Informe diagnostico alc. la rosa

O

Informe TRD

INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
ASPECTOS DE LA FUNCIÓN ARCHIVÍSTICA
INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS
“TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL”
OSCAR DIEGO VILLEGAS RIVERA
Expositor
ANDRÉS FELIPE VÁSQUEZ ZAPATA
Docente
“CENSA”
TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR DE ARCHIVO
GUÍA: AA7-01-19 PROYECTO DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Medellín
Agosto 2020
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 4
2. PROBLEMA ..................................................................................................... 5
3. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 6
4. OBJETIVOS ..................................................................................................... 7
4. 1 Objetivo General ........................................................................................ 7
4. 2 Objetivos Específicos ................................................................................. 7
5. PROCESO ....................................................................................................... 8
6. PROCEDIMIENTO........................................................................................... 9
6. 1 Compilación de Información Institucional.............................................. 10
6. 2 Análisis e interpretación de la información institucional. ....................... 10
6. 3 Valoración documental.......................................................................... 10
6. 4 Elaboración de la Tabla de Retención Documental – TRD................... 11
6. 5 Actualización de la Tabla de Retención Documental. ........................... 11
7. MARCO DE REFERENCIA............................................................................ 12
7. 1 Marco Conceptual................................................................................. 12
7. 1 Marco Legal. ......................................................................................... 15
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................. 16
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
1. INTRODUCCIÓN
En el actuar del cargo y en pleno mejoramiento del desarrollo cultural e histórico de
los habitantes el municipio de la Rosa, la Alcaldía genera documentación y
expedientes de valores jurídicos, legales, administrativos, fiscales y contables; cuya
administración documental debe regirse de acuerdo a lo establecido en la Ley 594
de 2000 (Ley General de Archivos).
El presente documento es el resultado del análisis de un conjunto de situaciones
actuales que describen el sistema de preservación de acervo documental generado
por la Administración municipal de La Rosa a lo largo de varias décadas.
De acuerdo a la evolución de la propia archivística el concepto de archivo ha venido
usando nuevas definiciones a través de la historia, en sus estados más recientes
tenemos:
“Es una ciencia por cuanto posee un objeto, los archivos en su doble
consideración: los fondos documentales y su entorno; posee, además, un
método, compuesto por un conjunto de principios teóricos y procedimientos
prácticos, cuya evolución constante la perfilan con mayor nitidez día a día. Y
un fin: hacer recuperable la información para su uso”.
José Ramón Cruz Mundet, 2003.
Licenciado en Historia por la Universidad de Deusto (Bilbao)
Este reconocido archivero describe el archivo como un conjunto de documentos
acumulados dentro de un proceso natural de tramitación de cualquier asunto bien
sea de orden público o privado, en una fecha determinada y que deben ser
conservados y custodiados para su posterior consulta, igual manera; pueden ser un
conjunto de oficinas en donde se desarrolle tal actividad.
En este caso, este diagnóstico pretende evidenciar las condiciones físicas bajo las
cuales se encuentra conservado el archivo municipal. Si bien es cierto que la
producción documental de la administración municipal se viene generando desde
hace muchos años atrás; la elaboración del presente diagnostico pretende darle
norte a la propuesta del diseño, creación y aplicación de la Tabla de Retención
Documental (TRD), con el fin de establecer planes de conservación y custodia que
aseguren la óptima preservación y recuperación de la memoria institucional del
Municipio.
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
2. PROBLEMA
Dentro de la estructura administrativa de la Alcaldía de la Rosa y su correspondiente
organigrama está creada la oficina de archivo pero NO existe un Programa de
Gestión Documental en la entidad y el Consejo Departamental de Archivos
establece darle un estricto cumplimiento a este importante Proyecto.
De igual forma, en esta institución hay un interés común por mejorar la gestión y
organización documental y una preocupación por responder a las exigencias
legales, para que la información generada pueda ser recopilada y recuperada en el
tiempo, para uso de la misma Alcaldía, para el servicio al ciudadano o fuente de la
cultura y la historia institucional, también hay preocupación por avanzar en la
capacitación de los funcionarios y la aplicación de las disposiciones legales de
manejo documental, para que lo actuado corresponda a un procedimiento general
en el que prevalezcan las gestiones responsables y tiempos de ejecución.
Sin embargo el acervo documental de la Alcaldía Municipal de la Rosa no cumple
con los requisitos de organización establecidos por la Normatividad Archivística
expedida por el Archivo General de la Nación y se hace necesario un plan global
que priorice acciones correctas y tiempos de implementación en la producción y
conservación de los documentos de archivo, teniendo en cuenta que:
 En la entidad NO se cuenta con Tabla de Retención Documental (TRD), ni Tabla
de Valoración Documental (TVD) y el inconveniente ya creado se acrecienta
cada día.
 No se están haciendo las transferencias primarias ni secundarias de documentos
de manera permanente ni correcta, evidenciándose la no implementación de
la Tabla de Retención Documental y tiene como consecuencia la acumulación
de documentación en las oficinas.
 No se ha elaborado la Historia Institucional de la entidad, requisito indispensable
para todo proceso de organización documental.
 No se encontraron Bases de Datos que permitan que los documentos sean
consultados fácilmente por los funcionarios y los ciudadanos.
 Se evidenció en los depósitos documentales que se requieren procesos de
organización archivística, los cuales permitan que la documentación esté
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
dispuesta de manera correcta y oportuna al servicio dela administración y la
comunidad.
 El Archivo Central no está debidamente ordenado, se encontraron expedientes
cuyos documentos no cumplen con el principio de orden natural, lo que dificulta
la búsqueda y consulta para los funcionarios de la entidad o la ciudadanía al no
existir bases de datos y conformación de series documentales.
 La documentación no está debidamente ubicada en las correspondientes cajas
de archivo, ello pone en riesgo la integridad y conservación de los documentos.
 Los funcionarios requieren un programa de capacitación el manejo de archivos
y gestión documental, de tal manera que se puedan aplicar la TRD conforme a
los criterios archivísticos requeridos, por lo tanto los entrenamientos deben ser
teóricos prácticos mediante la metodología de talleres.
 Se requiere dar estricto cumplimiento al Acuerdo N° 049 del 5 de mayo de 2000
AGN, por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7 “Conservación de
Documentos” del reglamento General de Archivos sobre “Condiciones de
edificios y locales destinados a archivos”, por ende la adecuación de los locales
de archivo, así mismo, es necesario dotar los archivos con extintores, botiquín y
demás elementos indispensables de seguridad.
Lo prioritario es fortalecer esta área encargada de administrar y gestionar uno de
los bienes más importantes de toda administración: “SU DOCUMENTACIÓN E
INFORMACIÓN”, Por tal motivo se hace necesario la creación e implementación de
los procesos de la Gestión Documental, en especial la TABLA DE RETENCIÓN
DOCUMENTAL (TRD), para crear, gestionar, producir y conservar los documentos
en cada dependencia, establecer su ciclo de vida y disposición final.
3. JUSTIFICACIÓN
El Diagnóstico Archivístico para la Administración Municipal de la Rosa se configuró
teniendo como base lo dispuesto por los Artículos 8, 15, 20, 23, 27, 63, 70, 71, 72 y
74 de la Constitución Política de 1991, Artículos 3 y 24 de la Ley 594 de 2000, “Ley
General de Archivos”, Acuerdo 027 del 2006 AGN, “Actualización del Acuerdo 07
de 1994, Reglamento General de Archivos”, Acuerdo 004 de 2019 AGN, “Por el cual
se reglamenta el procedimiento para la elaboración, aprobación, evaluación y
convalidación, implementación, publicación e inscripción en el Registro único de
Series Documentales – RUSD de la Tabla de Retención Documental – TRD y Tabla
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
de Valoración Documental – TVD”, Decreto 1080 de 2015, "Por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”, Circular Externa 003 de
2015, “Directrices para la elaboración de la Tabla de Retención Documental” y el
Mini manual TRD AGN, normatividad que vela por la elaboración y aplicación de la
Tabla de Retención Documental.
Este diagnóstico se ha desarrollado con la finalidad de hallar las problemáticas
actuales que se encuentran en el archivo central y de gestión de la Administración
Municipal la Rosa.
4. OBJETIVOS
4. 1 Objetivo General
Elaborar, aprobar, convalidar e implementar la Tabla de Retención Documental
del acervo documental de la Administración Municipal de la Rosa, con el fin de
que la documentación originada por las diferentes dependencias, sea
recuperable para uso de propio, servicio al ciudadano, fuente de la cultura y la
historia, de acuerdo a lo establecido en las normas y leyes dispuestas para este
fin.
4. 2 Objetivos Específicos
Teniendo en cuenta el Acuerdo 04 de 2019, demás normas determinadas para
la creación e implementación de la Tabla de Retención Documental y siguiendo
la estructura orgánico-funcional de la Administración Municipal de la Rosa, se
establecieron los siguientes objetivos específicos:
 Determinar el estado actual del acervo documental físico de la Administración
Municipal de la Rosa, para la elaboración y aplicación de la TRD.
 Elaborar y aplicar la Tabla de Retención Documental para la organización y
disposición de documentos físicos como electrónicos.
 Al elaborar la Tabla de Retención Documental, tener en cuenta los siguientes
criterios:
a. Idoneidad: La Tabla de Retención Documental deben ser elaboradas por
el equipo interdisciplinario idóneo y altamente calificado;
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
b. Análisis Contextual: El proceso de evaluación de documentos debe
considerar las normas legales que le aplican a los documentos en cada
sector (contexto legal) y el contexto institucional e histórico, que permita
establecer su relevancia para la sociedad, tanto en el momento actual
como en el futuro;
c. Trazabilidad y Control: Conservar de manera permanente todos los
soportes e información que sirvieron de base.
 Determinar los procesos archivísticos necesarios para la optimización de la
conservación documental a lo largo del ciclo vital de los documentos,
aplicando lo establecido en la TRD.
 Tener presente los aspectos para la actualización de la TRD del municipio de
la Rosa cuando sea necesario.
5. PROCESO
Desde la creación, gestión y producción de documentos de la Alcaldía del municipio
de la Rosa, ha efectuado el diseño e implementación de los procesos de la Gestión
Documental a través de actividades relacionadas con la información y la
documentación institucional para que sea recuperable para uso de la administración
en el servicio al ciudadano y fuente de la historia, por lo tanto se tuvieron en cuenta
los requisitos técnicos generales para su elaboración, así:
 Estructura Orgánico-Funcional de la entidad.
 Respetar el principio archivístico de procedencia, teniendo presente el ciclo vital
de los documentos.
 Construir el Cuadro de Clasificación Documental – CCD, codificando y
jerarquizando las agrupaciones documentales, determinando las secciones,
subsecciones, series, subseries o asuntos que produce la Alcaldía en el
desarrollo de sus funciones propias.
 Establecer los tiempos de retención y la disposición final de la totalidad de las
series, subseries o asuntos, como resultado del proceso de valoración
documental.
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
 La Tabla de Retención Documental – TRD se elaboran para los documentos
activos que produce o producirá una entidad en desarrollo de las funciones
asignadas a cada unidad administrativa u oficina productora que la conforma.
Ante esto, actualmente la Alcaldía del municipio de la Rosa está adelantando el
proceso de elaboración de instrumentos archivísticos como: la Tabla de Retención
Documental (TRD), Programa de Gestión Documental (PGD), Plan Institucional de
Archivos (PINAR), Tabla de Valoración Documental (TVD) y Sistema Integrado de
Conservación (SIC).
En referencia a la TRD, en la Alcaldía del municipio de la Rosa se presentan los
siguientes aspectos:
DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVOS
ASPECTOS DE LA FUNCIÓN ARCHIVÍSTICA
NORMATIVIDAD INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS Si No Peso OBSERVACIONES
Acuerdo 04 de
2019
¿La Entidad ha elaborado la Tabla de
Retención Documental?
X 1
Decreto 1080 de
2015
¿La Tabla de Retención Documental
fueron aprobadas por la instancia
competente? Indique acto administrativo
X 1 En construcción
¿La Tabla de Retención Documental
fueron convalidadas por la instancia
competente? Indique acto administrativo
X 0
¿La Tabla de Retención Documental
fueron implementadas por la instancia
competente? Indique acto administrativo
X 0
¿La Tabla de Retención Documental
fueron publicadas en la página web de la
Entidad?
X 0
¿Han sido actualizadas la Tabla de
Retención Documental? Indique el motivo
y la fecha
X 1
Las que se están
presentando
6. PROCEDIMIENTO
Ante la necesidad de establecer y asignar los tiempos de permanencia en cada
etapa del ciclo vital de los documentos generados en las dependencias de la
Alcaldía del municipio de la Rosa, se elaboraron, aprobaron y aplicaron la Tabla de
Retención Documental TRD, para lo cual se efectuaron los siguientes pasos:
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
La Tabla de Retención Documental – TRD se elaboraron teniendo en cuenta el
siguiente procedimiento:
6. 1 Compilación de Información Institucional.
 Acto Administrativo de creación del municipio de la Rosa, Ordenanza 48 del
29 de abril de 1913.
 La Alcaldía del municipio de la Rosa tiene el Organigrama actualizado, con
72 dependencias, Decreto 201904000120.
 La Alcaldía La Rosa ha efectuado 59 reestructuraciones, la última mediante
Decreto 201904000120.
 Mediante Decreto 201904000120, se designó una dependencia para la
función archivística de la Alcaldía del municipio de la Rosa.
 Mediante Acuerdo 46 del 13 de diciembre de 1959, se creó el cargo del
Secretario del Jefe del Archivo Municipal, derogado y modificado por el
Acuerdo 64 de 06 de agosto de 1971.
 Identificación y definición de unidades documentales.
 Análisis de la producción y trámite documental, teniendo en cuenta los
manuales de procedimientos de las dependencias y unidades funcionales.
6. 2 Análisis e interpretación de la información institucional.
Teniendo en cuenta los principios rectores archivísticos y en concordancia con
el comité de archivo de la Alcaldía del municipio de la Rosa, se efectuó el análisis
e interpretación de la información recolectada, conformando las Series y
Subseries con sus respectivos tipos documentales, teniendo como base la
encuesta de estudio de las unidades administrativas u oficinas productoras y
funciones que cumplen, tramitación y la normatividad asociada.
6. 3 Valoración documental.
Basándonos en la encuesta de estudio de unidad documental, se realizó el
análisis de la totalidad de la producción documental de la Alcaldía La Rosa,
dando como resultado la valoración las series y subseries, determinando así sus
tiempos de retención y disposición final, valores primarios y valores secundarios
que poseen. .
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
6. 4 Elaboración de la Tabla de Retención Documental – TRD.
La elaboración y presentación de la Tabla de Retención Documental de la
Alcaldía del municipio de la Rosa, se efectúo de la siguiente manera:
 Elaboración de la propuesta de las de las Tablas de Retención Documental
de la Alcaldía del municipio de la Rosa, teniendo en cuenta como punto de
partida el Banco Terminológico de Series y Subseries del Archivo General de
la Nación Jorge Palacios Preciado.
 Las series y subseries correspondientes a cada unidad administrativa u
oficina productora, con sus correspondientes tipos documentales y demás
información producto del desarrollo de la compilación, análisis, interpretación
y valoración, fue plasmada en el formato de la Tabla de Retención
Documental - TRD, donde se establecieron los tiempos de retención y
disposición final.
 Las TRD fueron elaboradas según los parámetros, lineamientos y disposiciones
establecidas por el Archivo General de la Nación, basándonos en el Acuerdo 04
de 2019, Decreto 1080 de 2015 y el Mini Manual de TRD N° 4, registrando la
información de cada área.
 Las TRD de la Alcaldía del municipio de la Rosa fueron remitidas al Consejo
Departamental de Archivos, para su estudio, revisión, aprobación y trámite, con
los respectivos anexos que sustentan los procesos y criterios empleados en su
elaboración, cuya instancia competente aprobó su elaboración y aplicación, sin
hacer ninguna observación al respecto.
 Las TRD de la Alcaldía del municipio de la Rosa se presentaron mediante Acta
del Comité de Archivo, acompañadas de un instructivo para su uso, anexando
la documentación que sustenta el proceso de elaboración, asegurando su
comprensión y aplicación.
6. 5 Actualización de la Tabla de Retención Documental.
En aplicación del Artículo 23 del Acuerdo 004 de 2019 AGN, se estableció dentro
del proceso que la TRD son un elemento dinámico, de consulta permanente, por
lo tanto el Comité Institucional de Desarrollo Administrativo se puede reunir
extraordinariamente para actualizarlas, en caso de presentarse cualquiera de los
siguientes aspectos:
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
 Cuando existan cambios en la estructura orgánica de la entidad;
 Cuando existan cambios en las funciones;
 Cuando la entidad sufra procesos de supresión, fusión, escisión o liquidación;
 Cuando se produzcan cambios en el marco normativo del país;
 Cuando se transformen tipos documentales físicos en electrónicos;
 Cuando se generen nuevas series y tipos documentales;
 Cuando se hagan cambios en los criterios de valoración, soportes
documentales y procedimientos que afecten la producción de documentos.
7. MARCO DE REFERENCIA
7. 1 Marco Conceptual
 Acervo documental: Conjunto de documentos de un archivo, conservados
por su valor sustantivo, histórico o cultural.
 Archivo Central: Unidad administrativa que coordina y controla el
funcionamiento de los archivos de gestión y reúne los documentos
transferidos por los mismos una vez finalizado su trámite y cuando su
consulta es constante.
 Archivo de Gestión: Archivo de la oficina productora que reúne su
documentación en trámite, sometida a continua utilización y consulta
administrativa.
 Archivo Histórico: Archivo al cual se transfiere del archivo central o del
archivo de gestión, la documentación que por decisión del correspondiente
Comité de Archivo, debe conservarse permanentemente, dado el valor que
adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura. Este tipo de archivo
también puede conservar documentos históricos recibidos por donación,
depósito voluntario, adquisición o expropiación.
 Archivo Total: Concepto que hace referencia al proceso integral de los
documentos en su ciclo vital.
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
 Ciclo Vital del Documento: Etapas sucesivas por las que atraviesan los
documentos desde su producción o recepción, hasta su disposición final.
 Conservación de Documentos: Conjunto de medidas preventivas o
correctivas adoptadas para asegurar la integridad física y funcional de los
documentos de archivo.
 Conservación Preventiva de Documentos: Conjunto de estrategias y
medidas de orden técnico, político y administrativo orientadas a evitar o
reducir el riesgo de deterioro de los documentos de archivo, preservando su
integridad y estabilidad.
 Convalidación: Hecho mediante el cual la instancia competente certifica que
la Tabla de Retención Documental – TRD y Tabla de Valoración Documental
– TVD cumplen con los requisitos técnicos de elaboración y aprobación.
 Cuadro de Clasificación Documental-CCD: Esquema que refleja la
jerarquización dada a la documentación producida por una institución y en el
que se registran las secciones y subsecciones y las series y subseries
documentales.
 Depósito de Archivo: Local especialmente equipado y adecuado para el
almacenamiento y la conservación de los documentos de archivo.
 Deterioro: Alteración o degradación de las propiedades físicas, químicas y/o
mecánicas de un material, causada por envejecimiento natural u otros
factores.
 Diagnóstico de Archivos: Procedimiento de observación, levantamiento de
información y análisis, mediante el cual se establece el estado de los
archivos y se determina la aplicación de los procesos archivísticos
necesarios.
 Evaluación Técnica: Gestión mediante la cual se evalúa que la Tabla de
Retención Documental – TRD y la Tabla de Valoración Documental – TVD
reúnen los requisitos técnicos de elaboración y aprobación establecidos en
la presente norma.
 Función Archivística: Actividades relacionadas con la totalidad del
quehacer archivístico que comprenden desde la elaboración del documento
hasta su eliminación o conservación permanente.
 Gestión Documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas,
tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final
con el objeto de facilitar su utilización y conservación.
 Implementación: Conjunto de actividades tendientes a realizar los procesos
de transferencias documentales primarias y secundarias y aplicar los
procesos de disposición final de series, subseries o asuntos, de acuerdo con
los tiempos de retención documental y disposición final establecidos en la
Tabla de Retención Documental — TRD o Tabla de Valoración Documental
— TVD.
 Normalización archivística: Actividad colectiva encaminada a unificar
criterios en la aplicación de la práctica archivística.
 Ordenación documental: Fase del proceso de organización que consiste
en establecer secuencias dentro de las agrupaciones documentales
definidas en la fase de clasificación.
 Organigrama: Representación gráfica de la estructura de una institución. En
archivística se usa para identificar las dependencias productoras de los
documentos.
 Patrimonio Documental: Conjunto de documentos conservados por su
valor histórico o cultural.
 Principio de Orden Original: Se trata de un principio fundamental de la
teoría archivística por el cual se establece que la disposición física de los
documentos debe respetar la secuencia de los trámites que los produjo. Es
prioritario para la ordenación de fondos, series y unidades documentales.
 Principio de Procedencia: Se trata de un principio fundamental de la teoría
archivística por el cual se establece que los documentos producidos por una
institución y sus dependencias no deben mezclarse con los de otras.
 Producción Documental: Generación de documentos hecha por las
instituciones en cumplimiento de sus funciones.
 Retención Documental: Plazo que los documentos deben permanecer en
el archivo de gestión o en el archivo central, tal como se consigna en la tabla
de retención documental.
 Serie Documental: Conjunto de unidades documentales de estructura y
contenido homogéneos, emanadas de un mismo órgano o sujeto productor
como consecuencia del ejercicio de sus funciones específicas. Ejemplos:
historias laborales, contratos, actas e informes, entre otros.
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
 Sistema Integrado de Conservación: Conjunto de estrategias y procesos
de conservación que aseguran el mantenimiento adecuado de los
documentos, garantizando su integridad física y funcional en cualquier etapa
del ciclo vital.
 Subserie Documental: Conjunto de unidades documentales que forman
parte de una serie, identificadas de forma separada de ésta por su contenido
y sus características específicas.
 Tabla de Retención Documental — TRD: Listado de series y subseries con
sus correspondientes tipos documentales a las cuales se asigna el tiempo de
permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos, así como una
disposición final.
 Tabla de Valoración Documental — TVD: Listado de series documentales
o asuntos a los cuales se asigna un tiempo de permanencia en el Archivo
Central, así como una disposición final.
 Tipo Documental: Unidad documental simple originada en una actividad
administrativa, con diagramación, formato y contenido distintivos que sirven
como elementos para clasificarla, describirla y asignarle categoría
diplomática.
 Transferencia Documental: Remisión de los documentos del archivo de
gestión al central, y de éste al histórico, de conformidad con la Tabla de
retención y de valoración documental vigentes.
 Unidad Documental: Unidad de análisis en los procesos de identificación y
caracterización documental. Puede ser simple, cuando está constituida por
un solo tipo documental, o compleja, cuando la constituyen varios, formando
un expediente.
 Valor permanente o secundario: Cualidad atribuida a aquellos documentos
que, por su importancia histórica, científica y cultural, deben conservarse en
un archivo.
 Valores primarios: Cualidad inmediata que adquieren los documentos
desde que se producen o se reciben hasta que cumplen sus fines
administrativos, fiscales, legales y/o contables.
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
7. 2 Marco Legal
Entre las normas específicas relacionadas con el manejo técnico y administrativo
de la documentación durante todo el ciclo vital, para el diseño, creación, elaboración
y aplicación de la Tabla de Retención Documental en la Alcaldía de la Rosa, se
destacan:
 Constitución Política de 1991.
 Ley 594 de 2000, “Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos
y se dictan otras disposiciones”. Arts. 3 y 24.
 Acuerdo 027 del 2006 AGN, “Actualización del Acuerdo 07 de 1994,
Reglamento General de Archivos”
 Acuerdo 004 de 2019 AGN, “Por el cual se reglamenta el procedimiento para
la elaboración, aprobación, evaluación y convalidación, implementación,
publicación e inscripción en el Registro único de Series Documentales –
RUSD de la Tabla de Retención Documental – TRD y Tabla de Valoración
Documental – TVD”.
 Decreto 1080 de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Cultura”.
 Circular Externa 003 de 2015, “Directrices para la elaboración de la Tabla de
Retención Documental”
 Mini manual TRD AGN
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 El diagnóstico integral realizado al fondo documental en los archivos de gestión
del Municipio de La Rosa, refleja un alto grado de desorganización de sus
archivos; por el motivo de no aplicar la Tabla de Retención Documental y sus
principios archivísticos.
 El Diagnóstico Integral de Archivos de la Alcaldía del municipio de la Rosa, en
especial las “Tabla de Retención Documental”, se realizó con base a la
normatividad vigente establecida por el AGN para la Gestión Documental.
 La metodología empleada para el desarrollo del Diagnóstico Integral fue
diseñada con base en los lineamientos, directrices y normativa archivística
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
vigente, apoyado en el MGDA (Modelo de Gestión Documental y Administración
de Archivos del AGN), Proceso de la Gestión Documental (PGD), Planeación
Técnica de la TRD (Tabla de Retención Documental). Dicho proceso de
Planeación Técnica se desarrolló entre los días 02 al 18 de Agosto de 2020,
donde se llevó a cabo el diseño, elaboración, aprobación e implementación de
la TRD en la entidad.
 Durante la visita se aplicaron las fichas de levantamiento de información para
diagnóstico donde se identificaron los aspectos de la Función Archivística e
Instrumentos Archivísticos, enfatizados en la conservación a largo plazo a cada
una de las áreas productoras y depósitos de archivo de la entidad.
 Se debe conformar un equipo interdisciplinario para ajustar y aplicar la Tabla de
Retención Documental y analizando las entrevistas realizadas en las visitas a
los archivos de gestión de la Administración Municipal, se llegó a mutuo acuerdo
de comprometerse cada jefe de las Dependencias de delegar a un funcionario
responsable de la organización de los archivos de gestión de cada oficina, pero
con la asesoría del técnico en archivos del archivo central, en aplicación de Tabla
de Retención Documental.
 Comisionar a un funcionario (a) de la Planta de Personal, para que atienda las
funciones de la Oficina de la Unidad de Gestión Documental, quien tendrá
competencia para firmar y recibir todas las comunicaciones oficiales que entren
y salgan de la Alcaldía Municipal y hacer el respectivo proceso de Administración
y Control de los Documentos.
 Se necesita urgentemente que se realicen y gestione por parte de la oficina de
talento humano las capacitaciones necesarias en Gestión Documental,
Organización de Archivos de Gestión y aplicación de la Tabla de Retención
Documental a todo el personal de la Administración Municipal de La Rosa; ya
sea con instructores particulares o de las entidades educativas regionales o
nacionales.
 Tener en cuenta que la aplicación de la TRD, tendrán vigencia obligatoria a partir
del 01 de Enero de 2021.
 Implementar la Tabla de Retención Documental a través del Comité interno de
archivos y deberán ser aprobadas y remitidas para su consolidación con los
manuales de funciones y procedimientos actualizados al Consejo Departamental
de Archivos de la Gobernación.
INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA
Código: G-01-01
Versión: 01
Fecha vigencia:
25 de junio de 2020
 Según las Sentencias de Estado es un deber Constitucional de la debida gestión
y administración de archivos. Todo el marco normativo, son normas obligatorias
de cumplir con el tema de Gestión Documental. Se deben realizar acciones
urgentes de garantizar la integridad física y/o química, riesgo inherente de
deterioro de los documentos; como medida de conservación preventiva,
conservación y restauración en material de archivo; para lo cual se necesita
urgente una fumigación, limpieza y desinfección general en la Alcaldía.
 El Programa de Gestión Documental (PGD) es un instrumento archivístico, es
necesario tenerlo actualizado, controlado y lo más importante es hacerlo cumplir.
La Gestión Documental es el hacer y el actuar del Documento, en el ciclo vital
de los documentos. La Gestión Documental busca es controlar y va de la mano
con los procesos de Control Interno y Gestión de Calidad en cumplimiento a la
normatividad vigente. En la asignación de responsabilidad se debe involucrar al
Alcalde, para que gestione recursos y las políticas de gestión documental.
Versión Elaborado por: Aprobado por:
Fecha de
Aprobación
Descripción
del Cambio
01
Oscar Diego Villegas
Rivera
01 de Septiembre
de 2020
Elaboración del
documento

Recomendados

3. guia para la organizacion de los archivos de gestion von
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestionIvan Perez
4.9K views11 Folien
Informe Practicas Archivo de Gestión von
Informe Practicas Archivo de GestiónInforme Practicas Archivo de Gestión
Informe Practicas Archivo de GestiónJhon Enrique Cortes Sapuyes
1.8K views10 Folien
Fondos acumulados... von
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
30.8K views17 Folien
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL von
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTALmatitarosas
5.2K views35 Folien
Ley 1409 de 2010 von
Ley 1409 de 2010Ley 1409 de 2010
Ley 1409 de 2010natalymoreno08
40.2K views25 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO von
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIOTransferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIOSebastian Lds
588 views31 Folien
Preguntas - Gestión Documental von
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
14.1K views7 Folien
Proceso tecnico de los archivos von
Proceso tecnico de los archivosProceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivosClau Hayley F
1.5K views51 Folien
Historia de la archivística 1 von
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1clayrecamila1
13K views21 Folien
RDA (Pilar Tejero López) von
RDA (Pilar Tejero López)RDA (Pilar Tejero López)
RDA (Pilar Tejero López)Biblioteca Nacional de España
3.1K views143 Folien
Decreto 2578 de 2012 reglamenta el Sistema Nacional de Archivos von
Decreto 2578 de 2012 reglamenta el Sistema Nacional de ArchivosDecreto 2578 de 2012 reglamenta el Sistema Nacional de Archivos
Decreto 2578 de 2012 reglamenta el Sistema Nacional de ArchivosRadar Información y Conocimiento
3.5K views1 Folie

Was ist angesagt?(13)

Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO von Sebastian Lds
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIOTransferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Transferencias documentales. SEBASTIAN OSORIO
Sebastian Lds588 views
Preguntas - Gestión Documental von Manuel Bedoya D
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión Documental
Manuel Bedoya D14.1K views
Proceso tecnico de los archivos von Clau Hayley F
Proceso tecnico de los archivosProceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivos
Clau Hayley F1.5K views
Historia de la archivística 1 von clayrecamila1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1
clayrecamila113K views
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga... von aistenciaadministrativa
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
6 gd-g-004 guia para la aplicar tablas de retencion documental von Trochas Pasto
6  gd-g-004 guia para la aplicar tablas de retencion documental6  gd-g-004 guia para la aplicar tablas de retencion documental
6 gd-g-004 guia para la aplicar tablas de retencion documental
Trochas Pasto1.2K views
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione... von Jose Luis Muñoz
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Jose Luis Muñoz 28.1K views
Archivistica von dianhy
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
dianhy2.2K views
LA ASISTENCIA TECNICA ARCHIVISTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA von matitarosas
LA ASISTENCIA TECNICA ARCHIVISTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALA ASISTENCIA TECNICA ARCHIVISTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LA ASISTENCIA TECNICA ARCHIVISTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
matitarosas1.9K views
Diagnostico integral de archivos von Jorge Armando
Diagnostico integral de archivosDiagnostico integral de archivos
Diagnostico integral de archivos
Jorge Armando6.9K views

Similar a Informe diagnostico alc. la rosa

Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos von
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosMarcela Morales
270 views17 Folien
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF von
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFManual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFCamilaSalas38
40 views23 Folien
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE von
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEabamp
1.5K views29 Folien
Implementación de un Programa de Gestión Documental von
Implementación de un Programa de Gestión Documental Implementación de un Programa de Gestión Documental
Implementación de un Programa de Gestión Documental Radar Información y Conocimiento
1.1K views60 Folien
PGD.pdf von
PGD.pdfPGD.pdf
PGD.pdfyaninaportacio
43 views60 Folien
Manual de implementación de un programa de gestión documental. von
Manual de implementación de un programa de gestión documental.Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Manual de implementación de un programa de gestión documental.Ivan Villamizar
2.9K views60 Folien

Similar a Informe diagnostico alc. la rosa(20)

Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos von Marcela Morales
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Marcela Morales270 views
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF von CamilaSalas38
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFManual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
CamilaSalas3840 views
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE von abamp
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPEProgramación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
Programación Archivística anual y actividades prioritarias en el INPE
abamp1.5K views
Manual de implementación de un programa de gestión documental. von Ivan Villamizar
Manual de implementación de un programa de gestión documental.Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
Ivan Villamizar2.9K views
Guia de fda 30 07-2013 von karencasher
Guia de fda 30 07-2013Guia de fda 30 07-2013
Guia de fda 30 07-2013
karencasher553 views
Instructivo Tablas de retención Documental von Ellen Reyes
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
Ellen Reyes3K views
Tabla de valoración documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia von jhonaloe
Tabla de valoración  documental alcaldía municipal de San Luis AntioquiaTabla de valoración  documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
Tabla de valoración documental alcaldía municipal de San Luis Antioquia
jhonaloe4.1K views
TeoríA ArchivíStica von comfacor
TeoríA ArchivíSticaTeoríA ArchivíStica
TeoríA ArchivíStica
comfacor2.9K views
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ... von abamp
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
abamp2.5K views
Informe de Actividades DMGDA 2013 von archivosquito
Informe de Actividades DMGDA 2013Informe de Actividades DMGDA 2013
Informe de Actividades DMGDA 2013
archivosquito534 views
Archivistica von yagari
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
yagari21.2K views
Hv TeoríA ArchivíStica von leon885
Hv TeoríA ArchivíSticaHv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíStica
leon8851.2K views
Hv teoría archivística von Dago Olvera
Hv teoría archivísticaHv teoría archivística
Hv teoría archivística
Dago Olvera1.1K views
Hv TeoríA ArchivíStica von leon885
Hv TeoríA ArchivíSticaHv TeoríA ArchivíStica
Hv TeoríA ArchivíStica
leon8851.1K views
Trabajo final expresion oral y escrita von milena223
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
milena223226 views

Último

La comunicación como una herramienta de prevención von
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
115 views125 Folien
CATÁLOGO von
CATÁLOGOCATÁLOGO
CATÁLOGOestefanimilenca
40 views8 Folien
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
6 views11 Folien
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... von
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Prevencionar
100 views6 Folien
Nueva cotización RETA 2024.pptx von
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
163 views13 Folien
Título: Hay vida después del acuerdo von
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 Folien

Último(20)

La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar115 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 views
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... von Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar100 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar129 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones von Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar138 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar182 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar964 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... von Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista11 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views

Informe diagnostico alc. la rosa

  • 1. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA ASPECTOS DE LA FUNCIÓN ARCHIVÍSTICA INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS “TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL” OSCAR DIEGO VILLEGAS RIVERA Expositor ANDRÉS FELIPE VÁSQUEZ ZAPATA Docente “CENSA” TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR DE ARCHIVO GUÍA: AA7-01-19 PROYECTO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Medellín Agosto 2020
  • 2. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020
  • 3. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 Contenido 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 4 2. PROBLEMA ..................................................................................................... 5 3. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 6 4. OBJETIVOS ..................................................................................................... 7 4. 1 Objetivo General ........................................................................................ 7 4. 2 Objetivos Específicos ................................................................................. 7 5. PROCESO ....................................................................................................... 8 6. PROCEDIMIENTO........................................................................................... 9 6. 1 Compilación de Información Institucional.............................................. 10 6. 2 Análisis e interpretación de la información institucional. ....................... 10 6. 3 Valoración documental.......................................................................... 10 6. 4 Elaboración de la Tabla de Retención Documental – TRD................... 11 6. 5 Actualización de la Tabla de Retención Documental. ........................... 11 7. MARCO DE REFERENCIA............................................................................ 12 7. 1 Marco Conceptual................................................................................. 12 7. 1 Marco Legal. ......................................................................................... 15 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................. 16
  • 4. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 1. INTRODUCCIÓN En el actuar del cargo y en pleno mejoramiento del desarrollo cultural e histórico de los habitantes el municipio de la Rosa, la Alcaldía genera documentación y expedientes de valores jurídicos, legales, administrativos, fiscales y contables; cuya administración documental debe regirse de acuerdo a lo establecido en la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos). El presente documento es el resultado del análisis de un conjunto de situaciones actuales que describen el sistema de preservación de acervo documental generado por la Administración municipal de La Rosa a lo largo de varias décadas. De acuerdo a la evolución de la propia archivística el concepto de archivo ha venido usando nuevas definiciones a través de la historia, en sus estados más recientes tenemos: “Es una ciencia por cuanto posee un objeto, los archivos en su doble consideración: los fondos documentales y su entorno; posee, además, un método, compuesto por un conjunto de principios teóricos y procedimientos prácticos, cuya evolución constante la perfilan con mayor nitidez día a día. Y un fin: hacer recuperable la información para su uso”. José Ramón Cruz Mundet, 2003. Licenciado en Historia por la Universidad de Deusto (Bilbao) Este reconocido archivero describe el archivo como un conjunto de documentos acumulados dentro de un proceso natural de tramitación de cualquier asunto bien sea de orden público o privado, en una fecha determinada y que deben ser conservados y custodiados para su posterior consulta, igual manera; pueden ser un conjunto de oficinas en donde se desarrolle tal actividad. En este caso, este diagnóstico pretende evidenciar las condiciones físicas bajo las cuales se encuentra conservado el archivo municipal. Si bien es cierto que la producción documental de la administración municipal se viene generando desde hace muchos años atrás; la elaboración del presente diagnostico pretende darle norte a la propuesta del diseño, creación y aplicación de la Tabla de Retención Documental (TRD), con el fin de establecer planes de conservación y custodia que aseguren la óptima preservación y recuperación de la memoria institucional del Municipio.
  • 5. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 2. PROBLEMA Dentro de la estructura administrativa de la Alcaldía de la Rosa y su correspondiente organigrama está creada la oficina de archivo pero NO existe un Programa de Gestión Documental en la entidad y el Consejo Departamental de Archivos establece darle un estricto cumplimiento a este importante Proyecto. De igual forma, en esta institución hay un interés común por mejorar la gestión y organización documental y una preocupación por responder a las exigencias legales, para que la información generada pueda ser recopilada y recuperada en el tiempo, para uso de la misma Alcaldía, para el servicio al ciudadano o fuente de la cultura y la historia institucional, también hay preocupación por avanzar en la capacitación de los funcionarios y la aplicación de las disposiciones legales de manejo documental, para que lo actuado corresponda a un procedimiento general en el que prevalezcan las gestiones responsables y tiempos de ejecución. Sin embargo el acervo documental de la Alcaldía Municipal de la Rosa no cumple con los requisitos de organización establecidos por la Normatividad Archivística expedida por el Archivo General de la Nación y se hace necesario un plan global que priorice acciones correctas y tiempos de implementación en la producción y conservación de los documentos de archivo, teniendo en cuenta que:  En la entidad NO se cuenta con Tabla de Retención Documental (TRD), ni Tabla de Valoración Documental (TVD) y el inconveniente ya creado se acrecienta cada día.  No se están haciendo las transferencias primarias ni secundarias de documentos de manera permanente ni correcta, evidenciándose la no implementación de la Tabla de Retención Documental y tiene como consecuencia la acumulación de documentación en las oficinas.  No se ha elaborado la Historia Institucional de la entidad, requisito indispensable para todo proceso de organización documental.  No se encontraron Bases de Datos que permitan que los documentos sean consultados fácilmente por los funcionarios y los ciudadanos.  Se evidenció en los depósitos documentales que se requieren procesos de organización archivística, los cuales permitan que la documentación esté
  • 6. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 dispuesta de manera correcta y oportuna al servicio dela administración y la comunidad.  El Archivo Central no está debidamente ordenado, se encontraron expedientes cuyos documentos no cumplen con el principio de orden natural, lo que dificulta la búsqueda y consulta para los funcionarios de la entidad o la ciudadanía al no existir bases de datos y conformación de series documentales.  La documentación no está debidamente ubicada en las correspondientes cajas de archivo, ello pone en riesgo la integridad y conservación de los documentos.  Los funcionarios requieren un programa de capacitación el manejo de archivos y gestión documental, de tal manera que se puedan aplicar la TRD conforme a los criterios archivísticos requeridos, por lo tanto los entrenamientos deben ser teóricos prácticos mediante la metodología de talleres.  Se requiere dar estricto cumplimiento al Acuerdo N° 049 del 5 de mayo de 2000 AGN, por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7 “Conservación de Documentos” del reglamento General de Archivos sobre “Condiciones de edificios y locales destinados a archivos”, por ende la adecuación de los locales de archivo, así mismo, es necesario dotar los archivos con extintores, botiquín y demás elementos indispensables de seguridad. Lo prioritario es fortalecer esta área encargada de administrar y gestionar uno de los bienes más importantes de toda administración: “SU DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN”, Por tal motivo se hace necesario la creación e implementación de los procesos de la Gestión Documental, en especial la TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL (TRD), para crear, gestionar, producir y conservar los documentos en cada dependencia, establecer su ciclo de vida y disposición final. 3. JUSTIFICACIÓN El Diagnóstico Archivístico para la Administración Municipal de la Rosa se configuró teniendo como base lo dispuesto por los Artículos 8, 15, 20, 23, 27, 63, 70, 71, 72 y 74 de la Constitución Política de 1991, Artículos 3 y 24 de la Ley 594 de 2000, “Ley General de Archivos”, Acuerdo 027 del 2006 AGN, “Actualización del Acuerdo 07 de 1994, Reglamento General de Archivos”, Acuerdo 004 de 2019 AGN, “Por el cual se reglamenta el procedimiento para la elaboración, aprobación, evaluación y convalidación, implementación, publicación e inscripción en el Registro único de Series Documentales – RUSD de la Tabla de Retención Documental – TRD y Tabla
  • 7. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 de Valoración Documental – TVD”, Decreto 1080 de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”, Circular Externa 003 de 2015, “Directrices para la elaboración de la Tabla de Retención Documental” y el Mini manual TRD AGN, normatividad que vela por la elaboración y aplicación de la Tabla de Retención Documental. Este diagnóstico se ha desarrollado con la finalidad de hallar las problemáticas actuales que se encuentran en el archivo central y de gestión de la Administración Municipal la Rosa. 4. OBJETIVOS 4. 1 Objetivo General Elaborar, aprobar, convalidar e implementar la Tabla de Retención Documental del acervo documental de la Administración Municipal de la Rosa, con el fin de que la documentación originada por las diferentes dependencias, sea recuperable para uso de propio, servicio al ciudadano, fuente de la cultura y la historia, de acuerdo a lo establecido en las normas y leyes dispuestas para este fin. 4. 2 Objetivos Específicos Teniendo en cuenta el Acuerdo 04 de 2019, demás normas determinadas para la creación e implementación de la Tabla de Retención Documental y siguiendo la estructura orgánico-funcional de la Administración Municipal de la Rosa, se establecieron los siguientes objetivos específicos:  Determinar el estado actual del acervo documental físico de la Administración Municipal de la Rosa, para la elaboración y aplicación de la TRD.  Elaborar y aplicar la Tabla de Retención Documental para la organización y disposición de documentos físicos como electrónicos.  Al elaborar la Tabla de Retención Documental, tener en cuenta los siguientes criterios: a. Idoneidad: La Tabla de Retención Documental deben ser elaboradas por el equipo interdisciplinario idóneo y altamente calificado;
  • 8. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 b. Análisis Contextual: El proceso de evaluación de documentos debe considerar las normas legales que le aplican a los documentos en cada sector (contexto legal) y el contexto institucional e histórico, que permita establecer su relevancia para la sociedad, tanto en el momento actual como en el futuro; c. Trazabilidad y Control: Conservar de manera permanente todos los soportes e información que sirvieron de base.  Determinar los procesos archivísticos necesarios para la optimización de la conservación documental a lo largo del ciclo vital de los documentos, aplicando lo establecido en la TRD.  Tener presente los aspectos para la actualización de la TRD del municipio de la Rosa cuando sea necesario. 5. PROCESO Desde la creación, gestión y producción de documentos de la Alcaldía del municipio de la Rosa, ha efectuado el diseño e implementación de los procesos de la Gestión Documental a través de actividades relacionadas con la información y la documentación institucional para que sea recuperable para uso de la administración en el servicio al ciudadano y fuente de la historia, por lo tanto se tuvieron en cuenta los requisitos técnicos generales para su elaboración, así:  Estructura Orgánico-Funcional de la entidad.  Respetar el principio archivístico de procedencia, teniendo presente el ciclo vital de los documentos.  Construir el Cuadro de Clasificación Documental – CCD, codificando y jerarquizando las agrupaciones documentales, determinando las secciones, subsecciones, series, subseries o asuntos que produce la Alcaldía en el desarrollo de sus funciones propias.  Establecer los tiempos de retención y la disposición final de la totalidad de las series, subseries o asuntos, como resultado del proceso de valoración documental.
  • 9. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020  La Tabla de Retención Documental – TRD se elaboran para los documentos activos que produce o producirá una entidad en desarrollo de las funciones asignadas a cada unidad administrativa u oficina productora que la conforma. Ante esto, actualmente la Alcaldía del municipio de la Rosa está adelantando el proceso de elaboración de instrumentos archivísticos como: la Tabla de Retención Documental (TRD), Programa de Gestión Documental (PGD), Plan Institucional de Archivos (PINAR), Tabla de Valoración Documental (TVD) y Sistema Integrado de Conservación (SIC). En referencia a la TRD, en la Alcaldía del municipio de la Rosa se presentan los siguientes aspectos: DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVOS ASPECTOS DE LA FUNCIÓN ARCHIVÍSTICA NORMATIVIDAD INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS Si No Peso OBSERVACIONES Acuerdo 04 de 2019 ¿La Entidad ha elaborado la Tabla de Retención Documental? X 1 Decreto 1080 de 2015 ¿La Tabla de Retención Documental fueron aprobadas por la instancia competente? Indique acto administrativo X 1 En construcción ¿La Tabla de Retención Documental fueron convalidadas por la instancia competente? Indique acto administrativo X 0 ¿La Tabla de Retención Documental fueron implementadas por la instancia competente? Indique acto administrativo X 0 ¿La Tabla de Retención Documental fueron publicadas en la página web de la Entidad? X 0 ¿Han sido actualizadas la Tabla de Retención Documental? Indique el motivo y la fecha X 1 Las que se están presentando 6. PROCEDIMIENTO Ante la necesidad de establecer y asignar los tiempos de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos generados en las dependencias de la Alcaldía del municipio de la Rosa, se elaboraron, aprobaron y aplicaron la Tabla de Retención Documental TRD, para lo cual se efectuaron los siguientes pasos:
  • 10. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 La Tabla de Retención Documental – TRD se elaboraron teniendo en cuenta el siguiente procedimiento: 6. 1 Compilación de Información Institucional.  Acto Administrativo de creación del municipio de la Rosa, Ordenanza 48 del 29 de abril de 1913.  La Alcaldía del municipio de la Rosa tiene el Organigrama actualizado, con 72 dependencias, Decreto 201904000120.  La Alcaldía La Rosa ha efectuado 59 reestructuraciones, la última mediante Decreto 201904000120.  Mediante Decreto 201904000120, se designó una dependencia para la función archivística de la Alcaldía del municipio de la Rosa.  Mediante Acuerdo 46 del 13 de diciembre de 1959, se creó el cargo del Secretario del Jefe del Archivo Municipal, derogado y modificado por el Acuerdo 64 de 06 de agosto de 1971.  Identificación y definición de unidades documentales.  Análisis de la producción y trámite documental, teniendo en cuenta los manuales de procedimientos de las dependencias y unidades funcionales. 6. 2 Análisis e interpretación de la información institucional. Teniendo en cuenta los principios rectores archivísticos y en concordancia con el comité de archivo de la Alcaldía del municipio de la Rosa, se efectuó el análisis e interpretación de la información recolectada, conformando las Series y Subseries con sus respectivos tipos documentales, teniendo como base la encuesta de estudio de las unidades administrativas u oficinas productoras y funciones que cumplen, tramitación y la normatividad asociada. 6. 3 Valoración documental. Basándonos en la encuesta de estudio de unidad documental, se realizó el análisis de la totalidad de la producción documental de la Alcaldía La Rosa, dando como resultado la valoración las series y subseries, determinando así sus tiempos de retención y disposición final, valores primarios y valores secundarios que poseen. .
  • 11. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 6. 4 Elaboración de la Tabla de Retención Documental – TRD. La elaboración y presentación de la Tabla de Retención Documental de la Alcaldía del municipio de la Rosa, se efectúo de la siguiente manera:  Elaboración de la propuesta de las de las Tablas de Retención Documental de la Alcaldía del municipio de la Rosa, teniendo en cuenta como punto de partida el Banco Terminológico de Series y Subseries del Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado.  Las series y subseries correspondientes a cada unidad administrativa u oficina productora, con sus correspondientes tipos documentales y demás información producto del desarrollo de la compilación, análisis, interpretación y valoración, fue plasmada en el formato de la Tabla de Retención Documental - TRD, donde se establecieron los tiempos de retención y disposición final.  Las TRD fueron elaboradas según los parámetros, lineamientos y disposiciones establecidas por el Archivo General de la Nación, basándonos en el Acuerdo 04 de 2019, Decreto 1080 de 2015 y el Mini Manual de TRD N° 4, registrando la información de cada área.  Las TRD de la Alcaldía del municipio de la Rosa fueron remitidas al Consejo Departamental de Archivos, para su estudio, revisión, aprobación y trámite, con los respectivos anexos que sustentan los procesos y criterios empleados en su elaboración, cuya instancia competente aprobó su elaboración y aplicación, sin hacer ninguna observación al respecto.  Las TRD de la Alcaldía del municipio de la Rosa se presentaron mediante Acta del Comité de Archivo, acompañadas de un instructivo para su uso, anexando la documentación que sustenta el proceso de elaboración, asegurando su comprensión y aplicación. 6. 5 Actualización de la Tabla de Retención Documental. En aplicación del Artículo 23 del Acuerdo 004 de 2019 AGN, se estableció dentro del proceso que la TRD son un elemento dinámico, de consulta permanente, por lo tanto el Comité Institucional de Desarrollo Administrativo se puede reunir extraordinariamente para actualizarlas, en caso de presentarse cualquiera de los siguientes aspectos:
  • 12. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020  Cuando existan cambios en la estructura orgánica de la entidad;  Cuando existan cambios en las funciones;  Cuando la entidad sufra procesos de supresión, fusión, escisión o liquidación;  Cuando se produzcan cambios en el marco normativo del país;  Cuando se transformen tipos documentales físicos en electrónicos;  Cuando se generen nuevas series y tipos documentales;  Cuando se hagan cambios en los criterios de valoración, soportes documentales y procedimientos que afecten la producción de documentos. 7. MARCO DE REFERENCIA 7. 1 Marco Conceptual  Acervo documental: Conjunto de documentos de un archivo, conservados por su valor sustantivo, histórico o cultural.  Archivo Central: Unidad administrativa que coordina y controla el funcionamiento de los archivos de gestión y reúne los documentos transferidos por los mismos una vez finalizado su trámite y cuando su consulta es constante.  Archivo de Gestión: Archivo de la oficina productora que reúne su documentación en trámite, sometida a continua utilización y consulta administrativa.  Archivo Histórico: Archivo al cual se transfiere del archivo central o del archivo de gestión, la documentación que por decisión del correspondiente Comité de Archivo, debe conservarse permanentemente, dado el valor que adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura. Este tipo de archivo también puede conservar documentos históricos recibidos por donación, depósito voluntario, adquisición o expropiación.  Archivo Total: Concepto que hace referencia al proceso integral de los documentos en su ciclo vital.
  • 13. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020  Ciclo Vital del Documento: Etapas sucesivas por las que atraviesan los documentos desde su producción o recepción, hasta su disposición final.  Conservación de Documentos: Conjunto de medidas preventivas o correctivas adoptadas para asegurar la integridad física y funcional de los documentos de archivo.  Conservación Preventiva de Documentos: Conjunto de estrategias y medidas de orden técnico, político y administrativo orientadas a evitar o reducir el riesgo de deterioro de los documentos de archivo, preservando su integridad y estabilidad.  Convalidación: Hecho mediante el cual la instancia competente certifica que la Tabla de Retención Documental – TRD y Tabla de Valoración Documental – TVD cumplen con los requisitos técnicos de elaboración y aprobación.  Cuadro de Clasificación Documental-CCD: Esquema que refleja la jerarquización dada a la documentación producida por una institución y en el que se registran las secciones y subsecciones y las series y subseries documentales.  Depósito de Archivo: Local especialmente equipado y adecuado para el almacenamiento y la conservación de los documentos de archivo.  Deterioro: Alteración o degradación de las propiedades físicas, químicas y/o mecánicas de un material, causada por envejecimiento natural u otros factores.  Diagnóstico de Archivos: Procedimiento de observación, levantamiento de información y análisis, mediante el cual se establece el estado de los archivos y se determina la aplicación de los procesos archivísticos necesarios.  Evaluación Técnica: Gestión mediante la cual se evalúa que la Tabla de Retención Documental – TRD y la Tabla de Valoración Documental – TVD reúnen los requisitos técnicos de elaboración y aprobación establecidos en la presente norma.  Función Archivística: Actividades relacionadas con la totalidad del quehacer archivístico que comprenden desde la elaboración del documento hasta su eliminación o conservación permanente.  Gestión Documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas, tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación
  • 14. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final con el objeto de facilitar su utilización y conservación.  Implementación: Conjunto de actividades tendientes a realizar los procesos de transferencias documentales primarias y secundarias y aplicar los procesos de disposición final de series, subseries o asuntos, de acuerdo con los tiempos de retención documental y disposición final establecidos en la Tabla de Retención Documental — TRD o Tabla de Valoración Documental — TVD.  Normalización archivística: Actividad colectiva encaminada a unificar criterios en la aplicación de la práctica archivística.  Ordenación documental: Fase del proceso de organización que consiste en establecer secuencias dentro de las agrupaciones documentales definidas en la fase de clasificación.  Organigrama: Representación gráfica de la estructura de una institución. En archivística se usa para identificar las dependencias productoras de los documentos.  Patrimonio Documental: Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural.  Principio de Orden Original: Se trata de un principio fundamental de la teoría archivística por el cual se establece que la disposición física de los documentos debe respetar la secuencia de los trámites que los produjo. Es prioritario para la ordenación de fondos, series y unidades documentales.  Principio de Procedencia: Se trata de un principio fundamental de la teoría archivística por el cual se establece que los documentos producidos por una institución y sus dependencias no deben mezclarse con los de otras.  Producción Documental: Generación de documentos hecha por las instituciones en cumplimiento de sus funciones.  Retención Documental: Plazo que los documentos deben permanecer en el archivo de gestión o en el archivo central, tal como se consigna en la tabla de retención documental.  Serie Documental: Conjunto de unidades documentales de estructura y contenido homogéneos, emanadas de un mismo órgano o sujeto productor como consecuencia del ejercicio de sus funciones específicas. Ejemplos: historias laborales, contratos, actas e informes, entre otros.
  • 15. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020  Sistema Integrado de Conservación: Conjunto de estrategias y procesos de conservación que aseguran el mantenimiento adecuado de los documentos, garantizando su integridad física y funcional en cualquier etapa del ciclo vital.  Subserie Documental: Conjunto de unidades documentales que forman parte de una serie, identificadas de forma separada de ésta por su contenido y sus características específicas.  Tabla de Retención Documental — TRD: Listado de series y subseries con sus correspondientes tipos documentales a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos, así como una disposición final.  Tabla de Valoración Documental — TVD: Listado de series documentales o asuntos a los cuales se asigna un tiempo de permanencia en el Archivo Central, así como una disposición final.  Tipo Documental: Unidad documental simple originada en una actividad administrativa, con diagramación, formato y contenido distintivos que sirven como elementos para clasificarla, describirla y asignarle categoría diplomática.  Transferencia Documental: Remisión de los documentos del archivo de gestión al central, y de éste al histórico, de conformidad con la Tabla de retención y de valoración documental vigentes.  Unidad Documental: Unidad de análisis en los procesos de identificación y caracterización documental. Puede ser simple, cuando está constituida por un solo tipo documental, o compleja, cuando la constituyen varios, formando un expediente.  Valor permanente o secundario: Cualidad atribuida a aquellos documentos que, por su importancia histórica, científica y cultural, deben conservarse en un archivo.  Valores primarios: Cualidad inmediata que adquieren los documentos desde que se producen o se reciben hasta que cumplen sus fines administrativos, fiscales, legales y/o contables.
  • 16. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 7. 2 Marco Legal Entre las normas específicas relacionadas con el manejo técnico y administrativo de la documentación durante todo el ciclo vital, para el diseño, creación, elaboración y aplicación de la Tabla de Retención Documental en la Alcaldía de la Rosa, se destacan:  Constitución Política de 1991.  Ley 594 de 2000, “Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones”. Arts. 3 y 24.  Acuerdo 027 del 2006 AGN, “Actualización del Acuerdo 07 de 1994, Reglamento General de Archivos”  Acuerdo 004 de 2019 AGN, “Por el cual se reglamenta el procedimiento para la elaboración, aprobación, evaluación y convalidación, implementación, publicación e inscripción en el Registro único de Series Documentales – RUSD de la Tabla de Retención Documental – TRD y Tabla de Valoración Documental – TVD”.  Decreto 1080 de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura”.  Circular Externa 003 de 2015, “Directrices para la elaboración de la Tabla de Retención Documental”  Mini manual TRD AGN 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  El diagnóstico integral realizado al fondo documental en los archivos de gestión del Municipio de La Rosa, refleja un alto grado de desorganización de sus archivos; por el motivo de no aplicar la Tabla de Retención Documental y sus principios archivísticos.  El Diagnóstico Integral de Archivos de la Alcaldía del municipio de la Rosa, en especial las “Tabla de Retención Documental”, se realizó con base a la normatividad vigente establecida por el AGN para la Gestión Documental.  La metodología empleada para el desarrollo del Diagnóstico Integral fue diseñada con base en los lineamientos, directrices y normativa archivística
  • 17. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020 vigente, apoyado en el MGDA (Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos del AGN), Proceso de la Gestión Documental (PGD), Planeación Técnica de la TRD (Tabla de Retención Documental). Dicho proceso de Planeación Técnica se desarrolló entre los días 02 al 18 de Agosto de 2020, donde se llevó a cabo el diseño, elaboración, aprobación e implementación de la TRD en la entidad.  Durante la visita se aplicaron las fichas de levantamiento de información para diagnóstico donde se identificaron los aspectos de la Función Archivística e Instrumentos Archivísticos, enfatizados en la conservación a largo plazo a cada una de las áreas productoras y depósitos de archivo de la entidad.  Se debe conformar un equipo interdisciplinario para ajustar y aplicar la Tabla de Retención Documental y analizando las entrevistas realizadas en las visitas a los archivos de gestión de la Administración Municipal, se llegó a mutuo acuerdo de comprometerse cada jefe de las Dependencias de delegar a un funcionario responsable de la organización de los archivos de gestión de cada oficina, pero con la asesoría del técnico en archivos del archivo central, en aplicación de Tabla de Retención Documental.  Comisionar a un funcionario (a) de la Planta de Personal, para que atienda las funciones de la Oficina de la Unidad de Gestión Documental, quien tendrá competencia para firmar y recibir todas las comunicaciones oficiales que entren y salgan de la Alcaldía Municipal y hacer el respectivo proceso de Administración y Control de los Documentos.  Se necesita urgentemente que se realicen y gestione por parte de la oficina de talento humano las capacitaciones necesarias en Gestión Documental, Organización de Archivos de Gestión y aplicación de la Tabla de Retención Documental a todo el personal de la Administración Municipal de La Rosa; ya sea con instructores particulares o de las entidades educativas regionales o nacionales.  Tener en cuenta que la aplicación de la TRD, tendrán vigencia obligatoria a partir del 01 de Enero de 2021.  Implementar la Tabla de Retención Documental a través del Comité interno de archivos y deberán ser aprobadas y remitidas para su consolidación con los manuales de funciones y procedimientos actualizados al Consejo Departamental de Archivos de la Gobernación.
  • 18. INFORME DIAGNÓSTICO DE ARCHIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE LA ROSA Código: G-01-01 Versión: 01 Fecha vigencia: 25 de junio de 2020  Según las Sentencias de Estado es un deber Constitucional de la debida gestión y administración de archivos. Todo el marco normativo, son normas obligatorias de cumplir con el tema de Gestión Documental. Se deben realizar acciones urgentes de garantizar la integridad física y/o química, riesgo inherente de deterioro de los documentos; como medida de conservación preventiva, conservación y restauración en material de archivo; para lo cual se necesita urgente una fumigación, limpieza y desinfección general en la Alcaldía.  El Programa de Gestión Documental (PGD) es un instrumento archivístico, es necesario tenerlo actualizado, controlado y lo más importante es hacerlo cumplir. La Gestión Documental es el hacer y el actuar del Documento, en el ciclo vital de los documentos. La Gestión Documental busca es controlar y va de la mano con los procesos de Control Interno y Gestión de Calidad en cumplimiento a la normatividad vigente. En la asignación de responsabilidad se debe involucrar al Alcalde, para que gestione recursos y las políticas de gestión documental. Versión Elaborado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación Descripción del Cambio 01 Oscar Diego Villegas Rivera 01 de Septiembre de 2020 Elaboración del documento