Dor Estudio Comparativo de Convención Colectiva 2013-2017

Oscar R. Durán Peña
Oscar R. Durán PeñaCreador y desarrollador de estrategias en Recursos Humanos y Seguridad y Salud Laboral
DOR, c. a.
Asesores en Recursos
Humanos
y Seguridad y
Salud Laboral

Presenta:

Estudio Comparativo
de Beneficios Socioeconómicos de la
Convención Colectiva en Venezuela
2011 - 2016

Diseño y Producción: Lic. Oscar R. Durán P.

Este Estudio Comparativo de Convenios Colectivos de empresas
ubicadas en Venezuela, nace de la necesidad que existe en el
mercado nacional de contar con instrumentos en el área de los
Recursos Humanos y específicamente en Convención Colectiva para
poder comparar nuestros propios beneficios a la luz de la gama de
los existentes en otras empresas de la región especifica de nuestro
país. Es por lo que DOR, c. a. ASESORES EN RECURSOS
HUMANOS Y SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, se complace
en presentar al empresariado en general el siguiente estudio, el cual
cuenta con una información calificada sobre las tendencias actuales
de la Convención Colectiva en la región central de nuestro país. La
muestra actual seleccionada está integrada por más de treinta (30)
importantes empresas de la región, para la estructuración de este
Estudio se efectuó una selección de las cláusulas más
frecuentes, incorporadas en la mayoría de las Convenciones
Colectivas de las empresas seleccionadas, la cual arrojó como
resultado un diseño clasificatorio estructurado por cinco (5)
categorías.

Teléfonos: 0424-360-74-93

Cláusulas Analizadas:

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO
FUERON DISTRIBUIDAS EN LAS DIFERENTES ZONAS
INDUSTRIALES UBICADAS EN REGIÓN CENTRO –
OCCIDENTAL DEL PAÍS
 ZONAS INDUSTRIALES DE ARAGUA
 ZONAS INDUSTRIALES DE CARABOBO
 ZONAS INDUSTRIALES DE LARA
 ZONAS INDUSTRIALES DE YARACUY
 OTRAS ZONAS INDUSTRIALES
© Reservados todos los derechos
Editado: DOR , c. a. Asesores en Recursos Humanos y Seguridad y Salud Laboral

E-mail: oscardp_48@outlook.com

Twitter:

@ozkard2010

Socioeconómicas
Seguridad Industrial
Sindicales
Económicas
Especiales

“Una herramienta efectiva en la toma de decisiones en materia de Convención Colectiva"
DOR, c.
a.

Asesorías en Recursos
Humanos
Seguridad y Salud
Estudio Comparativo de Beneficios Socioeconómicos
Laboral
de la Convención Colectiva en Venezuela
Señores:
Atención:

Presentación

La idea de un Estudio Comparativo de los Beneficios Socioeconómicos de la
Convención Colectiva vigente, nació de la necesidad que existe entre la gente de
Recursos Humanos y Administradores de la Convención Colectiva de contar con una
herramienta que les permita comparar sus propios beneficios a la luz de la gama de
los existentes en otros grupos de empresas, actividad económica y zonas del país .
Entonces se quiso que fuera un trabajo fácil de acceder y buscamos nuevos y
novedosos modelos de diseño gráficos que permitan de una hojeada penetrar en el
mundo dinámico y complicado de las Cláusulas Contractuales. De esta manera se
dividieron dichas cláusulas en grupos de interés por la materia que tratan, haciendo
una distribución de cada una de ellas que nos permite ubicarnos en espacios
geográficos, tipos de empresas, indicadores porcentuales y contenidos económicos.
Contamos para ello con la experiencia y conocimientos en materia laboral, a
fin de depurar la data recolectada hasta lograr una atractiva, interesante y confiable
información.
Esperamos con este trabajo contribuir a llenar las expectativas que existen en
el ámbito Laboral Venezolano en materia de Convención Colectiva aportando
información útil a la hora de valorar los progresos obtenidos en esta materia.
EMPRESAS
PARTICIPANTES

Datos de la Empresa

Empresa

Localidad

Vigencia

1

VALENCIA

2012

2014

2

SAN JOAQUIN

2012

2015

3

BRIDGESTONE FIRESTONE, C. A.

LOS GUAYOS

2012

2015

4

C. A. DANAVEN.

VALENCIA

2012

2014

5

CERVECERIA REGIONAL, C, A,

CAGUA

2012

2014

6
7
8
9
10

CLARIANT VENEZUELA S. A.
CORRUGADORA SURAMERICANA, C,A,
DEL MONTE ANDINA, C. A.
GAVERAS PLASTICAS VENEZOLANAS, C. A.
GENERAL MILLS DE VENEZUELA, C. A.

MARACAY
CAGUA
TURMERO
VALENCIA
CAGUA

2012
2012
2013
2013
2012

2014
2015
2016
2015
2015

11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

“Una herramienta efectiva en
la toma de decisiones en
materia de Convención
Colectiva"

AFFINA VENEZUELA, C. A. FILTROS WIX
ARENERA VAZIABE C.A

INDUSTRIAS IBERIA, C. A.
KIMBERLY CLARK VENEZUELA, C. A.
LACTUARIOS DE MARACAY, C. A.
MACUTO, C. A.
MANPA C. A. DIV. HIGIENICOS
MANPA C. A. DIV. CONVERSIÓN
MOLINOS VENEZOLANOS, C. A.
MOORE DE VENEZUELA, S. A.
NESTLÉ VENEZUELA, S. A.
OPERADOR LOGISTICO ARCO, C. A.

CAGUA
MARACAY
MARACAY
MARACAY
MARACAY
MARACAY
CHIVACOA
MARACAY
SANTA CRUZ
TURMERO

2012
2013
2011
2011
2012
2012
2012
2012
2012
2012

2014
2015
2014
2014
2014
2014
2014
2014
2015
2014

21
22
23
24
25
26
27
28

PASTAS CAPRI C.A,
PEPSICO ALIMENTOS S. C. A.
PROCESADORA NATURALYST, S. A.
PRODUCTOS DE ACERO LAMIGAL, C.A.
PRODUCTOS DE VIDRIO, S. A.
PROAGRO, C. A.
PLUMROSE PANAMERICANA, C. A.
RESINGLAS INDUSTRIAL, C.A

BARQUISIMETO
SANTA CRUZ
NAGUANAGUA
VALENCIA
CAGUA
BEJUMA
CAGUA
VALENCIA

2012
2011
2011
2011
2012
2011
2012

2014
2014
2014
2014
2015
2014
2015
2014

29
30
31

SEGUVINCA, C. A.
SOLUCIONES ESTRUCTURALES DE VENEZUELA, C. .A.

CAGUA
VALENCIA

2011
2012

2014
2014

TETRA PAK, C. A.
VASOS VENEZOLANOS, C. A.
VENCO EMPAQUES, C. A.
Z N FUNDICIONES, C. A.

MARACAY
MARACAY
MARACAY
SANTA CRUZ

2012
2013
2011
2011

2014
2016
2014
2014

32
33
34

2011
CUADRO RESUMEN
Variables de Distribución y Comparación
Cláusulas:

Sector:

•

Económicas

•

Manufactura y Servicios

•

Socio – económicas

•

Alimentos y Bebidas

•

Especiales

•

Plásticos y Química

•

Seguridad Industrial

•

Sindicales

Valores Estadísticos:
Bs.
Mínimo

Zona Industrial:
Aragua
Carabobo
Miranda
Otras

%
Q1

Nº días

Mediana

Q3

Máximo

Alcance de la Vigencia:
Periodo:

Empresas

%

2011-2014
2012-2014
2012-2015
2013-2015
2013-2016
2014-2017

10
13
7
2
2
2

28%
36%
19%
6%
6%
6%
CUADRO RESUMEN

Distribución y Clasificación de las Empresas participantes

ZONA
INDUSTRIAL

SECTOR

VIGENCIA DE LA CONVENCIÓN
Nº

2011

2012

2012

2013

2013

2014

2014

2014

2015

2015

2016

2017

TOTAL

Manufactura y Servicios

2

1

0

0

10

Alimentos y Bebidas

11

2

3

3

0

1

2

11

2

1

0

0

0

1

0

2

6

7

5

1

2

2

23

8

2

4

2

0

0

0

8

Alimentos y Bebidas

2

2

0

0

0

0

0

2

Plásticos y Química

1

0

0

0

1

0

0

1

11

4

4

1

1

0

0

11

Manufactura y Servicios

0

0

0

0

0

0

0

0

Alimentos y Bebidas

0

0

0

0

0

0

0

0

Plásticos y Química

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Manufactura y Servicios

Aragua

4

Manufactura y Servicios



3

23

64 %

10

0

0

0

0

0

0

0

0

Alimentos y Bebidas

2

0

2

0

0

0

0

2

Plásticos y Química

0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

2

0

0

0

0

2

36

10

13

7

2

2

2

36

Plásticos y Química

31 %

%

5%







Carabobo

Miranda

Otras

TOTALES
Sumario




Presentación
Empresas Participantes
Cuadro Resumen

A.- Económicas












1.- Aumento General de Salario
2.- Salario Mínimo de Ingreso
3.- Utilidades
4.- Vacaciones
5.- Bono Post-Vacacional
6.- Horas Extras
7.- Trabajo en días Feriados o en día de Descanso Legal
8.- Bono Nocturno
9.- Trabajo en día de descanso legal
10.- Tabulador de Salarios
11.- Bono Único Especial
Sumario
B.- Socio-Económicas
De la Protección al Trabajador y su Familia


12.- Bonificación y días de Permiso por Nacimiento de hijos



13.- Bonificación y días de Permiso por Matrimonio
14.- Ayuda y días de permiso por Muerte de Familiar
15.- Ayuda por Muerte del Trabajador
16.- Seguro de Vida para el Trabajador
17.- Seguro Funerario para el Trabajador y Familiares
18.- Becas para los hijos del Trabajador
19.- Becas para el Trabajador
20.- Juguetes
21.- Útiles Escolares
22.- Guarderías
23.- Plan Vacacional
24.- Fiesta Infantil de Fin de Año
25.- Fondo o Caja de Ahorros
26.- Plan de Vivienda
27.- Comedor y/o Cesta Ticket
28.- Cesta Navideña
29.- Entrega de productos de la empresa al Trabajador

















Sumario
C.- Reglamentación y Procedimientos Especiales









30.- Permisos para tramitar documentos
31.- Bono o Incentivo por producción
32.- Transporte-Viáticos
33.- Venta de productos a los trabajadores
34.- Montepío
35.- Reconocimiento por Antigüedad
36.- Duración de la Convención Colectiva

D- Seguridad, Higiene y Salud Laboral






37.- Comité de Seguridad y Salud Laboral
38.- Dotación de Uniformes
39.- Agua Potable
40.- Servicio Médico
41.- Ambulancia
Sumario
D.- Sindicales
Contribuciones y Aportes al Sindicato







42.- Contribución de la Empresa al Sindicato y Federaciones
43.- Contribución Primero de Mayo.
44.- Contribución para actividades Deportivas
45.- Excursiones
46.- Cartelera Sindical
47.- Biblioteca Sindical

Apéndices


A.- Tabla de Intereses sobre Prestaciones Sociales



B.- Salario Mínimo



C.- Relación: Salario Mínimo /Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
Cláusulas Económicas
Demostración:
1.- Aumento General de Salario
Se refiere al aumento general de salarios acordado entre la
Empresa y el Sindicato. Su importancia es sobresaliente por el
aspecto multiplicador que suele tener sobre las demás cláusulas
económicas y socioeconómicas de la Convención Colectiva.
Este aumento puede indicarse desde la firma de la
Convención y hasta por la duración de la misma o se discrimina
en aumentos que abarquen la vigencia de la Convención
Colectiva, otorgándose un aumento a la firma y el resto en los
meses sucesivos, según cada organización.
Generalmente se concede en una cantidad determinada en
bolívares para cada trabajador, sin embargo se registran casos de
aumentos en un determinado porcentaje (%) sobre el salario que
tiene el trabajador para el momento del ajuste de salario, que
igualmente puede repetirse en meses sucesivos.
1.- Aumento General de Salario
1.1.- A la Firma

Zona Industrial

Valores en Bs.

Sector

100 %
100 %
100 %
%

100 % de las Empresas

100 %

MINIMO

Q1

MEDIANA

70,00

80,00
80,00

66,00
70,00

74,00

Plásticos y Química

36,00

50,00

64,00

78,00

25,00
30,00
300,00

65,00
36,00
300,00

82,00
43,00
300,00

85,00
49,00
300,00

90,00
56,00
300,00

Lara

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

Yaracuy

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

Otras

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

00.00
00.00
00.00

Carabobo

23,00
40,00
22,00

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

MAXIMO

76,00
80,00

Aragua

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas

Q3
1.- Aumento General de Salario
1.2.- Aumento entre los 6 y 12 meses

Zona Industrial

Valores en Bs.

Sector

73 %
100 %
0%
0%

61 % de las Empresas

57 %

MINIMO

Q1

MEDIANA

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas

15,00
20,00

27,00
21,00

31,00

Plásticos y Química

10,00

Carabobo

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

Q3

MAXIMO

35,00

34,00
39,00

45,00
48,00

10,00

10,00

10,00

10,00

18,00
12,00
180,00

34,00
12,00
200,00

36,00
12,00
220,00

40,00
12,00
240,00

49,00
12,00
260,00

Lara

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

0,00
14,00
0,00

0,00
14,00
0,00

0,00
14,00
0,00

0,00
14,00
0,00

0,00
14,00
0,00

Yaracuy

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

Otras

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

Aragua
1.- Aumento General de Salario
1.3.- Aumento a los 18 meses

Zona Industrial

Valores en Bs.

Sector

73 %
0 %
0 %
0 %

56 % de las Empresas

52 %

MINIMO

Q1

MEDIANA

24,00

36,00
30,00

33,00
21,00

36,00

Plásticos y Química

11.00

12.00

13.00

15,00

10,00
18,00
340,00

15,00
18,00
340,00

25,00
18,00
340,00

33,00
18,00
340,00

35,00
18,00
340,00

Lara

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

Yaracuy

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

Otras

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

0,00
0,00
0,00

Carabobo

30,00
14,00
10,00

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas
Plásticos y Química

MAXIMO

36,00
26,00

Aragua

Manufactura y Servicios
Alimentos y Bebidas

Q3
1.- Aumento General de Salario
1.4.- Aumento a los 24 meses

Información no disponible en esta Demostración
1.- Aumento General de Salario
1.5.- Aumento a los 30 meses o más

Información no disponible en esta Demostración
1.- Aumento General de Salario
1.6.- En porcentaje (%) (Firma)

Información no disponible en esta Demostración
1.- Aumento General de Salario
1.7.- En porcentaje (De 6 a 12 Meses)

Información no disponible en esta Demostración
1.- Aumento General de Salario
1.8.- En porcentaje (A los 18 Meses)

Información no disponible en esta Demostración
1.- Aumento General de Salario
1.9.- En porcentaje (A los 24 Meses)

Información no disponible en esta Demostración
1.- Aumento General de Salario
1.10.- En porcentaje (A los 30 Meses y más)

Información no disponible en esta Demostración
2.- Salario Mínimo de Enganche
Esta cláusula se refiere al salario mínimo de enganche,
o sea, el salario inicial que perciben los trabajadores en
general al comenzar a prestar sus servicios en la empresa.
En el presente análisis, hace referencia al salario inicial
y a las modalidades que se establecen en algunos contratos
con respecto a los aumentos que perciben los trabajadores
posterior a su ingreso y al tiempo transcurrido para ingresar
al Tabulador de Salarios anexo a la Convención Colectiva.
2.- Salario Mínimo de Enganche
2.1.- Salario Mínimo Nacional

Información no disponible en esta Demostración
3.- Utilidades
El Artículo 131 de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) determina que:
“Las entidades de trabajo, deberán distribuir entre todos sus
trabajadores y trabajadoras, por lo menos el 15% de los
beneficios líquidos que hubieren obtenidos al fin de su
ejercicio anual….
Asimismo, indica que el límite mínimo no deberá ser
menor al salario de 30 días y el límite máximo el equivalente
al salario de cuatro (4) meses”.
3.- Utilidades
3.1.- Utilidades Anuales

Información no disponible en esta Demostración
4.- Vacaciones
La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT) en sus Artículos 190 y 192, dispone que
cada trabajador deberá disfrutar, por cada año de servicio
ininterrumpido, de quince (15) días hábiles remunerados por
concepto de vacaciones. Los años sucesivos tendrá derecho
además a un día adicional remunerado por cada año de
servicio, hasta un máximo quince (15) días hábiles.
Asimismo, deberá recibir una bonificación adicional de un mínimo
de quince (15) días de salario normal más un día por cada año de
servicio hasta un total de treinta (30) días de salario normal. Este
bono tiene carácter salarial.
Por lo general la mayoría de las empresas, a través de la
Convención Colectiva, superan a lo establecido por la Ley, tanto
en los días a disfrutar como en los días a pagar por vacaciones o
Bono Vacacional.
4.- Vacaciones
4.1.- Días de Disfrute

Información no disponible en esta Demostración
4.- Vacaciones
4.2.- Días de Bonificación a salario normal

Información no disponible en esta Demostración
5.- Bono Post-Vacacional.
Se ha logrado como beneficio adicional a lo establecido por la
Ley, el denominado Bono Post-Vacacional, que es una bonificación que
se otorga al trabajador al finalizar su periodo vacacional y reintegrarse a
su actividad laboral , que ha evolucionado a través del tiempo en su
forma de pago sea en días de salario, monto fijo en bolívares, porcentaje
(%) de la Unidad Tributaria (UT) o un determinado número de ella.
5.- Bono Post-Vacacional
5.1.- Bono Post-Vacacional

Información no disponible en esta Demostración
5.- Bono Post-Vacacional
5.1.1.- Bono Pos-Vacacional en Días de Salario

Información no disponible en esta Demostración
6.- Horas Extraordinarias
Esta cláusula se refiere al Artículo 118 de la Ley Orgánica del
Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que establece
“que las horas extraordinarias serán pagadas con un cincuenta por
ciento (50%) de recargo, por lo menos, sobre el salario normal
devengado en la jornada respectiva”.
Los recargos obtenidos en la contratación incluyen el porcentaje
establecido en la Ley y la potestad de la empresa para autorizar horas
extraordinarias.
Las horas extraordinarias se refieren a:
Horas Diurnas
Horas Nocturnas
6.- Horas Extraordinarias
6.1.- Horas Extras Diurnas

Información no disponible en esta Demostración
6.- Horas Extraordinarias
6.2.- Horas Extras Nocturnas

Información no disponible en esta Demostración
7.- Trabajo en Días Feriados y Descanso Legal
El pago por concepto del trabajo efectuado por el Trabajador en días
feriados o en día de descanso semanal legal, se considera en función a lo
establecido en el Artículo 120 de la Ley Orgánica del Trabajo los
Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que indica “Cuando un
trabajador o una trabajadora preste servicios en día feriado tendrá derecho
al salario correspondiente a ese día y además al que le corresponda por
razón del trabajo realizado, calculado con un recargo del cincuenta por
ciento (50%) sobre el salario normal.”
7.- Trabajo en Días Feriados y Descanso Legal
7.1.- Recargo por Trabajo en Descanso Legal

Información no disponible en esta Demostración
8.- Bono Nocturno
Es la bonificación que por Ley le corresponde al trabajador que realice
actividades laborales en las horas comprendidas entre las 7:00 p.m. y las
5:00 a.m. La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
(LOTTT), establece en el Artículo 117 que, “la jornada nocturna será pagada
con un treinta por ciento (30%) de recargo, por lo menos, sobre el salario
convenido para la jornada diurna. Para el cálculo de lo que corresponda al
trabajador o trabajadora por causa del trabajo nocturno, se tomará como
base el salario normal devengado durante la jornada respectiva”.
8.- Bono Nocturno
8.1.- Recargo por Trabajo Nocturno

Información no disponible en esta Demostración
9.- Bono de Asistencia

Incentivo para motivar al personal a asistir a su jornada
de trabajo en forma puntual y continua.
En el presente estudio se analizan las diferentes
modalidades y frecuencias de aplicación del incentivo.
9.- Bono de Asistencia
9.1.- Bonificación Semanal en Bolívares

Información no disponible en esta Demostración
9.- Bono de Asistencia
9.2.- Bonificación Mensual en Bolívares

Información no disponible en esta Demostración
9.- Bono de Asistencia
9.2.1.- Bonificación Mensual en Días de Salario

Información no disponible en esta Demostración
9.- Bono de Asistencia
9.3.- Bonificación Trimestral en Bolívares

Información no disponible en esta Demostración
9.- Bono de Asistencia
9.4.- Bonificación Semestral en Bolívares

Información no disponible en esta Demostración
9.- Bono de Asistencia
9.5.- Bonificación Anual en Bolívares

Información no disponible en esta Demostración
10.- Tabulador de Salarios
Tabulador: Se refiere a la escala o escalafón de los
puestos, con la definición de sus respectivos salarios básicos,
aplicable a los trabajadores al servicio de la empresa. El
Tabulador debe contener, los salarios mínimos y máximos
correspondientes a cada posición y generalmente se anexa a
la Convención Colectiva.
10.- Tabulador de Salarios
10.1.- Tabulador la contemplan % de empresas

Información no disponible en esta Demostración
11.- Bono Único Especial
Bonificación Especial que no tiene carácter salarial, convenido ente
el Sindicato y la Empresa, en ocasión de la firma de la Convención
Colectiva y que será cancelado por una sola vez a todos trabajadores
activos que aparezcan en la nómina de la empresa a la fecha de entrada
en vigencia de la Convención.
11.- Bono Único Especial
11.1.- Bono Único Bolívares.

Información no disponible en esta Demostración
Apéndices
APENDICE A
1/2
INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALES
TABLA DE INTERESES
1.997

1.998

1.999

2.000

2.001

2.002

2.003

2.004

2.005

2.006

2007

ENERO

-

21.51

36.73

23.76

17.34

28.91

31.63

15.09

14.93

12.71

12.92

FEBRERO

-

29.46

35.07

22.10

16.17

39.10

29.12

14.46

14.20

12.76

12.82

MARZO

-

30.84

30.55

19.78

16.17

50.10

25.05

15.20

14.43

12.31

12.53

ABRIL

-

32.27

27.26

20.49

16.05

43.59

24.52

15.22

13.95

12.11

13.05

MAYO

-

38.18

24.80

19.04

16.56

36.20

20.12

15.40

14.02

12.15

13.03

JUNIO

20.53

38.79

24.84

21.31

18.50

31.64

18.33

14.92

13.47

11.94

12.53

JULIO

19.43

53.25

23.00

18.81

18.54

29.90

18.49

14.45

13.53

12.29

13.51

AGOSTO

19.86

51.28

21.03

19.28

19.69

26.92

18.74

15.01

13.33

12.43

13.86

SEPTIEMBRE

18.73

63.84

21.12

18.84

27.62

26.92

19.99

15.20

12.71

12.32

13.79

OCTUBRE

18.34

47.07

21.74

17.43

25.59

29.44

16.87

15.02

13.18

12.46

14.00

NOVIEMBRE

18.72

42.71

22.95

17.70

21.51

30.47

17.67

14.51

12.95

12.63

15.75

DICIEMBRE

21.14

39.72

22.69

17.76

23.57

29.99

16.83

15.25

12.79

12.64

16.44

FUENTE: BCV
APENDICE A
2/2
INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALES
TABLA DE INTERESES
MES

2008

2009

2010

2011

ENERO

18.53

19.76

16.74

16.29

FEBRERO

17.56

19.98

16.65

16.37

MARZO

18.17

19.74

16.44

16.00

ABRIL

18.35

18.77

16.23

16.37

MAYO

20.85

18.77

16.40

JUNIO

20.09

17.56

16.10

JULIO

20.30

17.26

16.34

AGOSTO

20.09

17.04

SEPTIEMBRE

19.68

OCTUBRE

16,64

2012

2013

15,70

14,66

15,18

15,47

14,97
15,41
15,63

14,89
15,09
15,07

15,38

14,88

16,52

15,35

14,97

16.28

15,94

15,57

15,53

16.58

28.14

16,00

15,65

15,13

19.82

17.62

16.38

16,39

15,50

14,99

NOVIEMBRE

20.24

17.05

16.25

15,43

15,29

14,93

DICIEMBRE

19.65

16.97

16.45

15,03

15,06

15,15

FUENTE: BCV

16,09

2014
15,12
APENDICE B 1/3
DECRETOS DE SALARIOS MINIMOS
SALARIOS MINIMOS

1.997

1.998

1.999

2.000

2.001

2.002

2.003

2.004

2.005

2.006

Fechas de Vigencia

20/06/97

19/02/98

24/04/99

07/07/00

01/05/01

01/05/02
01/10/02

01/07/03
01/10/03

01/08/04
01/05/04

01/05/05

01/05/06
01/09/06

Gaceta Oficial

36.232

36.399

36.690

36.968

37.239

5.585

37.681

37.928

38.174,00

38.371
38.426

75.000

100.000

120.000

144.000

158.000

190.080

209.088
247.104

296.524,80
321.235,20

405.000,00

465.750,00
512.325,00

2.500

3.333

4.000

4.800

5.208

6.336

6.969,60
8.236,80

9.884,20
10.707,80

13.500,00

15.525,00
17.077,50

75.000

100.000

120.000

132.000

145.200

159.720
174.240

191.664
226.512

271.814,50
294.465,60

371.232,80

Salario Diario

2.500

3.333

4.000

4.400

4.840

5.324
5.508

6.338,80
7.550,40

9.060,50
9.815,20

12.374,40

Salarios Rurales
+ de 20 Trabajadores

75.000

90.000

108.000

129.600

142.560

156.816
171.072

188.179,20
222.393,60

266.877,32
289.111,70

405.000,00

Salarios urbanos en
empresas con
más de 20
trabajadores
Salario Diario

Salarios urbanos en
empresas con
20 o menos
trabajadores

Salarios Rurales
- de 20 Trabajadores

426.917,72
465.750,00
512.325,00

14.230,56
15.525,00
17.077,50
465.750,00
512.325,00

2..500

3.000

3.433

4..320

4.752

5.227,20
5.702,40

6.272,64
7.413,12

8.895,74
9.637

426.917,72
542.325,00

13.500,00

15.525,00
17.077,50

12.374,40

Salario Diario

371.232,80

14.230,72
17.077,50

Salario Aprendices y
Adolescentes

90.000

108.000

118.000

142.650

156.816
185.328

222.393,60
240.926,40

303.735,90

349.296,29
384.225,91

Salario Diario

3.000

3.600

3.960

4.752

5.227,20
6.177,60

7.413,12
8.030,88

10.124,50

11.643,18
12.807,53
APENDICE B 2/3
DECRETOS DE SALARIOS MINIMOS
2007

2008

2011

2012

2013

2014

Fechas de Vigencia

01/05/07

01/05/08

01/05/09
01/09/09

01/03/10
01/09/10

01/05/2011
01/09/2011

01/05/2012
01/09/2012

02/05/2013
01/09/2013
01/11/2013

01/01/2014

Gaceta Oficial

38.674

38.921

39.151

39.372

39.660

39.908

41.157

40.327

Salarios urbanos en
empresas con más
de 20 trabajadores

614.790

799.23

879.15
959.08

1.064,65
1.223.89

1.407,47
1.548,22

1.780.74
2.047,85

2.457,02
2.702,72
2.973,00

3.270,00

Salario Diario

20.493

26.64

29.30
31.96

35.48
40.79

46,91
51,60

59,35
68,26

81,90
90,09
99,10

Salarios urbanos en
empresas con 20 o
menos trabajadores

614.790

799.23

879.15
959.08

1.064,65
1.223.89

1.407,47
1.548,22

Salario Diario

20.493

26.64

29.30
31.96

35.48
40.79

46,91
51,60

59,35
68,26

614.790

799.23

879.15
959.08

1.064,65
1.223.89

1.407,47
1.548,22

1.780.74
2.047,85

Salario Diario

20.493

26.64

29.30
31.96

35.48
40.79

46,91
51,60

59,35
68,26

Salario Aprendices y
Adolescentes

461.100

599.43

879.15
959.08

1.064,65
1.223.89

1.407,47
1.548,22

1.780.74
2.047,85

Salario Diario

15.370

19.98

29.30
31.96

35.48
40.79

46,91
51,60

59,35
68,26

SALARIOS MINIMOS

2009

2010

1.780.74
2.047,85

Salarios Rurales
+ de 20 Trabajadores
Salarios Rurales
- de 20 Trabajadores

1.806,91
2.009,60

2.432,10
APENDICE B 3/3

Salario Mínimo Vs Variación INPC

3,500.00
3,000.00
2,500.00
2,000.00

INPC
1,500.00

Salario Minimo

1,000.00
500.00

2008

2009

2010

2011

2012

2013
COMENTARIOS IMPORTANTES
Partiendo de las siguientes premisas:
1.

Existe poca disposición e interés de las empresas para participar en encuestas de interés común.

2.

En la mayoría de las organizaciones han tercerizado las funciones y tareas del personal de nivel base como los de
especialistas en operación de máquinas, taller de herramientas y otras funciones son cubiertas por personal con
doble especialización.

3.

Que esta ventaja tiene un limite previsto en la Ley del Orgánica del Trabajo (LOTTT) previsto para mayo de 2015.
Después de la fecha las empresas tendrán que medirse para competir por esa mano de obra técnica y
especializada.

4.

Que por la actitud negativa de los cuadros ejecutivos de no suministrar los datos relativos a sus salarios y
beneficios hacen que esta tarea de actualización se hace mas difícil pero no por eso imposible porque igualmente
hay profesionales en el área que saben que para estar actualizados que participar y compartir información..

5.

Que ya contamos con la información de más de treinta (30) Convenios Colectivos de un igual número de empresas
de varis zonas del país.

6.

Compartiendo la información de la Convención Colectiva vigente y Tabulador de Salarios anexo o no a la
CC, participaras en el “Estudio Comparativo de Beneficios Económicos y Socioeconómicos de la
Convención Colectiva” y “La Encuesta de Salarios y Remuneración 2014”.™

7.

Puedes solicitar mayor información a la dirección: dorca-encuestas@outlook.com

© Reservados todos los derechos
Se prohibe su reproducción total o parcial sin el permiso expreso y por escrito de:

DOR , c. a. Asesores en Recursos Humanos y Seguridad y Salud Laboral
Teléfonos de contacto: 0424 3607493
E-mail: dorca-encuestas@outlook.com
Diseño: DORca/2014
1 von 56

Recomendados

Tesis samir mejía von
Tesis samir mejíaTesis samir mejía
Tesis samir mejíaSamir Alexander Mejia Carrera
4.3K views118 Folien
Informe de proyecto de grado von
Informe de proyecto de gradoInforme de proyecto de grado
Informe de proyecto de gradocamilovides
13.4K views30 Folien
Comercialización de sabila el rosario von
Comercialización de sabila  el rosarioComercialización de sabila  el rosario
Comercialización de sabila el rosarioErika Vivian Quijano Navarro
968 views154 Folien
Logistica tesis completa von
Logistica  tesis completaLogistica  tesis completa
Logistica tesis completarenzogrados9898
51.2K views122 Folien
Proyecto de investigacion von
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionChristian Aycho Carbajal
13.1K views55 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tesis final atencion al cliente von
Tesis final atencion al clienteTesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al clienteIvette Piña
29.2K views85 Folien
Auditoria catalano von
Auditoria catalanoAuditoria catalano
Auditoria catalanoestfermin
253 views40 Folien
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectos von
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectosEvaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectosyanethurbaez
482 views23 Folien
Proyecto von
ProyectoProyecto
Proyectojulio bueno
646 views28 Folien
Trabajo de tesis servicio al cliente von
Trabajo de  tesis  servicio al clienteTrabajo de  tesis  servicio al cliente
Trabajo de tesis servicio al clientemarco ruiz pomrica
71.5K views24 Folien
Doc.pdf perfil cuba von
Doc.pdf perfil cubaDoc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cubaFDTEUSC
1.7K views216 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tesis final atencion al cliente von Ivette Piña
Tesis final atencion al clienteTesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al cliente
Ivette Piña29.2K views
Auditoria catalano von estfermin
Auditoria catalanoAuditoria catalano
Auditoria catalano
estfermin253 views
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectos von yanethurbaez
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectosEvaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
yanethurbaez482 views
Doc.pdf perfil cuba von FDTEUSC
Doc.pdf perfil cubaDoc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cuba
FDTEUSC1.7K views
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P von Silvia Villacis
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.PSUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
Silvia Villacis772 views
Barragan medinaangelamaria2017 agua von cami0610
Barragan medinaangelamaria2017 aguaBarragan medinaangelamaria2017 agua
Barragan medinaangelamaria2017 agua
cami061052 views
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA) von WILSON VELASTEGUI
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
PROYECTO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (CONTABILIDAD HOTELERA)
WILSON VELASTEGUI38.9K views
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS von Ing. Electrónica xD
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECSEmprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Palacios denis pequeña_empresa_comercializadora_ferreteria von Gustavo Garcia Soto
Palacios denis pequeña_empresa_comercializadora_ferreteriaPalacios denis pequeña_empresa_comercializadora_ferreteria
Palacios denis pequeña_empresa_comercializadora_ferreteria
Mantenimiento Tesis final endrina liccien von Daniel Flores
Mantenimiento Tesis final endrina liccienMantenimiento Tesis final endrina liccien
Mantenimiento Tesis final endrina liccien
Daniel Flores9.7K views

Destacado

Convencion colectiva von
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva elena_jorki
2.4K views20 Folien
America latina. negociacion colectiva von
America latina. negociacion colectivaAmerica latina. negociacion colectiva
America latina. negociacion colectivaMalenalm
1.7K views331 Folien
Expos 3 Dia 3 von
Expos 3 Dia 3Expos 3 Dia 3
Expos 3 Dia 3Ruth Vargas Gonzales
334 views13 Folien
Indemnización por despido injusto von
Indemnización por despido injustoIndemnización por despido injusto
Indemnización por despido injustoCarlos Ruiz Anaya
5.1K views1 Folie
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo von
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoAnalicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoJosé Salcedo
1.2K views21 Folien
LA NEGOCIACION COLECTIVA EN AMERICA LATINA von
LA NEGOCIACION COLECTIVA EN AMERICA LATINALA NEGOCIACION COLECTIVA EN AMERICA LATINA
LA NEGOCIACION COLECTIVA EN AMERICA LATINAJunior Lino Mera Carrasco
3.3K views20 Folien

Destacado(20)

Convencion colectiva von elena_jorki
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva
elena_jorki2.4K views
America latina. negociacion colectiva von Malenalm
America latina. negociacion colectivaAmerica latina. negociacion colectiva
America latina. negociacion colectiva
Malenalm1.7K views
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo von José Salcedo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoAnalicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
José Salcedo1.2K views
Negociación metodologia preparaciòn von ACEB
Negociación metodologia preparaciònNegociación metodologia preparaciòn
Negociación metodologia preparaciòn
ACEB1.5K views
Negociación colectiva von javomadurga
Negociación colectivaNegociación colectiva
Negociación colectiva
javomadurga13.3K views
La naturaleza jurídica de la convención colectiva von anethe_vergara
La naturaleza jurídica de la convención colectivaLa naturaleza jurídica de la convención colectiva
La naturaleza jurídica de la convención colectiva
anethe_vergara9.6K views
Negociacion colectiva y convenio colectivo von PMelchor2014
Negociacion colectiva y convenio colectivoNegociacion colectiva y convenio colectivo
Negociacion colectiva y convenio colectivo
PMelchor201415.8K views
CONVENCIONES COLECTIVAS von leidiquiceno
CONVENCIONES COLECTIVAS CONVENCIONES COLECTIVAS
CONVENCIONES COLECTIVAS
leidiquiceno974 views
Contratos colectivos de trabajo von Byron Eras
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Byron Eras4.5K views
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos von José Luis
La Negociación Colectiva -  Los Convenios ColectivosLa Negociación Colectiva -  Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
José Luis20K views
Exposicion contrato colectivo von UTN5toA
Exposicion contrato colectivoExposicion contrato colectivo
Exposicion contrato colectivo
UTN5toA9.7K views
Contrato Colectivo de trabajo | ¡Descarga el ppt =D! von Russel Q
Contrato Colectivo de trabajo |  ¡Descarga el ppt =D!Contrato Colectivo de trabajo |  ¡Descarga el ppt =D!
Contrato Colectivo de trabajo | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q6.3K views
La Convención Colectiva de Trabajo von jennibell vielma
La Convención Colectiva de TrabajoLa Convención Colectiva de Trabajo
La Convención Colectiva de Trabajo
jennibell vielma3.7K views
La convencion colectiva del trabajo von Ines Robles Ruz
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
Ines Robles Ruz5.5K views
Reunion normativa laboral von lupeli
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
lupeli13.1K views

Similar a Dor Estudio Comparativo de Convención Colectiva 2013-2017

Objetivo estrategico von
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategicoDaniel Garcia
423 views13 Folien
Objetivo Estrategico von
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategicoguest605728
905 views13 Folien
Los perfiles más demandados por las empresas españolas. von
Los perfiles más demandados por las empresas españolas.Los perfiles más demandados por las empresas españolas.
Los perfiles más demandados por las empresas españolas.Alfredo Vela Zancada
2.7K views109 Folien
Los perfiles profesionales más demandados en 2014 von
Los perfiles profesionales más demandados en 2014Los perfiles profesionales más demandados en 2014
Los perfiles profesionales más demandados en 2014GRI - Gabinete de Recolocación Industrial
606 views109 Folien
Proyecto de administracion (autoguardado) von
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)marihusky
349 views49 Folien
Se Requiere Un Consultor para Plan de Negocios von
Se Requiere Un Consultor para Plan de NegociosSe Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
Se Requiere Un Consultor para Plan de NegociosAgrobosque Cacao Fino
1.7K views6 Folien

Similar a Dor Estudio Comparativo de Convención Colectiva 2013-2017(20)

Objetivo Estrategico von guest605728
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategico
guest605728905 views
Los perfiles más demandados por las empresas españolas. von Alfredo Vela Zancada
Los perfiles más demandados por las empresas españolas.Los perfiles más demandados por las empresas españolas.
Los perfiles más demandados por las empresas españolas.
Proyecto de administracion (autoguardado) von marihusky
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)
marihusky349 views
Borrador de trabajo_final_en_audio (1) von Claudia Cordero
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Borrador de trabajo_final_en_audio (1)
Claudia Cordero237 views
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460 von luz_clarita25
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460Presentacion proyecto diseño de proyectos 460
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460
luz_clarita25348 views
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios von williamandresdelgado
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA von Mary Criollo
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
Mary Criollo15.2K views
AM10c.pdf von fegabjal
AM10c.pdfAM10c.pdf
AM10c.pdf
fegabjal19 views
ANALISIS Y DISEÑO DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA AUDITORIAS DE RECURSOS PÚBLI... von Javier Peñarredonda
ANALISIS Y DISEÑO DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA AUDITORIAS DE RECURSOS PÚBLI...ANALISIS Y DISEÑO DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA AUDITORIAS DE RECURSOS PÚBLI...
ANALISIS Y DISEÑO DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA AUDITORIAS DE RECURSOS PÚBLI...
Noticip 29 de agosto 2014 von CámaraCIP
Noticip 29 de agosto 2014Noticip 29 de agosto 2014
Noticip 29 de agosto 2014
CámaraCIP544 views

Más de Oscar R. Durán Peña

New year 2020 poster von
New year 2020 posterNew year 2020 poster
New year 2020 posterOscar R. Durán Peña
28 views1 Folie
"Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras" von
"Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras""Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras"
"Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras"Oscar R. Durán Peña
12 views1 Folie
Dor, Asesor de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral von
Dor, Asesor de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralDor, Asesor de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Dor, Asesor de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralOscar R. Durán Peña
20 views1 Folie
Servicio de Asesoría en Seguridad Industrial von
Servicio de Asesoría en  Seguridad Industrial Servicio de Asesoría en  Seguridad Industrial
Servicio de Asesoría en Seguridad Industrial Oscar R. Durán Peña
419 views2 Folien
Dor propuesta de servicios2018 von
Dor propuesta de servicios2018Dor propuesta de servicios2018
Dor propuesta de servicios2018Oscar R. Durán Peña
115 views4 Folien
Oferta de servicio de coaching externo von
Oferta de servicio de coaching externoOferta de servicio de coaching externo
Oferta de servicio de coaching externoOscar R. Durán Peña
30 views1 Folie

Último

Mapa conceptual 2.pptx von
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 views2 Folien
Título: Hay vida después del acuerdo von
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 Folien
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
186 views19 Folien
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 views11 Folien
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 views12 Folien
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
972 views22 Folien

Último(20)

Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views

Dor Estudio Comparativo de Convención Colectiva 2013-2017

  • 1. DOR, c. a. Asesores en Recursos Humanos y Seguridad y Salud Laboral Presenta: Estudio Comparativo de Beneficios Socioeconómicos de la Convención Colectiva en Venezuela 2011 - 2016 Diseño y Producción: Lic. Oscar R. Durán P. Este Estudio Comparativo de Convenios Colectivos de empresas ubicadas en Venezuela, nace de la necesidad que existe en el mercado nacional de contar con instrumentos en el área de los Recursos Humanos y específicamente en Convención Colectiva para poder comparar nuestros propios beneficios a la luz de la gama de los existentes en otras empresas de la región especifica de nuestro país. Es por lo que DOR, c. a. ASESORES EN RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, se complace en presentar al empresariado en general el siguiente estudio, el cual cuenta con una información calificada sobre las tendencias actuales de la Convención Colectiva en la región central de nuestro país. La muestra actual seleccionada está integrada por más de treinta (30) importantes empresas de la región, para la estructuración de este Estudio se efectuó una selección de las cláusulas más frecuentes, incorporadas en la mayoría de las Convenciones Colectivas de las empresas seleccionadas, la cual arrojó como resultado un diseño clasificatorio estructurado por cinco (5) categorías. Teléfonos: 0424-360-74-93 Cláusulas Analizadas: LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO FUERON DISTRIBUIDAS EN LAS DIFERENTES ZONAS INDUSTRIALES UBICADAS EN REGIÓN CENTRO – OCCIDENTAL DEL PAÍS  ZONAS INDUSTRIALES DE ARAGUA  ZONAS INDUSTRIALES DE CARABOBO  ZONAS INDUSTRIALES DE LARA  ZONAS INDUSTRIALES DE YARACUY  OTRAS ZONAS INDUSTRIALES © Reservados todos los derechos Editado: DOR , c. a. Asesores en Recursos Humanos y Seguridad y Salud Laboral E-mail: oscardp_48@outlook.com Twitter: @ozkard2010 Socioeconómicas Seguridad Industrial Sindicales Económicas Especiales “Una herramienta efectiva en la toma de decisiones en materia de Convención Colectiva"
  • 2. DOR, c. a. Asesorías en Recursos Humanos Seguridad y Salud Estudio Comparativo de Beneficios Socioeconómicos Laboral de la Convención Colectiva en Venezuela Señores: Atención: Presentación La idea de un Estudio Comparativo de los Beneficios Socioeconómicos de la Convención Colectiva vigente, nació de la necesidad que existe entre la gente de Recursos Humanos y Administradores de la Convención Colectiva de contar con una herramienta que les permita comparar sus propios beneficios a la luz de la gama de los existentes en otros grupos de empresas, actividad económica y zonas del país . Entonces se quiso que fuera un trabajo fácil de acceder y buscamos nuevos y novedosos modelos de diseño gráficos que permitan de una hojeada penetrar en el mundo dinámico y complicado de las Cláusulas Contractuales. De esta manera se dividieron dichas cláusulas en grupos de interés por la materia que tratan, haciendo una distribución de cada una de ellas que nos permite ubicarnos en espacios geográficos, tipos de empresas, indicadores porcentuales y contenidos económicos. Contamos para ello con la experiencia y conocimientos en materia laboral, a fin de depurar la data recolectada hasta lograr una atractiva, interesante y confiable información. Esperamos con este trabajo contribuir a llenar las expectativas que existen en el ámbito Laboral Venezolano en materia de Convención Colectiva aportando información útil a la hora de valorar los progresos obtenidos en esta materia.
  • 3. EMPRESAS PARTICIPANTES Datos de la Empresa Empresa Localidad Vigencia 1 VALENCIA 2012 2014 2 SAN JOAQUIN 2012 2015 3 BRIDGESTONE FIRESTONE, C. A. LOS GUAYOS 2012 2015 4 C. A. DANAVEN. VALENCIA 2012 2014 5 CERVECERIA REGIONAL, C, A, CAGUA 2012 2014 6 7 8 9 10 CLARIANT VENEZUELA S. A. CORRUGADORA SURAMERICANA, C,A, DEL MONTE ANDINA, C. A. GAVERAS PLASTICAS VENEZOLANAS, C. A. GENERAL MILLS DE VENEZUELA, C. A. MARACAY CAGUA TURMERO VALENCIA CAGUA 2012 2012 2013 2013 2012 2014 2015 2016 2015 2015 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 “Una herramienta efectiva en la toma de decisiones en materia de Convención Colectiva" AFFINA VENEZUELA, C. A. FILTROS WIX ARENERA VAZIABE C.A INDUSTRIAS IBERIA, C. A. KIMBERLY CLARK VENEZUELA, C. A. LACTUARIOS DE MARACAY, C. A. MACUTO, C. A. MANPA C. A. DIV. HIGIENICOS MANPA C. A. DIV. CONVERSIÓN MOLINOS VENEZOLANOS, C. A. MOORE DE VENEZUELA, S. A. NESTLÉ VENEZUELA, S. A. OPERADOR LOGISTICO ARCO, C. A. CAGUA MARACAY MARACAY MARACAY MARACAY MARACAY CHIVACOA MARACAY SANTA CRUZ TURMERO 2012 2013 2011 2011 2012 2012 2012 2012 2012 2012 2014 2015 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2015 2014 21 22 23 24 25 26 27 28 PASTAS CAPRI C.A, PEPSICO ALIMENTOS S. C. A. PROCESADORA NATURALYST, S. A. PRODUCTOS DE ACERO LAMIGAL, C.A. PRODUCTOS DE VIDRIO, S. A. PROAGRO, C. A. PLUMROSE PANAMERICANA, C. A. RESINGLAS INDUSTRIAL, C.A BARQUISIMETO SANTA CRUZ NAGUANAGUA VALENCIA CAGUA BEJUMA CAGUA VALENCIA 2012 2011 2011 2011 2012 2011 2012 2014 2014 2014 2014 2015 2014 2015 2014 29 30 31 SEGUVINCA, C. A. SOLUCIONES ESTRUCTURALES DE VENEZUELA, C. .A. CAGUA VALENCIA 2011 2012 2014 2014 TETRA PAK, C. A. VASOS VENEZOLANOS, C. A. VENCO EMPAQUES, C. A. Z N FUNDICIONES, C. A. MARACAY MARACAY MARACAY SANTA CRUZ 2012 2013 2011 2011 2014 2016 2014 2014 32 33 34 2011
  • 4. CUADRO RESUMEN Variables de Distribución y Comparación Cláusulas: Sector: • Económicas • Manufactura y Servicios • Socio – económicas • Alimentos y Bebidas • Especiales • Plásticos y Química • Seguridad Industrial • Sindicales Valores Estadísticos: Bs. Mínimo Zona Industrial: Aragua Carabobo Miranda Otras % Q1 Nº días Mediana Q3 Máximo Alcance de la Vigencia: Periodo: Empresas % 2011-2014 2012-2014 2012-2015 2013-2015 2013-2016 2014-2017 10 13 7 2 2 2 28% 36% 19% 6% 6% 6%
  • 5. CUADRO RESUMEN Distribución y Clasificación de las Empresas participantes ZONA INDUSTRIAL SECTOR VIGENCIA DE LA CONVENCIÓN Nº 2011 2012 2012 2013 2013 2014 2014 2014 2015 2015 2016 2017 TOTAL Manufactura y Servicios 2 1 0 0 10 Alimentos y Bebidas 11 2 3 3 0 1 2 11 2 1 0 0 0 1 0 2 6 7 5 1 2 2 23 8 2 4 2 0 0 0 8 Alimentos y Bebidas 2 2 0 0 0 0 0 2 Plásticos y Química 1 0 0 0 1 0 0 1 11 4 4 1 1 0 0 11 Manufactura y Servicios 0 0 0 0 0 0 0 0 Alimentos y Bebidas 0 0 0 0 0 0 0 0 Plásticos y Química 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Manufactura y Servicios Aragua 4 Manufactura y Servicios  3 23 64 % 10 0 0 0 0 0 0 0 0 Alimentos y Bebidas 2 0 2 0 0 0 0 2 Plásticos y Química 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 2 36 10 13 7 2 2 2 36 Plásticos y Química 31 % % 5%    Carabobo Miranda Otras TOTALES
  • 6. Sumario    Presentación Empresas Participantes Cuadro Resumen A.- Económicas            1.- Aumento General de Salario 2.- Salario Mínimo de Ingreso 3.- Utilidades 4.- Vacaciones 5.- Bono Post-Vacacional 6.- Horas Extras 7.- Trabajo en días Feriados o en día de Descanso Legal 8.- Bono Nocturno 9.- Trabajo en día de descanso legal 10.- Tabulador de Salarios 11.- Bono Único Especial
  • 7. Sumario B.- Socio-Económicas De la Protección al Trabajador y su Familia  12.- Bonificación y días de Permiso por Nacimiento de hijos  13.- Bonificación y días de Permiso por Matrimonio 14.- Ayuda y días de permiso por Muerte de Familiar 15.- Ayuda por Muerte del Trabajador 16.- Seguro de Vida para el Trabajador 17.- Seguro Funerario para el Trabajador y Familiares 18.- Becas para los hijos del Trabajador 19.- Becas para el Trabajador 20.- Juguetes 21.- Útiles Escolares 22.- Guarderías 23.- Plan Vacacional 24.- Fiesta Infantil de Fin de Año 25.- Fondo o Caja de Ahorros 26.- Plan de Vivienda 27.- Comedor y/o Cesta Ticket 28.- Cesta Navideña 29.- Entrega de productos de la empresa al Trabajador                
  • 8. Sumario C.- Reglamentación y Procedimientos Especiales        30.- Permisos para tramitar documentos 31.- Bono o Incentivo por producción 32.- Transporte-Viáticos 33.- Venta de productos a los trabajadores 34.- Montepío 35.- Reconocimiento por Antigüedad 36.- Duración de la Convención Colectiva D- Seguridad, Higiene y Salud Laboral      37.- Comité de Seguridad y Salud Laboral 38.- Dotación de Uniformes 39.- Agua Potable 40.- Servicio Médico 41.- Ambulancia
  • 9. Sumario D.- Sindicales Contribuciones y Aportes al Sindicato       42.- Contribución de la Empresa al Sindicato y Federaciones 43.- Contribución Primero de Mayo. 44.- Contribución para actividades Deportivas 45.- Excursiones 46.- Cartelera Sindical 47.- Biblioteca Sindical Apéndices  A.- Tabla de Intereses sobre Prestaciones Sociales  B.- Salario Mínimo  C.- Relación: Salario Mínimo /Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
  • 11. 1.- Aumento General de Salario Se refiere al aumento general de salarios acordado entre la Empresa y el Sindicato. Su importancia es sobresaliente por el aspecto multiplicador que suele tener sobre las demás cláusulas económicas y socioeconómicas de la Convención Colectiva. Este aumento puede indicarse desde la firma de la Convención y hasta por la duración de la misma o se discrimina en aumentos que abarquen la vigencia de la Convención Colectiva, otorgándose un aumento a la firma y el resto en los meses sucesivos, según cada organización. Generalmente se concede en una cantidad determinada en bolívares para cada trabajador, sin embargo se registran casos de aumentos en un determinado porcentaje (%) sobre el salario que tiene el trabajador para el momento del ajuste de salario, que igualmente puede repetirse en meses sucesivos.
  • 12. 1.- Aumento General de Salario 1.1.- A la Firma Zona Industrial Valores en Bs. Sector 100 % 100 % 100 % % 100 % de las Empresas 100 % MINIMO Q1 MEDIANA 70,00 80,00 80,00 66,00 70,00 74,00 Plásticos y Química 36,00 50,00 64,00 78,00 25,00 30,00 300,00 65,00 36,00 300,00 82,00 43,00 300,00 85,00 49,00 300,00 90,00 56,00 300,00 Lara Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 Yaracuy Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 Otras Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 00.00 Carabobo 23,00 40,00 22,00 Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química MAXIMO 76,00 80,00 Aragua Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Q3
  • 13. 1.- Aumento General de Salario 1.2.- Aumento entre los 6 y 12 meses Zona Industrial Valores en Bs. Sector 73 % 100 % 0% 0% 61 % de las Empresas 57 % MINIMO Q1 MEDIANA Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas 15,00 20,00 27,00 21,00 31,00 Plásticos y Química 10,00 Carabobo Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química Q3 MAXIMO 35,00 34,00 39,00 45,00 48,00 10,00 10,00 10,00 10,00 18,00 12,00 180,00 34,00 12,00 200,00 36,00 12,00 220,00 40,00 12,00 240,00 49,00 12,00 260,00 Lara Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 0,00 14,00 0,00 0,00 14,00 0,00 0,00 14,00 0,00 0,00 14,00 0,00 0,00 14,00 0,00 Yaracuy Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Otras Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Aragua
  • 14. 1.- Aumento General de Salario 1.3.- Aumento a los 18 meses Zona Industrial Valores en Bs. Sector 73 % 0 % 0 % 0 % 56 % de las Empresas 52 % MINIMO Q1 MEDIANA 24,00 36,00 30,00 33,00 21,00 36,00 Plásticos y Química 11.00 12.00 13.00 15,00 10,00 18,00 340,00 15,00 18,00 340,00 25,00 18,00 340,00 33,00 18,00 340,00 35,00 18,00 340,00 Lara Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Yaracuy Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Otras Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Carabobo 30,00 14,00 10,00 Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Plásticos y Química MAXIMO 36,00 26,00 Aragua Manufactura y Servicios Alimentos y Bebidas Q3
  • 15. 1.- Aumento General de Salario 1.4.- Aumento a los 24 meses Información no disponible en esta Demostración
  • 16. 1.- Aumento General de Salario 1.5.- Aumento a los 30 meses o más Información no disponible en esta Demostración
  • 17. 1.- Aumento General de Salario 1.6.- En porcentaje (%) (Firma) Información no disponible en esta Demostración
  • 18. 1.- Aumento General de Salario 1.7.- En porcentaje (De 6 a 12 Meses) Información no disponible en esta Demostración
  • 19. 1.- Aumento General de Salario 1.8.- En porcentaje (A los 18 Meses) Información no disponible en esta Demostración
  • 20. 1.- Aumento General de Salario 1.9.- En porcentaje (A los 24 Meses) Información no disponible en esta Demostración
  • 21. 1.- Aumento General de Salario 1.10.- En porcentaje (A los 30 Meses y más) Información no disponible en esta Demostración
  • 22. 2.- Salario Mínimo de Enganche Esta cláusula se refiere al salario mínimo de enganche, o sea, el salario inicial que perciben los trabajadores en general al comenzar a prestar sus servicios en la empresa. En el presente análisis, hace referencia al salario inicial y a las modalidades que se establecen en algunos contratos con respecto a los aumentos que perciben los trabajadores posterior a su ingreso y al tiempo transcurrido para ingresar al Tabulador de Salarios anexo a la Convención Colectiva.
  • 23. 2.- Salario Mínimo de Enganche 2.1.- Salario Mínimo Nacional Información no disponible en esta Demostración
  • 24. 3.- Utilidades El Artículo 131 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) determina que: “Las entidades de trabajo, deberán distribuir entre todos sus trabajadores y trabajadoras, por lo menos el 15% de los beneficios líquidos que hubieren obtenidos al fin de su ejercicio anual…. Asimismo, indica que el límite mínimo no deberá ser menor al salario de 30 días y el límite máximo el equivalente al salario de cuatro (4) meses”.
  • 25. 3.- Utilidades 3.1.- Utilidades Anuales Información no disponible en esta Demostración
  • 26. 4.- Vacaciones La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) en sus Artículos 190 y 192, dispone que cada trabajador deberá disfrutar, por cada año de servicio ininterrumpido, de quince (15) días hábiles remunerados por concepto de vacaciones. Los años sucesivos tendrá derecho además a un día adicional remunerado por cada año de servicio, hasta un máximo quince (15) días hábiles. Asimismo, deberá recibir una bonificación adicional de un mínimo de quince (15) días de salario normal más un día por cada año de servicio hasta un total de treinta (30) días de salario normal. Este bono tiene carácter salarial. Por lo general la mayoría de las empresas, a través de la Convención Colectiva, superan a lo establecido por la Ley, tanto en los días a disfrutar como en los días a pagar por vacaciones o Bono Vacacional.
  • 27. 4.- Vacaciones 4.1.- Días de Disfrute Información no disponible en esta Demostración
  • 28. 4.- Vacaciones 4.2.- Días de Bonificación a salario normal Información no disponible en esta Demostración
  • 29. 5.- Bono Post-Vacacional. Se ha logrado como beneficio adicional a lo establecido por la Ley, el denominado Bono Post-Vacacional, que es una bonificación que se otorga al trabajador al finalizar su periodo vacacional y reintegrarse a su actividad laboral , que ha evolucionado a través del tiempo en su forma de pago sea en días de salario, monto fijo en bolívares, porcentaje (%) de la Unidad Tributaria (UT) o un determinado número de ella.
  • 30. 5.- Bono Post-Vacacional 5.1.- Bono Post-Vacacional Información no disponible en esta Demostración
  • 31. 5.- Bono Post-Vacacional 5.1.1.- Bono Pos-Vacacional en Días de Salario Información no disponible en esta Demostración
  • 32. 6.- Horas Extraordinarias Esta cláusula se refiere al Artículo 118 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que establece “que las horas extraordinarias serán pagadas con un cincuenta por ciento (50%) de recargo, por lo menos, sobre el salario normal devengado en la jornada respectiva”. Los recargos obtenidos en la contratación incluyen el porcentaje establecido en la Ley y la potestad de la empresa para autorizar horas extraordinarias. Las horas extraordinarias se refieren a: Horas Diurnas Horas Nocturnas
  • 33. 6.- Horas Extraordinarias 6.1.- Horas Extras Diurnas Información no disponible en esta Demostración
  • 34. 6.- Horas Extraordinarias 6.2.- Horas Extras Nocturnas Información no disponible en esta Demostración
  • 35. 7.- Trabajo en Días Feriados y Descanso Legal El pago por concepto del trabajo efectuado por el Trabajador en días feriados o en día de descanso semanal legal, se considera en función a lo establecido en el Artículo 120 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que indica “Cuando un trabajador o una trabajadora preste servicios en día feriado tendrá derecho al salario correspondiente a ese día y además al que le corresponda por razón del trabajo realizado, calculado con un recargo del cincuenta por ciento (50%) sobre el salario normal.”
  • 36. 7.- Trabajo en Días Feriados y Descanso Legal 7.1.- Recargo por Trabajo en Descanso Legal Información no disponible en esta Demostración
  • 37. 8.- Bono Nocturno Es la bonificación que por Ley le corresponde al trabajador que realice actividades laborales en las horas comprendidas entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m. La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), establece en el Artículo 117 que, “la jornada nocturna será pagada con un treinta por ciento (30%) de recargo, por lo menos, sobre el salario convenido para la jornada diurna. Para el cálculo de lo que corresponda al trabajador o trabajadora por causa del trabajo nocturno, se tomará como base el salario normal devengado durante la jornada respectiva”.
  • 38. 8.- Bono Nocturno 8.1.- Recargo por Trabajo Nocturno Información no disponible en esta Demostración
  • 39. 9.- Bono de Asistencia Incentivo para motivar al personal a asistir a su jornada de trabajo en forma puntual y continua. En el presente estudio se analizan las diferentes modalidades y frecuencias de aplicación del incentivo.
  • 40. 9.- Bono de Asistencia 9.1.- Bonificación Semanal en Bolívares Información no disponible en esta Demostración
  • 41. 9.- Bono de Asistencia 9.2.- Bonificación Mensual en Bolívares Información no disponible en esta Demostración
  • 42. 9.- Bono de Asistencia 9.2.1.- Bonificación Mensual en Días de Salario Información no disponible en esta Demostración
  • 43. 9.- Bono de Asistencia 9.3.- Bonificación Trimestral en Bolívares Información no disponible en esta Demostración
  • 44. 9.- Bono de Asistencia 9.4.- Bonificación Semestral en Bolívares Información no disponible en esta Demostración
  • 45. 9.- Bono de Asistencia 9.5.- Bonificación Anual en Bolívares Información no disponible en esta Demostración
  • 46. 10.- Tabulador de Salarios Tabulador: Se refiere a la escala o escalafón de los puestos, con la definición de sus respectivos salarios básicos, aplicable a los trabajadores al servicio de la empresa. El Tabulador debe contener, los salarios mínimos y máximos correspondientes a cada posición y generalmente se anexa a la Convención Colectiva.
  • 47. 10.- Tabulador de Salarios 10.1.- Tabulador la contemplan % de empresas Información no disponible en esta Demostración
  • 48. 11.- Bono Único Especial Bonificación Especial que no tiene carácter salarial, convenido ente el Sindicato y la Empresa, en ocasión de la firma de la Convención Colectiva y que será cancelado por una sola vez a todos trabajadores activos que aparezcan en la nómina de la empresa a la fecha de entrada en vigencia de la Convención.
  • 49. 11.- Bono Único Especial 11.1.- Bono Único Bolívares. Información no disponible en esta Demostración
  • 51. APENDICE A 1/2 INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALES TABLA DE INTERESES 1.997 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2007 ENERO - 21.51 36.73 23.76 17.34 28.91 31.63 15.09 14.93 12.71 12.92 FEBRERO - 29.46 35.07 22.10 16.17 39.10 29.12 14.46 14.20 12.76 12.82 MARZO - 30.84 30.55 19.78 16.17 50.10 25.05 15.20 14.43 12.31 12.53 ABRIL - 32.27 27.26 20.49 16.05 43.59 24.52 15.22 13.95 12.11 13.05 MAYO - 38.18 24.80 19.04 16.56 36.20 20.12 15.40 14.02 12.15 13.03 JUNIO 20.53 38.79 24.84 21.31 18.50 31.64 18.33 14.92 13.47 11.94 12.53 JULIO 19.43 53.25 23.00 18.81 18.54 29.90 18.49 14.45 13.53 12.29 13.51 AGOSTO 19.86 51.28 21.03 19.28 19.69 26.92 18.74 15.01 13.33 12.43 13.86 SEPTIEMBRE 18.73 63.84 21.12 18.84 27.62 26.92 19.99 15.20 12.71 12.32 13.79 OCTUBRE 18.34 47.07 21.74 17.43 25.59 29.44 16.87 15.02 13.18 12.46 14.00 NOVIEMBRE 18.72 42.71 22.95 17.70 21.51 30.47 17.67 14.51 12.95 12.63 15.75 DICIEMBRE 21.14 39.72 22.69 17.76 23.57 29.99 16.83 15.25 12.79 12.64 16.44 FUENTE: BCV
  • 52. APENDICE A 2/2 INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALES TABLA DE INTERESES MES 2008 2009 2010 2011 ENERO 18.53 19.76 16.74 16.29 FEBRERO 17.56 19.98 16.65 16.37 MARZO 18.17 19.74 16.44 16.00 ABRIL 18.35 18.77 16.23 16.37 MAYO 20.85 18.77 16.40 JUNIO 20.09 17.56 16.10 JULIO 20.30 17.26 16.34 AGOSTO 20.09 17.04 SEPTIEMBRE 19.68 OCTUBRE 16,64 2012 2013 15,70 14,66 15,18 15,47 14,97 15,41 15,63 14,89 15,09 15,07 15,38 14,88 16,52 15,35 14,97 16.28 15,94 15,57 15,53 16.58 28.14 16,00 15,65 15,13 19.82 17.62 16.38 16,39 15,50 14,99 NOVIEMBRE 20.24 17.05 16.25 15,43 15,29 14,93 DICIEMBRE 19.65 16.97 16.45 15,03 15,06 15,15 FUENTE: BCV 16,09 2014 15,12
  • 53. APENDICE B 1/3 DECRETOS DE SALARIOS MINIMOS SALARIOS MINIMOS 1.997 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 Fechas de Vigencia 20/06/97 19/02/98 24/04/99 07/07/00 01/05/01 01/05/02 01/10/02 01/07/03 01/10/03 01/08/04 01/05/04 01/05/05 01/05/06 01/09/06 Gaceta Oficial 36.232 36.399 36.690 36.968 37.239 5.585 37.681 37.928 38.174,00 38.371 38.426 75.000 100.000 120.000 144.000 158.000 190.080 209.088 247.104 296.524,80 321.235,20 405.000,00 465.750,00 512.325,00 2.500 3.333 4.000 4.800 5.208 6.336 6.969,60 8.236,80 9.884,20 10.707,80 13.500,00 15.525,00 17.077,50 75.000 100.000 120.000 132.000 145.200 159.720 174.240 191.664 226.512 271.814,50 294.465,60 371.232,80 Salario Diario 2.500 3.333 4.000 4.400 4.840 5.324 5.508 6.338,80 7.550,40 9.060,50 9.815,20 12.374,40 Salarios Rurales + de 20 Trabajadores 75.000 90.000 108.000 129.600 142.560 156.816 171.072 188.179,20 222.393,60 266.877,32 289.111,70 405.000,00 Salarios urbanos en empresas con más de 20 trabajadores Salario Diario Salarios urbanos en empresas con 20 o menos trabajadores Salarios Rurales - de 20 Trabajadores 426.917,72 465.750,00 512.325,00 14.230,56 15.525,00 17.077,50 465.750,00 512.325,00 2..500 3.000 3.433 4..320 4.752 5.227,20 5.702,40 6.272,64 7.413,12 8.895,74 9.637 426.917,72 542.325,00 13.500,00 15.525,00 17.077,50 12.374,40 Salario Diario 371.232,80 14.230,72 17.077,50 Salario Aprendices y Adolescentes 90.000 108.000 118.000 142.650 156.816 185.328 222.393,60 240.926,40 303.735,90 349.296,29 384.225,91 Salario Diario 3.000 3.600 3.960 4.752 5.227,20 6.177,60 7.413,12 8.030,88 10.124,50 11.643,18 12.807,53
  • 54. APENDICE B 2/3 DECRETOS DE SALARIOS MINIMOS 2007 2008 2011 2012 2013 2014 Fechas de Vigencia 01/05/07 01/05/08 01/05/09 01/09/09 01/03/10 01/09/10 01/05/2011 01/09/2011 01/05/2012 01/09/2012 02/05/2013 01/09/2013 01/11/2013 01/01/2014 Gaceta Oficial 38.674 38.921 39.151 39.372 39.660 39.908 41.157 40.327 Salarios urbanos en empresas con más de 20 trabajadores 614.790 799.23 879.15 959.08 1.064,65 1.223.89 1.407,47 1.548,22 1.780.74 2.047,85 2.457,02 2.702,72 2.973,00 3.270,00 Salario Diario 20.493 26.64 29.30 31.96 35.48 40.79 46,91 51,60 59,35 68,26 81,90 90,09 99,10 Salarios urbanos en empresas con 20 o menos trabajadores 614.790 799.23 879.15 959.08 1.064,65 1.223.89 1.407,47 1.548,22 Salario Diario 20.493 26.64 29.30 31.96 35.48 40.79 46,91 51,60 59,35 68,26 614.790 799.23 879.15 959.08 1.064,65 1.223.89 1.407,47 1.548,22 1.780.74 2.047,85 Salario Diario 20.493 26.64 29.30 31.96 35.48 40.79 46,91 51,60 59,35 68,26 Salario Aprendices y Adolescentes 461.100 599.43 879.15 959.08 1.064,65 1.223.89 1.407,47 1.548,22 1.780.74 2.047,85 Salario Diario 15.370 19.98 29.30 31.96 35.48 40.79 46,91 51,60 59,35 68,26 SALARIOS MINIMOS 2009 2010 1.780.74 2.047,85 Salarios Rurales + de 20 Trabajadores Salarios Rurales - de 20 Trabajadores 1.806,91 2.009,60 2.432,10
  • 55. APENDICE B 3/3 Salario Mínimo Vs Variación INPC 3,500.00 3,000.00 2,500.00 2,000.00 INPC 1,500.00 Salario Minimo 1,000.00 500.00 2008 2009 2010 2011 2012 2013
  • 56. COMENTARIOS IMPORTANTES Partiendo de las siguientes premisas: 1. Existe poca disposición e interés de las empresas para participar en encuestas de interés común. 2. En la mayoría de las organizaciones han tercerizado las funciones y tareas del personal de nivel base como los de especialistas en operación de máquinas, taller de herramientas y otras funciones son cubiertas por personal con doble especialización. 3. Que esta ventaja tiene un limite previsto en la Ley del Orgánica del Trabajo (LOTTT) previsto para mayo de 2015. Después de la fecha las empresas tendrán que medirse para competir por esa mano de obra técnica y especializada. 4. Que por la actitud negativa de los cuadros ejecutivos de no suministrar los datos relativos a sus salarios y beneficios hacen que esta tarea de actualización se hace mas difícil pero no por eso imposible porque igualmente hay profesionales en el área que saben que para estar actualizados que participar y compartir información.. 5. Que ya contamos con la información de más de treinta (30) Convenios Colectivos de un igual número de empresas de varis zonas del país. 6. Compartiendo la información de la Convención Colectiva vigente y Tabulador de Salarios anexo o no a la CC, participaras en el “Estudio Comparativo de Beneficios Económicos y Socioeconómicos de la Convención Colectiva” y “La Encuesta de Salarios y Remuneración 2014”.™ 7. Puedes solicitar mayor información a la dirección: dorca-encuestas@outlook.com © Reservados todos los derechos Se prohibe su reproducción total o parcial sin el permiso expreso y por escrito de: DOR , c. a. Asesores en Recursos Humanos y Seguridad y Salud Laboral Teléfonos de contacto: 0424 3607493 E-mail: dorca-encuestas@outlook.com Diseño: DORca/2014