para instalaciones, se requerirá que esté cualificado en formación y experiencia acorde con la empresa: FP/Ciclos de Electricidad, fontanería, climatización o energías renovables; y que disponga de claras aptitudes comerciales dado que deberá asesorar en todo instante a los clientes que visite en el desarrollo de su actividad.
  8. 8. Calidad Procedimientos de prestación de Servicios establecidos en contrato con el cliente. Por ejemplo: Un servicio “llave en mano” estaría definido pos: 1. Proyecto: Se revisarán los documentos y planos previa entrega al cliente Materiales: Deberán cumplir las normas aplicadas en el sector y contar con las homologaciones correspondientes. 2. Ejecución de las instalaciones: Un promotor o trabajador de iSolar supervisará cada una de las fases dando su visto bueno la cada una de ellas. 3. Entrega final de las instalaciones: Se realizarán pruebas de funcionamiento. Se entregará al cliente un manual con los planos y recomendaciones de mantenimiento 4. Garantías.: 2 años en instalación más la de fabricantes. 5. Servicio postventa: El mantenimiento periódico de las instalaciones y la resolución de incidentes se realizará con personal de iSolar 6. Procedimiento para la gestión de la Satisfacción de los Clientes que permita mejorar el proceso de prestación de los servicios y una correcta gestión de los incidentes
  9. 9. Tiempos DURACIÓN ESTIMADA DE LA TIPO INSTALACIÓN OBRA pequeña de 0-20 m2 12-14 DÍAS mediana de 20-100 m2 20-30 DÍAS TÉRMICA grande de 100-200 m2 60-90 DÍAS pequeña de 0-5 Kw/h 5-7 DÍAS mediana de 5-30 Kw/h 18-25 DÍAS FOTOVOLTAICA grande de 30-100 Kw/h 60-90 DÍAS
  10. 10. Innovación Respecto a otras Consultorías: 1. Dedicación exclusiva al sector de renovables. 2. Servicio integral. Respecto al cliente: 1. Expertos en el sector. 2. Atención personalizada.
  11. 11. Oportunidades Negocio y mercado Empresa especializada en energías renovables. Servicio integral “llave en mano”,. Buena selección de empresas instaladoras Acceso a prescriptores (Empresas y Administraciones) Capacidad comercial para transmitir las ventajas y rendimiento de este tipo de energías a los clientes. Asesoramiento personalizado para ofertar los productos idóneos. Clientes satisfechos que recomienden a la empresa. Buena relación con proveedores y disponibilidad en plazo de las materias primas. Fuerte apoyo por parte de la Administración a la implantación de estas energías. Formación continua de promotores y personal de la empresa. Vigilancia de la tesorería de la empresa Interés social por el ahorro energético y la disminución de la dependencia energética de las materias fósiles.
  12. 12. Oportunidades Aspectos negativos 1. Plazos de rentabilidad o amortización del equipo hacia el usuario. 2. Dependencia clara de ayudas y subvenciones. 3. Dependiendo del tipo de instalación, el coste inicial puede suponer un cierto inconveniente.
  13. 13. Local Superficie: 104 m2 Alquiler: 5 años. Coste: 700 €/mes
  14. 14. Local Horario comercial. 9 a 14 y 17 a 20. Distribuido en dos zonas: Técnico-comercial y Almacén Decoración simple y agradable con posters, revistas y expositores de energías renovables y acordes a cada zona Situado en zona céntrica y con buenas comunicaciones tanto peatona como viaria ( a 2 km salida a autovías). Zona comercial. No hay empresas del sector. Centros de Formación de EERR. Mantenimiento instalaciones económico: 2500 €/año.
  15. 15. Local
  16. 16. Clientes El número estimado de clientes es 1138 Para estimarlo realizamos el siguiente cálculo: ((Número de hipotecas + número de empresas ) * 25% ) / 4 Servicios + 10% Anual Distribución de nuestras ventas podemos establecerlas como el 48% referidas a particulares (547), 40% a empresas (455) y 12% a Administraciones (136) (Fuente IDAE) Tipos de Clientes: 1. Particulares de nivel medio-alto (ACS, piscinas y climatización). 2. Comunidades de vecinos (ACSy Piscinas) 3. Empresas con demandas de ACS. 4. Administraciones. Ahorro Energético de ACS y Electricidad Actualmente compran a empresas especializadas como Promasol, Junkers., Novasol…
  17. 17. Competencia COMPARACIÓN CON LA COMPETENCIA. Los servicios y tarifas ofertados por las diversas empresas son similares, si bien varían los equipos y materiales empleados en las instalaciones. La gran mayoría ofrecen diferentes servicios simultáneamente (consultoría, revisiones o la posibilidad de instalar distintos tipos de energías renovables). CONCLUSIONES. En este sentido, la diferencia entre la competencia y nosotros será la calidad en el servicio como producto añadido.
  18. 18. Objetivos Los objetivos que determinamos para iSolar son los siguientes: 1. Realizar actividades correspondientes a servicios de Consultoría e instalaciones de energías renovables que reporten beneficios económicos a los socios de la Sociedad. 2. Ofrecer calidad en la prestación de los servicios. 3. Ofrecer productos y servicios con un precio acorde al mismo.
  19. 19. Entorno Entorno económico y sociocultural. 1. Difícil momento económico, debido a la crisis. 2. Interés por las Administración hacia el sector. 3. Incentivos por parte de la Administración 4. Interés ciudadano por el ahorro. Entorno normativo. 1. Estatal (CTE, RITE y RBT). 2. Autonómico. 3. Comunitarias. Entorno tecnológico. 1. Continuas mejora técnica en los productos. 2. Sector comparable con el correspondiente en el Extranjero. 3. En algunas técnologías, España es referente internacional.
  20. 20. Estrategias 1. Creación de varios paquetes de producto ajustado en precios. De esta forma tendremos un producto estándar, probado y fiable en catálogo que pueda competir. Cada servicio tendrá sus correspondientes paquetes. 2. Garantía de producto e instalación de 3 años. Dos según Ley y otro por un coste 60€. Esta ampliación de garantía da derecho a 1 revisiones anual gratuita de la instalación. 3. Concluido el periodo de garantía, cada elemento de la instalación mantendrá las garantías propias de los fabricantes según sus correspondientes condiciones. En caso necesario, tramitaremos las gestiones correspondientes sin coste alguno para el cliente. 4. El servicio post-venta cubre las revisiones de las instalaciones efectuadas, que quedarán sujetas a las condiciones del contrato entre el usuario e iSolar. 5. Oferta de productos de conocida calidad en el sector
  21. 21. Producción
  22. 22. Recursos 1. Equipamiento : Juegos herramientas manuales, EPIS. Con un gasto de inversión de 3500 € 2. Vehículos. 2 vehículos: carga y comercial. Los precios consultados corresponden a 500 € de fianza y un gasto mensual de 300 €. 3. Mobiliario. Sillas, mesas y estanterías. Con una inversión de 1000 €. 4. Material administrativo. Papelería, Pc, aplicaciones informáticas, impresora multifunción A3 (renting). Con una inversión de 1200 € 5. Otros. Servicios de telefonía y datos, agua y electricidad en el local, limpieza. Con una inversión de 2500 €
  23. 23. Control Calidad Los controles de calidad se realizarán: 1. Encuestas de satisfacción. 2. Control de los diferentes estadios del proceso involucrado, comprobando si se realizan correctamente cada servicio. 3. Comunicación permanente con el cliente, al inicio, durante y a la finalización del servicio. 4. Seguimiento del estado de las instalaciones y su incidencia.
  24. 24. Proveedores Material de Fontanería y Climatización: PROINCO SL. Proveedora a la Industria y la Construcción S.A. Pol. Ind. Guadalhorce c/ Leopoldo Lugones, 1 29004 – Málaga. SOTEC – LUIS CROVETTO SA. Polígono Alameda C/ Isolda nº22 Málaga. Material de Energías Renovables. Promasol. Pol. Ind. Guadalhorce c/ Ciro 5 29004 – Málaga. Material Eléctrico. Carlos Alcaraz SA, Almacén Pol. Ind. Guadalhorce Ctra. Azucarera-Intelhorce, 14. Pol. Ind. Guadalhorce. 29004 Málaga.
  25. 25. Previsión Eco_fin INVERSIONES
  26. 26. Previsión Eco_fin FINANCIACION Préstamo ICO: 5 Años, 7% TAE, Cuota 204,67
  27. 27. Costes
  28. 28. Resultados
  29. 29. Tesorería
  30. 30. Tesorería
  31. 31. Balance
  32. 32. Ratios
  33. 33. Plan Comercial PORCENTAJE DEL MERCADO TOTAL Agua Caliente Sanitaria 19,3% Instalaciones Solares Térmicas Climatización de 13,3% piscinas/viviendas Conexión a red 16,5% Instalaciones Fotovoltaicas Aisladas 15,5% Autoconsumo 12,1% Servicio Postventa Mantenimiento 8,3% Servicio Técnico Consultoría 15%
  34. 34. Empresa Imagen/idea que queremos Colores y/o símbolos Nombre Logotipo transmitir. corporativos. Los colores corporativos de la Empresa de servicios iSolar empresa son el verde y el relacionados con las energías blanco, tal como se puede renovables. apreciar en el logotipo anterior
  35. 35. Servicios Servicio postventa.:72 h
  36. 36. Precios SERVICIOS PRECIOS iSOLAR PRECIOS COMPETENCIA CONDULTORÍA 80 €/HORA 60-180€/HORA INTALACIONES TÉRMICAS DE 4500 3500-5500 ACS Y CALEFACCIÓN INSTALACIONES TÉRMICA 3000 3000-5000 CLIMATIZACIÓN PISCINAS FOTOVOLTAICA AISLADA 25000 20000-30000 FOTOVOLTIACA 20000 18000-27000 AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICA A RED 15000 13000-17000 MANTENIMIENTO 50€/HORA 50-100€/HORA
  37. 37. Comunicación 1. Inscripción como empresas prestadoras de servicios de EERR en registros del IDAE y de la Agencia Andaluza de la Energía. 2. Realizar visitas comerciales a las promotoras y constructoras, Colegios profesionales 3. Asistir a ferias comerciales. 4. Creación y difusión de la página Web con los servicios de la empresa. 5. Inscribirse en Asociaciones de empresas de energías renovables (ASENSA, HELIOS..) 6. Poner anuncios en las Páginas amarillas, en la prensa local, etc. 7. Realizar catálogos y folletos informativos y distribuirlos. 8. Colocar el logotipo de la empresa en los vehículo de la empresa 9. Publicidad en revistas específicas del sector. 10. Envío de cartas y presentación directa tras solicitar entrevista a prescriptores y clientes potenciales (ayuntamientos, comunidades de vecinos, constructoras, gimnasios, cámpings, hospitales... etc.). 11. Rótulo del local comercial en la calle y rotulación del vehículo
  38. 38. RRHH Fco. Antúnez Soria, es Ingeniero Técnico Industrial, dispone de carnets profesionales como instalador, y tiene experiencia a nivel de Ingenerías, Empresas Instaladoras y como instalador. Juan Antonio Álvarez, es titulado en FP2 en Instalaciones Renovables, cuenta con una gran experiencia a nivel de diseño, montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, además de haber realizado labores comerciales para diversas empresas del sector. La distribución de los puestos de trabajo y actividades se detalla a continuación. 1. La dirección será ejercida por los dos socios que asumirán de forma conjunta la labor comercial. 2. Fco Antúnez realizará las tareas de ingeniería, estudio de viabilidad y diseño de proyectos y supervisión final de las instalaciones. 3. Juan Antonio Alvarez realizará las tareas de asesoramiento, montaje, instalación y comerciales.
  39. 39. RRHH
  40. 40. Dafo
  41. 41. Planificación Registro del dominio Web Negociación con diferentes entidades para solicitar el préstamo del Instituto de Crédito Oficial Contactos con empresas instaladoras y proveedores Creación de la Sociedad Limitada Nueva Empresa en el Punto de Asesoramiento e Inicio de la Tramitación (PAIT) . El personal del PAIT se encargará de cumplimentar los datos en el llamado Documento Único Electrónico (DUE) y posteriormente el sistema de Tramitación Telemática del Centro de Información y Red de Creación de empresas lo que haga posible las restantes gestiones: Reserva de la denominación social Reserva de cita ante el notario Solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF) provisional. Presentación de la Declaración Censal de Inicio de Actividad (Mod 036) Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados Inscripción en el Registro Mercantil Provincial Trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social Inclusión de ficheros de datos con información personal en la Agencia de Protección de Datos Solicitud del CIF definitivo Trámites en el notario: Otorgamiento de la escritura pública con las firmas de los socios. Trámites en el Ayuntamiento.- Solicitud de licencia de obras y adaptación del local. Reforma del local y adquisición de equipaciones Trámite en el Ayuntamiento.- Solicitud de licencia de apertura Trámite en la Dirección General de Trabajo y de la Seguridad Social.- Validación del libro de visitas y del calendario laboral. Trámites en la Dirección General de Relaciones Laborales.- Comunicación de apertura del Centro de Trabajo. Elaboración materiales para promoción de la empresa y contactos con posibles clientes Inicio de actividad
  42. 42. Planificación

×