1. REMADA FRENADA GIROS PASE / RECEPCION CONDUCCIÓN/TIRO MEDIA DEF
4161 3 3 3 3 3 3,00 6
4151 ##### 0
4178 5 5 4 5 5 4,80 9,6
4223 5 5 5 5 5 5,00 10
4167 3 3 4 4 4 3,60 7,2
4168 4 2 4 2 3 3,00 6
4224 3 3 3 3 4 3,20 6,4
4213 3 2 2 3 4 2,80 5,6
4153 4 4 5 5 5 4,60 9,2
4183 3 2 3 3 4 3,00 6
4160 2 1 2 3 3 2,20 4,4
4179 ##### 0
4169 2 1 3 3 3 2,40 4,8
4180 3 3 4 4 4 3,60 7,2
4170 2 2 2 2 2 2,00 4
4171 2 1 2 3 3 2,20 4,4
4219 4 4 3 3 3 3,40 6,8
4164 5 5 5 2 5 4,40 8,8
4214 4 4 5 5 3 4,20 8,4
4172 2 2 3 2 4 2,60 5,2
4173 2 2 3 4 4 3,00 6
4162 ##### 0
4182 1 2 2 2 3 2,00 4
4217 2 2 3 3 3 2,60 5,2
4216 3 2 0 2 3 2,00 4
4174 3 3 4 4 4 3,60 7,2
4159 ##### 0
4176 3 2 3 2 3 2,60 5,2
4221 3 4 2 3 4 3,20 6,4
4177 3 4 4 3 4 3,60 7,2
Escala de Valoración
REMADA FRENADA GIROS PASE / RECEPCION CONDUCCIÓN/TIRO
1
Desequilibrada, no impulsa con
los dos patines altenativamente.
Se cae. No patina sobre los ejes,
lo hace externo o interno. El
centro de gravedad está
retrasado, no adquiere la
posición base.
No frena. Se cae. Se
desequilibra
ostentosamente.
Frenada ineficaz que
no reduce la
velocidad.
No gira, se limita a
orientar el cuerpo.
Desequilibrado. No
mantiene la posición
base.
El agarre del stick es
incorrecto, atrasado y
"sacando el índice". Se
desequilibra ostensiblemente
tanto al pasar como al
recepcionar. No orienta el
cuerpo al pase/recepción. El
puck salta sobre la espátula.
No usa la técnica de "manos
suaves".Finaliza con el stick
elevado por encima de la
cadera
Conducción con el centro de
gravedad alto o elevado. No
mantiene la posición base. Deja el
puck retrasado. El puck se separa
mucho y en todo momento de la
espátula del stick. No protege de un
posible robo del rival. El tiro es
ineficaz, se desquilibra cuando
lanza. Finaliza con el stick alto. El
tiro no es orientado a portería.
2
Desequilibrada. Impulsa con un
patín más que con el otro de
forma notable. No patina sobre
los ejes, lo hace externo o
interno. El centro de gravedad
está retrasado, no adquiere la
posición base.
No frena. Se
desequilibra. Frenada
ineficaz que no
reduce la velocidad.
Pasa por la posición
del águila.
Gira con la forma más
simple, "giro pasitos".
La posición es elevada,
centro de gravedad
elevado. Desequilibrado.
El agarre del stick es
incorrecto, atrasado y
"sacando el índice". Se
desequilibra tanto al pasar
como al recepcionar. No usa la
técnica de "manos suaves".
No orienta el cuerpo al
pase/recepción. Finaliza con el
stick elevado por encima de la
cadera
Conducción con el centro de
gravedad alto o elevado. No
mantiene la posición base. Deja el
puck retrasado. El tiro es ineficaz,
se desquilibra cuando lanza. Finaliza
con el stick alto. El tiro no es
orientado a portería.
3
Equilbrada. Impulsa con un patín
más que con el otro pero corrige
con el cambio de peso. El centro
de gravedad cambia
adecuándose a la contingencia,
adquiere la posición base.
Frena pero se
desquilibra en la
frenada. No
mantiene la posción
base tras la frenada.
Usa formas de giro
acordes a la velocidad,
sortea los conos
protegiendo el puck.
El agarre del stick correcto.
No se desequilibra tanto al
pasar como al recepcionar.
Orienta el cuerpo al
pase/recepción. Finaliza con el
stick elevado por encima de la
cadera
Conducción con el centro de
gravedad intermedio aunque logra
mantener la posición base. Deja el
puck retrasado en algunas
ocasiones pero de forma general no
se separa mucho de la espátula del
stick. El tiro es eficaz aunque se
desquilibra cuando lanza. Finaliza
con el stick correctamente. El tiro es
orientado a portería.
4
Equilbrada. Impulsa con los
patines de forma alternativa. El
centro de gravedad cambia
adecuándose a la contingencia,
adquiere la posición base.
Frenada eficaz,
reduce la velocidad,
pero necesita mucho
espacio. Tiene cierto
desequilibrio que
compensa con la
posición base.
Gira de forma eficaz,
sorteando los conos con
destreza, cambiando el
peso rápido, controla el
desequilibrio.
El agarre del stick correcto.
Cambia el peso desde el
impulso y armado hasta el
golpeo. Orienta el cuerpo al
pase/recepción. Finaliza con el
stick correctamente.
Conducción con el centro de
gravedad correcto logrando
mantener la posición base. Nunca
deja el puck retrasado y de forma
general no se separa mucho de la
espátula del stick. El tiro es eficaz y
mantiene el equilibrio. Finaliza con
el stick correctamente. El tiro es
orientado a portería y logra su
objetivo.
5
Muy equilbrada. Impulsa con los
dos patines de forma eficaz. El
centro de gravedad cambia
adecuandose a la contingencia,
mantiene la posición base en
todo momento.
Frenada muy eficaz,
reduce toda la
velocidad de la
remada en corto
espacio de tiempo.
No presenta
desequilibrio y su
posición le permite
afrontar la siguiente
acción rápidamente.
Gira de forma eficaz,
sorteando los conos con
mucha destreza,
cambiando el peso muy
rápido, controla el
desequilibrio. Usa varias
formas de giro.
El agarre del stick correcto.
Cambia el peso desde el
impulso y armado hasta el
golpeo. Orienta el cuerpo al
pase/recepción. Finaliza con el
stick orientado hacia el lugar
del pase.
Conducción óptima nunca deja el
puck retrasado y éste siempre va
protegido y pegado a la espátula del
stick. El lanzamiento es orientado y
tiene una clara intención de eficacia.
Logra su objetivo.
Dxts IMPLEMENTO HOCKEY 3ª
Técnica