Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 20 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Puntos extras (20)

Anzeige

Puntos extras

  1. 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA Edificamos Futuro Oscar Mauricio Rodríguez Velásquez 32 Mauro-108@hotmail.com curso 802 UTRL: mauro-0108@hotmail.com John Caraballo Acosta
  2. 2. INDICE: 1. Que es PowerPoint 2. Las vistas de PowerPoint 3. Para que se usan las reglas y las guías 4. Que son los objetivos 5. Como se insertan las tablas 6. Como se insertan gráficos y organigramas 7. Para que se usan las formas y autoformas 8. Como se insertan sonidos y películas 9. Que son animaciones y transiciones
  3. 3. Que significa PowerPoint PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso. Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cuáles son los elementos básicos de PowerPoint, la pantalla, las barras, etc., para familiarizarnos con el entorno. Aprenderás cómo se llaman, donde están y para qué sirven. Cuando conozcas todo esto estarás en disposición de empezar a crear presentaciones en el siguiente tema
  4. 4. Las vistas de PowerPoint La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente, con ella podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. Para ver la diapositiva en esta vista despliega el menú Ver y selecciona la opción normal. También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema en la parte izquierda. En la parte izquierda de la pantalla aparece el área de esquema en el cual podemos seleccionar la diapositiva que queremos visualizar y en la parte derecha aparece la diapositiva en grande para poder modificarla. En la parte inferior se encuentra el área de notas en el cual se introducen aclaraciones para el orador sobre la diapositiva.
  5. 5. Esta es la vista que más utilizarás ya que en ella podemos insertar el texto de las diapositivas, cambiarles el color y diseño y es además la que más se aproxima al tamaño real de la diapositiva. Antes de empezar a explicar cómo personalizar una presentación es importante saber cómo manejarnos en los distintos tipos de vistas que nos ofrece PowerPoint. El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a permitir tener tanto una visión particular de cada diapositiva como una visión global de todas las diapositivas, incluso nos permitirá reproducir la presentación para ver cómo queda al final.
  6. 6. Las reglas Para hacer visibles las reglas desplegamos el menú Ver de la barra de menús y seleccionamos la opción Regla, si ya está visible aparecerá una marca al lado izquierdo de la opción Regla. Una vez seleccionada aparecerá una regla horizontal y otra vertical pero sólo en la vista Normal. Con la regla podremos saber a qué distancia situamos cada objeto ya que en las reglas aparece una marca en cada regla (horizontal y vertical) mostrando la posición del puntero del ratón.
  7. 7. Guías o cuadriculas La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados, tales que nos será más fácil situar los objetos de forma alineada en la diapositiva. La cuadrícula no aparece al imprimir o al visualizar la presentación. Para mostrar la cuadrícula despliega el menú ver y selecciona la opción Cuadrícula y guías. Aparecerá una ventana como la que te mostramos a continuación. Si quieres que se visualice la cuadrícula marca la opción Mostrar cuadrícula en la pantalla. (Otra forma es haciendo clic en el botón cuadrícula de la barra estándar ) También podemos hacer que los objetos se ajusten a la cuadrícula o/y a otros objetos de la diapositiva, para ello tienes que activar la casilla correspondiente ("objetos a la cuadrícula" o/y "objetos a otros objetos"). Ajustar objetos a la cuadrícula hace que cuando colocamos un objeto en la diapositiva, éste se coloque en el punto de la cuadrícula más cercano. El cuadro Configuración de la cuadrícula nos permite definir el tamaño de las celdas que forman la cuadrícula.
  8. 8. Objetos Los objetos son los elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc. Clases de objetos: Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más detalle y sobre ellos podemos realizar las mismas funciones que hemos visto con las diapositivas, es decir, seleccionar, mover, copiar, eliminar, etc.
  9. 9. Como se insertan las tablas Para insertar una tabla en una Una vez determinado el tamaño diapositiva sigue estos pasos: de la tabla pulsa Aceptar y Despliega el menú Insertar y aparecerá una tabla en la selecciona la opción Tabla o utiliza el diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te botón de la barra de herramientas. permitirá personalizar la tabla. Si lo haces a través del Si utilizas el botón para crear la menú Insertar te aparecerá una tabla verás que al pulsar en él se ventana en la que podrás indicar el despliega y aparece un cuadro número de columnas y filas. como el que te mostramos. Los cuadros azules indican el número de filas y columnas que tendrá la tabla, en este caso crearía una tabla con 2 filas (horizontal) y 3 columnas (Vertical).
  10. 10. Para insertar texto en la tabla únicamente sitúate en el recuadro (celda) donde quieras escribir, el cursor se convertirá en un punto de inserción y podrás empezar a escribir. Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que hemos visto en el tema 9. Por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamaño, el color de la fuente, justificar al centro, etc... Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.
  11. 11. Como insertar un grafico Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón de la barra estándar. PowerPoint insertará un gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja de datos que contiene las cantidades que se representan en el gráfico.
  12. 12. En la hoja de datos la primera columna que aparece es la que representa la leyenda, la primera fila (1er trim.,2do trim....) representa el eje X (horizontal) y las cantidades serán representadas en el eje Y. Este dibujo es la representación de la hoja de datos que te hemos mostrado anteriormente. Una vez insertado el gráfico es muy fácil de modificar los datos de la hoja de datos, únicamente sitúate sobre la celda que quieras modificar e inserta el nuevo valor que inmediatamente verás representado en la gráfica. Como podrás apreciar cuando estás trabajando con un gráfico en la barra de herramientas estándar aparecen nuevos botones como pueden ser estos que te mostramos y que iremos explicando a lo largo del tema.
  13. 13. Como insertar organigramas Para crear un organigrama tienes Selecciona el tipo de diagrama que que seleccionar del menú Insertar la más se adapte a tus necesidades y opción Diagrama.... pulsa Aceptar. Aparecerá una ventana como la que Una vez insertado el organigrama te mostramos con los tipos de aparece la barra de diagramas que te ofrece PowerPoint. herramientas Organigrama que te Nosotros elegiremos un mostramos a continuación. organigrama.
  14. 14. A través de esta barra podrás controlar todas las operaciones que puedes realizar con el organigrama. Insertar forma te permite insertar una nueva rama o un nuevo nivel en el organigrama. En Diseño podrás controlar la mayoría de aspectos relacionados con los niveles y ramas del organigrama. Estas opciones variarán en función del tipo de diagrama que utilicemos. El botón nos permite elegir el estilo del diagrama que queremos dentro de una gran variedad como puedes apreciar a continuación:.
  15. 15. Formas y Autoformas Las autoformas (Autoformas: grupo de formas ya elaboradas que incluye formas básicas, como rectángulos y círculos, más una gran variedad de líneas y conectores, flechas de bloque, símbolos de diagrama de flujo, cintas y estrellas, y llamadas.) disponibles en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Dibujo incluyen varias categorías de formas: líneas, conectores, formas básicas, elementos de diagramas de flujo, cintas y estrellas, así como llamadas. En la Galería multimedia (Galería multimedia: programa de Microsoft Office que contiene dibujos, fotografías, sonidos, vídeos y otros archivos de medios que se pueden insertar y utilizar en presentaciones, en publicaciones y en otros documentos de Office.) se pueden encontrar más formas. Puede agregar texto a las formas. El texto que agregue formará parte de la forma, si gira o voltea la forma, el texto gira o se voltea con ella. Los cuadros de texto (cuadro de texto: contenedor móvil de tamaño variable para texto o gráficos. Utilice los cuadros de texto para colocar varios bloques de texto en una página o para dar a un texto una orientación distinta de otro texto en el documento.) se pueden tratar como formas. Se les da formato del mismo modo que se les da a las formas, incluido el agregar colores, rellenos y bordes.
  16. 16. Según el efecto que desee, puede sombrear o aplicar relieve a un texto de tres modos distintos: Agregar un efecto de sombra o de relieve directamente al texto. Si utiliza este método, no podrá cambiar las funciones de sombra, como desplazamiento o color. Agregar un efecto de sombra o de relieve a un objeto sin relleno que contenga texto. De este modo, el texto adoptará las mismas opciones de sombra que el objeto y podrá controlar y cambiar las funciones de sombra. Insertar un objeto de WordArt, un objeto de dibujo (objeto de dibujo: cualquier gráfico que dibuje o inserte, que se puede cambiar y mejorar. Los objetos de dibujo son las autoformas, curvas, líneas y WordArt.) que contenga efectos de texto especiales, como sombreado o perspectiva.
  17. 17. Como se inserta el sonido Para insertar un sonido en una Insertar sonidos: presentación despliega el Despliega el menú Insertar y menú Insertar y elige Películas y sonidos. elige Películas y sonidos. Después aparecerá una lista en la que podrás elegir un sonido de la galería de Después selecciona Sonido de la sonidos que incorpora PowerPoint. Galería multimedia.... Podrás también insertar un sonido que En el panel de tareas aparecerá la ya tengas almacenado en tu ordenador lista de sonidos que incorpora la (con la opción Sonido de archivo), galería multimedia de PowerPoint. o grabar tú mismo el sonido e incluso Para insertar el sonido, haz doble clic insertar como sonido una pista de un Cd de audio. sobre él, después te preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el sonido o cuando hagas clic sobre él. Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que aparece un altavoz que representa al sonido.
  18. 18. Como se Insertar la películas Despliega el menú Insertar y Como insertar una película elige Películas y sonidos. desde una archivo: Después Despliega el menú Insertar y selecciona Películas de la elige Películas y sonidos. galería Multimedia... Después selecciona película En el Panel de tareas de archivo. aparecerá una lista con las Te mostrará una ventana en distintas películas que la que tendrás que buscar la incorpora la galería de ruta del archivo de película, PowerPoint. una vez lo encuentres Haz doble clic sobre la que pulsa Aceptar te guste para insertarla en la diapositiva.
  19. 19. Animación Transición En las presentaciones La transición de diapositiva nos podemos dar movimiento a los permite determinar cómo va a objetos que forman parte de producirse el paso de una ellas e incluso al texto diapositiva a la siguiente para haciéndolas así más producir efectos visuales más profesionales o más divertidas, estéticos. además de conseguir llamar la Para aplicar la transición a una atención de las personas que diapositiva despliega el la están viendo. menú Presentación y selecciona la opción Transición de diapositiva

×