CONCEPTOS BASICOS DE QUIMICA
Se pueden señalar algunas definiciones referentes al concepto de
química .Generalmente las definiciones dependen del autor y de sus
ideas con respecto a ella.
Química. .- La ciencia que estudia la materia, las transformaciones
que puede sufrir y sus combinaciones
Química .-Es una ciencia que estudia la materia , la energía y el
cambio en la composición de la misma.
Se debe considerar que el cambio que sufre la materia es por
acción de la energía
RAMAS DE LA QUIMICA
Existen ramas de la Química como resultado del propio desarrollo de esta ciencia y
también como consecuencia de las relaciones que posee con otras ciencias. Según
el fin propuesto la química se a dividido en las siguientes ramas:
• Química General: Estudia las propiedades comunes de todos los cuerpos y las
leyes a las que están sometidos los cambios que en ella se efectúan.
• Química Aplicada: Estudia las propiedades de cada una de las sustancias en
particular, desde el punto de vista útil medicinal, agrícola, industrial, etc.
• Química Inorgánica: Estudia las sustancias que provienen del reino mineral,
su estructura, propiedades y reacciones de los compuestos que no tienen
carbono
• Química Orgánica: Estudia principalmente los compuestos que provienen
seres vivos, animales y vegetales, son aquellos que contienen carbono
… Analítica: Ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y
Química
técnicas cuya finalidad es la determinación de la composición química de
una muestra.
• Bioquímica: Estudia propiedades, reacciones, y productos que participan
en los procesos vitales.
• Cinética química: Estudia la velocidad de las reacciones químicas.
• Termodinámica: Observación y medida de las propiedades microscópicas
de las sustancias , que permite calcular otras magnitudes como calor y
trabajo.
• Química ambiental: Área de la química que estudia el medio ambiente
Química Física :Estudia propiedades , físicas químicas y técnicas.
Geoquímica: Estudio de la constitución de la corteza de la tierra.
Química General
Estudia las leyes que rigen las combinaciones químicas
en sus tres aspectos: energético (termoquímica), cinético
(velocidades de reacción) y estático (equilibrios
químicos), en conclusión estudia los principios
fundamentales que son comunes en todas las ramas de
la química.
Química Analítica Cualitativa y Cuantitativa :
Análisis Químico
Química Analítica.-Ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y
técnicas cuya finalidad es la determinación de la composición química de una
muestra.
QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA . Estudia
el desarrollo de métodos y técnicas para identificar y determinar la
composición cualitativa y cuantitativamente de las diferentes sustancias
Análisis Químico.-Conjunto de técnicas utilizadas para conocer la
composición de una muestra.
¿Qué?
Análisis Cualitativo
¿Cuanto?
Análisis Cuantitativo
Los métodos analíticos se basan en la observación de propiedades químicas
y físico-químicas de los elementos o compuestos que constituyen la muestra
Química Inorgánica
Estudia la estructura, propiedades y reacciones de
los elementos distintos al carbono, pero
excepcionalmente también estudia al CO2 , CO,
H2CO3 , y sales.
Química Orgánica
Estudia la estructura, propiedades y reacciones de
todos los compuestos que contienen carbono,
excepto: CO2 , CO, H2CO3 y sales.
Salir
Electroquímica
Estudia el uso de la corriente eléctrica para inducir
una reacción química (electrólisis) o el uso de
reacciones químicas para producir corriente
eléctrica (pilas).
Salir
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA
• Cualquier aspecto de nuestro bienestar material
depende de la Química en cuanto esta ciencia
proporciona los medios adecuados que lo hacen
posible y así, por ejemplo tenemos un alto grado de
dependencia de los conocimientos y las técnicas de
los químicos en :
• Las metas sociales de mejor salud
• Mas y mejores alimentos.
• Vivienda
• Vestidos
QUÍMICA Y SALUD
La producción de los medicamentos y su uso
La aplicación de tecnología médica y odontológica
Para entender esta importancia…..
• Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones
sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes,
en los puentes sin hierro y cemento, y en los túneles sin explosivos.
•
El avance prodigioso de la civilización en los últimos doscientos años, es
muchísimo mayor que en los, cuatro mil años anteriores, es el resultado del
desarrollo y aplicación de la ciencia química, por la que el hombre ha
adquirido un control sobre el medio exterior y aumentado su independencia
respecto de él.
• La química también es importante para la economía de los países
industrializados
El campo de la Química , con todas sus
maravillas
Despierta nuestro interés por muchas
razones,
Porque los procesos químicos estan en
todas partes de nuestro alrededor .
“Es en verdad una ciencia para todas las
estaciones”