Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
El jazz
El jazz
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige
Anzeige

Aktuellste (20)

El jazz

  1. 1. EL JAZZ El jazz es el sonido que mejor expresa la libertad. Definido por Ted Gioja como "un arte camaleónico"
  2. 2. ORIGEN DEL JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos(NUEVA ORLEANS) que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. El género se desarrolló en embrión a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica que hallaron su crisol entre la comunidad afroamericana asentada en el sur de Estados Unidos.
  3. 3. ORIGEN DEL JAZZ La historia del Jazz se divide en 3 periodos: El periodo llamado “primitivo” (de los orígenes al Nueva Orleáns) El periodo “clásico” (middle-jazz, big bandas…) El periodo “moderno” (cool, funky-jazz…)
  4. 4. El periodo llamado “primitivo” El jazz es la música de un pueblo desarraigado, formado por africanos esclavizados en territorio americano. La adopción y adaptación de los cánticos anglosajones que se incorporan a los llamados cantos “de trabajo” darán lugar al nacimiento de los primeros Negro Spirituals y Gospel Songs. Al final de la guerra de secesión, unos cantantes ambulantes llegados de la población negra rural del sur dan origen al blues. Van cantando la vida y los sucesos cotidianos con palabras simples o poéticas pero siempre accesibles al público al que se dirigen.
  5. 5. El periodo llamado “primitivo” Los cabarets se llenan de gente y hay que ampliar la acústica de los Instrumentos. El piano y la guitarra amplificados dan paso al BOUGIE-WOOGIE. Esta traducción fonética hace referencia al ruido de las ruedas de los trenes al pasar por los raíles comparándolo con el ostinato (es una técnica de composición consistente en una sucesión de compases con una secuencia de notas de las que una o varias se repiten exactamente en cada compás. De ahí su nombre en italiano, que significa ‘obstinamento, empeño en repetir lo mismo) armónico-rítmico.
  6. 6. El periodo llamado “primitivo” En el norte de Estados Unidos, se desarrolló un estilo "caliente" de tocar ragtime. Centrándonos en la ciudad de Nueva York, se puede encontrar este estilo en las comunidades afroamericanas desde Baltimore hasta Maryland. Algunos comentaristas posteriores han categorizado esta forma musical como una temprana forma de jazz, mientras que otros discrepan. Fue caracterizado por su ritmo jovial, pero carecía de la influencia "blues" de los estilos sureños. RAGTIME: Es una de las primeras formas musicales verdaderamente estadounidenses y una de las influencias en el desarrollo del jazz. Su principal compositor fue Scott Joplin, quien saltó a la fama tras la publicación en 1899 del Maple Leaf Rag, el cual, junto con otros éxitos posteriores, contribuyó a definir la forma conocida como ragtime clásico, con una armonía, estructura y métrica particular, en contraste con las formas más primitivas de ragtime caracterizadas por una mayor flexibilidad.
  7. 7. El periodo llamado “primitivo” Dixieland: comienza en la década de 1910. Sigue por chicago en la década de 1920. Original Dixieland Jass Band fue una formación pionera en el origen y evolución del jazz, con origen en Nueva Orleans, Estados Unidos, a la cual se le atribuyen las primeras grabaciones de jazz en el año 1.917. Pasa al swing en la década de 1930. música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en Estados Unidos hacia finales de los años 1920, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante los años 1930. El swing utiliza instrumentos habituales en el jazz, como una sección rítmica formada por piano, contrabajo y batería; metales como trompetas y tro mbones; instrumentos de viento-madera, como saxofones y clarinetes; y muy ocasionalmente, instrumentos de cuerda como violín o guitarra.
  8. 8. Periodo clásico o middle-jazz En esta época, los músicos negros saben leer las partituras, a diferencia de sus antecesores. Aparecen las grandes orquestas y los arreglistas. Los músicos se reunían y organizaban encuentros musicales improvisados. Al final de los años 30 asistimos al redescubrimiento del estilo New Orleáns así como al nacimientos de un nuevo genero destinado al baile que une el blues con el gospel: el RYTHM’N BLUES. Estos elementos contribuyen a la disolución de muchos Big Bands y anuncia el paso de la era del jazz moderno.
  9. 9. El periodo moderno. En los años 40, deciden liberarse disociando la sesión rítmica de los instrumentos par abandonar la continuidad rítmica y ampliar las bases armónicas. Los modos usuales desaparecen dando paso al uso de ricos acordes, de formas melódicas hasta entonces poco usadas; la batería pasa a ser solista y el piano se hace mas percutido.
  10. 10. El periodo moderno. En 1953 aparece el COOL JAZZ, apoyándose en una base rítmica mas regular, se manifiesta a través de largas improvisaciones tan libres como naturales y espontáneas.
  11. 11. El periodo moderno. En reacción contra la influencia que los blancos parecían tener sobre esa música, crean una forma llamada FUNKY JAZZ (funk: sucio, grasiento) que rompe por su dureza y agresividad con la elegante suavidad del COOL.
  12. 12. El periodo moderno. Despu és de los años 70 se hace difícil clasificar la naturaleza de ciertas producciones a causa de la influencia de la música electrónica que ejerce en la historia del jazz afro-americano
  13. 13. LOS INSTRUMENTOS El jazz es una música de raíz africana con elementos occidentales, esto se refleja en los instrumentos se utiliza. Fundamentalmente se dividen en dos clases: los que marcan el ritmo (rítmicos) y los que tocan la melodía (melodía). - Rítmicos: Batería. Se empezó a utilizar muy tempranamente pero como un instrumento secundario, que acompañaba a los solistas. Pronto se convirtió en uno de los más importantes de cualquier formación. Contrabajo. Tocado directamente con los dedos. A veces se sustituía por una tuba. Después de realizar este trabajo, hemos ampliado nuestros conocimientos sobre la ciudad de Nueva Orleans. En mi opinión, nos hemos esforzado en intentar hacerlo lo mejor posible y hemos realizado un buen trabajo de presentación de esta famosa ciudad. Nos hemos dado cuenta de la importancia de Nueva Orleans en la música, ya que en esta ciudad surgieron muchos tipos de música, como el jazz, que han influido mucho en las música que nacieron más tarde, como el rock&roll. Casi todas las músicas modernas, como el pop, tienen grandes influencias del estilo de Nueva Orleans. Si te ha gustado el trabajo, pero te has quedado con ganas de conocer más a cerca de la ciudad, puedes informarte porque todavía quedan muchas cosas interesantes por saber.
  14. 14. LOS INSTRUMENTOS -Melódicos: Piano. Utilizado ya en el ragtime, pasó al jazz como instrumento protagonista. Trompeta. Tuvo una importancia enorme hasta los años 40 en que fue remplazada por el saxofón. Antes de la trompeta se empleaba un instrumento parecido, la corneta. Saxofón. Se puso de moda con Coleman Hawkins y pasó a convertirse en solista a partir de la revolución de Charlie Parker. Banjo. Era el instrumento más importante de la música popular norteamericana. Se utilizó hasta los años 20, luego cayó en desuso sustituido por la guitarra.
  15. 15. CONCLUSIONES . Después de realizar este trabajo, hemos ampliado nuestros conocimientos sobre LA HISTORIA DEL JAZZ y la ciudad de Nueva Orleans. En nuestra opinión, nos hemos esforzado en intentar hacerlo lo mejor posible. Nos hemos dado cuenta de la importancia de del jazz como ritmos autóctono, ya que surgieron muchos tipos de música, que han influido mucho en las cultura y ritmos musicales que nacieron más tarde, como el rock&roll. Casi todas las músicas modernas, como el pop, tienen grandes influencias del estilo del jazz.

×